关于阿根廷公共电视机构摄影基金纪录片和遗产性质的思考

IF 0.2 Q4 COMMUNICATION
Elina Adduci Spina
{"title":"关于阿根廷公共电视机构摄影基金纪录片和遗产性质的思考","authors":"Elina Adduci Spina","doi":"10.5209/DCIN.70086","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fundada en el año 1951, la Televisión Pública (LS 82 TV – Canal 7) es la primera emisora estatal de televisión abierta de la Argentina. Desde sus tempranos inicios incorporó un Departamento de Fotografía que se encargó de registrar el quehacer del canal con el objetivo de generar fotografía institucional y material de prensa. Durante el transcurso de casi setenta años de historia, la emisora implementó como política la guarda de estas imágenes. Sin embargo, la falta de aplicación de un criterio archivístico integral hizo de este acervo una mera acumulación de documentos de difícil acceso. El objetivo del presente artículo es reflexionar acerca de la importancia de la puesta en valor del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública debido a su doble condición de patrimonio fotográfico y herramienta para la activación de patrimonios televisivos ausentes. Para ello, dividiremos la exposición en tres partes. En primer lugar, estudiaremos la historia de la constitución del acervo fotográfico, las características del mismo y las primeras intervenciones archivísticas realizadas por el Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina. Luego, indagaremos en el carácter documental y patrimonial que revisten las fotografías de dicho fondo. Asimismo, tendremos en cuenta los obstáculos que históricamente éstas debieron sortear para alcanzar tal entidad. Por último, investigaremos cómo la revalorización de estos documentos visuales habilita la activación de un patrimonio televisivo que se encuentra perdido por razones inherentes a la lógica de la industria de la televisión.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"44 1","pages":"95-113"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones en torno al carácter documental y patrimonial del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública de Argentina\",\"authors\":\"Elina Adduci Spina\",\"doi\":\"10.5209/DCIN.70086\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Fundada en el año 1951, la Televisión Pública (LS 82 TV – Canal 7) es la primera emisora estatal de televisión abierta de la Argentina. Desde sus tempranos inicios incorporó un Departamento de Fotografía que se encargó de registrar el quehacer del canal con el objetivo de generar fotografía institucional y material de prensa. Durante el transcurso de casi setenta años de historia, la emisora implementó como política la guarda de estas imágenes. Sin embargo, la falta de aplicación de un criterio archivístico integral hizo de este acervo una mera acumulación de documentos de difícil acceso. El objetivo del presente artículo es reflexionar acerca de la importancia de la puesta en valor del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública debido a su doble condición de patrimonio fotográfico y herramienta para la activación de patrimonios televisivos ausentes. Para ello, dividiremos la exposición en tres partes. En primer lugar, estudiaremos la historia de la constitución del acervo fotográfico, las características del mismo y las primeras intervenciones archivísticas realizadas por el Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina. Luego, indagaremos en el carácter documental y patrimonial que revisten las fotografías de dicho fondo. Asimismo, tendremos en cuenta los obstáculos que históricamente éstas debieron sortear para alcanzar tal entidad. Por último, investigaremos cómo la revalorización de estos documentos visuales habilita la activación de un patrimonio televisivo que se encuentra perdido por razones inherentes a la lógica de la industria de la televisión.\",\"PeriodicalId\":40906,\"journal\":{\"name\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"95-113\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/DCIN.70086\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/DCIN.70086","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

公共电视台(LS 82 TV-第7频道)成立于1951年,是阿根廷第一家国家开放电视台。从一开始,他就成立了一个摄影部门,负责记录该频道的工作,目的是制作机构照片和新闻材料。在近70年的历史中,该电台将保存这些图像作为一项政策。然而,由于缺乏全面的档案标准,这一法律仅仅是难以查阅的文件的积累。本文的目的是反思重视公共电视机构摄影基金的重要性,因为它具有摄影遗产和激活缺失电视遗产的工具的双重地位。为此,我们将展览分为三部分。首先,我们将研究《摄影法》的历史、特点以及阿根廷广播电视历史档案馆进行的第一次档案干预。然后,我们将调查该基金照片的文献和遗产性质。我们还将考虑到他们在历史上为实现这一目标而必须克服的障碍。最后,我们将研究这些视觉文件的重新评估如何激活因电视行业逻辑固有原因而丢失的电视遗产。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reflexiones en torno al carácter documental y patrimonial del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública de Argentina
Fundada en el año 1951, la Televisión Pública (LS 82 TV – Canal 7) es la primera emisora estatal de televisión abierta de la Argentina. Desde sus tempranos inicios incorporó un Departamento de Fotografía que se encargó de registrar el quehacer del canal con el objetivo de generar fotografía institucional y material de prensa. Durante el transcurso de casi setenta años de historia, la emisora implementó como política la guarda de estas imágenes. Sin embargo, la falta de aplicación de un criterio archivístico integral hizo de este acervo una mera acumulación de documentos de difícil acceso. El objetivo del presente artículo es reflexionar acerca de la importancia de la puesta en valor del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública debido a su doble condición de patrimonio fotográfico y herramienta para la activación de patrimonios televisivos ausentes. Para ello, dividiremos la exposición en tres partes. En primer lugar, estudiaremos la historia de la constitución del acervo fotográfico, las características del mismo y las primeras intervenciones archivísticas realizadas por el Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina. Luego, indagaremos en el carácter documental y patrimonial que revisten las fotografías de dicho fondo. Asimismo, tendremos en cuenta los obstáculos que históricamente éstas debieron sortear para alcanzar tal entidad. Por último, investigaremos cómo la revalorización de estos documentos visuales habilita la activación de un patrimonio televisivo que se encuentra perdido por razones inherentes a la lógica de la industria de la televisión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
50.00%
发文量
31
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信