Revista de Ciencias Económicas最新文献

筛选
英文 中文
La certificación de sostenibilidad turística (CST) como una norma facilitadora para la innovación en la empresa turística 旅游可持续发展认证(CST)作为旅游企业创新的促进标准
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.6997
Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez
{"title":"La certificación de sostenibilidad turística (CST) como una norma facilitadora para la innovación en la empresa turística","authors":"Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez","doi":"10.15517/rce.v30i1.6997","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.6997","url":null,"abstract":"Este paper reside en la realización de un análisis de la CST como una norma innovadora. Este análisis pone de manifiesto cuáles son los principales ámbitos, factores, elementos y características innovativas de la CST, además de los cambios organizativos que debe acometer la organización para lograr un resultado eficaz y servicio al cliente (entendiéndose como sinónimo de visitante, viajero o turista).","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"228 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122616377","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del proceso negociador desarrollado entre representantes del gobierno de Costa Rica y los sindicatos en el marco de la comisión de alto nivel instaurada en el año 1995 分析哥斯达黎加政府代表与工会在1995年设立的高级别委员会框架内进行的谈判进程
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.7002
Miguel Román Díaz
{"title":"Análisis del proceso negociador desarrollado entre representantes del gobierno de Costa Rica y los sindicatos en el marco de la comisión de alto nivel instaurada en el año 1995","authors":"Miguel Román Díaz","doi":"10.15517/rce.v30i1.7002","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.7002","url":null,"abstract":"Este artículo presenta un análisis del proceso de negociación política que tuvo lugar entre los representantes del gobierno de Costa Rica y sus contrapartes sindicales en 1995. Los objetivos del estudio son: 1) Determinar los propósitos de las partes involucradas en el proceso de negociación. 2) Analizar los diferentes aspectos que determinaron el resultado de la negociación. 3) Identificar las consecuencias que tuvo la negociación para cada una de las partes. El estudio concluye que la negociación desarrollada en 1995, se concentró en dos temas principales: la reforma de la Ley de Pensiones y de Jubilaciones del Magisterio Nacional y la reforma del Estado. También que la negociación es una oportunidad para que los diferentes sectores y grupos de interés que integran una sociedad, puedan consensuar acuerdos políticos para resolver los problemas de manera efectiva.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"76 11","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133390467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Turismo aventura en Costa Rica e influencia de los factores socio-demográficos, motivos y condición de viaje del turista internacional en el número de actividades realizadas 哥斯达黎加的冒险旅游和社会人口因素、动机和国际游客的旅行条件对所进行活动数量的影响
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.6996
Daniel Villalobos-Céspedes, Alfredo Tolón-Becerra, Emilio Galdeano-Gómez
{"title":"Turismo aventura en Costa Rica e influencia de los factores socio-demográficos, motivos y condición de viaje del turista internacional en el número de actividades realizadas","authors":"Daniel Villalobos-Céspedes, Alfredo Tolón-Becerra, Emilio Galdeano-Gómez","doi":"10.15517/rce.v30i1.6996","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.6996","url":null,"abstract":"Esta investigación busca conocer y evaluar el tipo y número de actividades de turismo aventura que el turista está dispuesto a realizar en Costa Rica. La información analizada proviene de la Encuesta Aérea a Turistas Internacionales no Residentes en el país, aplicada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en el I trimestre del 2007 a turistas mayores de 18 años que salieron por el aeropuerto Juan Santamaría. Las actividades objeto de análisis son caminata por senderos, visita a volcanes, observación de florafauna, observación de aves y canopy. El estudio comprende dos dimensiones: 1) La probabilidad de demanda de cada una de esas actividades, según número medio de actividades realizadas. 2) Con distribución de Poisson se estima la probabilidad de que el turista realice cierto número medio de actividades de turismo aventura, dada la influencia favorable o desfavorable de los factores sociodemográficos, motivos y condición de viaje. 3) Mediante la función de probabilidad de Poisson se modela, ceteris paribus, la intención del turista en aumentar o disminuir la cantidad media de actividades de turismo aventura a realizar, según influencia de los distintos indicadores de las variables de análisis.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124056821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Frontera tecnológica y eficiencia técnica sectorial en México: un análisis envolvente de datos 墨西哥的技术前沿和部门技术效率:数据包络分析
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.6994
Osvaldo U. Becerril-Torres, Inmaculada Álvarez Ayuso, Reyna Vergara González, L. E. D. M. Barrera
{"title":"Frontera tecnológica y eficiencia técnica sectorial en México: un análisis envolvente de datos","authors":"Osvaldo U. Becerril-Torres, Inmaculada Álvarez Ayuso, Reyna Vergara González, L. E. D. M. Barrera","doi":"10.15517/rce.v30i1.6994","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.6994","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo determinar la frontera tecnológica y la eficiencia técnica sectorial de México. La metodología empleada es el Data Envelopment Analysis. Los resultados muestran, en primer lugar, que los sectores relacionados con la agricultura, minería, manufacturas, servicios financieros, profesionales y corporativos, son totalmente eficientes bajo rendimientos variables a escala mientras que bajo rendimientos constantes se excluye el sector 11; la media de eficiencia es de 0.71 bajo rendimientos variables y 0.64 bajo rendimientos constantes a escala, por lo que existe la posibilidad de mejorar el output en aproximadamente un 30% haciendo mejor uso del capital y el empleo.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128276388","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La transparencia presupuestaria en Costa Rica en el período 2003-2009 2003-2009年哥斯达黎加的预算透明度
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7024
Carlos Palma Rodríguez
{"title":"La transparencia presupuestaria en Costa Rica en el período 2003-2009","authors":"Carlos Palma Rodríguez","doi":"10.15517/rce.v29i2.7024","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7024","url":null,"abstract":"Este articulo analiza los principales resultados del estudio sobre la transparencia de los presupuestos públicos de Costa Rica y una evolución de los principales atributos que la conforman, en el periodo 2003-2009, como un elemento relevante, dentro de la nueva concepción de la Gestión Pública. La visión moderna de incorporar a la ciudadanía como un actor más dentro del proceso de las políticas públicas, nos obliga a desarrollar nuevos modelos presupuestarios, para lograr una administración pública, eficiente, eficaz, controlable y más democrática. El estudio resalta que el país avanza en valorar cada vez los atributos de la transparencia, pero refleja areas críticas, sobre la participación ciudadana en el presupuesto, rendición de cuentas y en la asignación de los presupuestos públicos.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"42 3-4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132398228","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una visión general sobre la regulación en los mercados de telefonía móvil 移动电话市场的监管概述
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7017
Edgar Castro Monge
{"title":"Una visión general sobre la regulación en los mercados de telefonía móvil","authors":"Edgar Castro Monge","doi":"10.15517/rce.v29i2.7017","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7017","url":null,"abstract":"Aunque la mayoría de las industrias son en alguna medida imperfectamente competitivas, los gobiernos se han mostrado sensibles a las ineficiencias derivadas de la competencia imperfecta. En ocasiones se regulan los precios y los beneficios de monopolios. Asimismo, la legislación antimonopolio prohíbe determinadas prácticas como la fijación colusoria de precios, propias de las empresas oligopolísticas y los acuerdos para repartirse los mercados. Todas estas iniciativas están encaminadas a propiciar la competencia perfecta y a alcanzar la eficiencia económica y tienen como objetivo común limitar el poder del mercado de los monopolios y de las empresas oligopolísticas, y luchar así contra los fallos percibidos en el mercado, en el que los individuos pueden no tener información suficiente o la capacidad necesaria para protegerse. Para ello el Estado recurre a la regulación o liberalización de determinados sectores e industrias, intentando también fomentar la competencia e impedir los abusos monopolísticos prohibiendo ciertos tipos de prácticas anticompetitivas. Ante este escenario, se analiza en este artículo el caso de la regulación en los mercados de telefonía móvil, situación que puede brindar información importante ahora que se da la apertura en el mercado de telefonía móvil en Costa Rica.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127901047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio socioeconómico de la actividad turística en Costa Rica: un análisis distrital para el periodo 1984-2010 哥斯达黎加旅游活动的社会经济研究:1984-2010年期间的地区分析
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7019
Erick Alvarado Muñoz, Tatiana Rodríguez Morera, Gabriel Villalobos Rosales
{"title":"Estudio socioeconómico de la actividad turística en Costa Rica: un análisis distrital para el periodo 1984-2010","authors":"Erick Alvarado Muñoz, Tatiana Rodríguez Morera, Gabriel Villalobos Rosales","doi":"10.15517/rce.v29i2.7019","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7019","url":null,"abstract":"El objetivo general de esta investigación fue determinar si los distritos turísticos presentaron un mejor resultado en los indicadores socioeconómicos que los distritos no turísticos entre los años 1984-2000, y realizar un análisis cualitativo para La Fortuna y Jacó hasta el 2010. Se realizaron dos cuasi-experimentos y dos análisis de caso. Los resultados de los cuasi-experimentos indican que aunque los distritos turísticos de Costa Rica presentaron una mejora socioeconómica entre los años 1984 y 2000, dicho cambio no fue significativamente distinto al presentado en los distritos no turísticos, en otras palabras, un distrito en el cual se desarrolló de manera importante el turismo no tuvo una mejora socioeconómica diferente a otro distrito en el cual se desarrolló alguna otra actividad productiva. Se establecieron hipótesis que pueden explicar este resultado y se exploraron mediante los estudios de caso.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122576517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La globalización como nuevo referente de las culturas nacionales, y dentro de estas la ética entendida como la operacionalización del sistema de valores 全球化作为民族文化的新参照,其中伦理被理解为价值体系的运作化
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i1.7034
Alexis Bustos Alvarado
{"title":"La globalización como nuevo referente de las culturas nacionales, y dentro de estas la ética entendida como la operacionalización del sistema de valores","authors":"Alexis Bustos Alvarado","doi":"10.15517/rce.v29i1.7034","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i1.7034","url":null,"abstract":"El proceso de globalización es un fenómeno de vieja data que ha cobrado una gran relevancia en los últimos 15 años. Esto se debe a la intensidad, alcance y velocidad que ha cobrado el proceso debido al impulso que le ha dado la proliferación de las grandes corporaciones transnacionales, cuyos procesos productivos y de comercialización han trascendido las fronteras de los países. Este hecho plantea un nuevo orden económico internacional y una nueva realidad nacional para los países, el cual que escapa el debate político ideológico y se traslada al campo económico. Son las culturas organizacionales de estas corporaciones los nuevos referentes de las culturas nacionales: la puntualidad, cumplimiento de especificaciones, etc. lo que va regir el comportamiento de los individuos y estos serán trasladados a sus grupos cercanos: las familias, amigos y otros. Este es, precisamente, el tema del presente artículo.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131116982","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Es sostenible la tasa actual de crecimiento económico de China?: Implicaciones para América Latina 中国目前的经济增长率是可持续的吗?:对拉丁美洲的影响
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i1.7039
Patricia Rodríguez Hölkemeyer
{"title":"¿Es sostenible la tasa actual de crecimiento económico de China?: Implicaciones para América Latina","authors":"Patricia Rodríguez Hölkemeyer","doi":"10.15517/rce.v29i1.7039","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i1.7039","url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende resumir los aspectos positivos de la relación comercial y de inversión de China en América Latina y evaluar si la región podría contar con ésta, de una manera relativamente estable. Con ese fin se hará una evaluación de la evolución reciente de la economía china y, hasta donde sea posible, un pronóstico del comportamiento de dicha economía para el futuro cercano.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131387421","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia del autoabastecimiento energético: Impactos directos e indirectos sobre el crecimiento 能源自给的重要性:对增长的直接和间接影响
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.6992
Marina Yesica Recalde
{"title":"Importancia del autoabastecimiento energético: Impactos directos e indirectos sobre el crecimiento","authors":"Marina Yesica Recalde","doi":"10.15517/rce.v30i1.6992","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.6992","url":null,"abstract":"Este trabajo presenta un abordaje teórico de las implicancias directas, dados los límites biofísicos de la economía, e indirectas, por intermedio del impacto en la balanza comercial, de la falta de abastecimiento local. Como caso de estudio se analiza la situación actual del sistema energético argentino, y la existencia de ambas limitaciones a raíz de la caída del grado de autoabastecimiento energético y las crecientes demandas de importación de recursos energéticos. Los resultados del análisis muestran que la falta de abastecimiento local requerirá de importaciones crecientes de energía para sustentar el crecimiento económico, particularmente en el caso de países en desarrollo como Argentina. Esta situación ejerce una presión sobre la balanza de pagos, tal como lo predice la Ley de Thirwall, aún más importante atendiendo a la estructura de las importaciones y exportaciones locales. Se desprende de las conclusiones la importancia de la política energética tendiente al autoabastecimiento nacional.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133604031","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信