{"title":"Organizaciones intensivas en conocimiento (OIC): características e implicaciones para la gestión","authors":"Cristian Bedoya-Dorado, Mónica García-Solarte, Guillermo Murillo-Vargas","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8701","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A finales del siglo XX fue anunciada la llegada de un nuevo tipo de organización que estaría fundamentada en el conocimiento como núcleo de su estrategia. En la literatura, este tipo de organización se ha registrado principalmente como organizaciones intensivas en conocimiento (OIC). Pese al papel que cumplen las oic en el actual contexto, su definición ha resultado ser difusa y variable en la literatura. El presente estudio se enfoca en identificar las características de las OIC y sus implicaciones para la gestión. Para ello, el estudio se abordódesde un diseño documental en el que se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante un análisis de contenido cuantitativo/cualitativo de una muestra de 509 artículos de los catálogos de Scopus y Web of Science. Los hallazgos sugieren que las confusiones teóricas se deben en gran medida a que la literatura registra diferentes etiquetas para conceptualizar e investigar a las oic. El conocimiento es una de las principales características, ya que es la fuente de ventaja competitiva, y sitúa los tipos de trabajadores, los productos y el modo de organizar a estas organizaciones. Las características de las oic las diferencian de organizaciones tradicionales, lo que sugiere nuevas formas de gestión.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad y Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8701","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
A finales del siglo XX fue anunciada la llegada de un nuevo tipo de organización que estaría fundamentada en el conocimiento como núcleo de su estrategia. En la literatura, este tipo de organización se ha registrado principalmente como organizaciones intensivas en conocimiento (OIC). Pese al papel que cumplen las oic en el actual contexto, su definición ha resultado ser difusa y variable en la literatura. El presente estudio se enfoca en identificar las características de las OIC y sus implicaciones para la gestión. Para ello, el estudio se abordódesde un diseño documental en el que se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante un análisis de contenido cuantitativo/cualitativo de una muestra de 509 artículos de los catálogos de Scopus y Web of Science. Los hallazgos sugieren que las confusiones teóricas se deben en gran medida a que la literatura registra diferentes etiquetas para conceptualizar e investigar a las oic. El conocimiento es una de las principales características, ya que es la fuente de ventaja competitiva, y sitúa los tipos de trabajadores, los productos y el modo de organizar a estas organizaciones. Las características de las oic las diferencian de organizaciones tradicionales, lo que sugiere nuevas formas de gestión.
在20世纪末,一种以知识为核心的新型组织的出现被宣布为其战略的核心。在文献中,这类组织主要被记录为知识密集型组织(ico)。尽管ico在当前的背景下扮演着重要的角色,但它的定义在文献中被证明是模糊和多变的。本研究的重点是识别ico的特征及其对管理的影响。为此,本研究采用文献设计方法,通过对Scopus和Web of Science目录中的509篇文章样本进行定量/定性内容分析,对文献进行系统综述。研究结果表明,理论上的混淆很大程度上是由于文献记录了概念化和研究ico的不同标签。知识是主要特征之一,因为它是竞争优势的来源,并定位工人的类型,产品和组织这些组织的方式。ico不同于传统组织的特点,提出了新的管理形式。