FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género最新文献

筛选
英文 中文
Yerma. Pasado y presente de la vivencia de la infertilidad femenina 叶尔玛女性不孕症的过去和现在。
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8339
Ana Cuervo Pollán
{"title":"Yerma. Pasado y presente de la vivencia de la infertilidad femenina","authors":"Ana Cuervo Pollán","doi":"10.20318/femeris.2024.8339","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8339","url":null,"abstract":"En el presente artículo, se reflexionará sobre la infertilidad. En primer lugar, se tomará como elemento de partida Yerma, pieza dramática en la que la infertilidad de la protagonista es magistralmente diseccionada por su autor, Federico García Lorca. A través de ella, se apuntarán las consecuencias sociales, personales y emocionales que la infertilidad tiene para las mujeres. Del mismo modo, se atenderán las implicaciones de la misma en el caso de los hombres. En segundo lugar, se discutirá si la infertilidad en sí misma es una patología o un estado de la persona que, si no fuera por la carga significativa que conlleva, sería irrelevante en términos de salud y bienestar emocional. Y, en tercer lugar, se debatirá si las Técnicas de Reproducción Asistida han solventado una necesidad o la han creado; si han normalizado la presión por lograr la maternidad o la paternidad sometiendo a las personas, especialmente a las mujeres, a un tratamiento innecesario en cuanto no mejora su estado de salud. Igualmente, se mostrará que la oferta de las técnicas de reproducción asistida está directamente condicionada por el sistema patriarcal y neoliberal. En consecuencia, se subrayará que las consideraciones sobre las mismas no atañen en exclusiva al ámbito médico, sino que deben atender a cuestiones sociales, políticas y éticas.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"24 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140506049","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Género y citación en el discurso académico-científico 学术科学话语中的性别与引文
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8337
Lucero Itzel Esquivel Moreno, Eva Patricia Velásquez Upegui
{"title":"Género y citación en el discurso académico-científico","authors":"Lucero Itzel Esquivel Moreno, Eva Patricia Velásquez Upegui","doi":"10.20318/femeris.2024.8337","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8337","url":null,"abstract":"En años recientes, el estudio de la citación en el discurso académico-científico ha permitido identificar desigualdades en cuanto a hombres y mujeres, ya que los trabajos de estas últimas suelen ser menos reconocidos en muchas disciplinas. Sin embargo, existen investigaciones que contradicen las tendencias mencionadas y afirman que no hay influencia del género en la citación. El objetivo de la presente revisión sistemática es analizar el panorama de artículos en inglés y en español sobre la citación, el discurso referido y la atribución, que han considerado la variable de género en el discurso académico-científico. El periodo revisado es de 1990 a 2022 y se usan las bases de datos Dialnet, Redalyc, Wiley y Google Scholar. Como resultado de la investigación se encuentra que: 1) el género influye en la citación en el discurso académico-científico; 2) faltan estudios para conocer el panorama de la citación en América Latina, Oceanía, África y Asia; 3) la mayor cantidad de estudios se han producido desde las disciplinas de bibliometría y cienciometría.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140506643","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Burfoot, Annette & Güngör, Derya (2022). Women and Reproductive Technologies. The Socio-Economic Development of Technologies Changing the World Burfoot, Annette & Güngör, Derya (2022)。妇女与生殖技术》。改变世界的技术的社会经济发展》。
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8341
Jorge Otín-Gavín
{"title":"Burfoot, Annette & Güngör, Derya (2022). Women and Reproductive Technologies. The Socio-Economic Development of Technologies Changing the World","authors":"Jorge Otín-Gavín","doi":"10.20318/femeris.2024.8341","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8341","url":null,"abstract":"Este artículo reseña:  Burfoot, Annette & Güngör, Derya (2022). Women and Reproductive Technologies. The Socio-Economic Development of Technologies Changing the World. New York, NY: Routledge.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"51 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140506369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fundación Wolters Kluwer. La jueza Ruth Bader Ginsburg. Una semblanza jurídica en femenino plural Wolters Kluwer 基金会。鲁思-巴德-金斯伯格大法官。复数女性的法律肖像
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8342
María Concepción Torres Díaz
{"title":"Fundación Wolters Kluwer. La jueza Ruth Bader Ginsburg. Una semblanza jurídica en femenino plural","authors":"María Concepción Torres Díaz","doi":"10.20318/femeris.2024.8342","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8342","url":null,"abstract":"Este artículo reseña: Fundación Wolters Kluwer. La jueza Ruth Bader Ginsburg. Una semblanza jurídica en femenino plural. Pamplona: Fundación Aranzadi La Ley, 2021.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"4 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140505966","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuerpos en venta y vidas robadas. El ejercicio de la prostitución en España 待价而沽的身体和被偷走的生命西班牙的卖淫习俗
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8343
Patricia Buedo Martínez
{"title":"Cuerpos en venta y vidas robadas. El ejercicio de la prostitución en España","authors":"Patricia Buedo Martínez","doi":"10.20318/femeris.2024.8343","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8343","url":null,"abstract":"En estos últimos años, el fenómeno de la prostitución se ha incrementado considerablemente, extendiendo sus acciones a lo largo de todo el planeta.En este progreso de expansión, el fenómeno de la globalización ha ocupado un papel fundamental contribuyendo a que el tráfico de personas víctimas de trata y de explotación sexual avance a unos niveles escalofriantes.Este trabajo tratará de analizar el ejercicio de la prostitución desde sus orígenes en nuestro país, sus distintas manifestaciones: en clubes, en pisos o habitaciones particulares, en las redes sociales, así como en las calles. Se reflejarán las consecuencias psicológicas que provocan estás prácticas en sus víctimas, así como las causas que provocaron que este fenómeno se haya perpetuado y extendido en España con tanta solidez, resistencia y rapidez, convirtiéndose en un auténtico problema de salud pública totalmente oculto o invisibilizado para la mayor parte de la población.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"70 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140505800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del movimiento social al poder político. Un acercamiento a los partidos feministas 从社会运动到政治力量。探讨女权政党的方法
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8340
Claudia Jareño Gila
{"title":"Del movimiento social al poder político. Un acercamiento a los partidos feministas","authors":"Claudia Jareño Gila","doi":"10.20318/femeris.2024.8340","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8340","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es doble: por un lado, estudiar los orígenes del Partido Feminista Unificado francés y del Partido Feminista de España, cuya historia se inserta dentro de la segunda ola feminista, momento de irrupción masiva de las mujeres en el espacio público. El texto se propone así estudiar las aportaciones y debates que plantearon en el momento de su creación como la toma del poder por parte de las mujeres, así como los vínculos que unieron a ambas formaciones, lo que da testimonio de la importancia de los contactos personales y de las redes internacionales en la formación y desarrollo de los feminismos. Por otro lado, analizar los debates presentes sobre estas formaciones en un contexto de dinamismo del movimiento feminista y de auge de la extrema de derecha tanto en Francia como en España. Al combinar una perspectiva diacrónica y sincrónica de los debates generados en el seno de estas formaciones, se establece un diálogo pasado-presente sobre algunas de las cuestiones que han atravesado el movimiento feminista desde el último tercio del siglo XX hasta nuestros días, como la participación política de las mujeres o el sujeto del feminismo. Este enfoque permite rastrear y rescatar la historia de los partidos feministas, así como insertar los debates feministas actuales sobre estas formaciones dentro de la memoria histórica colectiva del movimiento feminista.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"59 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140506169","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La interseccionalidad en las políticas de empleo. La discriminación por ser mujer agravada por la interacción de otra circunstancia personal 就业政策中的交叉性。因身为女性而受到的歧视因另一种个人情况的相互作用而加剧。
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8336
Eva María Blázquez Agudo
{"title":"La interseccionalidad en las políticas de empleo. La discriminación por ser mujer agravada por la interacción de otra circunstancia personal","authors":"Eva María Blázquez Agudo","doi":"10.20318/femeris.2024.8336","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8336","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"51 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140506372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Geografía de la desigualdad de género en México 墨西哥性别不平等的地理分布
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2024-01-16 DOI: 10.20318/femeris.2024.8338
Yesica Díaz Barajas, A. I. Zamora Torres
{"title":"Geografía de la desigualdad de género en México","authors":"Yesica Díaz Barajas, A. I. Zamora Torres","doi":"10.20318/femeris.2024.8338","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8338","url":null,"abstract":"La desigualdad de género en México es aún un obstáculo para que la población femenina alcance su máximo potencial humano, en concordancia con los avances en el desarrollo de las regiones, por lo que los estudios que abonan a cuantificarla, representan importantes herramientas de análisis para incorporar y priorizar en la agenda pública diferentes temas de género. En el documento, se aborda el contexto teórico y referencial de algunas aristas de la desigualdad de género, priorizando las dimensiones de salud reproductiva, empoderamiento y trabajo. Este trabajo tiene por objetivo identificar la estructura geográfica de la desigualdad en nuestro país, mediante un análisis de clústeres k-medias, partiendo del Índice de Desigualdad de Género Ampliado (IDGA) calculado previamente para las entidades federativas de México en 2020, lo cual permite encontrar las convergencias y divergencias en desigualdad de género en las tres dimensiones que contempla el índice, agrupando las entidades de acuerdo con su similitud en el grado de avance hacia la igualdad: líderes, seguidoras y rezagadas. En los resultados se destaca que, en el avance general hacia la igualdad de género, cinco entidades componen el clúster de líderes, con valores del IDGA menores a 0.337; quince entidades pertenecen al clúster de seguidoras, con índices entre 0.386 y 0.430; y doce entidades conforman el clúster de rezagadas, con valores superiores a 0.431, siendo Chiapas el estado con mayor desigualdad de género, rezagado en las tres dimensiones.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"31 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140506650","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Infancias robadas y sueños rotos. La historiade los abusos sexuales en España 偷来的童年和破碎的梦想。西班牙性虐待的历史
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.20318/femeris.2023.7468
Patricia Buedo Martínez
{"title":"Infancias robadas y sueños rotos. La historiade los abusos sexuales en España","authors":"Patricia Buedo Martínez","doi":"10.20318/femeris.2023.7468","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2023.7468","url":null,"abstract":"El abuso sexual es una tipología de maltrato y un problema de salud pública invisibilizado en la sociedad, con graves consecuencias a corto y largo plazo para todas sus victimas.Este articulo trata sobre la importancia y necesidad de asegurar la protección de los menores, al ser posibles victimas ante situaciones de abuso y violencia sexual, debido a su situación de vulnerabilidad a causa de su temprana edad, lo que en muchas ocasiones provoca que estas victimas no sean ni siquiera conscientes de la gravedad de estas practicas, desembocando durante edades posteriores en grandes traumas y distorsiones de la realidad debido al desconocimiento e indefensión de su situación durante su etapa de niñez o adolescencia.A lo largo del trabajo, se realizará una revisión desde el origen de este tipo de prácticas en la historia hasta llegar a la actualidad, se analizará su incidencia en la sociedad actual, se presentarán sus distintos y actuales escenarios, para terminar reflexionando sobre las consecuencias de este tipo de conductas en las victimas y su intervención social.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130183798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectiva de género y discapacidad. Un acercamiento al éxito académico 性别观点与残疾。一种学术成功的方法
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género Pub Date : 2023-01-17 DOI: 10.20318/femeris.2023.7461
Marcela Ramírez Morera
{"title":"Perspectiva de género y discapacidad. Un acercamiento al éxito académico","authors":"Marcela Ramírez Morera","doi":"10.20318/femeris.2023.7461","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/femeris.2023.7461","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las características y estereotipos presentes en las perspectivas de género y discapacidad intervinientes en las experiencias de éxito académico en la educación superior de las mujeres con discapacidad, a través de las narraciones biográficas y desarrolladas por medio de cuatro focos de discusión. Se acudió al paradigma de la codificación desde la Teoría Fundamentada, mediante el diálogo entre perspectivas teóricas. De esta forma se desarrollan temáticas de interés vinculadas con autonomía, estereotipos, naturalización de la discapacidad y reconocimiento de derechos humanos. Los resultados indican que el género y la discapacidad juegan un papel importante dentro del contexto educativo, por lo que resulta primordial discutir acerca de las características sobre el género y la discapacidad debido a que se evidencia la existencia de estereotipos por parte del contexto sociofamiliar que rodean a las mujeres con discapacidad. No obstante, cotidianamente las mujeres enfrentan dichos juicios de valor para alcanzar el éxito académico.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"44 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129194773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信