Evidencias en Odontología Clínica最新文献

筛选
英文 中文
DIAGNOSTICO SOBRE EL CONOCIMIENTO DE SALUD BUCAL EN ESCOLARES DEL CENTRO EDUCATIVO “EL ALTIPLANO”, YURA, AREQUIPA. 2017 阿雷基帕YURA " EL ALTIPLANO "教育中心学童口腔健康知识诊断。2017
Evidencias en Odontología Clínica Pub Date : 2019-02-19 DOI: 10.35306/eoc.v4i2.651
Norma Juliaca Ccoa Ticona
{"title":"DIAGNOSTICO SOBRE EL CONOCIMIENTO DE SALUD BUCAL EN ESCOLARES DEL CENTRO EDUCATIVO “EL ALTIPLANO”, YURA, AREQUIPA. 2017","authors":"Norma Juliaca Ccoa Ticona","doi":"10.35306/eoc.v4i2.651","DOIUrl":"https://doi.org/10.35306/eoc.v4i2.651","url":null,"abstract":"Objetivos: Analizar el conocimiento que tienen los escolares sobre higiene dental y determinar si cuentan con supervisión en el cuidado de su salud bucal. Material y Métodos: Es un estudio de diseño descriptivo, transversal y social. Se elaboró una encuesta sobre conocimientos de salud bucodental consultando distintos modelos realizados en el Perú, el cuestionario incluyo las siguientes dimensiones: conocimientos sobre Higiene dental, hábitos dietéticos y caries y, supervisión dental. Participaron 70 escolares de 4º y 6º grado de educación primaria del centro educativo “El Altiplano” ubicado en el cono norte del distrito de Yura en Arequipa. Resultados: El 66% no conocen ni practican en forma correcta la técnica de lavado de dientes, un 26% nunca se lavan los dientes, el 86% de escolares tienen conocimiento que el consumo de dulces puede dañar sus dientes, pero el 56% nunca se lavan los diente luego de consumir golosinas, el 40% indicó que nadie supervisa su higiene dental y el 68% de escolares nunca asisten al dentista.","PeriodicalId":202389,"journal":{"name":"Evidencias en Odontología Clínica","volume":"242 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121154952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
MANIFESTACIONES CLÍNICAS BUCALES DETECTADAS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE AMEBIASIS, GIARDIASIS EN EL CENTRO DE SALUD DE YAURI. ESPINAR, CUSCO 在YAURI保健中心发现阿米巴病、贾第虫病患者的口腔临床表现。刺,库
Evidencias en Odontología Clínica Pub Date : 2019-02-19 DOI: 10.35306/eoc.v4i2.650
Washington Edward Lovón Quispe, Rildo Paúl Tapia Condori
{"title":"MANIFESTACIONES CLÍNICAS BUCALES DETECTADAS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE AMEBIASIS, GIARDIASIS EN EL CENTRO DE SALUD DE YAURI. ESPINAR, CUSCO","authors":"Washington Edward Lovón Quispe, Rildo Paúl Tapia Condori","doi":"10.35306/eoc.v4i2.650","DOIUrl":"https://doi.org/10.35306/eoc.v4i2.650","url":null,"abstract":"Objetivos: Determinar el tipo de manifestaciones bucales en los pacientes con diagnóstico de Amebiasis y giardiasis. Material y métodos: La presenteinvestigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, la técnica utilizada fue observación clínica, y documental. El instrumento utilizado fueuna ficha de observación estructurada; para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años quepresenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Lospacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: Grupo A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis, Grupo B: Constituidopor 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Resultados: En el Grupo A: 28 pacientes presentaron manifestaciones bucales de esto, el 38% depacientes presentaron solamente una manifestación bucal siendo estas las Úlceras aftosas 18%; Glositis 11% y Queilitis 9%; el 24% de pacientespresentaron más de una manifestación bucal asociada. En el Grupo B: 24 pacientes presentaron solamente una manifestación bucal, siendo estas las úlceras aftosas 31,1%, queilitis 15,6% y glositis 6,6%,el 13,3% de pacientes presentaron más de una manifestación bucal asociada. La pruebaestadística de Chi2 = 0,000, nos dice que hay una diferencia significativa entre la presencia de amebiasis y giardiasis con la presencia de lesionesbucales.","PeriodicalId":202389,"journal":{"name":"Evidencias en Odontología Clínica","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122887564","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
RELACIÓN ENTRE CEOD Y LOS MALESTARES DIARIOS EN ESCOLARES DE 6 AÑOS DE TOTORACOCHA, CUENCA-ECUADOR 厄瓜多尔昆卡托托拉科查6岁学生的CEOD与日常不适的关系
Evidencias en Odontología Clínica Pub Date : 2019-02-19 DOI: 10.35306/EOC.V4I2.652
Sandra Coronel Delgado, Patricia Sarmiento Criollo
{"title":"RELACIÓN ENTRE CEOD Y LOS MALESTARES DIARIOS EN ESCOLARES DE 6 AÑOS DE TOTORACOCHA, CUENCA-ECUADOR","authors":"Sandra Coronel Delgado, Patricia Sarmiento Criollo","doi":"10.35306/EOC.V4I2.652","DOIUrl":"https://doi.org/10.35306/EOC.V4I2.652","url":null,"abstract":"Objetivos: El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el índice CEOD y los malestares diarios en escol ares de 6 años de la parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal. En el cual se evaluaron 103 escolares (51 mujeres y 52 hombres) de 6 años, pertenecientes a la parroquia de Totoracocha del cantón Cuenca, previa firma y aprobación del consentimiento informado por parte de los representantes para participar en el estudio. Todos los sujetos fueron examinados visual y clínicamente por examinadores capacitados y estandarizados. Resultados: Los datos recopilados de ceod dieron un promedio de 0,25 % obteniendo como resultado un nivel de ceod de “bajo riesgo”; según las actividades diarias al momento de percibir tenemos que afecto más al ingerir alimentos el 65 %, cepillarse los dientes 54 %, al reír 38 %, y al interactuar con las personas con el 35 % y va a ser más severa al comer 25 % y realizar labores escolares 20 %. Conclusiones: Posterior de haber obtenido los datos podemos concluir que los escolares sobredimensionan la presencia de la caries dental al momento de realizar sus actividades diarias.","PeriodicalId":202389,"journal":{"name":"Evidencias en Odontología Clínica","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131783108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信