Revista de Ciencias Económicas最新文献

筛选
英文 中文
Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación 估算有条件现金转移计划 "Avancemos "对教育的影响
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2024-05-15 DOI: 10.15517/rce.v42i1.58716
Alonso Venegas-Cantillano, Cristina Barrantes, Valeria Lentini, Juan Robalino, Saúl Paredes, Luis Ángel Oviedo Carballo
{"title":"Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación","authors":"Alonso Venegas-Cantillano, Cristina Barrantes, Valeria Lentini, Juan Robalino, Saúl Paredes, Luis Ángel Oviedo Carballo","doi":"10.15517/rce.v42i1.58716","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v42i1.58716","url":null,"abstract":"Evaluamos el impacto del programa de transferencias condicionadas de efectivo “Avancemos” sobre la asistencia de jóvenes entre 12 y 19 años, al sistema educativo formal de secundaria, en Costa Rica. Utilizando datos de panel de la Encuesta Nacional de Hogares de 2015 a 2018, implementamos un modelo de efectos fijos para eliminar fuentes de sesgos relacionados a diferencias en las características de los estudiantes, que no varían en el tiempo. Mediante el método de diferencias en diferencias, encontramos impactos positivos sobre la asistencia de 16 puntos porcentuales. Los resultados fueron robustos cuando se examinaron diferentes subconjuntos de años y cuando se implementó un modelo de efectos aleatorios. Encontramos efectos mayores en hombres, en zonas rurales y en el III ciclo (7-9 grado) del sistema educativo. Además, los efectos de Avancemos en reinserción son más altos que en permanencia. Estos resultados aportan evidencia acerca de los efectos positivos que el programa Avancemos tiene sobre la educación y sobre la oportunidad que existe para aumentar esos impactos.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"29 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140972778","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
efecto de los incentivos fiscales en la importación de vehículos eléctricos en Costa Rica 税收激励措施对哥斯达黎加电动汽车进口的影响
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2024-03-13 DOI: 10.15517/rce.v42i1.57922
Mónica Mora, F. Lafuente
{"title":"efecto de los incentivos fiscales en la importación de vehículos eléctricos en Costa Rica","authors":"Mónica Mora, F. Lafuente","doi":"10.15517/rce.v42i1.57922","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v42i1.57922","url":null,"abstract":"A partir de 2018, el Gobierno de Costa Rica implementó una serie de incentivos para promover la adopción de vehículos eléctricos en el país. Esta investigación busca medir el efecto de los incentivos fiscales establecidos en la Ley N° 9518 (Ley de incentivos y promoción para el transporte eléctrico) sobre la importación de vehículos eléctricos nuevos entre el 2010 y el 2021, utilizando un modelo de regresión múltiple binomial negativa. Los resultados señalan que la exoneración de impuestos tiene un efecto positivo y significativo sobre la importación de vehículos eléctricos; no obstante, este efecto es insuficiente para alcanzar las metas de descarbonización establecidas en el país.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140245820","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
lanzar de dados: la evaluación de la producción académica del personal académico titular en la Universidad de Costa Rica 掷骰子:对哥斯达黎加大学终身教职员工学术成果的评估
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.15517/rce.v42i1.52565
Laura Cristina Blanco
{"title":"lanzar de dados: la evaluación de la producción académica del personal académico titular en la Universidad de Costa Rica","authors":"Laura Cristina Blanco","doi":"10.15517/rce.v42i1.52565","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v42i1.52565","url":null,"abstract":"Se utiliza un análisis de regresión Tobit en dos etapas y la descomposición Oaxaca-Ransom para examinar la existencia de una brecha de género en el puntaje asignado a las obras académicas y profesionales que se someten a evaluación ante la Comisión de Régimen Académico de la Universidad de Costa Rica. Los resultados muestran que, efectivamente, existe una brecha de género significativa y equivalente a 5,54% en promedio. La mayor parte de este diferencial se asocia al coeficiente de discriminación contra las mujeres. Los resultados también permiten observar la existencia de una fuerte penalización a los trabajos con coautorías y diferencias importantes en las evaluaciones promedio asociadas a las facultades de pertenencia de las personas autoras. Finalmente, cabe preguntar si existe un alto componente de aleatoriedad en la evaluación, por lo que se sugiere una revisión del procedimiento de evaluación de obras académicas y profesionales utilizado actualmente por la institución.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"426 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140473237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diferenciales salariales de género y sus determinantes para el personal académico titular en la Universidad de Costa Rica 哥斯达黎加大学学术人员的性别薪酬差异及其决定因素
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2023-07-03 DOI: 10.15517/rce.v41i2.52311
Laura Cristina Blanco
{"title":"Diferenciales salariales de género y sus determinantes para el personal académico titular en la Universidad de Costa Rica","authors":"Laura Cristina Blanco","doi":"10.15517/rce.v41i2.52311","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v41i2.52311","url":null,"abstract":"Se utilizan bases de datos administrativas de la Universidad de Costa Rica para analizar los diferenciales salariales de género para el personal académico titular de esta institución. Se encuentra que el salario bruto promedio por hora de los hombres es 7,8% mayor que el de las mujeres, dicho indicador es inferior al que se observa en el mercado laboral costarricense para la población con estudios terciarios. Asimismo, este diferencial salarial se explica completamente por diferencias asociadas, principalmente, al proceso de acumulación de capital humano y a la investigación. Las mujeres tienen una menor probabilidad que los hombres de contar con un doctorado y de haberse graduado de las mejores universidades del mundo. Dado que el mecanismo de ascenso en la academia es la investigación, estas características repercuten en que ellas reporten una menor producción académica, a la vez que su trabajo es menos valorado.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133991650","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estructura económica, sectores clave y exportaciones en México y El Salvador 墨西哥和萨尔瓦多的经济结构、主要部门和出口
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.15517/rce.v41i1.49555
Lesbia Pérez-Santillán, M. Salgado
{"title":"Estructura económica, sectores clave y exportaciones en México y El Salvador","authors":"Lesbia Pérez-Santillán, M. Salgado","doi":"10.15517/rce.v41i1.49555","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v41i1.49555","url":null,"abstract":"La relación entre crecimiento económico y la estructura de la economía es un aspecto relevante al analizar los factores que impulsan o limitan el desarrollo. Los sectores que caracterizan a una economía y su entramado productivo interno y externo explican la trayectoria y posibilidades de desarrollo económico. En este trabajo, se examinan las estructuras económicas de El Salvador y México. Se emplea el análisis tradicional de sectores clave y se complementa con la estimación de los vínculos o encadenamientos puros para tener en cuenta el tamaño de los sectores. Los resultados muestran que, en El Salvador, la mayor parte de los sectores clave no son los de mayor tamaño en la economía; mientras en contraste, en México algunos sectores clave también son importantes por su tamaño. Lo anterior, junto con el análisis de los indicadores del contenido importado de las exportaciones y la participación de los sectores en el valor agregado y el empleo, brinda un panorama más completo de la estructura productiva de las economías y sus implicaciones recientes en el crecimiento económico y la respuesta a shocks como la pandemia por COVID 19.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128243205","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia 被学术界欺骗:对女性在学术界地位的回顾
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2023-03-07 DOI: 10.15517/rce.v41i1.51726
Laura Cristina Blanco
{"title":"Engañadas por la academia: una revisión del estatus de las mujeres en la academia","authors":"Laura Cristina Blanco","doi":"10.15517/rce.v41i1.51726","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v41i1.51726","url":null,"abstract":"Se utiliza una revisión bibliográfica para analizar el estatus de las mujeres en la academia. Se encuentra que persisten disparidades importantes que limitan el ascenso y desempeño de las mujeres en este espacio. En particular, las mujeres publican a un menor ritmo, se les asigna menos recursos para investigar, enfrentan mayores costos para publicar, menor acceso a redes y reciben una menor valoración de su trabajo que repercute en que sean menos citadas. También tienden a ser peor evaluadas por sus estudiantes en comparación con sus pares masculinos. Todas estas variables inciden sobre sus posibilidades de promoción y su salario, dificultando que asciendan en el rango académico.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"74 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121004096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo elegir inversiones que se ajustan a sus necesidades? Una propuesta de categorización de los fondos de inversión para mercados emergentes latinoamericanos, caso Costa Rica 如何选择适合你需要的投资?拉丁美洲新兴市场投资基金分类的建议,以哥斯达黎加为例
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2023-02-24 DOI: 10.15517/rce.v41i1.49426
Maiko Zheng-Guo, M. Hernández-Ramírez, Martínez Solís
{"title":"¿Cómo elegir inversiones que se ajustan a sus necesidades? Una propuesta de categorización de los fondos de inversión para mercados emergentes latinoamericanos, caso Costa Rica","authors":"Maiko Zheng-Guo, M. Hernández-Ramírez, Martínez Solís","doi":"10.15517/rce.v41i1.49426","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v41i1.49426","url":null,"abstract":"Los fondos de inversión son clasificados frecuentemente de acuerdo con su objetivo de inversión; sin embargo, esta metodología no garantiza que los productos conformados en un mismo grupo cuenten con un nivel de rendimiento, riesgo y desempeño similares. Por esta razón, en el presente estudio se propone un método de clasificación empleando la técnica del análisis de conglomerado a 92 fondos de inversión del mercado costarricense. Como resultado, se logró separar los 92 fondos de inversión en 8 grupos diferentes, mediante el método de agrupamiento llamado partición alrededor de medoids (PAM). Esta propuesta puede facilitarles a inversionistas y otros actores una mejor planificación estratégica y toma de decisión desde la perspectiva financiera.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"107 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120882729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Índice de avisos de empleo para Costa Rica 2010 – 2021 哥斯达黎加2010 - 2021年就业公告指数
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2023-01-03 DOI: 10.15517/rce.v41i1.50930
Manuela Sánchez Gómez
{"title":"Índice de avisos de empleo para Costa Rica 2010 – 2021","authors":"Manuela Sánchez Gómez","doi":"10.15517/rce.v41i1.50930","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v41i1.50930","url":null,"abstract":"Este artículo presenta el primer índice de demanda de trabajo para Costa Rica, denominado “Índice de Avisos de Empleo” (IAE). Se calcula para el periodo 2010-2021 con información obtenida del sitio web de la Agencia Nacional de Empleo (ANE). El IAE muestra un comportamiento procíclico. Su estimación por actividad económica, provincia y grupos ocupacionales es coherente con la dinámica de la economía en el periodo de estudio. En particular, en el contexto de la pandemia del COVID-19, se observa una contracción mayor en las actividades más afectadas por las medidas de restricción a la movilidad durante el primer semestre de 2020, mientras que en el periodo de recuperación (segundo semestre de 2020 y el año 2021) destaca su incremento en manufactura, servicios de apoyo a empresas e información y comunicaciones, así como de las empresas ubicadas en Heredia, Cartago y Guanacaste, y de las ocupaciones de operarios y ensambladores de manufactura, profesionales y científicas y personal de apoyo y administrativo.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130348429","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología de análisis de riesgos asociados a los procesos de contratación pública 公共采购过程相关风险分析方法
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2022-11-29 DOI: 10.15517/rce.v40i2.46746
Kacerine Carranza Alvarado, Raúl Fernández Vásquez
{"title":"Metodología de análisis de riesgos asociados a los procesos de contratación pública","authors":"Kacerine Carranza Alvarado, Raúl Fernández Vásquez","doi":"10.15517/rce.v40i2.46746","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v40i2.46746","url":null,"abstract":"Como en toda actividad humana, la contratación administrativa o contratación pública tiene riesgos asociados que, de acuerdo con la legislación vigente en Costa Rica, deben ser administrados adecuadamente para establecer una seguridad razonable en cada proceso de compra, sin embargo, no es una práctica común. En este artículo se plantea una metodología para el análisis de riesgos en compras públicas que se divide en dos partes: un análisis general de los riesgos asociados al proceso de contratación que se propone se desarrolle una vez al año y una metodología más simple y práctica para el análisis y gestión de riesgos en cada proceso de contratación. Finalmente, se expone un ejemplo de uso de la metodología en procesos de contratación, donde se muestra la practicidad y aplicabilidad tanto para la adquisición de bienes como para la contratación de servicios.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133190863","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
DISCRIMINACIÓN SALARIAL EN EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS NOVENTAS 20世纪90年代劳动力市场的工资歧视
Revista de Ciencias Económicas Pub Date : 2022-11-24 DOI: 10.15517/rce.v30i2.8006
Roslyn Jiménez Cordero, Natalia Morales Aguilar
{"title":"DISCRIMINACIÓN SALARIAL EN EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS NOVENTAS","authors":"Roslyn Jiménez Cordero, Natalia Morales Aguilar","doi":"10.15517/rce.v30i2.8006","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/rce.v30i2.8006","url":null,"abstract":"Este artículo mide la diferencia salarial entre hombres y mujeres, la cual es atribuida a discriminación y presenta su evolución durante la década de los noventas. Se utiliza la técnica econométrica desarrollada por Oaxaca y Ransom en 1994 para medir la diferencia salarial debido a diferencias en productividad y a la discriminación, específicamente sobre las remuneraciones de los trabajadores asalariados.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129009937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信