Determinantes del capital de trabajo y ciclo de conversión de efectivo en empresas chilenas

Francisco Javier Vásquez, H. Larre
{"title":"Determinantes del capital de trabajo y ciclo de conversión de efectivo en empresas chilenas","authors":"Francisco Javier Vásquez, H. Larre","doi":"10.35928/CR.VOL18.2020.107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de la presente investigación fue identificar y medir el grado de rela-ción de los principales determinantes del capital de trabajo y del ciclo de conversión de efectivo de un grupo significativo de grandes empresas Chile. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional, con series de datos temporales, en el período 2010-2019. La muestra está compuesta por 82 empresas de distintos sectores económicos, excluyendo instituciones financieras y la información fue obtenida de la base de datos Economática. Se utilizan modelos de regresión con datos de panel, con variables cuantitativas tradicionales, como el tamaño de la empresa y la tangibilidad de los activos y variables cualitativas, tales como las etapas del ciclo de vida de la empresa. Los resultados permitieron conocer los determinantes del Capital de trabajo y del Ciclo de conversión de efectivo. Además, analizamos otras variables financieras de la empresa, tales como: ventas, márgenes de utilidad, deuda y valor libro de acción, entre otras. Los resultados obtenidos se alinean con la teoría financiera, tales como la relación directa entre las necesidades de capital de trabajo con el tamaño de las ventas y el ciclo de conversión del efectivo, junto a otros resultados, como es la relación inversa de la tangibilidad de los activos con el capital de trabajo neto. Además de las relaciones significativas encontradas, el principal aporte de este estudio consiste en la incorporación de variables cualitativas del ciclo de vida de la empresa. Estas entregan resultados disímiles en los modelos del capital de trabajo neto y el ciclo de conversión del efectivo, lo que invita a revisar la metodología de obtención de las etapas del ciclo de vida de las empresas (Introducción, Crecimiento, Madurez, Declive, Reestructuración y Liquidación)","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Capic Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35928/CR.VOL18.2020.107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El propósito de la presente investigación fue identificar y medir el grado de rela-ción de los principales determinantes del capital de trabajo y del ciclo de conversión de efectivo de un grupo significativo de grandes empresas Chile. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional, con series de datos temporales, en el período 2010-2019. La muestra está compuesta por 82 empresas de distintos sectores económicos, excluyendo instituciones financieras y la información fue obtenida de la base de datos Economática. Se utilizan modelos de regresión con datos de panel, con variables cuantitativas tradicionales, como el tamaño de la empresa y la tangibilidad de los activos y variables cualitativas, tales como las etapas del ciclo de vida de la empresa. Los resultados permitieron conocer los determinantes del Capital de trabajo y del Ciclo de conversión de efectivo. Además, analizamos otras variables financieras de la empresa, tales como: ventas, márgenes de utilidad, deuda y valor libro de acción, entre otras. Los resultados obtenidos se alinean con la teoría financiera, tales como la relación directa entre las necesidades de capital de trabajo con el tamaño de las ventas y el ciclo de conversión del efectivo, junto a otros resultados, como es la relación inversa de la tangibilidad de los activos con el capital de trabajo neto. Además de las relaciones significativas encontradas, el principal aporte de este estudio consiste en la incorporación de variables cualitativas del ciclo de vida de la empresa. Estas entregan resultados disímiles en los modelos del capital de trabajo neto y el ciclo de conversión del efectivo, lo que invita a revisar la metodología de obtención de las etapas del ciclo de vida de las empresas (Introducción, Crecimiento, Madurez, Declive, Reestructuración y Liquidación)
智利公司营运资本和现金转换周期的决定因素
这项研究的目的是确定和衡量智利一大批大公司流动资本和现金转换周期的主要决定因素之间的关系程度。这项研究是描述性的,与2010-2019年期间的时间序列有关。样本由来自不同经济部门(不包括金融机构)的82家公司组成,信息来自经济数据库。使用带有面板数据的回归模型,使用传统的定量变量,如公司规模和资产的可转让性,以及定性变量,如公司生命周期的各个阶段。这些结果有助于了解流动资本和现金转换周期的决定因素。此外,我们还分析了该公司的其他财务变量,如:销售额、利润率、债务和账面价值等。所获得的结果与财务理论相一致,例如营运资本需求与销售规模和现金转换周期之间的直接关系,以及其他结果,如资产可转让性与净营运资本的反向关系。除了发现的重要关系外,本研究的主要贡献还包括纳入公司生命周期的定性变量。这些在净营运资本和现金转换周期模型中提供了不同的结果,这要求审查获得企业生命周期阶段(引入、增长、成熟、下降、重组和清算)的方法
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信