{"title":"摄影的图像与物质性:档案处理方法","authors":"Sandra Peña Haro","doi":"10.5209/DCIN.70929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo estudia algunos aspectos del tratamiento que reciben los soportes fotográficos en el ámbito archivístico. Apoya la idea, en particular, de que su procesamiento se debe realizar en un marco amplio que permita entender sus funciones e incorpore atributos que superen su valor informativo más allá de la imagen. En suma, tiene como objetivo repensar el objeto fotográfico a fin de profundizar en su conformación como producto de una serie de procesos culturales acumulados que se imprimen en su superficie.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"44 1","pages":"73-78"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Imagen y materialidad de la fotografía: un acercamiento a su procesamiento en los archivos\",\"authors\":\"Sandra Peña Haro\",\"doi\":\"10.5209/DCIN.70929\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo estudia algunos aspectos del tratamiento que reciben los soportes fotográficos en el ámbito archivístico. Apoya la idea, en particular, de que su procesamiento se debe realizar en un marco amplio que permita entender sus funciones e incorpore atributos que superen su valor informativo más allá de la imagen. En suma, tiene como objetivo repensar el objeto fotográfico a fin de profundizar en su conformación como producto de una serie de procesos culturales acumulados que se imprimen en su superficie.\",\"PeriodicalId\":40906,\"journal\":{\"name\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"73-78\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/DCIN.70929\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/DCIN.70929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Imagen y materialidad de la fotografía: un acercamiento a su procesamiento en los archivos
El presente trabajo estudia algunos aspectos del tratamiento que reciben los soportes fotográficos en el ámbito archivístico. Apoya la idea, en particular, de que su procesamiento se debe realizar en un marco amplio que permita entender sus funciones e incorpore atributos que superen su valor informativo más allá de la imagen. En suma, tiene como objetivo repensar el objeto fotográfico a fin de profundizar en su conformación como producto de una serie de procesos culturales acumulados que se imprimen en su superficie.