Revista Chilena de Fonoaudiologia最新文献

筛选
英文 中文
Perfil profesional de los fonoaudiólogos colombianos que trabajan con adultos mayores 与老年人合作的哥伦比亚语音学家的职业概况
Revista Chilena de Fonoaudiologia Pub Date : 2018-11-22 DOI: 10.5354/0719-4692.2018.51640
N. Montoya, Y. Rodríguez
{"title":"Perfil profesional de los fonoaudiólogos colombianos que trabajan con adultos mayores","authors":"N. Montoya, Y. Rodríguez","doi":"10.5354/0719-4692.2018.51640","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2018.51640","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue caracterizar el perfil profesional de fonoaudiólogos que trabajan con adultos mayores en Colombia. Metodología: La investigación fue de tipo descriptivo; los participantes fueron 30 fonoaudiólogos quienes se encargaron de responder una encuesta. La encuesta contenía ítems relacionados con el perfil sociodemográfico, el perfil profesional, el quehacer fonoaudiológico y las percepciones sobre la población adulta mayor. Resultados: El abordaje fonoaudiológico con esta población se caracteriza por estar centrado en el escenario salud, en su mayoría el rol es el asistencial, específicamente en los procesos de evaluación e intervención en las áreas de deglución, lenguaje y comunicación Conclusiones: Los resultados permitieron caracterizar el perfil profesional y el quehacer del fonoaudiólogo con la población adulta mayor. También evidencian la importancia de continuar el trabajo con este grupo etario en función de sus habilidades y bienestar comunicativo, y de allí la necesidad de plantear estudios que pueden servir para comprender la comunicación en población adulta con y sin desórdenes.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43688573","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Simulación Clínica en Atención Primaria de Salud en contexto de docencia: una experiencia con estudiantes de Fonoaudiología 教学背景下的初级卫生保健临床模拟:与语音声学专业学生的经验
Revista Chilena de Fonoaudiologia Pub Date : 2018-11-22 DOI: 10.5354/0719-4692.2018.51599
M. Bustos, C. Arancibia, N. Muñoz, José Azócar
{"title":"La Simulación Clínica en Atención Primaria de Salud en contexto de docencia: una experiencia con estudiantes de Fonoaudiología","authors":"M. Bustos, C. Arancibia, N. Muñoz, José Azócar","doi":"10.5354/0719-4692.2018.51599","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2018.51599","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue describir y comparar el desempeño de estudiantes de Fonoaudiología en dos actividades de ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada) de la asignatura “Integrado Clínico en Salud Primaria” de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Chile. Para ello se realizó un estudio no experimental y transversal que consideró una muestra total de 29 estudiantes de IV año. Se analizaron 2 actividades de simulación clínica a un mismo grupo de estudiantes, la primera con evaluación de tipo formativa y la segunda con evaluación de carácter sumativa. Ambas evaluaciones contaron con tres instancias de desempeño: atención individual de usuarios, completación de ficha clínica y rendimiento en reunión con un equipo de salud. Los resultados mostraron un buen rendimiento de los estudiantes en la evaluación de las diferentes habilidades de simulación clínica no técnica en atención primaria en salud. Además, se observó un mayor rendimiento en la instancia de evaluación sumativa (segunda evaluación) comparada con la formativa en las tres instancias de desempeño medidas. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p < 0,05). Estos resultados permiten concluir que las actividades realizadas facilitaron el logro de las competencias esperadas en la asignatura. La simulación como metodología favoreció la formación del programa, posicionando a esta actividad como una herramienta útil de aprendizaje a estudiantes previo a la atención de usuarios o interacción con grupos.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41879298","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信