Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.最新文献

筛选
英文 中文
Un nido para la paz: una experiencia de educación mediante el arte 和平之巢:艺术教育体验
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2024-04-11 DOI: 10.46583/edetania_2023.64.1118
Elena Guadalupe Rodríguez Roa
{"title":"Un nido para la paz: una experiencia de educación mediante el arte","authors":"Elena Guadalupe Rodríguez Roa","doi":"10.46583/edetania_2023.64.1118","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.64.1118","url":null,"abstract":"Se analizan resultados de cuatro talleres de educación no formal mediante el arte realizados en el estado de Morelos, México, en el marco del proyecto “Un nido para la paz”, que desarrolla la organización La Ventana Infinita, A. C. La finalidad de dichos talleres, es lograr, mediante lenguajes artísticos, la reflexión y concienciación acerca de las implicaciones de la violencia en el entorno y generar formas posibles de resiliencia y acción en la construcción de paz. En los talleres participaron personas de diversos grupos etarios que acudieron de manera voluntaria. El estudio realizado es de corte cualitativo, inductivo y de alcance descriptivo; los datos se obtuvieron de la observación y registro de los diálogos organizados en torno a preguntas detonadoras, tras la lectura de un cuento ilustrado. El análisis requirió la categorización, a la manera de la teoría fundamentada. Los resultados muestran que la percepción de las violencias y su significado varía generacionalmente; la constante radica en percibir un daño moral que debe sanar para que la persona pase de sentirse víctima a percibirse como agente con posibilidades de aportar a la construcción de paz.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"12 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140715861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La competencia intercultural en el profesorado. Una revisión a través del estudio de caso del alumnado gitano en España 教师的跨文化能力。通过对西班牙罗姆学生的案例研究进行回顾。
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2024-04-11 DOI: 10.46583/edetania_2023.64.1115
Mencía Buhigas Jiménez
{"title":"La competencia intercultural en el profesorado. Una revisión a través del estudio de caso del alumnado gitano en España","authors":"Mencía Buhigas Jiménez","doi":"10.46583/edetania_2023.64.1115","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.64.1115","url":null,"abstract":"Para poder responder críticamente sobre si la competencia intercultural del profesorado es un factor clave en el éxito educativo de la población gitana en España, deberemos labrar un camino de comprensión de los conceptos clave. Comenzaremos con la interculturalidad, sus orígenes y significado; a lo que seguirá una revisión bibliográfica de la competencia intercultural para comprender la presencia del concepto en el plano educativo del profesorado. Finalmente, se reflexionará sobre la situación actual del alumnado gitano usando las bases teóricas de la pedagogía decolonial y el aprendizaje dialógico para redefinir la competencia a través de la inclusión de la historia gitana en el currículo. Labrando así, una etapa crucial en el abordaje de la cuestión, previa a un posible trabajo de campo futuro.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"49 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140713614","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo de las funciones ejecutivas en infantes de 2 a 3 años a través de la literatura infantil 通过儿童文学培养 2 至 3 岁婴儿的执行功能
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2024-04-11 DOI: 10.46583/edetania_2023.64.1117
Maria Fusté Forné
{"title":"Desarrollo de las funciones ejecutivas en infantes de 2 a 3 años a través de la literatura infantil","authors":"Maria Fusté Forné","doi":"10.46583/edetania_2023.64.1117","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.64.1117","url":null,"abstract":"Las funciones ejecutivas en el contexto de la neuropsicología aplicada a la educación conforman uno de los aspectos a desarrollar en las escuelas en todos los niveles educativos. Específicamente desde la primera infancia se pueden diseñar programas y actividades para su desarrollo, si bien este está todavía en proceso, propuestas como la presente colaboran en su fomento. A partir de juegos alrededor de la literatura -la narrativa y la poesía- se puede trabajar la memoria de trabajo, la inhibición y la flexibilidad cognitiva. Las escuelas infantiles, ya desde el primer ciclo (0-3) son contextos educativos idóneos para implementar propuestas interdisciplinares enfocadas al desarrollo integral de los infantes.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"2 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140714634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incorporación de elementos multimedia como recurso didáctico en un escenario post-pandemia. Estudio de caso escuela secundaria técnica 28 “María del Carmen Molina y Rivero” 在大流行后的情况下将多媒体元素作为教学资源。案例研究 28 号技术中学 "玛丽亚-德尔卡门-莫利纳-伊-里韦罗"。
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2024-04-11 DOI: 10.46583/edetania_2023.64.1123
Marysol Nájera Méndez, Fermín Sotelo Bahena
{"title":"Incorporación de elementos multimedia como recurso didáctico en un escenario post-pandemia. Estudio de caso escuela secundaria técnica 28 “María del Carmen Molina y Rivero”","authors":"Marysol Nájera Méndez, Fermín Sotelo Bahena","doi":"10.46583/edetania_2023.64.1123","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.64.1123","url":null,"abstract":"El presente estudio expone la aplicación de recursos tecnológicos en actividades escolares. Para ello, pretende determinar la forma adecuada de implementar en dos proyectos de la asignatura de Español secundaria tercer grado recursos multimedia en el escenario post-pandemia 2023. Se presenta una metodología de estudio de caso mixto, basado en la investigación acción práctica, la cual busca actuar desde una situación real y enfrentar las dificultades que presentan las personas involucradas. Los estudiantes implicados son 18 mujeres (62.07%) y 11 hombres (37.93%), donde las edades oscilan entre los 14 y 15 años. Se usan cuestionarios para conocer las características y contexto de los alumnos, así como su asociación con las TIC. De igual forma, se utilizan instrumentos de evaluación sobre las actividades digitales que se solicitan en la plataforma de Classroom y se finaliza, con la aplicación de cuestionarios de satisfacción después de que la estrategia fue llevada a cabo. Los resultados demuestran que, a los educandos, las TIC, les sirven mucho para su aprendizaje y les permiten entregar las actividades de forma más eficaz e interesante, a la vez, se concluye que el utilizarlas refuerza sus conocimientos, su autonomía y creatividad.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"17 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140715096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La enseñanza y aprendizaje del Holocausto y la persecución nazi a través de la Herramienta en línea “Storiesthatmove” como base para fomentar la lucha contra la discriminación actual. 通过在线工具“Storiesthatmove”教授和学习大屠杀和纳粹迫害,作为促进当前反歧视斗争的基础。
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.46583/edetania_2023.63.1114
Mónica Ferré Tobaruela, Arcadio Sánchez Castelló
{"title":"La enseñanza y aprendizaje del Holocausto y la persecución nazi a través de la Herramienta en línea “Storiesthatmove” como base para fomentar la lucha contra la discriminación actual.","authors":"Mónica Ferré Tobaruela, Arcadio Sánchez Castelló","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1114","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1114","url":null,"abstract":"El presente monográfico presenta una experiencia pedagógica realizada con alumnado de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria del colegio San Bartomeu de la ciudad de Valencia. Mediante el uso de la herramienta didáctica en línea Stories that Move el alumnado ha podido trabajar en el aula y aprender en torno al Holocausto y la persecución nazi. La utilización de un aprendizaje combinado, el recurso narrativo Storytelling y las rutinas de pensamiento propias de la metodología Visible Thinking que conforman la herramienta, han permitido al alumnado indagar en sus propios prejuicios y en la lucha contra la discriminación por motivo de raíz identitaria. Tanto la valoración por parte del alumnado como el producto final de la experiencia educativa han sido muy positivas, y han puesto de manifiesto la importancia de propiciar la participación activa del alumnado y crear espacios de conversación, debate y diálogo entre iguales.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132979957","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una aproximación al totalitarismo y a su fundamentación, desde la perspectiva de Hanah Arendt como parte de la enseñanza de la SHOA en contexto de educación secundaria y bachiller 从哈娜·阿伦特的角度探讨极权主义及其基础,作为中学和高中背景下SHOA教学的一部分
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.46583/edetania_2023.63.1108
José Fulgencio Alacid Polo
{"title":"Una aproximación al totalitarismo y a su fundamentación, desde la perspectiva de Hanah Arendt como parte de la enseñanza de la SHOA en contexto de educación secundaria y bachiller","authors":"José Fulgencio Alacid Polo","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1108","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1108","url":null,"abstract":"En la Shoah podemos ver como los eventos superan a las causas. Un origen que se le ha denominado Totalitarismo, donde se traspasa todo limite conocido hasta el momento. Un antisemitismo que produce unas herramientas de Mal no conocidas hasta el momento. Es por esto que el docente encontrara en el artículo los datos para poder ver la génesis del término y más que eso las consecuencias que se desatan en la producción de un nuevo sistema político donde dará legalidad mediante la Solución final al exterminio del Pueblo judío. En el artículo se puede ver como hay un cambio de sociedad para llegar a un nuevo hombre genéticamente superior, el Ario. El judío, el gitano, el comunista, el homosexual,  es su contratipo, su enemigo, hay que eliminarlos. Para ello se emplean una serie de herramientas como: El partido único donde solo tiene cabida aquellos que entran en la idea de sociedad, los demás no forman parte de la nación. Se empleará la propaganda como cauce de verdad única que emana del partido único. La policía secreta será la encargada de hacer cumplir estos principios, una policía que sospecha de todos los individuos como enemigos del partido. El campo de concentración será el laboratorio social para poder cambiar al ser humano y convertirlo en animal carente de espontaneidad.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"98 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128001136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura de paz y formación integral en la universidad: la mirada de los docentes bajo el enfoque de las capacidades. 和平文化与大学整体形成:以能力为重点的教师视角。
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.46583/edetania_2023.63.1102
Adriana Gutiérrez Díaz
{"title":"Cultura de paz y formación integral en la universidad: la mirada de los docentes bajo el enfoque de las capacidades.","authors":"Adriana Gutiérrez Díaz","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1102","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1102","url":null,"abstract":"Se comparten los avances de una investigación más amplia en la que se analiza el papel de la formación integral para la construcción de una cultura de paz. El estudio se realizó en una universidad pública mexicana. Seguimos una metodología cualitativa, documental y con análisis de datos empíricos que fueron recabados mediante la estrategia del focus group y recurrimos su examen mediante al análisis de contenido con algunas pautas de teoría fundamentada. Dentro de los resultados se ubicó que los discursos de los docentes universitarios muestran la implementación de estrategias formativas para desarrollar aprendizajes no solo profesionales sino para la vida, lo cual nos permitió identificar la necesidad de adoptar un enfoque formativo para desarrollar capacidades humanas en los estudiantes, que coadyuve al establecimiento de mejores formas de convivencia para la construcción de paz.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121902264","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La celebración del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto: una aproximación desde la pedagogía crítica y la educación en DDHH 纪念大屠杀受害者国际纪念日:批判性教育学和人权教育的方法
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.46583/edetania_2023.63.1116
Tamar Shuali
{"title":"La celebración del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto: una aproximación desde la pedagogía crítica y la educación en DDHH","authors":"Tamar Shuali","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1116","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1116","url":null,"abstract":"Este artículo presenta un estudio de caso sobre la celebración del Día Internacional en memoria de las Víctimas del Holocausto en el Parlamento de Cataluña, que, en la actualidad, ha adquirido una dimensión que trasciende de su carácter inicial conmemorativo convirtiéndose en una propuesta educativa de Enseñanza y Aprendizaje del Holocausto basado en una perspectiva de pedagogía crítica y de educación en Derechos Humanos. El articulo comienza con una aproximación al marco teórico de la enseñanza y aprendizaje del Holocausto en el contexto de Europa seguido de una breve contextualización de cómo se ha configurado en España la Memoria del Holocausto en el ámbito educativo e institucional. Seguidamente se ofrece el Estudio de Caso, que está articulado en torno a las siguientes subsecciones: Una introducción sobre el marco conceptual de la Enseñanza y aprendizaje del Holocausto y la formación de profesorado,  la  Educación Actual del Holocausto en España y la especificidad de la Organización Territorial Española y la descentralización de competencias en Educación y Memoria en Cataluña; Retos a los que se enfrenta el Día Internacional de la memoria de las Víctimas del Holocausto en el Parlamento de Cataluña; Hacia un nuevo concepto pedagógico en  la celebración del Dia de la memoria :  la prevención del Racismo y el desarrollo de una cultura democrática. Termina con una reflexión sobre el valor educativo de la Enseñanza y Aprendizaje del Holocausto en el contexto del desarrollo de cultura democrática. \u0000 ","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127532798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El grit en escolares de educación primaria: un estudio piloto. 小学生沙粒:一项试点研究。
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.46583/edetania_2023.63.1104
Patricia Soto Quesada, Ramón Mínguez Vallejos
{"title":"El grit en escolares de educación primaria: un estudio piloto.","authors":"Patricia Soto Quesada, Ramón Mínguez Vallejos","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1104","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1104","url":null,"abstract":" Este artículo describe la adaptación y validación de la escala grit original a una muestra de estudiantes de escuela primaria. Se ha investigado esta habilidad no cognitiva porque es mejor predictor del éxito personal y socio-profesional que otras variables cognitivas, incluso se ha asociado a mejores niveles de rendimiento escolar. En nuestro país, existe escasa evidencia empírica sobre la medida de este constructo en las primeras etapas de educación obligatoria. Esta investigación ha adoptado el concepto y medida del grit realizado por A. L. Duckworth. Por ello, el objetivo de esta investigación fue realizar un estudio piloto de la adaptación y validación de la escala original de Duckworth. Se optó por la metodología no experimental con una muestra no representativa de 220 participantes (alumnado de cuarto, quinto y sexto de educación primaria pública y privada de la Región de Murcia). Se analizó la coherencia del cuestionario adaptado por el procedimiento de jueces expertos, obteniendo una concordancia significativa (W de Kendall=0,65). Además, se obtuvo un coeficiente de fiabilidad aceptable (?=0,696). El análisis factorial confirmatorio ha mostrado la existencia de las dos dimensiones originales del grit (perseverancia en el esfuerzo y consistencia del interés). Sin embargo, se eliminaron los ítems originales 3 y 11 para aumentar el nivel de varianza en la dimensión de consistencia. Además, el ítem 4 se incluyó en esta dimensión. Se discute la necesidad de realizar un muestreo representativo de la población escolar; por último, el cuestionario adaptado permite la medida de las dos dimensiones con los diez ítems.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"150 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133905799","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Holocausto. Una reflexión ética y educativa desde la Medicina. 大屠杀。来自医学的伦理和教育反思。
Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.46583/edetania_2023.63.1113
Esteban González López, Rosa Rios Cortés
{"title":"El Holocausto. Una reflexión ética y educativa desde la Medicina.","authors":"Esteban González López, Rosa Rios Cortés","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1113","DOIUrl":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1113","url":null,"abstract":"El Holocausto es uno de los hechos históricos más importante del siglo XX. La puesta en marcha a partir de 1933 de las políticas raciales del Partido Nazi llevó a la marginación y exclusión de diversos colectivos, cuyas vidas eran consideradas sin valor. El inicio de la II Guerra Mundial en 1939 marcó el comienzo del asesinato planificado y médicamente supervisado de personas con discapacidad física o psíquica. Entre 1933 y 1945 seis millones de judíos fueron asesinados. Hubo otras víctimas como gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, prisioneros políticos y, en general, todos los considerados “asociales”, que no encajaban en el ideal racial nazi. Para llevar a cabo este programa de limpieza racial, el Partido Nazi contó con la participación activa de médicos y personal sanitario. Durante la guerra se llevan a cabo experimentos con prisioneros de los campos principalmente con fines militares. Lo aprendido acerca de las acciones de los médicos y otros sanitarios durante el nazismo permite la reflexión sobre aspectos éticos relacionados no sólo con la forma de llevar a cabo la investigación, sino también con el deber de atender a todas las personas con independencia de su estado de salud, situación social, económica, religiosa, cultural, etc. La formación de todos los futuros profesionales en una sociedad plural ha de incorporar materias transversales en las que se aborde el respeto a la diversidad. El análisis del periodo nazi sirve como ejemplo de conductas que deben ser evitadas.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130068215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信