{"title":"与老年人合作的哥伦比亚语音学家的职业概况","authors":"N. Montoya, Y. Rodríguez","doi":"10.5354/0719-4692.2018.51640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue caracterizar el perfil profesional de fonoaudiólogos que trabajan con adultos mayores en Colombia. Metodología: La investigación fue de tipo descriptivo; los participantes fueron 30 fonoaudiólogos quienes se encargaron de responder una encuesta. La encuesta contenía ítems relacionados con el perfil sociodemográfico, el perfil profesional, el quehacer fonoaudiológico y las percepciones sobre la población adulta mayor. Resultados: El abordaje fonoaudiológico con esta población se caracteriza por estar centrado en el escenario salud, en su mayoría el rol es el asistencial, específicamente en los procesos de evaluación e intervención en las áreas de deglución, lenguaje y comunicación Conclusiones: Los resultados permitieron caracterizar el perfil profesional y el quehacer del fonoaudiólogo con la población adulta mayor. También evidencian la importancia de continuar el trabajo con este grupo etario en función de sus habilidades y bienestar comunicativo, y de allí la necesidad de plantear estudios que pueden servir para comprender la comunicación en población adulta con y sin desórdenes.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perfil profesional de los fonoaudiólogos colombianos que trabajan con adultos mayores\",\"authors\":\"N. Montoya, Y. Rodríguez\",\"doi\":\"10.5354/0719-4692.2018.51640\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue caracterizar el perfil profesional de fonoaudiólogos que trabajan con adultos mayores en Colombia. Metodología: La investigación fue de tipo descriptivo; los participantes fueron 30 fonoaudiólogos quienes se encargaron de responder una encuesta. La encuesta contenía ítems relacionados con el perfil sociodemográfico, el perfil profesional, el quehacer fonoaudiológico y las percepciones sobre la población adulta mayor. Resultados: El abordaje fonoaudiológico con esta población se caracteriza por estar centrado en el escenario salud, en su mayoría el rol es el asistencial, específicamente en los procesos de evaluación e intervención en las áreas de deglución, lenguaje y comunicación Conclusiones: Los resultados permitieron caracterizar el perfil profesional y el quehacer del fonoaudiólogo con la población adulta mayor. También evidencian la importancia de continuar el trabajo con este grupo etario en función de sus habilidades y bienestar comunicativo, y de allí la necesidad de plantear estudios que pueden servir para comprender la comunicación en población adulta con y sin desórdenes.\",\"PeriodicalId\":30716,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Fonoaudiologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Fonoaudiologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2018.51640\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2018.51640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Perfil profesional de los fonoaudiólogos colombianos que trabajan con adultos mayores
El objetivo del estudio fue caracterizar el perfil profesional de fonoaudiólogos que trabajan con adultos mayores en Colombia. Metodología: La investigación fue de tipo descriptivo; los participantes fueron 30 fonoaudiólogos quienes se encargaron de responder una encuesta. La encuesta contenía ítems relacionados con el perfil sociodemográfico, el perfil profesional, el quehacer fonoaudiológico y las percepciones sobre la población adulta mayor. Resultados: El abordaje fonoaudiológico con esta población se caracteriza por estar centrado en el escenario salud, en su mayoría el rol es el asistencial, específicamente en los procesos de evaluación e intervención en las áreas de deglución, lenguaje y comunicación Conclusiones: Los resultados permitieron caracterizar el perfil profesional y el quehacer del fonoaudiólogo con la población adulta mayor. También evidencian la importancia de continuar el trabajo con este grupo etario en función de sus habilidades y bienestar comunicativo, y de allí la necesidad de plantear estudios que pueden servir para comprender la comunicación en población adulta con y sin desórdenes.