{"title":"El grit en escolares de educación primaria: un estudio piloto.","authors":"Patricia Soto Quesada, Ramón Mínguez Vallejos","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Este artículo describe la adaptación y validación de la escala grit original a una muestra de estudiantes de escuela primaria. Se ha investigado esta habilidad no cognitiva porque es mejor predictor del éxito personal y socio-profesional que otras variables cognitivas, incluso se ha asociado a mejores niveles de rendimiento escolar. En nuestro país, existe escasa evidencia empírica sobre la medida de este constructo en las primeras etapas de educación obligatoria. Esta investigación ha adoptado el concepto y medida del grit realizado por A. L. Duckworth. Por ello, el objetivo de esta investigación fue realizar un estudio piloto de la adaptación y validación de la escala original de Duckworth. Se optó por la metodología no experimental con una muestra no representativa de 220 participantes (alumnado de cuarto, quinto y sexto de educación primaria pública y privada de la Región de Murcia). Se analizó la coherencia del cuestionario adaptado por el procedimiento de jueces expertos, obteniendo una concordancia significativa (W de Kendall=0,65). Además, se obtuvo un coeficiente de fiabilidad aceptable (?=0,696). El análisis factorial confirmatorio ha mostrado la existencia de las dos dimensiones originales del grit (perseverancia en el esfuerzo y consistencia del interés). Sin embargo, se eliminaron los ítems originales 3 y 11 para aumentar el nivel de varianza en la dimensión de consistencia. Además, el ítem 4 se incluyó en esta dimensión. Se discute la necesidad de realizar un muestreo representativo de la población escolar; por último, el cuestionario adaptado permite la medida de las dos dimensiones con los diez ítems.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"150 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo describe la adaptación y validación de la escala grit original a una muestra de estudiantes de escuela primaria. Se ha investigado esta habilidad no cognitiva porque es mejor predictor del éxito personal y socio-profesional que otras variables cognitivas, incluso se ha asociado a mejores niveles de rendimiento escolar. En nuestro país, existe escasa evidencia empírica sobre la medida de este constructo en las primeras etapas de educación obligatoria. Esta investigación ha adoptado el concepto y medida del grit realizado por A. L. Duckworth. Por ello, el objetivo de esta investigación fue realizar un estudio piloto de la adaptación y validación de la escala original de Duckworth. Se optó por la metodología no experimental con una muestra no representativa de 220 participantes (alumnado de cuarto, quinto y sexto de educación primaria pública y privada de la Región de Murcia). Se analizó la coherencia del cuestionario adaptado por el procedimiento de jueces expertos, obteniendo una concordancia significativa (W de Kendall=0,65). Además, se obtuvo un coeficiente de fiabilidad aceptable (?=0,696). El análisis factorial confirmatorio ha mostrado la existencia de las dos dimensiones originales del grit (perseverancia en el esfuerzo y consistencia del interés). Sin embargo, se eliminaron los ítems originales 3 y 11 para aumentar el nivel de varianza en la dimensión de consistencia. Además, el ítem 4 se incluyó en esta dimensión. Se discute la necesidad de realizar un muestreo representativo de la población escolar; por último, el cuestionario adaptado permite la medida de las dos dimensiones con los diez ítems.
本文描述了原始grit量表对小学生样本的适应和验证。这种非认知能力之所以被研究,是因为它比其他认知变量更能预测个人和社会职业成功,甚至与更好的学习成绩水平有关。在我国,关于义务教育早期阶段对这一概念的衡量的经验证据很少。本研究采用了A. L. Duckworth提出的沙砾概念和测量方法。因此,本研究的目的是对原始达克沃斯量表的适应和验证进行初步研究。本研究采用非实验性方法,对220名参与者(穆尔西亚地区公立和私立小学四、五、六年级的学生)进行非代表性抽样。采用专家评审程序对问卷的一致性进行分析,获得显著一致性(Kendall W = 0.65)。此外,获得了可接受的可靠性系数(?= 0.696)。验证性因素分析显示了grit的两个原始维度(努力的毅力和兴趣的一致性)的存在。然而,为了增加一致性维度的方差水平,删除了原始项目3和11。此外,项目4也包含在这个维度中。讨论了对学校人口进行代表性抽样的必要性;最后,经过调整的问卷允许用10个项目测量两个维度。