Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura最新文献

筛选
英文 中文
Decidir lo que importa 决定什么是重要的
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/eslg.90127
Francisco José García Ramos
{"title":"Decidir lo que importa","authors":"Francisco José García Ramos","doi":"10.5209/eslg.90127","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.90127","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139362196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gracia Trujillo (2022). El feminismo queer es para todo el mundo. Madrid: Editorial Catarata. 128 páginas. 格雷西亚·特鲁希略(2022)。酷儿女权主义适合每个人。马德里:Catarata出版社,128页。
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.83829
Carolina Natalia Meloni González
{"title":"Gracia Trujillo (2022). El feminismo queer es para todo el mundo. Madrid: Editorial Catarata. 128 páginas.","authors":"Carolina Natalia Meloni González","doi":"10.5209/eslg.83829","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.83829","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132492770","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marta Evelia Aparicio García e Isidro García Nieto (2021). Identidades trans. Una aproximación psicosocial al conocimiento sobre lo trans. Madrid y Barcelona, Editorial Egales. 287 páginas. Marta Evelia Aparicio garcia和Isidro garcia Nieto(2021)。跨身份。跨知识的心理社会方法。马德里和巴塞罗那,编辑平等。287页。
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.83771
María Aparisi Galán
{"title":"Marta Evelia Aparicio García e Isidro García Nieto (2021). Identidades trans. Una aproximación psicosocial al conocimiento sobre lo trans. Madrid y Barcelona, Editorial Egales. 287 páginas.","authors":"María Aparisi Galán","doi":"10.5209/eslg.83771","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.83771","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134643333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La casa vacía de Paul B. Preciado: curadores, vampiros y otras vidas ejemplares 保罗·b·普雷西亚多的空房子:治疗师、吸血鬼和其他模范生活
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.81991
Alberto Medina Domínguez
{"title":"La casa vacía de Paul B. Preciado: curadores, vampiros y otras vidas ejemplares","authors":"Alberto Medina Domínguez","doi":"10.5209/eslg.81991","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.81991","url":null,"abstract":"Dentro de la abundante e influyente obra de Paul B. Preciado, su trabajo curatorial ocupa un lugar imprescindible, extraordinariamente prominente en círculos artísticos pero quizá menos analizado que otras vertientes de su producción. Estas páginas sitúan ese trabajo en el contexto del pensamiento espacial de Preciado iniciado en su trabajo sobre Hugh Hefner, el creador de Playboy, y desarrollado en buena parte de sus escritos posteriores. La sistemática exploración de las relaciones entre espacio y producción y difusión informativa que se desarrolla en los mismos y su puesta en práctica en el espacio curatorial ha convertido a Preciado en agente privilegiado de un sistema del arte que ha dejado atrás el espacio contemplativo del museo.  Este  ha sido sustituido por un escenario híbrido de incesantes eventos expositivos concebidos como focos de producción informativa dentro de una lógica en la que los límites entre espacio museístico y organismo mediático desaparecen. En Preciado, el diálogo entre un cuestionamiento radical de estructuras subjetivas, la circulación carismática y la configuración de habitats artísticos se entrecruzan de modos complejos y a veces contradictorios, ofreciendo una útil perspectiva para el análisis del funcionamiento contemporáneo del rol curatorial. Un análisis de las ideas teóricas de Preciado en torno a la relación entre espacio y formación subjetiva nos sirve de preámbulo a un repaso y contextualización de su trayectoria curatorial como paradigma de transformaciones claves en el sistema del arte de las últimas décadas. El análisis detenido de algunos de sus proyectos curatoriales nos permite situar la figura de Preciado en una compleja y contradictoria encrucijada entre la voluntad de creación de espacios de transformación social y nuevas estrategias de colección y comodificación.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124436100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El fantasma de la teoría queer. Respuesta al libro Nadie nace en un cuerpo equivocado de José Errasti y Marino Pérez Álvarez 酷儿理论的幽灵。jose Errasti和Marino perez alvarez对《没有人出生在错误的身体》一书的回应
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.83637
José Luis Romero Cuadra
{"title":"El fantasma de la teoría queer. Respuesta al libro Nadie nace en un cuerpo equivocado de José Errasti y Marino Pérez Álvarez","authors":"José Luis Romero Cuadra","doi":"10.5209/eslg.83637","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.83637","url":null,"abstract":"Este artículo pretende responder de manera clara, rigurosa y contundente las falacias formuladas en la reciente y polémica obra Nadie nace en un cuerpo equivocado. Para ello se resumirán y responderán las ideas expresadas en dicha obra capítulo a capítulo. Con esto también se pretende contestar y deshacer los habituales bulos, mitos, tergiversaciones y malentendidos que sobre la teoría queer, la identidad de género y la intersexualidad se han difundido en un sector del feminismo y de la sociedad que han asumido posiciones explícitamente transexcluyentes, pues son precisamente estos mismos prejuicios los que con mayor retórica refleja el libro aquí criticado.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114376954","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La asimilación académica de nuevas realidades: el género no binario como quiebre epistemológico en la lingüística española 新现实的学术同化:作为西班牙语言学认识论突破的非二元性别
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.83974
Diego Medina López-Rey, María José Benítez-Guerra, Thiago Craig-Alisauskas
{"title":"La asimilación académica de nuevas realidades: el género no binario como quiebre epistemológico en la lingüística española","authors":"Diego Medina López-Rey, María José Benítez-Guerra, Thiago Craig-Alisauskas","doi":"10.5209/eslg.83974","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.83974","url":null,"abstract":"En este trabajo se aborda el fenómeno de resistencia institucional por parte de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) frente a la intención de la comunidad queer de normalizar nuevos morfemas de género con los que esta comunidad se significa. Se observa que esta resistencia institucional resulta similar a la que provocan los quiebres epistemológicos dentro del ámbito científico. Para estudiar este fenómeno, primero se revisan las principales concepciones sobre la ciencia y la institución científica exponiendo el concepto de quiebre epistemológico y se estudia la fundamentación de los estudios queer. Posteriormente, se repasan las posturas opuestas respecto de la inclusión de símbolos queer en la lengua y se propone entender el no-binarismo como quiebre epistemológico. Finalmente se enfoca la cuestión hacia futuras vías de evolución del conflicto. El estudio concluye que, para que la RAE continúe siendo funcional al servicio de sus hablantes, deberá inevitablemente asimilar este quiebre epistemológico.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134111312","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fashion films: la inclusividad queer entre los medios de moda y las prácticas corporativas (2010-2020) 时尚电影:时尚媒体与企业实践中的酷儿包容性(2010-2020)
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.84968
Álvaro Navarro Gaviño
{"title":"Fashion films: la inclusividad queer entre los medios de moda y las prácticas corporativas (2010-2020)","authors":"Álvaro Navarro Gaviño","doi":"10.5209/eslg.84968","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.84968","url":null,"abstract":"El estudio del fashion film como agente movilizador de valor de moda durante la última década aún no ha sido explorado en profundidad por la Academia. Este artículo se presenta como una investigación de carácter retrospectivo que incluye un estudio de seguimiento del valor de la «inclusividad» en términos representativos y de participación. El objeto de estudio se aborda metodológicamente desde una doble vía de análisis comparado; una aproximación cualitativa a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC); y por otra parte, un acercamiento cuantitativo  de medición por acumulación de variables. Se recogió una muestra inicial de 210 indicadores de contexto conformada por diferentes fuentes digitales de moda comprendida entre los años 2010 y 2020. Así pues, los resultados describen más concretamente las variables analizadas por medio de representaciones gráficas y plantea que la progresiva incorporación del formato en las estrategias de comunicación y de contenido en línea corresponde a la emergencia de procesos de negociación identitaria no normativa a través de la indumentaria. Posteriormente, se discute la popularización de cuestiones éticas de diversidad en la industria en favor de la creación de contenido corporativo. Y finalmente, el apartado de conclusiones sitúa la práctica audiovisual de moda estudiada en la intersección entre la dependencia de la interacción digital, la vinculación a los valores de gestión de marca y la permanente influencia de las celebridades. ","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"55 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114105787","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autismo, género y performatividad: alteridades enmascaradas 自闭症、性别与表演:蒙面的他者
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.81953
Amanda Briones Marrero
{"title":"Autismo, género y performatividad: alteridades enmascaradas","authors":"Amanda Briones Marrero","doi":"10.5209/eslg.81953","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.81953","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como propósito poner de manifiesto el problema del género en los trastornos del espectro autista y abrir la posibilidad de considerar el autismo desde la perspectiva de la teoría de la performatividad. Para ello, en primer lugar, desarrollaré las causas por las cuales el autismo ha estado asociado principalmente al sexo-género masculino, y señalaré estudios que muestran que mujeres, personas trans, no binarias y agénero han sido sistemáticamente infradiagnosticadas. Esto se debe a que los rasgos descritos para las personas en el espectro son las que ha mostrado el sujeto masculino normativo en los ensayos clásicos de Leo Kanner y Hans Asperger, y han dejado fuera otras manifestaciones de personas que no han sido socializadas como tal sujeto. En segundo lugar, defenderé la necesidad de aplicar la teoría de la performatividad a los trastornos del espectro autista, pues ésta  podría arrojar luz a la intuición de que no existe un autismo puramente masculino o femenino, sino que el autismo, como el propio género, no es binario. Por último, expondré una serie de consideraciones finales que refuerzan los argumentos defendidos a lo largo del artículo, y que abogan por la necesidad de crear un marco de rasgos inclusivos así como por introducir la interdisciplinariedad en el ámbito del autismo, en tanto esta condición no concierne o no debería concernir únicamente a la psicología, la biología y la medicina, sino también a las ciencias sociales y a las humanidades.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130131829","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hombres gays y homoafecto: Masculinidades gays alternativas en /Hombres de verdad/ (2020), de Alberto Marcos 男同性恋和同性恋情感:另类男同性恋/真实男人/(2020),阿尔贝托·马科斯
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.82278
Daniel Lino Plata, Iker González-Allende
{"title":"Hombres gays y homoafecto: Masculinidades gays alternativas en /Hombres de verdad/ (2020), de Alberto Marcos","authors":"Daniel Lino Plata, Iker González-Allende","doi":"10.5209/eslg.82278","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.82278","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la representación de las masculinidades gays en el libro de relatos Hombres de verdad (2020), del escritor español Alberto Marcos. El libro manifiesta las tensiones existentes entre el modelo tradicional de masculinidad y la alternativa de una masculinidad fundada en el homoafecto, la intimidad y la expresión emocional entre hombres gays. Así, aunque hay personajes que se rigen por el éxito profesional, la reputación, el reconocimiento social, la apariencia masculina y heteronormativa, y el sexo esporádico, prevalece el paradigma alternativo afectivo. En su mayoría, los personajes muestran predilección por conexiones más profundas en sus relaciones amorosas y de amistad, valorando el ser escuchados y comprendidos. Se rompe así el estereotipo del hombre gay promiscuo que solo busca sexo, pero también se critica el modelo homonormativo que pretende crear una homosexualidad respetable siguiendo los parámetros heterosexuales. La obra de Marcos revela la necesidad de incluir a los hombres gays en los estudios de masculinidades al regirse por diversos modelos de masculinidad. Al mismo tiempo, cuestiona la concepción tradicional de lo que implica ser un «hombre de verdad» al manifestar cómo la sensibilidad y los afectos constituyen una parte imprescindible de toda masculinidad.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"31 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130953948","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dos formas de espacialidad homosexual a través de la obra plástica de Gregorio Prieto y Federico García Lorca. De los espacios de ensoñación a las zonas de encuentro sexual entre hombres 通过格雷戈里奥·普列托和费德里科garcia洛尔卡的艺术作品,同性恋空间的两种形式。从做梦的空间到男人之间的性接触区域
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5209/eslg.79419
Jesús Martínez Oliva
{"title":"Dos formas de espacialidad homosexual a través de la obra plástica de Gregorio Prieto y Federico García Lorca. De los espacios de ensoñación a las zonas de encuentro sexual entre hombres","authors":"Jesús Martínez Oliva","doi":"10.5209/eslg.79419","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/eslg.79419","url":null,"abstract":"Este trabajo pretende valorar el papel que juega la proyección espacial en la representación de incipientes identidades homosexuales en el arte español de las décadas de los años 20 y 30. A través del análisis de algunas fotografías y pinturas de Gregorio Prieto y algunos dibujos de García Lorca veremos cómo ambos autores adoptan dos resoluciones de diferente signo a la hora de abordar la espacialidad homosexual. Gregorio Prieto propone en sus pinturas y fotografías espacios de ensoñación, espacios utópicos que posibilitan la presencia homosexual. Esos “espacios otros” en los que la norma aparece eludida son presentados mediante el recurso de la invocación de un tiempo pasado. En su obra se superponen la evocación mitificada de la antigüedad clásica, como el enclave en el que la pederastia era una respetada forma de amor, con el tiempo presente representado por los marineros, tropo de la homosexualidad en las primeras décadas del siglo XX. De forma comparativa mostraremos cómo en los dibujos de García Lorca, cargados de sensualidad erótica y de referencias a sus propias experiencias vitales, late el pálpito de una incipiente subcultura homosexual. El rebosante erotismo telúrico de sus dibujos de bosques y parques o la idea del merodeo en torno a espacios tabernarios vinculados al alcohol y a los marineros son metafóricas figuraciones de las zonas de encuentro sexual entre hombres de la época, en los que podía confluir el cruising con la prostitución. Estos espacios cobran especial relevancia para el autor tras su experiencia neoyorquina y cubana.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116138232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信