Revista Universidad y Empresa最新文献

筛选
英文 中文
Modelos de comportamiento ambiental en estudiantes universitarios 大学生环境行为模型
Revista Universidad y Empresa Pub Date : 2021-12-13 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10543
Daniela Valencia Ordóñez, Luis Arturo Rivas Tovar, Magali Cárdenas Tapia
{"title":"Modelos de comportamiento ambiental en estudiantes universitarios","authors":"Daniela Valencia Ordóñez, Luis Arturo Rivas Tovar, Magali Cárdenas Tapia","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10543","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10543","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es analizar los modelos de comportamiento ambiental dirigidos a estudiantes universitarios creados de 2016 a 2020 y contrastarlos con el análisis factorial exploratorio del modelo de conducta ecológica ambiental. El método consistió en un análisis documental basado en seleccionar modelos de comportamiento y conducta ambientales aplicados en estudiantes de 2016 a 2020, con representatividad en bases científicas como Web of Science, Scopus, SciELO, Redalyc, EBSCOhost y Elsevier, identificando tres modelos relevantes. La originalidad del estudio radica en su enfoque en una escuela de negocios en México, con una muestra grande, equilibrada y con alfa de Cronbach alto. Una de las limitaciones es que los modelos se seleccionaron internacionalmente, excluyendo modelos desarrollados por región. El principal hallazgo es que la revisión de la literatura revela una asombrosa escasez de investigación de calidad y un campo cuasivirgen para desarrollar investigaciones sobre la cultura y el comportamiento ambiental.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116579447","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Calidad del servicio administrativo: impacto sobre el compromiso, la satisfacción y el rendimiento de estudiantes universitarios 行政服务质量:对大学生敬业度、满意度和成绩的影响
Revista Universidad y Empresa Pub Date : 2021-12-02 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10352
Javier Quesada
{"title":"Calidad del servicio administrativo: impacto sobre el compromiso, la satisfacción y el rendimiento de estudiantes universitarios","authors":"Javier Quesada","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10352","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10352","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende comprender la relación que existe entre la calidad del servicio administrativo, la satisfacción, el compromiso y el rendimiento de los estudiantes universitarios, en procura de una visión desde la perspectiva latinoamericana. Se investigó el impacto que tiene esta calidad en una población de estudiantes del área de ciencias básicas de la Universidad de Costa Rica. Para ello se empleó un esquema mixto de investigación (cuantitativa-cualitativa) para contrastar la información obtenida. Se determinó que el estudiantado considera que la calidad del servicio impacta su satisfacción, pero no así el compromiso. Además, ninguno de los aspectos anteriores tiene influencia sobre su rendimiento. Se identificó que las personas estudiantes entienden que la satisfacción es producto del servicio académico y que el compromiso se asocia a otros elementos en el contexto universitario. Finalmente, el rendimiento aparece desvinculado a los aspectos estudiados.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127615452","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Organizaciones intensivas en conocimiento (OIC): características e implicaciones para la gestión 知识密集型组织(ico):管理的特点和启示
Revista Universidad y Empresa Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8701
Cristian Bedoya-Dorado, Mónica García-Solarte, Guillermo Murillo-Vargas
{"title":"Organizaciones intensivas en conocimiento (OIC): características e implicaciones para la gestión","authors":"Cristian Bedoya-Dorado, Mónica García-Solarte, Guillermo Murillo-Vargas","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8701","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8701","url":null,"abstract":"A finales del siglo XX fue anunciada la llegada de un nuevo tipo de organización que estaría fundamentada en el conocimiento como núcleo de su estrategia. En la literatura, este tipo de organización se ha registrado principalmente como organizaciones intensivas en conocimiento (OIC). Pese al papel que cumplen las oic en el actual contexto, su definición ha resultado ser difusa y variable en la literatura. El presente estudio se enfoca en identificar las características de las OIC y sus implicaciones para la gestión. Para ello, el estudio se abordódesde un diseño documental en el que se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante un análisis de contenido cuantitativo/cualitativo de una muestra de 509 artículos de los catálogos de Scopus y Web of Science. Los hallazgos sugieren que las confusiones teóricas se deben en gran medida a que la literatura registra diferentes etiquetas para conceptualizar e investigar a las oic. El conocimiento es una de las principales características, ya que es la fuente de ventaja competitiva, y sitúa los tipos de trabajadores, los productos y el modo de organizar a estas organizaciones. Las características de las oic las diferencian de organizaciones tradicionales, lo que sugiere nuevas formas de gestión.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122241744","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Aerolíneas bajo costo y convencionales: la satisfacción y lealtad de sus clientes 低成本和传统航空公司:客户满意度和忠诚度
Revista Universidad y Empresa Pub Date : 2021-11-17 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10523
Juan Carlos Garmendia Mora, Diego Alejandro Tavera Morales
{"title":"Aerolíneas bajo costo y convencionales: la satisfacción y lealtad de sus clientes","authors":"Juan Carlos Garmendia Mora, Diego Alejandro Tavera Morales","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10523","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10523","url":null,"abstract":"Se evaluaron niveles de satisfacción y lealtad del cliente en las aerolíneas de bajo costo y convencionales en Colombia. El enfoque fue cuantitativo, se aplicó una encuesta a 421 usuarios en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. La brecha que separa a estos tipos de aerolíneas es cada vez más reducida, aunque sigue existiendo un diferencial entre la satisfacción que expresan los clientes; el modelo de bajo costo hace que sus pasajeros estén menos satisfechos y, por lo tanto, sean menos leales. Existe una alta correlación entre satisfacción y lealtad: 0.81 para las tradicionales y 0.85 para las de bajo costo.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134462193","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Marketing digital en micro y pequeñas empresas de publicidad de Bogotá 波哥大微型和小型广告公司的数字营销
Revista Universidad y Empresa Pub Date : 2021-01-25 DOI: 10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.8730
Clara Inés Uribe, Daniel Fernando Sabogal Neira
{"title":"Marketing digital en micro y pequeñas empresas de publicidad de Bogotá","authors":"Clara Inés Uribe, Daniel Fernando Sabogal Neira","doi":"10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.8730","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.8730","url":null,"abstract":"Este artículo presenta resultados de una investigación realizada en micro y pequeñas empresas de publicidad de Bogotá – Colombia.  Objetivo: identificar las herramientas online usadas en sus estrategias de marketing digital, entre ellas el uso de las redes sociales y acciones de social media. Metodología: tipo exploratorio - descriptivo, mediante la técnica de análisis de contenido realizado en una muestra estadísticamente representativa de 365 empresas. Se hicieron, además, 140 encuestas a empresarios como forma de contraste al análisis.  Resultados principales: la mayoría de micro y pequeñas empresas publicitarias, aún no tienen plataforma de comercio electrónico ni realizan acciones de posicionamiento en buscadores. Las redes sociales más usadas son Facebook e Instagram, donde en mayor medida difunden imágenes y contenidos propios. Conclusiones: las empresas de este tamaño aún no hacen un uso eficiente o estratégico de los recursos digitales para su autopromoción. Se evidencia la necesidad de capacitación específica para los empresarios del sector, fortalecimiento en la representación gremial y se vislumbra una oportunidad para este tipo de empresas en relación con las economías creativas, si emprenden procesos de digitalización.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126006122","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 12
Hábitos de consumo en plataformas e-commerce en adultos jóvenes de la ciudad de Bogotá bogota市年轻人电子商务平台的消费习惯
Revista Universidad y Empresa Pub Date : 2020-01-09 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8131
James Paul Linero Bocanega, Luis Fernando Botero Cardona
{"title":"Hábitos de consumo en plataformas e-commerce en adultos jóvenes de la ciudad de Bogotá","authors":"James Paul Linero Bocanega, Luis Fernando Botero Cardona","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8131","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8131","url":null,"abstract":"El consumo en plataformas e-commerce, está determinada por variables que afectan la confianza en línea para la toma de decisión de compra, el presente artículo divulga los resultados obtenidos a partir de una investigación cualitativa, que tuvo por objetivo la identificación de los hábitos de consumo en línea, en una muestra de personas entre los 24 y 34 años, de estratos socioeconómicos 3 y 4 de la ciudad de Bogotá. Según los resultados, dicha confianza está asociada principalmente a la información suministrada por el sitio web y a su historial de comentarios, la calidad del servicio posterior a la transacción en línea, la seguridad percibida y la utilidad generada en el uso de dicha plataforma. El impacto generado por el comercio electrónico en Colombia, conlleva a la necesidad de investigaciones sobre las variables que definen las conductas de compra de los consumidores y que permiten una mayor efectividad en la implementación de estrategias de e-commerce en las compañías.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126257035","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 10
Contenido de los últimos volúmenes (Índice periódico por volumen) 最近几卷的内容(每卷的定期索引)
Revista Universidad y Empresa Pub Date : 2019-07-12 DOI: 10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.8079
M. Sanabria
{"title":"Contenido de los últimos volúmenes (Índice periódico por volumen)","authors":"M. Sanabria","doi":"10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.8079","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.8079","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133423843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信