Saber, Ciencia y Libertad最新文献

筛选
英文 中文
Comisiones de la verdad: aspectos contextuales considerados en el abordaje de la realidad desde la perspectiva latinoamericana 真相委员会:从拉丁美洲的角度处理现实时所考虑的背景方面
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-08-02 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9269
Rolando Eslava Zapata, Edixon Chacón Guerrero
{"title":"Comisiones de la verdad: aspectos contextuales considerados en el abordaje de la realidad desde la perspectiva latinoamericana","authors":"Rolando Eslava Zapata, Edixon Chacón Guerrero","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9269","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9269","url":null,"abstract":"Las Comisiones de la Verdad pueden entenderse como entidades investigadoras sobre la naturaleza de los hechos en los que se violan derechos humanos. Este artículo estudia los aspectos contextuales que subyacen en el establecimiento y funcionamiento de las Comisiones de la Verdad y su aproximación a la realidad en experiencias latinoamericanas. El estudio de naturaleza cualitativa e interpretativa, parte de una revisión teórica que relaciona las distintas concepciones, los roles de los miembros y las funciones de las Comisiones de la Verdad. El proceso de recolección y análisis de la información se apoyó en la Teoría Fundamentada. Los hallazgos se organizan alrededor de la categoría principal “Aproximación a la verdad” que es explicada desde una variedad de instrumentos adoptados para la investigación de la realidad. Por otra parte, se encuentran las acciones de índole política, social, legal e institucional que se ejercen para llevar a cabo el objetivo de estas entidades.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115577146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización y uso de las redes sociales en las empresas del sector hotelero en la ciudad de Barranquilla - Colombia 哥伦比亚巴兰基利亚市酒店行业公司社交网络的特征和使用
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-08-02 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9278
Winston Fontalvo, Lilia Mendoza Vega, Beatriz Diaz Solano, María Jose Hereira, Danilo Torres, F. Diago, José Shane Brownrigg-Gleeson Martínez
{"title":"Caracterización y uso de las redes sociales en las empresas del sector hotelero en la ciudad de Barranquilla - Colombia","authors":"Winston Fontalvo, Lilia Mendoza Vega, Beatriz Diaz Solano, María Jose Hereira, Danilo Torres, F. Diago, José Shane Brownrigg-Gleeson Martínez","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9278","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9278","url":null,"abstract":"Las redes sociales han generado diversos cambios en las estrategias de promoción y comunicación en el sector hotelero. con el nuevo escenario que provoco la pandemia por el covid-19. el sector hotelero se vio obligado adaptarse a la nueva realidad e incorporar nuevas estrategias tecnológicas para la promoción y comunicación de sus servicios ofreciendo al cliente una respuesta rápida y eficiente de lo que demanda. los datos demuestran que, en general, el uso eficiente de redes sociales y plataformas travel tech ha sido de gran importancia para la promoción y comunicación de los hoteles de pequeño y mediano porte en la ciudad de Barranquilla, pero sin una estrategia definida de actuación.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133155042","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eficiencia de los sistemas productivos de las pequeñas y medianas empresas 中小企业生产系统的效率
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-08-02 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9298
José Morelos Gómez, Roberto Gomez Fernandez, Jaime Acevedo Chedid
{"title":"Eficiencia de los sistemas productivos de las pequeñas y medianas empresas","authors":"José Morelos Gómez, Roberto Gomez Fernandez, Jaime Acevedo Chedid","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9298","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9298","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia en los sistemas productivos de bienes y servicios de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el Departamento de Bolívar-Colombia. Para este propósito se utilizó la técnica de Análisis Envolvente de Datos (DEA), en la cual se determinó las eficiencias técnicas de las 120 Pymes formalmente registradas en la Cámara de Comercio de Cartagena para los años 2017 a 2020. Se contrasta con otros estudios cuya técnica no paramétrica fue aplicada en sectores productivos similares que, el grupo de pequeñas y medianas empresas evaluadas mostraron resultados análogos en sus procesos operacionales. Se concluye que las Pymes evaluadas presentaron un desempeño productivo exiguo en sus actividades operacionales debido a factores relacionados con el bajo aplacamiento financiero y deficiente gestión de la innovación.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123177584","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad del servicio y satisfacción entre estudiantes de la Universidad de Córdoba, Colombia 哥伦比亚cordoba大学学生的服务质量和满意度
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-08-02 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9338
Francisco Javier Maza Ávila, Juan Carlos Vergara Schmalbach, Iván Daniel Pacheco Durango, Paola Andrea Medrano Mestra
{"title":"Calidad del servicio y satisfacción entre estudiantes de la Universidad de Córdoba, Colombia","authors":"Francisco Javier Maza Ávila, Juan Carlos Vergara Schmalbach, Iván Daniel Pacheco Durango, Paola Andrea Medrano Mestra","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9338","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9338","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo valorar la calidad del servicio educativo percibido por parte de los estudiantes de programas de pregrado de la Universidad de Córdoba, Colombia, y su relación con la satisfacción e intenciones futuras. Para ello se empleó la técnica de Mínimos Cuadrados Parciales (o PLS, por Partial Least Squares) a los datos obtenidos a partir de la aplicación de un cuestionario, mediante la técnica encuesta, a una muestra representativa de 481 estudiantes de programas de pregrado de la institución. Los resultados arrojaron que los elementos tangibles, la capacidad de respuesta, la empatía y la fiabilidad explicanel 65,2% de la calidad percibida por los estudiantes. Se destaca que la seguridad no es un factor que explica la calidad percibida. Por su parte, la satisfacción es explicada en un 60,2% por la calidad, a su vez, las intenciones futuras se explican en un 33,6% por la satisfacción. El modelo presentó una confiabilidad aceptable, ya que el Alfa de Cronbach estuvo entre 0,7254 y 0,873, indicando buena consistencia interna del instrumento utilizado. Frente a los resultados anteriores, la implementación de mejoras en estos elementos podrá contribuir en el aumento de la confianza y la lealtad de sus estudiantes.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131838295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los contratos de distribución y concesión comercial: elementos de debate y caracterización en el derecho colombiano 分销和商业特许合同:哥伦比亚法律中的辩论和特征要素
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-08-02 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9268
Eduardo Salgado Figueroa, Iván Vargas Chaves, Francisco José Acevedo Caicedo
{"title":"Los contratos de distribución y concesión comercial: elementos de debate y caracterización en el derecho colombiano","authors":"Eduardo Salgado Figueroa, Iván Vargas Chaves, Francisco José Acevedo Caicedo","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9268","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9268","url":null,"abstract":"El presente artículo describe las bases jurídicas para comprender dos de los principales contratos de colaboración mercantil atípicos, el contrato de distribución y el contrato de concesión mercantil. Para ello, los autores desarrollan como presupuestos fundantes en estos contratos la atipicidad, las definiciones y la coligación contractual, entre otros. A través de una metodología analítica-deductiva se busca caracterizar la autonomía e identidad propia de estos contratos frente a otros negocios jurídicos en Colombia, los cuales, en virtud de la aplicación analógica, terminan integrando con sus normas estos contratos atípicos.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131423953","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La planeación estratégica, el Balance Score Card (BSC) y la prospectiva en el sector Pymes: herramientas para la toma de decisiones en escenarios de crisis 中小企业部门的战略规划、平衡计分卡(BSC)和远见:危机情景下决策的工具
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-08-02 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9275
Harold Steve Lora Guzmán, Jose Patiño Moncada, Alix Ruiz Ariza
{"title":"La planeación estratégica, el Balance Score Card (BSC) y la prospectiva en el sector Pymes: herramientas para la toma de decisiones en escenarios de crisis","authors":"Harold Steve Lora Guzmán, Jose Patiño Moncada, Alix Ruiz Ariza","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9275","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n2.9275","url":null,"abstract":"El presente artículo estudia las actividades asociadas al planeamiento estratégico y el cuadro de mando integral como una metodología de gran utilización e importancia en la administración moderna, esto aunado por los escenarios complejos que se vislumbran en los diferentes sectores económicos luego de la recesión económica a raíz de la covid-19. Las variables menester de estudio al realizar ejercicios de planeación y prospectiva en cuanto al ambiente externo se refiere abarcan componentes de carácter ambiental, socioeconómico, tecnológicos y políticos y al interior de la organización aquellos considerados intrínsecos al ser humano. Este documento es un resumen preliminar de un trabajo de investigación de los autores en cooperación con la cámara de comercio de Cartagena de indias; en la línea de la reactivación económica pretende demostrar la preponderancia del estudio de contexto y escenarios en el que interactúan las PYMES que contribuyan en la toma de decisiones y la gerencia, utilizando alternativas estratégicas de carácter contingencial para definir políticas institucionales en momentos de crisis.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132127363","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación financiera de proyectos: Evolución hacia las normas NIIF 项目财务评估:向国际财务报告准则的发展
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.7871
Y. R. Romero Álvarez, J. C. Cantillo Padron, W. N. Niebles Nuñez
{"title":"Evaluación financiera de proyectos: Evolución hacia las normas NIIF","authors":"Y. R. Romero Álvarez, J. C. Cantillo Padron, W. N. Niebles Nuñez","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.7871","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.7871","url":null,"abstract":"El impulso de la política económica mundial, la vinculación de los países con los mercados internacionales, la volatilidad de los mercados y los cambios tecnológicos han dado lugar a normas internacionalmente aceptadas por la comunidad contable internacional Normas de notificación – NIIF. El objetivo de esta investigación es el de analizar los efectos que puede llegar a tener estos estándares en la evaluación de un proyecto puro, y cómo pueden contribuir a esa discusión en este enfoque, se convierte en información oportuna que contribuyan a la toma de decisiones de los inversionistas de un proyecto. El método es exploratorio, ya que está destinada a abordar la aplicación de las normas internacionales y sus implicaciones en los resultados de un hipotético proyecto académico. Como resultado, se logran mostrar variaciones  de impacto en: cómo reconocer y medir la inversión inicial, la depreciación de activos fijos, la amortización de intereses diferidos y pago de capital, y la determinación del valor de rescate del proyecto.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131007776","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios 大学生协作工作的电子评价
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8473
Yovanni Alexander Ruíz Morales, Surgey Bolivia Caicedo Villamizar
{"title":"e-Evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes universitarios","authors":"Yovanni Alexander Ruíz Morales, Surgey Bolivia Caicedo Villamizar","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8473","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8473","url":null,"abstract":"En el contexto universitario actual existe la necesidad de implementar estrategias metodológicas que ofrezcan a los estudiantes escenarios formativos orientados al aprendizaje y evaluación apoyada en tecnología, tanto de competencias específicas, propias del perfil profesional, como de competencias genéricas o transversales, que les permitan el desarrollo eficaz en el ámbito personal, académico, social y laboral y, a su vez, seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Desde esta premisa se presenta una investigación llevada a cabo durante el semestre 2020-1 y 2020-2 en el Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación, Universidad de Pamplona, Colombia, con el objetivo de implementar un procedimiento para el aprendizaje y e-Evaluación del trabajo colaborativo mediante Moodle. En este estudio han participado 105 estudiantes. Se ha realizado un diseño de investigación no experimental, de tipo exploratorio basado en el uso del cuestionario con preguntas abiertas como instrumento de recogida de información. Los resultados muestran que, desde la percepción de estudiantes y docente, el trabajo colaborativo se puede aprender y evaluar mediante un procedimiento electrónico fundamentado en estilos de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas y juego de roles. ","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"253 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116235406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Literacidad en inglés como lengua extranjera: Un estudio de caso con docentes en formación 英语作为外语的读写能力:培训教师的案例研究
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8566
Sonia Jerez Rodriguez, Gabriel Cote Parra
{"title":"Literacidad en inglés como lengua extranjera: Un estudio de caso con docentes en formación","authors":"Sonia Jerez Rodriguez, Gabriel Cote Parra","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8566","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8566","url":null,"abstract":"Este estudio de caso cualitativo exploró, entre un grupo de docentes en formación en un Programa de licenciatura en Lenguas Extranjeras, la construcción individual que hacen de su literacidad inglés como lengua extranjera. Para tal fin se tuvo en cuenta las prácticas letradas personales que surgen de sus intereses, gustos y prioridades. La información se recolectó por medio de la fotografía participativa, las entrevistas en profundidad y un grupo focal. El análisis de la información se realizó a través del software ATLAS.ti a partir del cual se codificó y categorizó la información. Los resultados de este estudio revelan que las prácticas letradas realizadas en ambientes sociales permean en cierta forma las prácticas letradas académicas. Para los participantes la prioridad es comunicarse, aprender el idioma y mejorar su enseñanza Finalmente, teniendo en cuenta el enfoque sociocultural del estudio, se puede precisar que los participantes develan una noción de literacidad donde leer y escribir no son solo procesos lingüísticos y cognitivos, sino ante todo una práctica social que les permite interactuar con diversos textos e ideas de otros, aprender de lo que otros publican, a la vez que visibilizan sus propias ideas independientemente del modo en que las presenten. ","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121731703","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Cambios en el estilo de vida de los jóvenes en Cartagena de Indias en el marco de la pandemia de COVID-19 在COVID-19大流行的背景下,卡塔赫纳德印第亚斯年轻人生活方式的变化
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8528
Emperatriz Londoño Aldana, Mateo Orozco Baldovino
{"title":"Cambios en el estilo de vida de los jóvenes en Cartagena de Indias en el marco de la pandemia de COVID-19","authors":"Emperatriz Londoño Aldana, Mateo Orozco Baldovino","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8528","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8528","url":null,"abstract":"El presente trabajo busca analizar el estilo de vida de los jóvenes en Cartagena de Indias en el marco de la pandemia de COVID-19. Estudios previos muestran que el estilo de vida de los jóvenes se puede tipificar según actividades de preferencia para la socialización, recreación, admisión de riesgos o permanencia en el lugar de residencia. Para el estudio se aplicó un formulario estructurado con objetivo no encubierto a una muestra de 80 jóvenes estudiantes de la Universidad de Cartagena. Para el tratamiento de datos se utilizó el software Dyane versión 4. Se llevó a cabo un análisis univariado y otro bivariado con la aplicación de las pruebas ji cuadrado para variables categóricas y F de Snedecor para variables mixtas. En las variables mixtas se utilizó la escala de Likert con valoración de cinco puntos para establecer grados de acuerdo o desacuerdo. Se hizo análisis de clúster con tres particiones, para obtener cuatro grupos: dos extremos (uno con las valoraciones positivas más altas y otro con las valoraciones negativas más bajas) y dos intermedios. Los resultados obtenidos destacan en que, en el actual estilo de vida de los jóvenes, se han afectado las actividades al aire libre, prima la disminución de la interacción presencial y ha aumentado la misma a través de los medios electrónicos.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125069997","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信