Revista de Ciencias Económicas最新文献

筛选
英文 中文
Calidad en la gestión: administración por procesos, costeo por actividades y el cuadro de mando integral 管理质量:过程管理,活动成本和整体仪表板
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7030
Nadia Ugalde Binda
{"title":"Calidad en la gestión: administración por procesos, costeo por actividades y el cuadro de mando integral","authors":"Nadia Ugalde Binda","doi":"10.15517/rce.v29i2.7030","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7030","url":null,"abstract":"La competencia mundial ha impulsado a las compañías a evaluar sus procesos internos y tener una claridad absoluta en sus operaciones. La literatura apunta, entre otras cosas, al uso de sistemas de información consolidados y estratégicos junto con la administración por procesos (BPM). Dos de los sistemas de información más conocidos son el costeo ABC (Activity Based Costing) y el cuadro de mando integral (Balance Scored Card). Así, el objetivo de esta investigación teórica es establecer la forma en la cual el ABC, el BSC, y el BPM son complementarios y sintetizar sus contribuciones principales.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124886777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una opción para la fundamentación teórica de la Responsabilidad Social Corporativa 企业社会责任理论基础的选择
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7029
Daniel Jiménez Montero
{"title":"Una opción para la fundamentación teórica de la Responsabilidad Social Corporativa","authors":"Daniel Jiménez Montero","doi":"10.15517/rce.v29i2.7029","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7029","url":null,"abstract":"La Antropología Filosófica Cristiana indica que el ser humano es capaz de gobernar sus actos al estar dotado de inteligencia ?que lo faculta a comprender la realidad vigente, incluyendo su propia existencia? y de voluntad ?que lo faculta a querer y querer hacer las cosas que la inteligencia ha considerado como buenas?. Ante este panorama surge la Ética como una ciencia práctica responsable de valorar la bondad de los actos humanos, con el objetivo de que el ser humano posea un instrumento que lo guíe correcta y oportunamente durante el ejercicio del giro ordinario de su vida. Como la actividad empresarial representa un típico acto humano, también ha de estar sujeta a la valoración ética. Y en este caso particular, conviene que la acción empresarial sea valorada a partir de la aplicación de tres principios fundamentales, a saber: bondad intrínseca, imparcialidad y proporcionalidad; entre otros. Bajo esta perspectiva, el radio de acción de la ética dentro de la actividad empresarial es total, abarcando los ámbitos en donde se lleven cabo actos humanos. Así, ha de incluir las acciones empresariales relacionadas con sus clientes, proveedores, miembros colaboradores, propietarios y, demás personas y organizaciones presentes dentro del entorno de la empresa. El concepto de responsabilidad social corporativa vigente en el sector empresarial costarricense presenta varias acepciones. Ante ello, surge la redacción del presente artículo como un aporte desde una perspectiva particular, realizado con la intención de enriquecer el citado concepto.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122040181","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del indicador de ocupación en condiciones de equidad (tasa de participación y empleo) propuesto por la organización internacional del trabajo y su aplicabilidad actual en el mercado de trabajo costarricense (2007-2010) 国际劳工组织提出的公平就业指标(参与率和就业)分析及其目前在哥斯达黎加劳动力市场的适用性(2007-2010年)
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.7004
Alfonso Chacón Mata
{"title":"Análisis del indicador de ocupación en condiciones de equidad (tasa de participación y empleo) propuesto por la organización internacional del trabajo y su aplicabilidad actual en el mercado de trabajo costarricense (2007-2010)","authors":"Alfonso Chacón Mata","doi":"10.15517/rce.v30i1.7004","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.7004","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende evidenciar para el caso costarricense, la situación del ?Indicador de Ocupación en Condiciones de Equidad? propuesto dentro de la modalidad de trabajo decente de la Organización Internacional del Trabajo. En este sentido, se examinará el cumplimiento o no, del indicador a la luz de las estadísticas de ocupación por género para los años 2007 a 2010, con la finalidad de determinar si existe discriminación entre hombres y mujeres en el acceso al empleo. A pesar del abundante marco normativo existente en el país, este ejercicio permitirá establecer posibles niveles de discriminación hacia las mujeres y si estamos eventualmente ante la denominada ?feminización de la pobreza?.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"179 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132669453","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Concentración territorial de las empresas en la región chorotega: un análisis mediante técnicas de economia espacial chorotega地区企业的地域集中:空间经济技术分析
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7026
Rafael Arias Ramírez, Leonardo Sánchez Hernández
{"title":"Concentración territorial de las empresas en la región chorotega: un análisis mediante técnicas de economia espacial","authors":"Rafael Arias Ramírez, Leonardo Sánchez Hernández","doi":"10.15517/rce.v29i2.7026","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7026","url":null,"abstract":"El artículo que aquí presentamos es resultado de un estudio más amplio que se está realizando sobre la competitividad territorial y mercado de trabajo en la región Chorotega y forma parte de la investigación que en economía regional hemos venido realizando en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) desde el año 2005. En este estudio aplicamos una serie de instrumentos técnicos, propios de la economía regional, para identificar la localización espacial de las empresas al interior de la región Chorotega y su grado de asociación espacial (cluster). Para lograr lo anterior se utilizaron aplicaciones del Sistema de Información Geográfica (SIG) y el Exploratory Spatial Data Analysis (ESDA).","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134491975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las pistas de auditoría 审计追踪
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.7011
Sergio Espinoza Guido
{"title":"Las pistas de auditoría","authors":"Sergio Espinoza Guido","doi":"10.15517/rce.v30i1.7011","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.7011","url":null,"abstract":"Para llevar a cabo un examen, revisión o auditoría, se hace necesario, para poder emitir una opinión sobre el trabajo realizado, recopilar la evidencia suficiente y apropiada que sirva e base para sustentar las conclusiones, opiniones y recomendaciones. Debido a que en muchas ocasiones es difícil realizar este proceso, es necesario usar las pistas de auditoría. Lo que se busca con su aplicación, es una orientación hacia la correcta dirección de las pruebas, con el fin de que conduzcan por el camino correcto para hallar la evidencia que sea de utilidad. Este tipo de prueba tiene una función relevante, que permita tener un mejor criterio a la hora de determinar y esclarecer ciertos hallazgos. Lo que se pretende es dar un nuevo enfoque al uso y aplicación de este tipo de instrumento.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131342372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta metodológica interdisciplinaria para el análisis de las relaciones comerciales presentes en el sector agrícola costarricense: el caso del subsector frijolero 分析哥斯达黎加农业部门贸易关系的跨学科方法建议:以豆类分部门为例
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i1.7040
I. Ávalos
{"title":"Propuesta metodológica interdisciplinaria para el análisis de las relaciones comerciales presentes en el sector agrícola costarricense: el caso del subsector frijolero","authors":"I. Ávalos","doi":"10.15517/rce.v29i1.7040","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i1.7040","url":null,"abstract":"El complejo entramado de relaciones de poder genera influencia directa en la construcción de políticas públicas agrícolas y en los procesos de intercambio comercial. En un sector tan sensible como el agrícola, cobra mayor relevancia el reconocimiento, identificación y análisis de las relaciones que se estructuran tanto a nivel sectorial como sub-sectorial. Esta disección es la que podría permitir el planteamiento de renovadas políticas públicas y de estrategias asertivas para el sector agrícola. El presente artículo es producto de una investigación científica denominada ?Dinámica de poder en la agrocadena costarricense de frijol: un estudio a partir del Sello de Apoyo al productor nacional de frijol?, la cual describe las relaciones existentes entre grupos económicos, comerciales y sociales dentro de la agrocadena del frijol. Particularmente este artículo realiza una propuesta metodológica para analizar las relaciones de poder en el sector agrícola, tomando como referencia la experiencia adquirida analizando el subsector frijolero costarricense.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":" 47","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113952830","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformación productiva y desigualdad en Costa Rica 哥斯达黎加的生产性转型和不平等
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i1.7035
Rafael Arias Ramírez, Rafael Sánchez Meza, Leonardo Sánchez Hernández
{"title":"Transformación productiva y desigualdad en Costa Rica","authors":"Rafael Arias Ramírez, Rafael Sánchez Meza, Leonardo Sánchez Hernández","doi":"10.15517/rce.v29i1.7035","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i1.7035","url":null,"abstract":"Costa Rica termina la primera década del siglo XXI sin haber sido capaz de superar las limitaciones estructurales e institucionales que le impiden transitar con paso firme hacia mayores y crecientes niveles de desarrollo económico y bienestar social. Las últimas tres décadas se han caracterizado por un proceso en el cual el modelo de desarrollo ha puesto particular énfasis en la estabilización macroeconómica y en una estrategia de crecimiento económico basada en el sector externo de la economía. Los resultados de la reforma económica y la estrategia de desarrollo, impulsadas desde la década de los 1980s, han sido insuficientes para retomar el camino de la transformación productiva con equidad.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129537357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico de las micro, pequeñas y medianas empresas en distritos de Orotina, Montes de Oro, El Roble, Barranca, Chacarita, Puntarenas, Esparza y Jacó 对Orotina、Montes de Oro、El Roble、Barranca、Chacarita、Puntarenas、Esparza和jaco地区的中小微企业进行诊断
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v30i1.7005
Susan Chen Mok, Kathia García Cousin
{"title":"Diagnóstico de las micro, pequeñas y medianas empresas en distritos de Orotina, Montes de Oro, El Roble, Barranca, Chacarita, Puntarenas, Esparza y Jacó","authors":"Susan Chen Mok, Kathia García Cousin","doi":"10.15517/rce.v30i1.7005","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i1.7005","url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra una serie de variables e indicadores empresariales que ofrecen un panorama general de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de varios distritos y cantones de la región Pacífico Central: Puntarenas, Barranca, Chacarita, El Roble, Esparza, Montes de Oro, Orotina y Jacó. Se miden variables tales como: tipo de actividad, nivel de ingreso, años de la empresa, procesos administrativos, utilización de tecnología, necesidades de capacitación, entre otras. El trabajo tiene como objetivo diagnosticar la situación empresarial de las mipymes con el fin de identificar debilidades y fortalezas que permitan desarrollar estrategias para incrementar su competitividad.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"354 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115929795","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Atesoramiento de liquidez en grandes empresas. una discusión teórica 大公司的流动性不足。理论讨论
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7031
Rodrigo Pérez Artica
{"title":"Atesoramiento de liquidez en grandes empresas. una discusión teórica","authors":"Rodrigo Pérez Artica","doi":"10.15517/rce.v29i2.7031","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7031","url":null,"abstract":"La reciente crisis económica internacional trajo consigo también una acumulación de activos líquidos entre las corporaciones no financieras de países desarrollados cuyas proporciones atrajeron la atención de analistas y académicos. Aquí se ofrece una discussion de los principales argumentos teóricos con que la literature financier ha pretendido explicar dicho atesoramiento. Se procura para ello confeccionar un marco histórico de referencia que dé cuenta de la dinámica cíclica de este atesoramiento en el período previo a 1980 y de los antecedentes que éste encontró en materia de modalidades de crecimiento corporativo.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"8 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124292920","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estimación de los determinantes de la desigualdad en los ingresos laborales de Costa Rica para el periodo 2001 - 2009 估计2001 - 2009年哥斯达黎加劳动收入不平等的决定因素
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2011-01-01 DOI: 10.15517/rce.v29i2.7022
Andrés Fernández Aráuz, Roberto Del Valle Alvarado
{"title":"Estimación de los determinantes de la desigualdad en los ingresos laborales de Costa Rica para el periodo 2001 - 2009","authors":"Andrés Fernández Aráuz, Roberto Del Valle Alvarado","doi":"10.15517/rce.v29i2.7022","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v29i2.7022","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza el comportamiento de la desigualdad en los ingresos laborales de Costa Rica en la última década, resultando que el crecimiento en esta desigualdad visto desde el año 2005 es explicado por las diferencias de ingresos por nivel de educación, tanto para hombres como mujeres, y por la brecha salarial por horas trabajadas, en el caso de las mujeres.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121825604","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信