{"title":"La casa vacía de Paul B. Preciado: curadores, vampiros y otras vidas ejemplares","authors":"Alberto Medina Domínguez","doi":"10.5209/eslg.81991","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro de la abundante e influyente obra de Paul B. Preciado, su trabajo curatorial ocupa un lugar imprescindible, extraordinariamente prominente en círculos artísticos pero quizá menos analizado que otras vertientes de su producción. Estas páginas sitúan ese trabajo en el contexto del pensamiento espacial de Preciado iniciado en su trabajo sobre Hugh Hefner, el creador de Playboy, y desarrollado en buena parte de sus escritos posteriores. La sistemática exploración de las relaciones entre espacio y producción y difusión informativa que se desarrolla en los mismos y su puesta en práctica en el espacio curatorial ha convertido a Preciado en agente privilegiado de un sistema del arte que ha dejado atrás el espacio contemplativo del museo. Este ha sido sustituido por un escenario híbrido de incesantes eventos expositivos concebidos como focos de producción informativa dentro de una lógica en la que los límites entre espacio museístico y organismo mediático desaparecen. En Preciado, el diálogo entre un cuestionamiento radical de estructuras subjetivas, la circulación carismática y la configuración de habitats artísticos se entrecruzan de modos complejos y a veces contradictorios, ofreciendo una útil perspectiva para el análisis del funcionamiento contemporáneo del rol curatorial. Un análisis de las ideas teóricas de Preciado en torno a la relación entre espacio y formación subjetiva nos sirve de preámbulo a un repaso y contextualización de su trayectoria curatorial como paradigma de transformaciones claves en el sistema del arte de las últimas décadas. El análisis detenido de algunos de sus proyectos curatoriales nos permite situar la figura de Preciado en una compleja y contradictoria encrucijada entre la voluntad de creación de espacios de transformación social y nuevas estrategias de colección y comodificación.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.81991","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Dentro de la abundante e influyente obra de Paul B. Preciado, su trabajo curatorial ocupa un lugar imprescindible, extraordinariamente prominente en círculos artísticos pero quizá menos analizado que otras vertientes de su producción. Estas páginas sitúan ese trabajo en el contexto del pensamiento espacial de Preciado iniciado en su trabajo sobre Hugh Hefner, el creador de Playboy, y desarrollado en buena parte de sus escritos posteriores. La sistemática exploración de las relaciones entre espacio y producción y difusión informativa que se desarrolla en los mismos y su puesta en práctica en el espacio curatorial ha convertido a Preciado en agente privilegiado de un sistema del arte que ha dejado atrás el espacio contemplativo del museo. Este ha sido sustituido por un escenario híbrido de incesantes eventos expositivos concebidos como focos de producción informativa dentro de una lógica en la que los límites entre espacio museístico y organismo mediático desaparecen. En Preciado, el diálogo entre un cuestionamiento radical de estructuras subjetivas, la circulación carismática y la configuración de habitats artísticos se entrecruzan de modos complejos y a veces contradictorios, ofreciendo una útil perspectiva para el análisis del funcionamiento contemporáneo del rol curatorial. Un análisis de las ideas teóricas de Preciado en torno a la relación entre espacio y formación subjetiva nos sirve de preámbulo a un repaso y contextualización de su trayectoria curatorial como paradigma de transformaciones claves en el sistema del arte de las últimas décadas. El análisis detenido de algunos de sus proyectos curatoriales nos permite situar la figura de Preciado en una compleja y contradictoria encrucijada entre la voluntad de creación de espacios de transformación social y nuevas estrategias de colección y comodificación.
在保罗·b·普雷西亚多(Paul B. Preciado)丰富而有影响力的作品中,他的策展作品占据了一个重要的位置,在艺术界非常突出,但可能没有他作品的其他方面受到关注。这本书将Preciado的作品置于空间思维的背景下,这种思维始于他对《花花公子》创作者休·赫夫纳(Hugh Hefner)的研究,并在他后来的许多作品中发展起来。通过对空间的系统探索,以及在空间中发展的信息生产和传播之间的关系,以及它们在策展空间中的实施,Preciado已经成为一个艺术系统的特权代理人,这个艺术系统已经离开了博物馆的沉思空间。这已经被一个混合的场景所取代,不断的展览活动被设想为信息生产的焦点,在一个逻辑中,博物馆空间和媒体机构之间的界限消失了。在Preciado中,主观结构的激进质疑、魅力的循环和艺术栖息地的配置之间的对话以复杂的、有时是矛盾的方式交织在一起,为分析当代策展角色的运作提供了有用的视角。通过对Preciado关于空间与主观形成关系的理论思想的分析,我们可以开始回顾和语境化他的策展生涯,作为过去几十年艺术体系关键转变的范例。通过对他的一些策展项目的仔细分析,我们可以将Preciado的形象置于一个复杂而矛盾的交集中,在创造社会转型空间的愿望和新的收藏和交易策略之间。