Salud Uninorte最新文献

筛选
英文 中文
Characterization of Retinoblastoma Patients in a Referral Center on the Colombian North Coast 哥伦比亚北海岸转诊中心视网膜母细胞瘤患者的特征
Salud Uninorte Pub Date : 2024-03-01 DOI: 10.14482/sun.40.01.345.916
Ana María Álvarez Castillo, Cesar Atencia Niño, Diana Cifuentes Zapata, Katia Gutiérrez Brun, Jaime Moreno Chaparro, Javier Antonio Amaya Nieto, Javier Vásquez Ramírez
{"title":"Characterization of Retinoblastoma Patients in a Referral Center on the Colombian North Coast","authors":"Ana María Álvarez Castillo, Cesar Atencia Niño, Diana Cifuentes Zapata, Katia Gutiérrez Brun, Jaime Moreno Chaparro, Javier Antonio Amaya Nieto, Javier Vásquez Ramírez","doi":"10.14482/sun.40.01.345.916","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.345.916","url":null,"abstract":"Purpose: The purpose of the following study was to describe the sociodemographic, clini-cal, and therapeutic characteristics of patients with retinoblastoma (RB), the most common intraocular tumor in children, receiving medical care in an eyecare institution in the Carib-bean region of Colombia.Methods: A case series between 2016 and 2021 was carried out. Eyes of patients with RB, receiving medical care in a single health care institution, and in compliance with the esta-blished follow-up protocol, were included. Descriptive analyzes of relevant variables were performed.99Characterization of Retinoblastoma Patients in a Referral Center on the Colombian North CoastAna María Álvarez Castillo, Cesar Atencia Niño,Diana Cifuentes Zapata, Katia Gutiérrez Brun,Jaime Moreno Chaparro, Javier Antonio Amaya Nieto, Javier Vásquez RamírezVol. 40(1), 2024, 97-108Barranquilla (Col.) Results: In this study, a totalof 21 eyes of 16 patients were examined. The average age at the time of diagnosis was 17.7 months, and 50% of children were male. Using the Interna-tional Classification for Intraocular Retinoblastoma, 42.9% of the total cases were classi-fied as group D. Out of the 21 cases, 71.4% went into total remission without the necessity for enucleation, and the most common treatment was chemotherapy, using Melphalan® via intraarterial or intravitreal administration.Conclusion: Specific findings of patients with RB in the Caribbean Coast of Colombia were identified. These findings imply that, despite the obstacles to healthcare access, an early diagnosis and a treatment plan using intraarterial chemotherapy may provide a satisfac-tory clinical outcome (remission).","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"122 42","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140090432","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mindfulness e Inteligencia Emocional en adolescentes: Revisión sistemática 青少年的正念与情商:系统回顾
Salud Uninorte Pub Date : 2024-03-01 DOI: 10.14482/sun.40.01.612.856
Atzyri Marleny Galvan Soto, Lucero Fuentes Ocampo, Alicia Álvarez Aguirre, Martín Sánchez Gómez, Edna Idalia Paulina Navarro Oliva
{"title":"Mindfulness e Inteligencia Emocional en adolescentes: Revisión sistemática","authors":"Atzyri Marleny Galvan Soto, Lucero Fuentes Ocampo, Alicia Álvarez Aguirre, Martín Sánchez Gómez, Edna Idalia Paulina Navarro Oliva","doi":"10.14482/sun.40.01.612.856","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.612.856","url":null,"abstract":"Introducción: La adolescencia se caracteriza por una etapa de cambios que pueden implicar la aparición de conductas como el consumo de sustancias, las conductas sexuales de riesgo, la conducta suicida y la violencia, entre otras, es por ello prácticas como el Mindfulness y la habilidad para percibir, comprender y regular emociones como la Inteligencia Emocional (IE) han mostrado efectos sobre dichas conductas. Objetivo: analizar la evidencia científica disponible sobre el Mindfulness y la Inteligencia Emocional en los adolescentes. Material y métodos: Se realizo una revisión sistemática, para la estrategia de búsqueda se utilizaron descriptores en los idiomas inglés (Mindfulness, emotional intelligence, adolescent) y español (atención plena, inteligencia emocional, adolescente). Resultados: Se identificó que existe una relación y efecto positivo y significativo entre la práctica del Mindfulness y la Inteligencia Emocional. Conclusión: Los participantes con mayor nivel de atención plena son aquellos que tienen mejores capacidades de regulación emocional, de ser más conscientes de sus emociones, competentes para hacer frente a los problemas y tienen mejores relaciones interpersonales.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"9 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140083252","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de concepciones y supuestos teóricos de neuman en el proceso de atención de enfermería en persona con síndrome epiléptico: reporte de caso 在癫痫综合征患者的护理过程中应用纽曼的理论概念和假设:病例报告。
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.123.654
Ana Leonidas Coavas Martínez, Viviana Franco-Mejía, Greys Rodelo Olmos, Juana Borja González, Roxana De las salas
{"title":"Aplicación de concepciones y supuestos teóricos de neuman en el proceso de atención de enfermería en persona con síndrome epiléptico: reporte de caso","authors":"Ana Leonidas Coavas Martínez, Viviana Franco-Mejía, Greys Rodelo Olmos, Juana Borja González, Roxana De las salas","doi":"10.14482/sun.39.03.123.654","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.123.654","url":null,"abstract":"El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistémico y organizado que requiere un entrenamiento específico, tener conocimientos y habilidades prácticas que proporcionan las herramientas para brindar cuidado, abordando las dimensiones de forma holística, a partir de una interacción directa con el paciente, su familia y entorno social. Se presenta el PAE de una persona mayor femenina de 70 años de edad, siguiendo sus cinco etapas: valoración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación; siguiendo la valoración por dominios. El plan de cuidados basado en los diagnósticos NANDA (North American Nursing Diagnosis Association), la evaluación de intervenciones NIC (Nursing Interventions Classification) y resultados NOC (Nursing Outcomes Classification). Se obtuvo como resultado la mejoría en la conducta de cumplimiento, evidenciado por el cambio de la puntuación de los indicadores en la realización del régimen terapéutico según lo prescrito; se observó que la persona mejoró la adherencia farmacológica y no farmacológica al tratamiento instaurado, pasando de raramente demostrado (2) - a veces demostrado (3).","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139228125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Empatía y ecualización en estudiantes de odontología en una universidad chilena 智利一所大学牙科学生的同理心和平等意识
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.407.324
Andrés Sepulveda Puga, Javier Orlando Botello Romo, Elizabeth López tagle, Víctor Díaz Narváez
{"title":"Empatía y ecualización en estudiantes de odontología en una universidad chilena","authors":"Andrés Sepulveda Puga, Javier Orlando Botello Romo, Elizabeth López tagle, Víctor Díaz Narváez","doi":"10.14482/sun.39.03.407.324","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.407.324","url":null,"abstract":"Objetivo. Verificar el cumplimiento del principio de ecualización de la empatía con el paciente en los estudiantes de la Facultad Odontología de dos sedes de la Universidad Andrés Bello: República (Región Metropolitana) y Viña del Mar (Quinta Región), Chile. Material y métodos. Se empleó la Escala de Empatía Médica de Jefferson (versión S) adaptada por criterio de jueces para estudiantes de odontología. Se estimaron las medias, error estándar de las medias y el intervalo de confianza de los datos en torno de la media dentro y entre de los tres factores estudiados: Sedes, Curso y Sexo y sus interacciones. Se compararon las medias de los niveles mediante un análisis de varianza trifactorial. Se estimó la prueba eta cuadrada y la potencia de la prueba para determinar la magnitud de las diferencias y la potencia del modelo estadístico empleado. El nivel de significación utilizado fue de ?<0,05 y ?<0,20. Resultados. Se encontraron pocas diferencias significativas entre las medias. Las diferencias fundamentales afectaron principalmente a una de las dimensiones cognitivas de la empatía: “Habilidad para entender a otros”. Aunque la simetría de los niveles de los factores y sus interacciones no afectan totalmente la similaridad del comportamiento empático entre las sedes de la universidad estudiada, la presencia de diferencias muestra la necesidad de prestar más atención a la formación empática en los estudiantes de odontología. Conclusiones. Es necesario considerar estas diferencias encontradas entre las sedes para analizar las causas que las producen y realizar las intervenciones pertinentes para disminuir estas diferencias.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"122 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139232478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de N-acetilcisteína en pacientes que desarrollaron hepatitis por medicamentos antituberculosos: revisión sistemática 对服用抗结核药物导致肝炎的患者使用 N-乙酰半胱氨酸:系统综述
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.005.258
José Julián Aristizábal Hernández, Ana María Bravo Andrade, Alejandro Henao Villada, Andrea Mazo Cañola, Jorge Hernando Donado Gómez
{"title":"Uso de N-acetilcisteína en pacientes que desarrollaron hepatitis por medicamentos antituberculosos: revisión sistemática","authors":"José Julián Aristizábal Hernández, Ana María Bravo Andrade, Alejandro Henao Villada, Andrea Mazo Cañola, Jorge Hernando Donado Gómez","doi":"10.14482/sun.39.03.005.258","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.005.258","url":null,"abstract":"El objetivo de esta revisión sistemática fue estimar la efectividad de la N-acetilcisteína en el tratamiento de hepatotoxicidad por antituberculosos; se incluyeron ensayos clínicos controlados aleatorizados, sin restricciones de idioma ni estado de publicación; se tuvieron en cuenta estudios publicados hasta diciembre de 2022. Búsqueda en bases de datos bibliográficas: CENTRAL, CINAHL, LILACS, MEDLINE, Pubmed, Scielo, Scopus y Web of Science; de 33 artículos encontrados, uno cumplió los criterios de inclusión con bajo riesgo de sesgos. El tiempo a mejoría bioquímica del grupo intervención fue 7,5 días (RIQ 5,5-11) y en el grupo placebo 8 (RIQ 5-13). El tiempo de estancia hospitalaria en el grupo intervención fue 9 días (RIQ 6-15) y en el grupo placebo 18 (RIQ 10-25). La mortalidad no difirió entre grupos y fue 14 %. No es posible concluir sobre el efecto terapéutico de la N-acetilcisteína en pacientes con DILI por antituberculosos, lo cual justifica realizar ensayos clínicos.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139234210","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia de eventos adversos prevenibles en servicios de hospitalización de una clínica de la ciudad de Sincelejo (Colombia) 哥伦比亚自雷霍市一家诊所住院服务中可预防不良事件的发生率。
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.620.112
Frank De Hoyos Castro, María Yaquelin Expósito Concepción, Diana Carolina Díaz Mass, Yasmin Salazar Grau
{"title":"Incidencia de eventos adversos prevenibles en servicios de hospitalización de una clínica de la ciudad de Sincelejo (Colombia)","authors":"Frank De Hoyos Castro, María Yaquelin Expósito Concepción, Diana Carolina Díaz Mass, Yasmin Salazar Grau","doi":"10.14482/sun.39.03.620.112","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.620.112","url":null,"abstract":"En la actualidad, un parámetro importante de satisfacción del cliente en las IPS es la seguridad. Anualmente se reportan 134 millones de eventos adversos (EA) debido a la atención insegura, lo que ocasiona un gran número de muertes y aumento en los costos de la atención. Objetivo: Estimar la incidencia de eventos adversos prevenibles en los servicios de hospitalización de una clínica de la ciudad de Sincelejo (Colombia) en 2021. Métodos: Estudio de incidencia en 360 historias clínicas de pacientes ingresados en los servicios de hospitalización durante junio de 2021 en una clínica de la ciudad de Sincelejo, Colombia. Se aplicó la Guía de Cribado para búsqueda de indicios de Eventos Adversos (EA); a los pacientes con cribado positivo se les aplicó el módulo A de identificación de EA, contenido en el formulario modular para revisión retrospectiva de casos. Se realizó análisis descriptivo y evaluación de asociaciones. Resultados: Se obtuvieron 54 indicios de EA, la incidencia fue de 6,11 % de EA prevenibles, la mayoría de estos moderados 54,5 % y severos 31,8 %. La especialidad con mayor incidencia fue Medicina Interna (45,5 %), seguido de las especialidades quirúrgicas 36,4 %; Cabe resaltar que el 54,5 % de los eventos estuvo relacionado con factores de riesgo extrínsecos. Conclusiones: Este es el primer estudio realizado en la institución y permitió identificar la incidencia de eventos adversos prevenibles a través de la Guía de Cribado para la revisión retrospectiva de las historias clínicas, que mostró ser una herramienta útil para este fin.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"16 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139231981","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cobertura de vacunación contra neumococo en el adulto mayor en Latinoamérica 拉丁美洲老年人肺炎球菌疫苗接种覆盖率
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.823.357
Ximena Maguiña Gorostiaga, Jeniffer G. Bonifacio Arévalo, Luis A. Sáenz-Vásque, Frank A. Moreno Palacios, J. M. Vela-Ruiz, Joyce Desposorio Robles
{"title":"Cobertura de vacunación contra neumococo en el adulto mayor en Latinoamérica","authors":"Ximena Maguiña Gorostiaga, Jeniffer G. Bonifacio Arévalo, Luis A. Sáenz-Vásque, Frank A. Moreno Palacios, J. M. Vela-Ruiz, Joyce Desposorio Robles","doi":"10.14482/sun.39.03.823.357","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.823.357","url":null,"abstract":"Objetivos: Este artículo tiene por objetivo realizar una revisión sistemática de publicaciones científicas acerca del nivel de cobertura de vacunación contra el neumococo en adultos mayores en Latinoamérica. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda de artículos científicos relacionados con el tema. Se utilizó la pregunta PEO: ¿Cuál es el nivel de cobertura de vacunación contra neumococo en adultos mayores en Latinoamérica? Las fuentes de búsqueda fueron PubMed, Scielo y Google Scholar. Las palabras clave fueron: “Aged”, en combinación con “Pneumococcal Vaccines”, “Vaccination Coverage”; “adulto mayor”, “Vacunas Neumocócicas” junto con “Cobertura de Vacunación”. Se seleccionaron los artículos publicados desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre del 2022. Resultados: De los 571 artículos encontrados en la revisión, 559 fueron prescindidos por no cumplir con los criterios de inclusión y exclusión, quedando 5 artículos para esta revisión. Basado en 5 artículos revisados, se evidenció que el porcentaje de cobertura de vacunación en adultos mayores en Latinoamérica es deficiente. Conclusiones: Se evidencia una baja cobertura de vacunación y tasa de incidencia alta de neumonía en adultos mayores, a causa de la insuficiente programación de actividades de prevención por el establecimiento de salud, insuficientes campañas de difusión a la población objetivo, limitado acceso a servicios de salud de la población vulnerable lo que predispone a una baja sensibilización y vacunación de este vulnerable, grupo etario; resultando en un incremento directamente proporcional de casos de neumonía con la mayor edad.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139231884","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores de riesgo relacionados con hipoacusia en recién nacidos mediante tamizaje neonatal auditivo en el departamento del Atlántico(Colombia), 2019-2020 2019-2020年,通过在大西洋省(哥伦比亚)进行新生儿听力筛查,了解与新生儿听力损失有关的风险因素。
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.612.856
Sammy Ariza Mendoza, Osmar de Jesús Pérez Pérez, Luz Marina Contreras Wilches, Victor Barbosa Sarabia, Martha Cova Hamburguer, Ruth Carmona García, Oscar Osorio Carbonó, Foreman Ariza Castro
{"title":"Factores de riesgo relacionados con hipoacusia en recién nacidos mediante tamizaje neonatal auditivo en el departamento del Atlántico(Colombia), 2019-2020","authors":"Sammy Ariza Mendoza, Osmar de Jesús Pérez Pérez, Luz Marina Contreras Wilches, Victor Barbosa Sarabia, Martha Cova Hamburguer, Ruth Carmona García, Oscar Osorio Carbonó, Foreman Ariza Castro","doi":"10.14482/sun.39.03.612.856","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.612.856","url":null,"abstract":"Objetivos: Identificar los factores de riesgo relacionados con hipoacusia en recién nacido mediante tamizaje neonatal auditivo en el departamento del Atlántico(Colombia) en el periodo 2019-2020. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de casos y controles anidado en una cohorte. Los recién nacidos fueron atendidos en 4 instituciones de III nivel de complejidad en Atlántico entre 2019 y 2020. Se incluyeron 32 casos correspondientes a registros según criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sugestivos de alteración auditiva mediante la prueba de otoemisiones acústicas y 28 controles seleccionados de la misma población fuente, donde se originaron los casos en el mismo período. Se aplicaron los criterios de exclusión. Las variables cualitativas se presentaron en tablas de frecuencia y el análisis estadístico se realizó en el programa STATGRAPHICS versión 16. Para establecer diferencia entre los 2 grupos se utilizó la prueba (X²), calculándose su respectivo odds ratio, con un intervalo del 95 % de confianza. Resultados: Los principales factores de riesgo encontrados en recién nacido con alteración auditiva sugestiva de hipoacusia con significancia estadística (p<0,05) fueron la estancia en la Unidad de Cuidados Neonatales: OR 4,2 IC95 % (1,4-12,4) y uso de aminoglucósidos: OR 3,2 IC95 % (1,03-10,1). Conclusiones: Se encontró asociación entre la estancia en la Unidad de Cuidados Neonatales y uso de aminoglucósidos con alteración auditiva sugestivo de hipoacusia. Se debe tener en cuenta estos factores de riesgo para ser identificados en forma oportuna y realizar el manejo adecuado, como por ejemplo, disminuyendo tiempo de exposición.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139227936","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lactancia materna exclusiva para el crecimiento craneofacial. Un Análisis de Concepto 纯母乳喂养促进颅面生长。概念分析
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.512.249
Laila Yaned González Bejarano, Luz Mery Hernández Molina, Beatriz Villamizar Carvajal
{"title":"Lactancia materna exclusiva para el crecimiento craneofacial. Un Análisis de Concepto","authors":"Laila Yaned González Bejarano, Luz Mery Hernández Molina, Beatriz Villamizar Carvajal","doi":"10.14482/sun.39.03.512.249","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.512.249","url":null,"abstract":"Antecedentes: Los beneficios de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses son ampliamente conocidos, pero aún falta profundizar los argumentos biológicos que respaldan la relación de la lactancia materna con el crecimiento craneofacial (CCF). Objetivo: Identificar los conceptos y atributos que permitan esclarecer los beneficios de la LM para el crecimiento craneofacial a partir de la metodología análisis de concepto de Walker y Avant. Método: La estrategia de búsqueda se realizó en bases de datos y artículos científicos entre 1980-2022, en inglés, portugués y español, que relacionaran el concepto lactancia materna hasta los 2 años de edad. Los términos utilizados fueron “lactancia materna”, “lactancia materna exclusiva”, “lactancia artificial”, “análisis de concepto”. Adicionalmente se buscaron los términos “lactancia materna exclusiva” y “crecimiento craneofacial”. Se incluyeron estudios de revisión, revisiones sistemáticas, estudios observacionales prospectivos y de corte transversal. Resultados: Se identificaron 4 atributos para confirmar el concepto LM exclusiva para el CCF: adaptación fisiológica de la succión, succión nutricia, función motora oral y succión efectiva. Se describen definiciones, antecedentes, consecuencias, referentes empíricos. Caso modelo y casos contrario. Conclusión: La metodología utilizada sirvió para construir el análisis de concepto lactancia materna exclusiva para el CCF y aportar argumentos teóricos para la práctica clínica y consejería en lactancia relacionados con los beneficios de la función de succión para el desarrollo motor oral y crecimiento craneofacial.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"2 11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139232861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación entre estado nutricional y salud bucal en un grupo de preescolar en Pereira, Colombia en el periodo 2022-1 2022-1 年哥伦比亚佩雷拉一组学龄前儿童的营养状况与口腔健康之间的关系
Salud Uninorte Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.14482/sun.39.03.650.452
María Alejandra Guapacha Sánchez, María Juliana Nieto Urrutia, Jackeline Loaiza Aguirre, Johanna María Atehortúa Cardona, Jhoana Andrea Sepúlveda Ortiz, Luz Angélica Orozco Restrepo
{"title":"Relación entre estado nutricional y salud bucal en un grupo de preescolar en Pereira, Colombia en el periodo 2022-1","authors":"María Alejandra Guapacha Sánchez, María Juliana Nieto Urrutia, Jackeline Loaiza Aguirre, Johanna María Atehortúa Cardona, Jhoana Andrea Sepúlveda Ortiz, Luz Angélica Orozco Restrepo","doi":"10.14482/sun.39.03.650.452","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.03.650.452","url":null,"abstract":"Introducción. La evidencia científica ha demostrado que una adecuada nutrición durante los primeros años de vida contribuye al desarrollo y funcionamiento de los tejidos de la cavidad bucal. Diferentes investigaciones han demostrado la relación entre estado nutricional y afectaciones bucales en la infancia. Objetivo. Determinar la relación entre el estado nutricional y la salud bucal en los niños y niñas entre 3 a 5 años atendidos en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el período 2022-1. Métodos: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, corte transversal, con componente analítico. La población estuvo conformada por niños y niñas entre 3 a 5 años de edad atendidos en un CDI, cumpliendo criterios de inclusión y exclusión. Se realizó un análisis univariado con estadística descriptiva y análisis bivariado con prueba Chi-cuadrado y prueba de Fisher. Resultados: El estado nutricional presentó una relación estadísticamente significativa con la salud bucal. Se evidencia en las variables riesgo de sobrepeso y riesgo para la delgadez con la caries dental. Se demostró que el 32.2 % de la población presentó caries y el 3.2 % gingivitis. Conclusión: La buena nutrición contribuye al desarrollo adecuado de tejidos bucales en la población infantil, por tanto, se minimiza el riesgo de patologías orales en especial la caries y la gingivitis. Así mismo se cree que falta más investigaciones en este entorno que lo confirmen y concienticen a la población.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139234844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信