Diego Medina López-Rey, María José Benítez-Guerra, Thiago Craig-Alisauskas
{"title":"新现实的学术同化:作为西班牙语言学认识论突破的非二元性别","authors":"Diego Medina López-Rey, María José Benítez-Guerra, Thiago Craig-Alisauskas","doi":"10.5209/eslg.83974","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se aborda el fenómeno de resistencia institucional por parte de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) frente a la intención de la comunidad queer de normalizar nuevos morfemas de género con los que esta comunidad se significa. Se observa que esta resistencia institucional resulta similar a la que provocan los quiebres epistemológicos dentro del ámbito científico. Para estudiar este fenómeno, primero se revisan las principales concepciones sobre la ciencia y la institución científica exponiendo el concepto de quiebre epistemológico y se estudia la fundamentación de los estudios queer. Posteriormente, se repasan las posturas opuestas respecto de la inclusión de símbolos queer en la lengua y se propone entender el no-binarismo como quiebre epistemológico. Finalmente se enfoca la cuestión hacia futuras vías de evolución del conflicto. El estudio concluye que, para que la RAE continúe siendo funcional al servicio de sus hablantes, deberá inevitablemente asimilar este quiebre epistemológico.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La asimilación académica de nuevas realidades: el género no binario como quiebre epistemológico en la lingüística española\",\"authors\":\"Diego Medina López-Rey, María José Benítez-Guerra, Thiago Craig-Alisauskas\",\"doi\":\"10.5209/eslg.83974\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se aborda el fenómeno de resistencia institucional por parte de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) frente a la intención de la comunidad queer de normalizar nuevos morfemas de género con los que esta comunidad se significa. Se observa que esta resistencia institucional resulta similar a la que provocan los quiebres epistemológicos dentro del ámbito científico. Para estudiar este fenómeno, primero se revisan las principales concepciones sobre la ciencia y la institución científica exponiendo el concepto de quiebre epistemológico y se estudia la fundamentación de los estudios queer. Posteriormente, se repasan las posturas opuestas respecto de la inclusión de símbolos queer en la lengua y se propone entender el no-binarismo como quiebre epistemológico. Finalmente se enfoca la cuestión hacia futuras vías de evolución del conflicto. El estudio concluye que, para que la RAE continúe siendo funcional al servicio de sus hablantes, deberá inevitablemente asimilar este quiebre epistemológico.\",\"PeriodicalId\":309361,\"journal\":{\"name\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"volume\":\"63 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/eslg.83974\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.83974","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La asimilación académica de nuevas realidades: el género no binario como quiebre epistemológico en la lingüística española
En este trabajo se aborda el fenómeno de resistencia institucional por parte de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) frente a la intención de la comunidad queer de normalizar nuevos morfemas de género con los que esta comunidad se significa. Se observa que esta resistencia institucional resulta similar a la que provocan los quiebres epistemológicos dentro del ámbito científico. Para estudiar este fenómeno, primero se revisan las principales concepciones sobre la ciencia y la institución científica exponiendo el concepto de quiebre epistemológico y se estudia la fundamentación de los estudios queer. Posteriormente, se repasan las posturas opuestas respecto de la inclusión de símbolos queer en la lengua y se propone entender el no-binarismo como quiebre epistemológico. Finalmente se enfoca la cuestión hacia futuras vías de evolución del conflicto. El estudio concluye que, para que la RAE continúe siendo funcional al servicio de sus hablantes, deberá inevitablemente asimilar este quiebre epistemológico.