El Holocausto. Una reflexión ética y educativa desde la Medicina.

Esteban González López, Rosa Rios Cortés
{"title":"El Holocausto. Una reflexión ética y educativa desde la Medicina.","authors":"Esteban González López, Rosa Rios Cortés","doi":"10.46583/edetania_2023.63.1113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Holocausto es uno de los hechos históricos más importante del siglo XX. La puesta en marcha a partir de 1933 de las políticas raciales del Partido Nazi llevó a la marginación y exclusión de diversos colectivos, cuyas vidas eran consideradas sin valor. El inicio de la II Guerra Mundial en 1939 marcó el comienzo del asesinato planificado y médicamente supervisado de personas con discapacidad física o psíquica. Entre 1933 y 1945 seis millones de judíos fueron asesinados. Hubo otras víctimas como gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, prisioneros políticos y, en general, todos los considerados “asociales”, que no encajaban en el ideal racial nazi. Para llevar a cabo este programa de limpieza racial, el Partido Nazi contó con la participación activa de médicos y personal sanitario. Durante la guerra se llevan a cabo experimentos con prisioneros de los campos principalmente con fines militares. Lo aprendido acerca de las acciones de los médicos y otros sanitarios durante el nazismo permite la reflexión sobre aspectos éticos relacionados no sólo con la forma de llevar a cabo la investigación, sino también con el deber de atender a todas las personas con independencia de su estado de salud, situación social, económica, religiosa, cultural, etc. La formación de todos los futuros profesionales en una sociedad plural ha de incorporar materias transversales en las que se aborde el respeto a la diversidad. El análisis del periodo nazi sirve como ejemplo de conductas que deben ser evitadas.","PeriodicalId":315983,"journal":{"name":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46583/edetania_2023.63.1113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Holocausto es uno de los hechos históricos más importante del siglo XX. La puesta en marcha a partir de 1933 de las políticas raciales del Partido Nazi llevó a la marginación y exclusión de diversos colectivos, cuyas vidas eran consideradas sin valor. El inicio de la II Guerra Mundial en 1939 marcó el comienzo del asesinato planificado y médicamente supervisado de personas con discapacidad física o psíquica. Entre 1933 y 1945 seis millones de judíos fueron asesinados. Hubo otras víctimas como gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, prisioneros políticos y, en general, todos los considerados “asociales”, que no encajaban en el ideal racial nazi. Para llevar a cabo este programa de limpieza racial, el Partido Nazi contó con la participación activa de médicos y personal sanitario. Durante la guerra se llevan a cabo experimentos con prisioneros de los campos principalmente con fines militares. Lo aprendido acerca de las acciones de los médicos y otros sanitarios durante el nazismo permite la reflexión sobre aspectos éticos relacionados no sólo con la forma de llevar a cabo la investigación, sino también con el deber de atender a todas las personas con independencia de su estado de salud, situación social, económica, religiosa, cultural, etc. La formación de todos los futuros profesionales en una sociedad plural ha de incorporar materias transversales en las que se aborde el respeto a la diversidad. El análisis del periodo nazi sirve como ejemplo de conductas que deben ser evitadas.
大屠杀。来自医学的伦理和教育反思。
大屠杀是20世纪最重要的历史事件之一。1933年纳粹党种族政策的实施导致了各种群体的边缘化和排斥,他们的生命被认为是毫无价值的。1939年第二次世界大战的爆发标志着有计划的、医学监督的对身体或精神残疾者的谋杀的开始。1933年至1945年间,有600万犹太人被杀害。还有其他受害者,如吉普赛人、同性恋者、耶和华见证人、政治犯,以及一般认为不符合纳粹种族理想的“反社会者”。为了实施这一种族清洗计划,纳粹党依靠医生和卫生人员的积极参与。在战争期间,主要为军事目的对集中营囚犯进行实验。了解他的纳粹医生和其他卫生行动允许思考伦理不仅涉及如何进行研究,还要有责任满足所有人不论其健康状况、健康状况、宗教、文化、社会、经济等。在一个多元化的社会中,对所有未来专业人员的培训必须包括涉及尊重多样性的横向问题。对纳粹时期的分析是应该避免的行为的一个例子。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信