Ana Pereira Iglesias, Maite Cruz Piqueras, Sergio Minué Lorenzo
{"title":"Uno detrás de otro: factores que influyen en el abandono de la Medicina Familiar y Comunitaria de jóvenes médicos y médicas de familia (oral)","authors":"Ana Pereira Iglesias, Maite Cruz Piqueras, Sergio Minué Lorenzo","doi":"10.55783/rcmf.16e1043","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1043","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Explorar los principales motivos que influyen en el abandono por parte de las y los jóvenes médicos de familia (JMF) del ejercicio de la Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). PACIENTES Y MÉTODOS Se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas y un grupo triangular entre abril y septiembre de 2022 para explorar motivos que influyen en el abandono de la MFyC, el profesionalismo, cambios en el trabajo en Atención Primaria (AP) desde la pandemia de la COVID-19 y recomendaciones para la permanencia de JMF. Se entrevistaron a 11 JMF de Granada y Madrid que habían abandonado la profesión, realizándose un muestreo por bola de nieve, teniendo en cuenta si las personas participantes tenían o no descendencia y si participaban de forma activa en algún movimiento pro-MFyC como criterios de heterogeneidad. Las entrevistas fueron conducidas por una persona del equipo investigador, siguiendo un guion elaborado para explorar los temas de interés, se transcribieron literalmente y se analizaron mediante análisis temático del contenido. RESULTADOS Los y las JMF abandonan la MFyC por la frustración de no poder ejercerla como les gustaría, por insatisfacción laboral y por una visión pesimista de su futuro como profesionales de la sanidad. Ideas destacadas con mucho consenso fueron: el abandono por la sobrecarga laboral, la falta de longitudinalidad, la imposibilidad para conciliar con la vida personal, el desprestigio de la AP y la falta de posibilidades de desarrollo profesional. La decisión de abandonar se ha favorecido por el empeoramiento de las condiciones laborales tras la crisis de la COVID-19 y por los valores que tienen los jóvenes profesionales respecto al trabajo. CONCLUSIONES Para favorecer la permanencia de JMF en AP, es necesario mejorar sus condiciones laborales y tomar medidas para aumentar el prestigio de la MFyC. CEI Comité de Ética en Investigación de la Universidad de Granada. 2844/CEIH/2022.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"16 10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486848","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Sara Isabel Pérez Rodríguez, M.ª Zell del Castillo Nesweda, Lluís Cuixart Costa, Elvira Ferriz Morell, Miguel García Ambit, María Morata María
{"title":"Perfil del paciente con escabiosis en un centro de Atención Primaria urbano en el período entre 2019 y 2022 (póster)","authors":"Sara Isabel Pérez Rodríguez, M.ª Zell del Castillo Nesweda, Lluís Cuixart Costa, Elvira Ferriz Morell, Miguel García Ambit, María Morata María","doi":"10.55783/rcmf.16e1089","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1089","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Describir cuál es el perfil del paciente diagnosticado de escabiosis y el seguimiento que se ha realizado desde un centro de Atención Primaria (CAP) urbano. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio observacional descriptivo, longitudinal retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de escabiosis en un CAP urbano, durante el período 2019-2022. Fueron seleccionados 199 pacientes por muestreo aleatorio simple y se analizaron con STATA-17. Los datos se obtuvieron por revisión de la historia clínica informatizada. Se registró información de variable: edad, sexo, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), infección COVID, vacunación COVID. Fecha, número de visitas y tratamiento de la escabiosis. RESULTADOS Número final: 199. Edad media: 36,9 años (SD : 18,7; P50: 31 años). Hombres: 52,26%. Mujeres: 47,74%. Antecedentes patológicos: hipertensión arterial (HTA): 9,6%; diabetes mellitus 2 (DM2): 8,5%; enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): 3%; insuficiencia cardíaca congestiva (ICC): 4%; VIH: 1,51%; tabaquismo: 27,1%; enfermedades de transmisión sexual: 12,6%; COVID: 46,73%; vacuna COVID: 84,92%. Diagnóstico: Atención Primaria (AP): 82,91%; hospital: 6,53%; privado: 8,04%. Tratamiento: permetrina: 92,96%; ivermectina: 34,67%. Número de visitas: 1 visita: 41,71%; 2 visitas: 26,63%; 3 visitas: 14,57%; 4 visitas: 9,05%; 5 visitas: 8,04% (media de visitas: 2,15; P50: 2,15). CONCLUSIONES El perfil de pacientes con escabiosis presenta una edad joven, sin predominio de género, con poca comorbilidad, siendo el tabaquismo y las enfermedades de transmisión sexual los antecedentes más frecuentes. En torno a la mitad de los pacientes con escabiosis había padecido la COVID al menos una vez. Un porcentaje alto de la población estudiada ha recibido la vacuna contra la COVID-19. Se realizaron dos visitas de promedio hasta llegar a la curación de dicha enfermedad y el tratamiento más empleado fue la permetrina (acorde a lo que indican las guías clínicas como primera línea de tratamiento). CEI Aprobación por la comisión de investigación de la institución donde se realiza.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486880","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Marta Vanrell Nicolau, Ernest Vinyoles Bargalló, Virginia Salido Valencia, Adrià Giralt Hernando, Dúnia Bel Verge, María Lasagabaster Uriarte
{"title":"Elevación de la presión arterial clínica en bipedestación (oral)","authors":"Marta Vanrell Nicolau, Ernest Vinyoles Bargalló, Virginia Salido Valencia, Adrià Giralt Hernando, Dúnia Bel Verge, María Lasagabaster Uriarte","doi":"10.55783/rcmf.16e1106","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1106","url":null,"abstract":"OBJETIVOS La hipertensión ortostática (HTAO) se asocia a un mayor riesgo cardiovascular. El objetivo es describir sus características clínicas y su potencial relación con los fenotipos hipertensivos. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio piloto de intervención diagnóstica con muestreo a conveniencia en un centro urbano de Atención Primaria (AP). Se hizo una visita con medida basal de la presión arterial (PA) clínica, en sedestación, bipedestación y una monitorización ambulatoria de PA de 24 horas. Se definió HTAO como una elevación de la PA sistólica de ≥ 10 mmHg al pasar de sedestación a bipedestación. Se clasificaron a los pacientes en normotensos, hipertensos de bata blanca, hipertensos enmascarados e hipertensos sostenidos. Análisis estadístico descriptivo y modelo de regresión logística multivariable. RESULTADOS Inclusión de 233 pacientes. Edad: 60,0 (desviación estándar [DE]: 15,1) años; mujeres: 55,4%; hipertensión arterial (HTA): 63,1%; prevalencia de HTAO: 16,3%; diabéticos: 22,7%; índice de masa corporal (IMC): 29,9 (5,4) kg/m2; PA clínica en sedestación: 139,1 (17,1)/79,9 (11,1) mmHg; PA clínica en bipedestación: 137,6 (18,7)/82,3 (12,5) mmHg; PA 24 horas: 130,1 (11,6)/72,9 (9,1) mmHg; PA diurna: 135,1 (12,5)/77,4 (10,2) mmHg; PA nocturna: 121,2 (13,8)/65,2 (9,0) mmHg; frecuencia cardíaca (FC) clínica: 78,7 (13,1) bpm; FC nocturna: 64,7 (9,8) bpm. Los pacientes con HTAO comparados con el resto son más jóvenes [54,1 (19,4) años vs 61,4 (13,8) años, p = 0,008], toman menos antihipertensivos [12,2% vs 23,3%, p = 0,028], tienen mayor prevalencia de diabetes [24,5% vs 13,9%, p = 0,05] y de tabaquismo [24,4% vs 11,0%, p = 0,027]. No encontramos diferencias significativas en cuanto a fenotipos hipertensivos, ni en el resto de variables. En el análisis multivariante, únicamente el tabaquismo y la diabetes se asociaron significativamente a la HTAO. CONCLUSIONES Con la muestra actual, la prevalencia de HTAO es del 16,3%. Estos pacientes tienen mayor prevalencia de diabetes y de tabaquismo. No observamos asociación alguna con los fenotipos hipertensivos. Se incluirán más pacientes para identificar otras potenciales asociaciones. FINANCIACIÓN No tiene financiación externa. CEIC Código comité ético de investigación con medicamentos (CEIm) IDIAP: 22/212-P.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Sílvia Ferrer Moret, Cristina Mañas Guallarte, Helena Veledo Álvarez, M.ª Antònia Pou Giménez, Silvia Jerez Ortiz, M.ª Carmen Quintela Salvans
{"title":"E-consulta: ¿cuáles son los principales motivos de consulta? (póster)","authors":"Sílvia Ferrer Moret, Cristina Mañas Guallarte, Helena Veledo Álvarez, M.ª Antònia Pou Giménez, Silvia Jerez Ortiz, M.ª Carmen Quintela Salvans","doi":"10.55783/rcmf.16e1060","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1060","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Conocer cuál es el perfil de paciente que utiliza la e-consulta, los motivos de consulta más frecuentes y el tiempo requerido por el profesional sanitario para la resolución total de este tipo de consultas médicas virtuales. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo en un centro de salud urbano. Se revisan todas las e-consultas dirigidas a una agenda de enfermería y a una agenda de medicina de Atención Primaria durante diciembre de 2022. Análisis estadístico descriptivo. Trabajo aprobado por la comisión de ética del centro. RESULTADOS Se revisan 175 e-consultas. Edad media: 54,8 años. Mujeres: 58,6%. El 68,3% de los usuarios tienen < 65 años. Los principales motivos de e-consulta fueron: 33,8% por solicitud de recetas; 15,2% relacionadas con la baja laboral; 15,2% por patología aguda de salud; 10,3% aportan resultados de pruebas; 7,6% son consultas sobre patología crónica; 4,1% solicitan cita presencial; 4,1% relacionadas con vacunación. El motivo mayoritario de consulta a medicina y también a enfermería fue la solicitud de recetas. Un 53,1% de las e-consultas fueron resueltas por el profesional sanitario en un tiempo inferior a 5 minutos. CONCLUSIONES La e-consulta es un tipo de visita virtual que las personas usuarias de centros de salud tienen a su disposición para contactar con sus profesionales sanitarios de referencia. Este servicio lo utilizan personas de todas las edades, siendo las mujeres las que lo usan de una forma ligeramente superior. Los motivos de consulta más frecuentes son la solicitud de recetas, problemas de salud agudos y temas relacionados con la baja laboral. Poco más de la mitad de estas consultas son resueltas por el profesional sanitario en un tiempo inferior a 5 minutos. Las agendas de los profesionales sanitarios deben tener asignado un espacio y un tiempo adecuados para la correcta resolución de las e-consultas. CEI Comité de Investigación.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"209 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135487166","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Sara Córcoles García, Eugenia Navarro Plaza, Lucía Jiménez Ochando, Carlos Martínez de la Torre, María del Campo Giménez, Ignacio Párraga Martínez
{"title":"Influencia del género y la morbilidad cardiovascular en la presencia de hígado graso no alcohólico (póster)","authors":"Sara Córcoles García, Eugenia Navarro Plaza, Lucía Jiménez Ochando, Carlos Martínez de la Torre, María del Campo Giménez, Ignacio Párraga Martínez","doi":"10.55783/rcmf.16e1078","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1078","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Determinar los factores asociados a la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA) en personas adultas que acuden a consultas de Atención Primaria y evaluar la influencia del género y las enfermedades cardiovasculares en el riesgo de HGNA. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio observacional analítico de casos y controles realizado en Atención Primaria. Se definió caso como aquella persona adulta con HGNA diagnosticada por criterios ecográficos mediante ecografía abdominal realizada por cualquier motivo y sin otras hepatopatías crónicas. Se compararon 174 casos con HGNA con 174 controles sin hígado graso (n = 348), recogiendo variables sociodemográficas (género, edad, estado civil, nivel de escolarización, clase social, dificultad económica percibida), estado de salud (CIAP-2), consumo de medicamentos, características cardiovasculares (factores de riesgo y enfermedades) y determinaciones analíticas. Análisis: se comparó la frecuencia de variables entre grupos (casos y controles), estimando la asociación mediante la odds ratio (OR) y su intervalo de confianza (IC) del 95%. También se realizó análisis multivariante. RESULTADOS Edad media: 59,7 (desviación estándar [DE]: 13,1) años. Un 62,4% eran mujeres. La proporción de participantes con dislipemia (54,0 versus 43,1%), diabetes (36,2% versus 10,9%), hipertensión (52,3% versus 36,2%), síndrome metabólico (49,1% versus 31,4%) y dislipemia aterogénica (15,9% versus 4,3%) fue significativamente superior en los casos que en controles. CONCLUSIONES Una elevada proporción de personas con HGNA presentan hipertensión, dislipemia, diabetes y síndrome metabólico, siendo más frecuentes que en aquellas sin esta patología. Sin embargo, solo la diabetes se ha identificado como un factor predictor independiente de HGNA, junto al riesgo cardiovascular y el sobrepeso, además del género masculino. CEI Este proyecto fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital Universitario de Albacete el 26 de julio de 2022. (Código: 2022-083).","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135487176","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Kilian Griñán Ferre, Joan Torras Borrell, Roger Ortega Ruiz, Beatriz Arnal López
{"title":"Prevención secundaria de la cardiopatía isquémica en una consulta de Atención Primaria en tiempo de pandemia (póster)","authors":"Kilian Griñán Ferre, Joan Torras Borrell, Roger Ortega Ruiz, Beatriz Arnal López","doi":"10.55783/rcmf.16e1090","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1090","url":null,"abstract":"OBJETIVOS\u0000Estudiar el grado de control de la presión arterial (PA), dislipemia y diabetes mellitus en pacientes que presentan antecedentes de cardiopatía isquémica (CI) asignados a una unidad básica asistencial (UBA) durante el año de pandemia para poder mejorar el control de estos factores.\u0000\u0000MATERIAL Y MÉTODOS\u0000Estudio descriptivo transversal basado en la revisión de datos de la historia clínica de todos los pacientes asignados a una UBA donde constaba como problema de salud activo o pasivo la CI, en población de Terrassa, Cataluña, durante el año 2020. Se excluyeron pacientes de la UBA cuya codificación había sido errónea. Se revisaron los datos clínicos del curso clínico, hojas de monitorización y analíticas. Los datos fueron analizados según valores absolutos, promedios y porcentajes atendiendo el sexo y la edad.\u0000\u0000RESULTADOS\u0000Se incluyeron 38 pacientes (edad media de 66,3 años, 65,8% hombres). De los 38 pacientes analizados, el 89,47% presentaba una analítica. Todos los pacientes diabéticos presentaban una HbA1c para su control. En relación con el control de la PA, el 71,06% de los pacientes se realizan al menos una medida con una media de PA de 133,22/68,24 mmHg. El 94,74% de los pacientes presentaba un control del colesterol total y un 89,47% de lipoproteínas de baja densidad (LDL). Los valores promedio de colesterol total y LDL fueron de 165,86 mg/dL y 83,88 mg/dL, respectivamente. Finalmente, se objetiva un 34,21% de pacientes con tratamiento óptimo siendo el betabloqueante el fármaco menos prescrito.\u0000\u0000CONCLUSIONES\u0000Gracias a la realización de este estudio, se ha podido intervenir en tres pacientes que presentaban una pérdida de control de su patología cardiovascular. Se hizo un esfuerzo por parte de los profesionales de la UBA para reiniciar los controles de los pacientes con patología crónica durante la pandemia que se corresponde con unos resultados parecidos con relación a otros estudios de las mismas características llevados a cabo en años anteriores a la pandemia por SARS-CoV-2.\u0000\u0000CEI\u0000Código CEIm: 05-21-161-076.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"211 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135487477","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ander Burgaña Agoües, Beatriz Joven Llorente, Andrea Torrabadaella Gomariz, Núria Barriendos Pérez, Conchi Bistuer Mallén, Xavier Salvia Noguer
{"title":"Estudio de casos y controles sobre la patogenicidad de Dientamoeba fragilis (póster)","authors":"Ander Burgaña Agoües, Beatriz Joven Llorente, Andrea Torrabadaella Gomariz, Núria Barriendos Pérez, Conchi Bistuer Mallén, Xavier Salvia Noguer","doi":"10.55783/rcmf.16e1015","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1015","url":null,"abstract":"OBJETIVOS El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre la carga parasitaria y los parámetros inflamatorios intestinales en pacientes con Dientamoeba fragilis sintomáticos respecto a los no sintomáticos. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio de casos y controles en población con D. fragilis donde los casos serán pacientes con D. fragilis sintomáticos y los controles D. fragilis asintomáticos. El ámbito de estudio será la Atención Primaria (AP) en un área de salud de 300.000 habitantes distribuidos en nueve áreas básicas de salud y se llevará a cabo durante 1 año. El reclutamiento de los casos y los controles (serán sus convivientes) se realizará en la consulta de las médicas y los médicos de AP y se incluirán pacientes con D. fragilis en heces, sin presencia de otros gérmenes o patologías causantes de sintomatología digestiva. El muestreo será consecutivo. El número de sujetos necesarios: 128 casos y 256 controles. La intervención consistirá en hacer un análisis de heces por microscopia óptica y reacción en cadena de la polimerasa de parásitos y virus entéricos, coprocultivo y calprotectina en heces. También se llevará a cabo una encuesta clínico-epidemiológica sobre síntomas gastrointestinales, medición de índice de dolor abdominal y consistencia de heces (escala de Bristol) y datos sociodemográficos. Se estudiarán las variables de carga parasitaria de D. fragilis, nivel de calprotectina en heces y variables clínicas de síntomas gastrointestinales. Se propone análisis estadístico chi cuadrado o Fisher exacto para identificar resultados de pruebas bivariantes para variables categóricas, y la Mann Whitney U para las variables cuantitativas, seguidas por análisis de regresión logística múltiple. APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS ESPERADOS Los resultados del estudio aportarán un nuevo conocimiento sobre la patogenicidad de este parásito intestinal, con muy alta prevalencia tanto en la población infantil como en la adulta, que se ha puesto en duda desde su descripción. También ayudarán a interpretar mejor los resultados que nos encontramos en las consultas de AP. Podremos saber si puede haber un punto de corte de carga parasitaria a partir del cual cabe considerarlo como patógeno y ahondaremos en el papel de los portadores asintomáticos. ASPECTOS ÉTICO-LEGALES El presente proyecto se llevará a cabo de acuerdo con los principios básicos de protección de derechos y dignidad del ser humano, tal como consta en la Declaración de Helsinki (LXIV Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre de 2013), directrices nacionales (código deontológico del colegio profesional) y según normativa vigente. Se iniciará habiendo conseguido la aprobación del comité de ética de investigación con medicamentos (CEIm) y toda la información obtenida será tratada de manera confidencial, según cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, del 27 de abril de 2016, de Protección de Datos (RGP","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Alimentación saludable en población mayor. Análisis cualitativo de las percepciones de personas mayores y profesionales sanitarios (oral)","authors":"Manuel Ferran Mercadé, Marina Alapont Serrano, Idoia Iparraguirre Oiartzabal, Miren Karmele Vicente Tolosa, Miren Bittori Lasa Goñi","doi":"10.55783/rcmf.16e1029","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1029","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Analizar las experiencias y creencias en torno a la alimentación saludable de personas mayores. Identificar barreras y facilitadores para promover una alimentación saludable en las personas mayores. PACIENTES Y MÉTODOS Se realizaron tres grupos focales (GF) con personas mayores de 70 años y dos GF con personal médico y de enfermería de familia que participaron voluntariamente. Los cinco grupos los dirigió la misma investigadora. Las sesiones tuvieron una duración aproximada de 90 minutos. Se partió de un guion semiestructurado que abordaba los principales aspectos que se querían recoger. Se analizaron los datos cualitativos siguiendo la guía de Krueger. Se transcribieron los discursos tras la ejecución y grabación de los GF. Se hicieron varias escuchas de las grabaciones y lecturas de las transcripciones para identificar temas emergentes. RESULTADOS En los GF de mayores, participaron 20 personas mayores de 73-89 años (13 mujeres y 7 hombres). Se identificaron siete temas emergentes: penetración social y popularización del saber médico; a medio camino entre las prácticas tradicionales y las «legítimas»; la figura de la «buena esposa»; la reivindicación de lo natural; la (des) legitimación basada en la experiencia; la (des)preocupación de la salud marcada por la masculinidad tradicional; y el componente social de la alimentación. En el caso de los GF profesionales, participaron 15 profesionales: 8 de enfermería y 7 de medicina (11 mujeres y 4 hombres). Las dificultades identificadas fueron: falta de motivación; malinterpretaciones o falsas creencias; falta de control sobre el proceso de alimentación; factores estructurales: estrategias comerciales o de marketing. Por otro lado, las propuestas fueron: promover huertos urbanos; dinámicas grupales o talleres sobre nutrición y cocina; contar con un(a) nutricionista y disponer de más tiempo; metodologías y formación en habilidades comunicativas. CONCLUSIONES Las dificultades identificadas para el cambio de hábitos dietéticos tienen más que ver con la dificultad o incapacidad para cambiar ciertas conductas que con el desconocimiento sobre las pautas recomendadas. CEI CEI OSI Donostia. MFM-APM-2019-01.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Efectividad del omega 3 en la recurrencia de litiasis biliar de pacientes colecistectomizados usuarios de Atención Primaria","authors":"Belén Gil Torres","doi":"10.55783/rcmf.16e1120","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1120","url":null,"abstract":"ANTECEDENTES En la sociedad europea los problemas biliares relacionados con la litiasis son cada vez más numerosos y la reincidencia de cálculos en las vías biliares podría reducirse con la intervención dietética adecuada. OBJETIVOS Se pretende evaluar la efectividad de la suplementación con omega 3 en pacientes colecistectomizados frente a la recurrencia de litiasis en el conducto colédoco. Además, se evaluarán el efecto de la intervención nutricional grupal poscolecistectomía, realizada por un dietista-nutricionista, comparándola con la educación nutricional recibida en el momento del alta hospitalaria y/o en consulta por otro profesional sanitario, y la efectividad del suplemento de omega 3 en pacientes portadores de la variante ABDG8 D19H, respecto a los no portadores. MATERIAL Y MÉTODOS Participarán 30 usuarios de AP del municipio de Sant Joan Despí, colecistectomizados en los últimos 5 años. Serán aleatorizados en tres brazos: dos casos de intervención nutricional grupal (uno con suplementos de omega 3 y otro con placebo) y un control que seguirá las pautas de su médico o enfermera, sin intervención nutricional grupal, ni suplemento. Todos realizarán los test Predimed, IPAQ corto y EQ-5D™. El nivel de lípidos se medirá mediante analítica de control y la posible recurrencia de litiasis se controlará con ecografía abdominal. Para conocer si son portadores o no de la variante genética, se someterán a un genotipado. RESULTADOS ESPERADOS Se espera mejorar el metabolismo lipídico de los participantes y con ello evitar la reaparición de cálculos, esta vez en el conducto colédoco, que presentan el 20% de los pacientes que han pasado por una colecistectomía, así como ver las posibles diferencias en los resultados de pacientes portadores de la variante del gen lipogénico respecto a los no portadores. Palabras clave: colecistectomía, cálculos biliares, coledocolitiasis, dieta, ABCG8, (n-3) PUFA.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"140 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486191","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Prevalencia y factores asociados a la depresión posparto","authors":"Emili Navalón Ramón","doi":"10.55783/rcmf.16e1127","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1127","url":null,"abstract":"OBJETIVOS General: estimar la prevalencia de depresión posparto y sus posibles determinantes en las mujeres de una ciudad de tamaño medio. Específicos: a) estimar la prevalencia de depresión posparto en una muestra de mujeres que paren en 2 años; b) describir los posibles determinantes de depresión posparto en estas mujeres; y c) identificar los determinantes asociados de forma independiente con la aparición de una depresión posparto en estas mujeres. MATERIAL Y MÉTODOS Diseño: estudio observacional, descriptivo y transversal. Ámbito: Atención Primaria (AP). Sujetos: mujeres de una ciudad de tamaño medio madres de forma natural. Intervenciones: se pasará la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo. Variables: Dependiente: presencia de depresión posparto. Independientes: 17 variables (sociodemográficas, circunstancias del embarazo, parto, puerperio y lactancia y antecedentes psiquiátricos). LIMITACIONES La validez del instrumento de medida, aunque con elevadas especificidad y sensibilidad, no es perfecta. Sesgos relacionados con la persona encuestada y sesgos de confusión. APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS Conocer la prevalencia y los posibles factores que se relacionan con la depresión posparto podría facilitar la detección de las mujeres con mayor probabilidad de presentarla. ASPECTOS ÉTICO-LEGALES Conformes a lo establecido en la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial sobre los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos y en sus enmiendas posteriores. El protocolo se someterá a valoración por un comité de ética de la investigación. Los datos se tratarán de forma confidencial, de acuerdo con la ley española. CEI Comité Ético de Investigación del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva (CEI HLA).","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}