{"title":"RELACIÓN ENTRE CEOD Y LOS MALESTARES DIARIOS EN ESCOLARES DE 6 AÑOS DE TOTORACOCHA, CUENCA-ECUADOR","authors":"Sandra Coronel Delgado, Patricia Sarmiento Criollo","doi":"10.35306/EOC.V4I2.652","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el índice CEOD y los malestares diarios en escol ares de 6 años de la parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal. En el cual se evaluaron 103 escolares (51 mujeres y 52 hombres) de 6 años, pertenecientes a la parroquia de Totoracocha del cantón Cuenca, previa firma y aprobación del consentimiento informado por parte de los representantes para participar en el estudio. Todos los sujetos fueron examinados visual y clínicamente por examinadores capacitados y estandarizados. Resultados: Los datos recopilados de ceod dieron un promedio de 0,25 % obteniendo como resultado un nivel de ceod de “bajo riesgo”; según las actividades diarias al momento de percibir tenemos que afecto más al ingerir alimentos el 65 %, cepillarse los dientes 54 %, al reír 38 %, y al interactuar con las personas con el 35 % y va a ser más severa al comer 25 % y realizar labores escolares 20 %. Conclusiones: Posterior de haber obtenido los datos podemos concluir que los escolares sobredimensionan la presencia de la caries dental al momento de realizar sus actividades diarias.","PeriodicalId":202389,"journal":{"name":"Evidencias en Odontología Clínica","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Evidencias en Odontología Clínica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35306/EOC.V4I2.652","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivos: El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el índice CEOD y los malestares diarios en escol ares de 6 años de la parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal. En el cual se evaluaron 103 escolares (51 mujeres y 52 hombres) de 6 años, pertenecientes a la parroquia de Totoracocha del cantón Cuenca, previa firma y aprobación del consentimiento informado por parte de los representantes para participar en el estudio. Todos los sujetos fueron examinados visual y clínicamente por examinadores capacitados y estandarizados. Resultados: Los datos recopilados de ceod dieron un promedio de 0,25 % obteniendo como resultado un nivel de ceod de “bajo riesgo”; según las actividades diarias al momento de percibir tenemos que afecto más al ingerir alimentos el 65 %, cepillarse los dientes 54 %, al reír 38 %, y al interactuar con las personas con el 35 % y va a ser más severa al comer 25 % y realizar labores escolares 20 %. Conclusiones: Posterior de haber obtenido los datos podemos concluir que los escolares sobredimensionan la presencia de la caries dental al momento de realizar sus actividades diarias.