Capic Review最新文献

筛选
英文 中文
Determinantes de divulgación de desempeño ambiental y economía circular de empresas peruanas 秘鲁企业环境绩效披露和循环经济的决定因素
Capic Review Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.35928/cr.vol18.2020.93
Julio Hernández-Pajares, Valeria Yagui Nishii
{"title":"Determinantes de divulgación de desempeño ambiental y economía circular de empresas peruanas","authors":"Julio Hernández-Pajares, Valeria Yagui Nishii","doi":"10.35928/cr.vol18.2020.93","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/cr.vol18.2020.93","url":null,"abstract":"Es una realidad el creciente desarrollo del desempeño e información de desempeño ambiental en empresas peruanas, debido a la influencia institucional de la normativa internacional principalmente en organizaciones de actividades con mayor impacto de sostenibilidad, sin embargo, las prácticas de economía circular (EC) como concepto de desarrollo sostenible no presentan el mismo impulso. \u0000Esta investigación busca analizar el nivel de cumplimiento de los indicadores de desempeño ambiental de acuerdo con la GRI y las prácticas de EC, y su relación con el tamaño y sector para empresas peruanas que han publicado su reporte de sostenibilidad voluntario para el año 2016. \u0000Esta investigación cuantitativa tiene un alcance descriptivo y relacional, para ello se realiza un análisis de contenido de los reportes de sostenibilidad de las empresas para examinar las variables señaladas. \u0000Los resultados señalan un mayor cumplimiento de indicadores de gestión ambiental de recursos, transporte y cumplimiento regulatorio, por otro lado, de las prácticas de EC la reducción de emisiones e insumos son las más divulgadas. El sector empresarial y el tamaño de las empresas solo encuentran relación con el nivel de información ambiental. La divulgación de prácticas de EC es menor que las prácticas ambientales y los aspectos revelados no presentan la implementación de sistemas de EC en su mayoría.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45765625","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aprendizaje integral y desarrollo de competencias en el auditor 审核员的全面学习和能力发展
Capic Review Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.35928/cr.vol19.2021.132
María Maldonado Fonck, José Manuel Grandón, Castaña Niñoles
{"title":"Aprendizaje integral y desarrollo de competencias en el auditor","authors":"María Maldonado Fonck, José Manuel Grandón, Castaña Niñoles","doi":"10.35928/cr.vol19.2021.132","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/cr.vol19.2021.132","url":null,"abstract":"La evaluación curricular es un elemento fundamental para la mejora continua y aseguramiento de la calidad, enfocada en la evaluación de perfil de egreso y coherencia de los elementos que conforman el currículo. El perfil de egreso se evidencia en el logro de las competencias genéricas y específicas declaradas, entendiendo que las competencias presentan un desarrollo progresivo durante la formación del estudiante y que las competencias genéricas son altamente demandadas en la vida laboral. Es necesario evaluar el desarrollo de competencias en forma progresiva y sistemática a través de la formación. La presente investigación tiene como propósito probar la hipótesis: La metodología de trabajo colaborativo utilizada en el Taller de Aprendizaje Integral Colaborativo, en los niveles 2 y 4 de la carrera Contador Auditor – Contador Público de la Universidad Diego Portales contribuye al logro de las competencias genéricas declaradas en el perfil de egreso de la carrera. El diseño metodológico es no experimental transeccional descriptivo y el instrumento para recoger los datos es una rúbrica analítica de coevaluación. El análisis de los datos, permite establecer que 59% de los estudiantes, de 4 semestre, han logro un nivel de desarrollo de competencias genéricas destacado y 29.22% presentan un desarrollo esperado para el nivel. Existen evidencias estadísticas para establecer que la metodología de trabajo utilizada en el Taller de Aprendizaje Integral Colaborativo sin distinción de género genero favorece el desarrollo de competencias genéricas en los estudiantes tales como trabajo colaborativo, compromiso, resolución de conflictos, entre otros.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43348656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Economía e información circular en el sector agroalimentario argentino: estudio exploratorio desde la teoría institucional 阿根廷农业食品部门的循环经济和信息:制度理论的探索性研究
Capic Review Pub Date : 2021-12-12 DOI: 10.35928/cr.vol19.2021.130
María Laura Rabasedas, Jose Mariano Moneva Abadía
{"title":"Economía e información circular en el sector agroalimentario argentino: estudio exploratorio desde la teoría institucional","authors":"María Laura Rabasedas, Jose Mariano Moneva Abadía","doi":"10.35928/cr.vol19.2021.130","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/cr.vol19.2021.130","url":null,"abstract":"El impacto ambiental del sector agroalimentario es crítico a nivel mundial dados los altos niveles de contaminación, pérdida de recursos y de energía que le son atribuidos. Así, el desarrollo de la economía circular en el sector aparece como una oportunidad y un desafío. Para esto, la generación de información útil para la toma de decisiones circulares es clave, siendo los reportes de sostenibilidad una importante vía para lograrlo. En este contexto, la presente investigación busca evaluar el grado de internalización de la economía circular en empresas agroalimentarias argentinas, incluyendo la información circular que se divulga y si existen factores que lo influencian, desde la teoría institucional. Se trata de un estudio descriptivo y exploratorio de corte mixto. Para llevarlo adelante se analizaron 210 respuestas recibidas a una encuesta diseñada ad hoc, mediante estadística descriptiva y test de diferencias de medias para contrastar las hipótesis. Los resultados generales muestran que los niveles de internalización son bajos tanto en la estrategia, prácticas como en la información circular que se divulga. Las empresas agroalimentarias argentinas se ven afectadas por factores institucionales para implementar la economía circular. Futuras investigaciones deben concentrarse en entender las motivaciones y barreras que deben superarse para lograr una verdadera adopción de la economía circular en el sector.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44298174","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Responsabilidad social, un estudio bibliométrico 社会责任,文献计量学研究
Capic Review Pub Date : 2021-11-16 DOI: 10.35928/cr.vol19.2021.125
Jorge Alejandro Sánchez Henríquez, Ignacio Andrés Yáñez Vidal
{"title":"Responsabilidad social, un estudio bibliométrico","authors":"Jorge Alejandro Sánchez Henríquez, Ignacio Andrés Yáñez Vidal","doi":"10.35928/cr.vol19.2021.125","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/cr.vol19.2021.125","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es presentar un análisis bibliométrico de la producción científica sobre Responsabilidad Social. Los artículos fueron procesados con MSExcel, Bibliometrix y VosViewer. La producción se concentró en negocios, administración, contabilidad, ciencias sociales y economía, el tema más recurrente fue el rendimiento financiero y la productividad, el desarrollo conceptual se concentró en pocas revistas, la mayoría de la productividad se asoció a solo tres autores principales, los cuales tienen casi la totalidad de las publicaciones y concentran la mayor cantidad de citaciones. Esto se replicó a nivel de continentes y países, lo cual se debería revertir en el futuro.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43068739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación de las percepciones de estudiantes de contador público sobre su aprendizaje de servicios profesionales 评估注册会计师学生对专业服务学习的看法
Capic Review Pub Date : 2021-10-26 DOI: 10.35928/cr.vol19.2021.94
Darío Sánchez, F. Ribas, Francisco Málaga, Marcos Provasi
{"title":"Evaluación de las percepciones de estudiantes de contador público sobre su aprendizaje de servicios profesionales","authors":"Darío Sánchez, F. Ribas, Francisco Málaga, Marcos Provasi","doi":"10.35928/cr.vol19.2021.94","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/cr.vol19.2021.94","url":null,"abstract":"La crisis sanitaria mundial, obligó a las instituciones educativas a adaptar el tradicional formato de enseñanza aprendizaje presencial para pasar a un formato absolutamente digital, requiriendo de parte del estudiantado y de los equipos docentes adoptar herramientas de uso permanente que hasta este año eran de uso ocasional. En este contexto, el trabajo busca conocer la percepción de un grupo de estudiantes sobre su propio proceso de formación, en un contexto de educación virtual, en la materia de Práctica profesional de la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN. \u0000El estudio, de índole cualitativo explicativo, abarca un estudio de caso. Se trabajó con una encuesta particular a una muestra de 51 estudiantes. Adicionalmente se trabajó en el análisis de documentos, complementando con entrevistas a 3 docentes de la materia y la observación de las actividades de los estudiantes en la plataforma de Unicen Virtual. \u0000Se trabajó con promedio en cada una de las variables medidas, agrupadas en 5 dimensiones: Objetivos, Contenido, Planificación, Recursos Didácticos y Visión del Estudiante. En general todas las dimensiones estudiadas alcanzaron valoraciones importantes, teniendo en cuenta las escalas de 1 a 7, siendo el promedio general de 5,70. \u0000Las opiniones de los estudiantes indican que el camino emprendido ante la emergencia fue el correcto. No quedan dudas que la crisis ha sido un experimento natural que permitió adoptar formas distintas de relacionamiento con los estudiantes, propios de las nuevas generaciones y altamente valoradas por éstos.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42999933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Determinantes del capital de trabajo y ciclo de conversión de efectivo en empresas chilenas 智利公司营运资本和现金转换周期的决定因素
Capic Review Pub Date : 2021-04-12 DOI: 10.35928/CR.VOL18.2020.107
Francisco Javier Vásquez, H. Larre
{"title":"Determinantes del capital de trabajo y ciclo de conversión de efectivo en empresas chilenas","authors":"Francisco Javier Vásquez, H. Larre","doi":"10.35928/CR.VOL18.2020.107","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/CR.VOL18.2020.107","url":null,"abstract":"El propósito de la presente investigación fue identificar y medir el grado de rela-ción de los principales determinantes del capital de trabajo y del ciclo de conversión de efectivo de un grupo significativo de grandes empresas Chile. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional, con series de datos temporales, en el período 2010-2019. La muestra está compuesta por 82 empresas de distintos sectores económicos, excluyendo instituciones financieras y la información fue obtenida de la base de datos Economática. Se utilizan modelos de regresión con datos de panel, con variables cuantitativas tradicionales, como el tamaño de la empresa y la tangibilidad de los activos y variables cualitativas, tales como las etapas del ciclo de vida de la empresa. Los resultados permitieron conocer los determinantes del Capital de trabajo y del Ciclo de conversión de efectivo. Además, analizamos otras variables financieras de la empresa, tales como: ventas, márgenes de utilidad, deuda y valor libro de acción, entre otras. Los resultados obtenidos se alinean con la teoría financiera, tales como la relación directa entre las necesidades de capital de trabajo con el tamaño de las ventas y el ciclo de conversión del efectivo, junto a otros resultados, como es la relación inversa de la tangibilidad de los activos con el capital de trabajo neto. Además de las relaciones significativas encontradas, el principal aporte de este estudio consiste en la incorporación de variables cualitativas del ciclo de vida de la empresa. Estas entregan resultados disímiles en los modelos del capital de trabajo neto y el ciclo de conversión del efectivo, lo que invita a revisar la metodología de obtención de las etapas del ciclo de vida de las empresas (Introducción, Crecimiento, Madurez, Declive, Reestructuración y Liquidación)","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44169645","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Características de la construcción curricular de las carreras universitarias de Contabilidad en Chile 智利大学会计课程建设的特点
Capic Review Pub Date : 2021-02-17 DOI: 10.35928/CR.VOL18.2020.106
Juan Carlos Armijos, Ariel La Paz Lillo
{"title":"Características de la construcción curricular de las carreras universitarias de Contabilidad en Chile","authors":"Juan Carlos Armijos, Ariel La Paz Lillo","doi":"10.35928/CR.VOL18.2020.106","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/CR.VOL18.2020.106","url":null,"abstract":"La presente investigación analiza las carreras de contabilidad en cuanto a las ca-racterísticas principales del diseño y construcción de los perfiles de egreso. Busca, además, identificar los aspectos diferenciadores en la construcción y creación de las distintas denominaciones que se le ha dado a la carrera en Chile. El estudio propo-ne responder ¿Cuáles son las principales características de la formación del contador auditor declarada por las universidades chilenas? La investigación utiliza un méto-do cualitativo para contextualizar información disponible públicamente de manera ordenada y sistemática, presentando un marco ontológico que permite visibilizar de manera integral los elementos y componentes disponibles en los procesos de dise-ño y construcción curricular, así como analizar los constructos académicos implícitos en las carreras universitarias de contabilidad que actualmente se ofrecen en Chile. El marco ontológico conceptualiza los dominios de desempeño profesional de manera exhaustiva, revelando a través de la organización y estandarización de términos en ta-xonomías, las posibles combinaciones que finalmente se expresan en perfiles de egre-so y mallas curriculares. Los resultados del estudio muestran un importante nivel de heterogeneidad y diversidad en las competencias que los egresados son formados. En cuanto a los Productos que un egresado puede ofrecer al mercado sobresalen los Servi-cios; en materia de Competencias Transversales la Ética; en las Competencias Técnicas Asesorar; y el principal objetivo educativo es Crear. En cuanto al dominio de materias que dispone el egresado sobresalen la Contabilidad, y la Administración y Operaciones y Auditoría.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48041149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis de la Rentabilidad de las Universidades Chilenas mediante la aplicación del Sistema DuPont 运用杜邦系统分析智利大学的盈利能力
Capic Review Pub Date : 2021-02-05 DOI: 10.35928/CR.VOL18.2020.98
A. Díaz
{"title":"Análisis de la Rentabilidad de las Universidades Chilenas mediante la aplicación del Sistema DuPont","authors":"A. Díaz","doi":"10.35928/CR.VOL18.2020.98","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/CR.VOL18.2020.98","url":null,"abstract":"Through this article, an analysis of the profitability levels generated by the chilean universities. The analysis is descriptive in nature and is carried out on the figures reported in the annual financial statements that each institution publishes through the Higher Education Information System (HEIS) of the Ministry of Education. The analysis is carried out by applying the DuPont Model known as the system that allows the disaggregation of profitability metrics into internal efficiency indicators that represent certain areas of the entities management. The work allowed evaluating the evolution of the profitability indicators of Chilean universities, along with determining performance differences depending on the university group classified according to its legal nature and financing.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":"1-15"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46667559","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis a la producción científica en auditoría de recursos humanos 人力资源审计中的科学生产分析
Capic Review Pub Date : 2021-02-05 DOI: 10.35928/CR.VOL18.2020.91
J. S. Henríquez, I. Vidal
{"title":"Análisis a la producción científica en auditoría de recursos humanos","authors":"J. S. Henríquez, I. Vidal","doi":"10.35928/CR.VOL18.2020.91","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/CR.VOL18.2020.91","url":null,"abstract":"El proposito del presente articulo es realizar una revision de la produccion cientifica relacionada Auditoria de Recursos Humanos en la base de datos de Scielo, ocupando las tecnicas que otorga la bibliometria. \u0000Los registros fueron sometidos a un proceso de observacion y analisis para posteriormente realizar un estudio bibliometrico de tipo descriptivo, mediante la herramienta MS Excel. \u0000Los datos fueron clasificados por produccion cientifica anual, paises, areas tematicas y por los principales idiomas de los resultados encontrados. Tambien se realiza un analisis referente a las revistas donde se publican los resultados obtenidos y finalmente se realiza una clasificacion en cuanto a articulos que poseen un enfoque empirico y teorico. \u0000Se muestra que en este campo de estudio la produccion cientifica en lo referente a la Auditoria de Recursos Humanos es baja, pero que tiene una tendencia al aumento en el futuro y que esta se concentra mayormente en Latinoamerica. Tambien se destaca el predominio de articulos de enfoque empirico por sobre los articulos de enfoque teorico.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":"18 1","pages":"1-14"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48848231","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de las NIIF en Colombia y Chile: Un análisis exhaustivo sobre la calidad de la información financiera. 哥伦比亚和智利实施《国际财务报告准则》:对财务信息质量的全面分析。
Capic Review Pub Date : 2021-02-03 DOI: 10.35928/CR.VOL17.2019.75
H. Contreras, Giovanni Malatesta, Francisca Altamirano
{"title":"Aplicación de las NIIF en Colombia y Chile: Un análisis exhaustivo sobre la calidad de la información financiera.","authors":"H. Contreras, Giovanni Malatesta, Francisca Altamirano","doi":"10.35928/CR.VOL17.2019.75","DOIUrl":"https://doi.org/10.35928/CR.VOL17.2019.75","url":null,"abstract":"La aplicacion de las Normas Internacionales de Informacion Financiera (NIIF) a nivel mundial marco uno de los cambios regulatorios mas relevantes en la historia de la contabilidad. Los reguladores de los mercados de capitales en Latinoamerica, no ajenos a este proceso, tambien comenzaron a exigir la aplicacion de este estandar contable a contar del 2008. La evidencia en la literatura es contradictoria respecto a los efectos de NIIF sobre la calidad de los resultados financieros reportados. El presente articulo estudia el impacto de la aplicacion de las NIIF sobre la calidad de los resultados financieros para un grupo de 321 empresas cotizadas en las Bolsas de Comercio de Chile y Colombia. Para ello se analizan 6 metricas cuantitativas orientadas a capturar la calidad de los resultados financieros en distintas dimensiones. Los resultados del analisis muestran que la entrada en vigencia de NIIF ha disminuido el nivel de discrecionalidad en la aplicacion del devengo, lo cual resulta en una mejora en la calidad de los resultados financieros. Considerando que las metricas de discrecionalidad son las que mejor capturan la calidad de los resultados financieros, los hallazgos de estudio permiten concluir que la aplicacion de NIIF ha tenido un efecto positivo sobre la calidad de la informacion financiera para las empresas en Chile y Colombia.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":"17 1","pages":"1-14"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46402019","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信