María Marí Piqueras, Paula Rubio García, Rocío Otal Cubero, Guadalupe María Luján Gata
{"title":"Pobreza económica. Cómo afecta a la salud en provincia (oral)","authors":"María Marí Piqueras, Paula Rubio García, Rocío Otal Cubero, Guadalupe María Luján Gata","doi":"10.55783/rcmf.16e1105","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1105","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Describir el porcentaje de personas en una provincia determinada en 2023 que viven en situación de pobreza económica teniendo en cuenta diferentes ejes de desigualdad provinciales en ese año. Analizar la asociación entre la pobreza económica y el estado de salud, el uso de servicios sanitarios y el consumo de fármacos en una provincia determinada en 2023. MATERIAL Y MÉTODOS Diseño: diseño cuantitativo, observacional descriptivo transversal. Lugar de realización: se realizará en una provincia determinada, en Atención Primaria (AP). Criterios de selección: seleccionaremos de forma aleatoria personas no institucionalizadas residentes y empadronadas en una provincia determinada de más de 18 años, de ocho cupos de Medicina Familiar (cuatro rurales y cuatro urbanos). Número de sujetos y muestreo: con un intervalo de confianza (IC) al 95% y p < 0,05 para una población diana de 200.000 personas, seleccionaremos un tamaño muestral de 384. Intervenciones: se aportará un cuestionario autoadministrado. Variables: sociodemográficas, sobre el estado de salud (morbilidad crónica, salud autopercibida, número de visitas a recursos sociosanitarios y polimedicación) y pobreza (pobreza económica y carencia de material). Análisis de datos: las variables cualitativas se presentarán con su distribución de frecuencias absolutas y relativas, y las cuantitativas, con su media y desviación estándar o mediana y rango intercuartílico, en caso de no seguir una distribución normal. Se compararán las características de salud en función de la pobreza económica. Haremos análisis bivariantes para establecer relaciones entre las variables. Todo ello usando el paquete estadístico SPSS-15. LIMITACIONES DEL ESTUDIO Al tratarse de encuestas autoadministradas, no existe la figura de un moderador/entrevistador que pueda aclarar las dudas, aunque se incluye en la encuesta una hoja de información al participante. Otra posible limitación es la imposibilidad de que los datos sean ciertos y que la tasa de respuesta puede ser baja al preguntar datos personales económicos. APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS ESPERADOS Tras cuantificar la pobreza económica y su repercusión en el estado de salud de una provincia determinada, podremos actuar sobre los desencadenantes de la misma para mejorar la salud de la población actuando preventivamente. ASPECTOS ÉTICO-LEGALES Todos los sujetos serán informados de los objetivos del estudio a través de hoja informativa, acompañada de consentimiento informado, y tras obtenerlo, se revisarán las historias clínicas. Los datos se tratarán de forma anónima. La participación es voluntaria y se resolverán las dudas que puedan aparecer a lo largo del estudio. Se ha solicitado la autorización al comité ético de investigación (CEI) asignado a la provincia. FINANCIACIÓN No es necesaria la financiación. CEIC Se ha solicitado la autorización al CEI asignado a la provincia.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486325","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Carlos Jaime Lozano García, M.ª del Mar Rodríguez Solís, Vicente Gil Iglesias, Esther Garrido García, Nickaury Payano Rosario, Juan Alfonso Franco Arévalo
{"title":"Evaluación de la adecuación terapéutica del denosumab en osteoporosis. ¿Podemos mejorar la prescripción? (póster)","authors":"Carlos Jaime Lozano García, M.ª del Mar Rodríguez Solís, Vicente Gil Iglesias, Esther Garrido García, Nickaury Payano Rosario, Juan Alfonso Franco Arévalo","doi":"10.55783/rcmf.16e1067","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1067","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Intervenciones: identificar pacientes con diagnóstico y/o tratamiento de osteoporosis. Revisar medicación activa e históricos de tratamiento e historia clínica. Criterios de valoración: recomendaciones de la guía SIGN número 142 (2021), modificada por el Documento de Recomendaciones para el Uso Racional del Medicamento en Osteoporosis (Servicio Andaluz de Salud-2022). Indicación denosumab: según recomendaciones elegidas. Inadecuación: pacientes que no han tenido un tratamiento previo de primera elección. MATERIAL Y MÉTODOS Diseño: estudio descriptivo, transversal y retrospectivo (período de estudio: del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023). Ámbito: centro de salud urbano. Población: todos los pacientes con tratamiento activo de denosumab en el módulo de prescripción electrónica. Sujetos incluidos: 98 pacientes. Fuente de información: base de datos de farmacia, historia clínica. Análisis de datos: Excel 2021 (vs 18,0). Variables: demográficas: edad, sexo. Diagnóstico densitométrico: osteoporosis (OP); OP establecida; osteopenia; problema de salud OP. Tratamiento farmacológico: fármacos para la osteoporosis; calcio oral; origen de la prescripción de denosumab. Limitaciones: pacientes con denosumab sin reactivar tratamiento crónico en el módulo de prescripción. RESULTADOS Muestra con 98 pacientes (92% mujeres, 8% hombres); pacientes con OP: 175; mediana de edad: 71,4 años. Diagnóstico densitométrico OP. OP establecida: 37%; OP: 44%; osteopenia: 19%. En hombres, un 75% tiene una OP establecida; en mujeres, un 40%. Pacientes en tratamiento con denosumab: indicación correcta: 57%; inadecuación terapéutica: 43%. Duración media del tratamiento: 3,8 ± 2,6 años (mínima: 11 meses; máxima: 9,5 años). Tratamiento concomitante con calcio: 61% de pacientes. CONCLUSIONES El denosumab se posiciona como primera línea de tratamiento, sin haberse agotado otras posibilidades de elección. Hay un elevado porcentaje de inadecuación terapéutica para el denosumab, fármaco de riesgo. Es importante el seguimiento del calcio sérico para valorar su prescripción oral. Deben realizarse intervenciones de mejora desde la gerencia, a todos los niveles, para evaluar los tratamientos y obtener prescripciones eficientes y seguras. CEI En trámite.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486331","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Melania Esther Alonso Curbelo, Juan Luis Delgado Estévez, Victoria Ramos de la Rosa, Deury Upia de la Cruz, Gonzalo Llera García, Dulenny López Rodríguez
{"title":"Evolución del control en Atención Primaria de los pacientes con diabetes tipo 2 durante la pandemia por la COVID-19 (póster)","authors":"Melania Esther Alonso Curbelo, Juan Luis Delgado Estévez, Victoria Ramos de la Rosa, Deury Upia de la Cruz, Gonzalo Llera García, Dulenny López Rodríguez","doi":"10.55783/rcmf.16e1070","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1070","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Conocer la evolución del logro de los objetivos de control de los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) de un centro de salud durante la pandemia por la COVID-19. Estratificación por sexo y edad. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo transversal con puntos de corte en los años 2019, 2020 y 2021. Revisión de las historias clínicas de 525 pacientes con DM2, seleccionados, de un centro de salud docente, recogiendo: sexo, edad y el cumplimiento de objetivos de hemoglobina glicosilada (A1c) según criterios de redGDPS 2018. Comparaciones realizadas para toda la muestral, por sexo y grupos de edad mediante la prueba de chi cuadrado a un nivel de significación p. RESULTADOS Muestra: 261 (49,7%) mujeres; 343 (65,3%) mayores de 65 años. A1c en objetivo: expresado como: n (%) en 2019, 2020, 2021. A1c general: 298 (56,8%), 245 (46,7%), 260 (49,5%); p = 0,007. A1c mujeres: 149 (57,1%), 130 (49,8%), 132 (50,6%); p = 0,286. A1c hombres: 149 (56,4%), 115 (43,6%), 128 (48,5%); p = 0,012. A1c ≤ 65 años: 84 (46,2%), 63 (34,6%), 67 (35,8%); p = 0,040. A1c > 65 años: 214 (62,4%), 182 (53,1%), 193 (56,3%); p = 0,043. CONCLUSIONES Tras un marcado descenso en la consecución de A1c en objetivo en 2020, la falta de recuperación en 2021 de los discretos niveles prepandémicos nos debe llevar a intensificar los esfuerzos en este sentido. Los hombres, sobre todo los más jóvenes, al presentar peores niveles de control prepandémicos y con menor recuperación de los mismos, se perfilan como grupos diana para priorizar nuestras intervenciones. CEI CEIm del CHUC CHUNSC_2022_53.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Mejora del seguimiento de pacientes crónicos mediante una herramienta informática de programación proactiva (póster)","authors":"Carolina Guiriguet Capdevila, Roser Cantenys Sabà, Eduardo Hermosilla Pérez, Mercè Bustos Gascón, Mencia Benítez Camps, Sara Rodoreda Noguerola","doi":"10.55783/rcmf.16e1086","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1086","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Evaluar el impacto de una herramienta de programación proactiva de pacientes crónicos en Atención Primaria mediante una aplicación integrada en la historia clínica electrónica y compartida entre profesionales de la sanidad y de atención a la ciudadanía. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio de cohortes apareadas prospectivo en Atención Primaria. Se incluyeron en la cohorte de intervención a todos los pacientes programados hasta el 1 de octubre de 2022 asegurando mínimo 3 meses de seguimiento. Cada paciente del grupo intervención se apareó con un paciente control por grupo de enfermedad y frecuentación. El período de seguimiento finalizó el 31 de diciembre de 2022. La intervención consistió en una herramienta electrónica en dos fases: 1) personal sanitario valida la propuesta de controles/visitas individualizadas por paciente y generada por algoritmo informático; 2) personal administrativo programa mediante un módulo específico de multiprogramación. La variable principal fue la realización de pruebas y grado de control según enfermedad. Análisis estadístico: se ha estimado la odds ratio (OR) y su intervalo de confianza al 95% (IC 95%) para cada variable principal según enfermedad. RESULTADOS Se incluyeron un total de 30.746 pacientes. Los pacientes programados mediante la herramienta mostraron mayor probabilidad de colesterol (OR: 3,30; IC 95%: 2,99-3,64) o electrocardiograma (OR: 4,21; IC 95%: 3,83-4,63) en cardiopatía isquémica, fondo de ojo (OR: 2,10; IC 95%: 1,97-2,23), valoración de pie diabético (OR: 2,55; IC 95%: 2,41-2,70), o espirometría (OR: 7,78; IC 95%: 6,56-9,28) en enfermedad pulmonar obstructiva. También se observó mejor control de hemoglobina glicada (OR: 2,06; IC 95%: 1,94-2,18) en la cohorte expuesta a la intervención respecto a los controles. CONCLUSIONES Una herramienta electrónica de ayuda a la programación proactiva, con trabajo en equipo entre profesionales de la sanidad y de atención a la ciudadanía mejora la realización de pruebas y el grado de control de pacientes con enfermedades crónicas prevalentes en Atención Primaria. CEI Pendiente CEIC.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486881","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
M.ª Antònia Pou Giménez, Meritxell Aivar Blanch, Ángeles Conesa García, Raquel Gayarre Aguado, Carlen Reyes Reyes, Daniel Martínez Laguna
{"title":"Tratamiento hipouricemiante en los pacientes gotosos en Atención Primaria (póster)","authors":"M.ª Antònia Pou Giménez, Meritxell Aivar Blanch, Ángeles Conesa García, Raquel Gayarre Aguado, Carlen Reyes Reyes, Daniel Martínez Laguna","doi":"10.55783/rcmf.16e1098","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1098","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Determinar el porcentaje de gotosos que están recibiendo tratamiento hipouricemiante en una cohorte de enfermos según la historia clínica informatizada de Atención Primaria (AP). Determinar el porcentaje que han conseguido alcanzar el objetivo terapéutico (< 6 mg/dL) y relacionarlo con el tratamiento que están recibiendo. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio observacional transversal retrospectivo de individuos de al menos 15 años que cumplían los criterios EULAR/ACR 2015 de gota. Se escogieron 205 personas de forma aleatorizada en siete equipos de AP de ámbito urbano. Se recogieron variables demográficas (edad y sexo) y clínicas (fecha del diagnóstico, filtrado glomerular y uricemia en el momento del diagnóstico y el último disponible y tratamiento hipouricemiante). RESULTADOS La media de edad fue de 64,3 ± 12 años y la evolución media de 6,6 ± 3,9 años. 172 (83,9%) eran hombres. Siete (3,9%) enfermos presentaron en su historia clínica informatizada (HCI) un filtrado glomerular de 15-30 mL/mn/m2 y 61 (33,9%) < 60 mL/mn/m2. El ácido úrico medio en el diagnóstico fue 8,5 ± 1,5 mg/dL, y en el momento de la recogida de datos fue de 6,7 ± 1,8 mg/dL. 72 (30,2%) pacientes consiguieron niveles < 6 mg/dL, 127 (62%) presentaban mal control, y en 16 (7,8%) no se recogían uricemias. 61 (29,8%) enfermos no tenían pautado tratamiento hipouricemiante, 80 (42,2%) recibían alopurinol 100, 6 (3%) alopurinol 150, 32 (15,6%) alopurinol 300, un enfermo recibía 400 mg/día, otro enfermo recibía febuxostat 40, y 17 (8,5%) febuxostat 80 mg/día. El porcentaje de enfermos que conseguían el objetivo terapéutico fue: tratados 40,7% (50/135), no tratados 22,2% (12/54), alopurinol 100 mg/día 22,8% (18/79), alopurinol 150 mg/día 60% (3/5), alopurinol 300 mg/día 51,6% (16/31) y febuxostat 80 mg/día 72,2% (13/18). Las diferencias entre tratados y no tratados (p = 0,05) y entre los tratados con alopurinol y febuxostat (p = 0,0022) fueron estadísticamente significativas. CONCLUSIONES El control de la uricemia en los enfermos con gota en AP fue subóptimo y el uso de la terapia reductora de uricemia insuficiente. CEI CEIm22/011-P.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135487481","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Estudio de costes del ictus en un área semirrural","authors":"Jorgina Lucas Noll","doi":"10.55783/rcmf.16e1123","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1123","url":null,"abstract":"OBJETIVOS El ictus es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad. Después de la fase aguda, los supervivientes necesitarán y utilizarán gran cantidad de recursos sanitarios, que incluyen curas agudas, rehabilitación y servicios sociosanitarios. Si sumamos los costes directos e indirectos, estaríamos alrededor de los 6.000 millones de euros anuales. El objetivo general de nuestro estudio es evaluar los costes del ictus en un área semirrural en función del tratamiento recibido. MATERIAL Y MÉTODOS Primera fase: revisión sistemática según el manual PRISMA de la literatura en busca de estudios económicos que evalúen los costes del ictus. Segunda fase: estudio epidemiológico, observacional y retrospectivo de base comunitaria de costes de la enfermedad en pacientes que han sufrido un ictus en un área semirrural. Tercera fase: elaboración de un conjunto de propuestas de mejora de la gestión económica del proceso asistencial del ictus. LIMITACIONES Dificultad por la dispersión, la variabilidad y las múltiples bases de datos a consultar. Falta de homogeneidad en el valor monetario cuando se comparen resultados entre diferentes países y años. APLICABILIDAD Y RELEVANCIA Una vez conocidos los costes en el territorio, permitirá detectar deficiencias y oportunidades, así como valorar el gasto que supondrá el ictus en los próximos años, y así proponer estrategias en el uso de recursos, tratamiento y especialmente en la atención sociosanitaria postictus.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486328","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Sara Farrais Villalba, Esperanza M.ª Pérez Luis, Marcel Hernández Lorenzo, Elena Cerdeña Rodríguez, Silvia Patricia Torres Correa, Carlos Eduardo Alfonzo Ramírez
{"title":"Evolución de las actividades de seguimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 durante la pandemia por la COVID-19 en Atención Primaria (póster)","authors":"Sara Farrais Villalba, Esperanza M.ª Pérez Luis, Marcel Hernández Lorenzo, Elena Cerdeña Rodríguez, Silvia Patricia Torres Correa, Carlos Eduardo Alfonzo Ramírez","doi":"10.55783/rcmf.16e1069","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1069","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Conocer la evolución de las actividades de seguimiento de pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) durante la pandemia por la COVID-19 en Atención Primaria. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo transversal con puntos de corte en 2019, 2020 y 2021. Revisión de historias clínicas de 512 pacientes con DM2 seleccionados aleatoriamente, recogiendo sexo, edad y registro de las actividades indicadas en el Programa de Prevención y Control de la Enfermedad Cardiovascular Ateroesclerótica (p-EVA) actualmente vigente en nuestra comunidad autónoma: índice de masa corporal (IMC), tabaquismo, analítica con hemoglobina glicosilada (A1c), perfil lipídico, tensión arterial (TA), electrocardiograma (ECG), retinografía y exploración del pie diabético (EPD). Comparaciones realizadas mediante la prueba chi cuadrado a un nivel de significación estadística p < 0,005. RESULTADOS Muestra: 512 pacientes: 234 (45,7%) mujeres, 305 (59,6%) > 65 años. Registro de variable expresado como: n (%) en 2019, 2020 y 2021. IMC: 256 (50,0%), 185 (36,18%), 206 (40,2%); p < 0,001. Tabaquismo: 279 (54,5%), 208 (40,6%), 252 (49,2%); p < 0,001. Analítica con A1c: 440 (85,9%), 352 (68,8%), 399 (77,9%); p < 0,001. Analítica con perfil lipídico: 457 (89,3%), 374 (73,0%), 431 (84,2%); p < 0,001. TA: 400 (78,1%), 300 (58,6%), 351 (68,6%); p < 0,001. ECG: 201 (39,3%), 134 (26,2%), 174 (34,0%); p < 0,001. Retinografía: 250 (48,8%), 45 (8,8%), 142 (27,7%); p < 0,001. EPD: 89 (17,4%), 30 (5,9%); 109 (21,3%); p < 0,001. CONCLUSIONES La pandemia por la COVID-19 ha afectado severamente a la realización de actividades de seguimiento de DM2 del p-EVA, con recuperación desigual en 2021, alejada de niveles prepandémicos, salvo en la EPD, que presentaba niveles prepandémicos muy bajos. Las actividades más afectadas se relacionan con las específicas de enfermería, probablemente porque han realizado prioritariamente tareas frente a la pandemia de la COVID-19. CEI Comité de Ética DE LA Investigación con Medicamentos del CHUC (Provincia de Santa Cruz de Tenerife): CEIm del CHUC CHUNSC_2022_53.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486330","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Marta García Torres, Lluís Cuixart Costa, Carla Auxiliadora Cabrera Suárez, Mariona Marques Pàmies, Ruth Benito Martínez, Daniel Planchuelo Calatayud
{"title":"Mastitis en puérperas: ¿cuándo aparecen? (póster)","authors":"Marta García Torres, Lluís Cuixart Costa, Carla Auxiliadora Cabrera Suárez, Mariona Marques Pàmies, Ruth Benito Martínez, Daniel Planchuelo Calatayud","doi":"10.55783/rcmf.16e1085","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1085","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Describir la tasa media de incidencia (hazard) de mastitis puerperal durante los meses posteriores al parto, pudiendo objetivar la distribución de la enfermedad en la muestra, así como identificar posibles condicionantes en relación con la aparición de la enfermedad. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio de supervivencia por el método de Kaplan-Meier y el método actuarial de mujeres puérperas ≥ 18 años, de un centro de Atención Primaria (CAP) urbano, incluidas en un estudio de casos y controles entre junio de 2020 y junio de 2022. Se comparan las tasas mediante un análisis con regresión de Cox. RESULTADOS De un total de 140 puérperas, desarrollaron el evento (mastitis) 39. Evaluamos la media de días de aparición de la mastitis con respecto a la fecha de parto: 76 días ; SD: 86,8; P25: 18; P50: 38; P75: 104. Probabilidad acumulada de mastitis (M. Kaplan-Meier): 33 días: 0,13 (intervalo de confianza [IC] 95%: 0,08-0,2); 63 días: 0,03 (IC 95%: 0,14-0,27); 97 días: 0,03 (IC 95%: 0,15-0,29); 120 días: 0,22 (IC 95%: 0,16-0,30); 366 días: 0,3 (IC 95%: 0,23-0,4). Probabilidad acumulada de mastitis (M. actuarial): 30 días: 0,12; 60 días: 0,19; 90 días: 0,21; 120 días: 0,22; 360 días: 0,3. Tasa media de incidencia (x 1.000): 30 días: 4,4 (IC 95%: 2,3-6,5); 60 días: 2,7 (IC 95%: 0,9-4,4); 90 días: 1 (IC 95%: 0-2); 120 días: 0,3 (IC 95%: 0-1); 180 días: 0,7 (IC 95%: 0-1,7); 210 días: 0,8 (IC 95%: 0-1,8); 240 días: 1,6 (IC 95%: 0-3,2); 360 días: 0,5 (IC 95%: 0-1,5). Existen diferencias en las curvas de supervivencias según si la puérpera se ha controlado por mutua (hazard ratio = 1,2; p = 0,07); reproducción asistida (hazard ratio = 4,5; p = 0,002). CONCLUSIONES Aproximadamente, la mitad de las mastitis aparecen durante el primer mes. A partir del octavo mes disminuye mucho la aparición de mastitis. El período con mayor tasa media de incidencia de mastitis es durante el primer mes. Las puérperas controladas por mutua privada o que se han realizado una fecundación asistida tienen mayor tasa de mastitis, en comparación con las puérperas que no presentan estas características. CEI Estudio aprobado por el comité ético de investigación de la institución.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135487019","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Investigando en psoriasis, ¿con sesgos de género? (póster)","authors":"Ana Dosio Revenga","doi":"10.55783/rcmf.16e1080","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1080","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Analizar la información obtenida en metanálisis (MA) y revisiones sistemáticas (RS) sobre psoriasis mediante búsqueda PubMed/MEDLINE dirigida a Atención Primaria con enfoque de género. PACIENTES Y MÉTODOS Se elige metainvestigación para reflexionar sobre los procesos científicos. Marco conceptual en sistema sexo-género valorando las diferencias y las desigualdades de salud. Búsqueda bibliográfica RS y MA en PubMed/MEDLINE 9 de enero de 2023. Descriptores: psoriasis y género (sexism, sex factors, woman, sex bias y gender bias). 83 resultados, 6 no disponibles. Se seleccionan 58 resultados según pertinencia temática. Mapa conceptual con información recogida, diferenciando entre epidemiología, diagnóstico, comorbilidades y tratamiento. Análisis crítico-interpretativo RS y MA, con síntesis posterior. Se interpreta producción científica por grado de sensibilidad de género, valorando temática y sexo como variable y categoría de análisis. se señalan algunos temas considerados propios de la investigación de hombres o mujeres, indagando en estereotipos, sesgos androcéntricos u omisión de mujeres como personas investigadas. Limitaciones: se excluyen las publicaciones en lengua no inglesa o sin acceso abierto desde internet. Se aplican los principios de bioética de Ezekiel Emanuel. RESULTADOS Las mujeres están infrarrepresentadas en los ensayos clínicos, excluidas si ausencia de anticoncepción en edad fértil. Muestras del 100% de hombres sin justificación. La investigación específica de mujeres denota una mirada androcéntrica (disfunción sexual femenina), estereotipos (uso de maquillaje) o centrada en el embarazo. Se obvia la clínica propia o la artritis psoriásica (más frecuente en mujeres y poco definida). Puede existir una desagregación por sexo, pero no se analizan las diferencias mujeres/hombres en los resultados. CONCLUSIONES La psoriasis es una enfermedad frecuente, que tiene una prevalencia similar en mujeres y hombres. Hay un escaso conocimiento de su clínica según el sexo, las comorbilidades y el tratamiento. La artropatía psoriárica está probablemente infradiagnosticada e infratratada en mujeres. Ignorar la morbilidad diferencial al investigar supone error científico que perpetúa las desigualdades y refuerzan los estereotipos que limitan la validez y el rigor científico con las consecuencias asistenciales negativas que ello conlleva. Se necesita una investigación con enfoque de género y que considere los posibles sesgos en Atención Primaria.","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135487024","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Núria Mora Fernández, Mireia Fábregas Escurriola, Mencia Benítez Camps, Roser Cantenys Sabà, Nemesio Moreno Millán, Ermengol Coma Redon
{"title":"Recuperación del cribado y control de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tras la pandemia (póster)","authors":"Núria Mora Fernández, Mireia Fábregas Escurriola, Mencia Benítez Camps, Roser Cantenys Sabà, Nemesio Moreno Millán, Ermengol Coma Redon","doi":"10.55783/rcmf.16e1096","DOIUrl":"https://doi.org/10.55783/rcmf.16e1096","url":null,"abstract":"OBJETIVOS Durante la pandemia se ha observado una reducción en el seguimiento y control de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El objetivo del estudio es analizar si estas reducciones se han recuperado tras casi 3 años de pandemia. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo de la evolución anual del resultado y de la variabilidad de tres indicadores de calidad asistencial sobre cribado y control de los pacientes con DM2 que se calculan en 287 equipos de Atención Primaria (EAP) de una comunidad autónoma. Los indicadores son: control de la hemoglobina glicosilada, cribado del pie diabético y cribado de la retinopatía diabética. El período de estudio fue de 2019 a 2022. RESULTADOS En 2019, los resultados de los tres indicadores eran altos y con poca variabilidad entre los EAP: resultado del 70,9% en el indicador de control de la glicada, 72,2% en cribado del pie y 81,7% en cribado de retinopatía. En 2020 se observa una gran reducción de los resultados. El indicador de control de la glicada cayó a 55,8% (reducción de -26%) y aumentó un 142% la variabilidad entre los EAP. La mayor disminución del resultado se observó en el indicador de cribado del pie diabético (reducción del -51% con aumento de la variabilidad del 511%). Finalmente, en los dos siguientes años se observa una recuperación de los resultados, que a finales de 2022 vuelven a situarse en valores algo por encima de los de 2019: 71,1% y 82,8% respectivamente para los indicadores de control de la glicada y del cribado de retinopatía. Sin embargo, el cribado del pie diabético aún se sitúa algo por debajo (69% en 2022 versus 72,2% en 2019). CONCLUSIONES A pesar de que en 2020 se redujo de forma drástica el cribado y el control de los pacientes diabéticos, en los siguientes años se ha observado una recuperación de estos indicadores, llegando a situarse en valores similares a los de antes de la pandemia. CEI CEIC aprobado por el Comité Ético del IDIAP Jordi Gol (project code: 20/172‑ PCV).","PeriodicalId":31447,"journal":{"name":"Revista Clinica de Medicina de Familia","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135487478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}