Lucero Itzel Esquivel Moreno, Eva Patricia Velásquez Upegui
{"title":"Género y citación en el discurso académico-científico","authors":"Lucero Itzel Esquivel Moreno, Eva Patricia Velásquez Upegui","doi":"10.20318/femeris.2024.8337","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En años recientes, el estudio de la citación en el discurso académico-científico ha permitido identificar desigualdades en cuanto a hombres y mujeres, ya que los trabajos de estas últimas suelen ser menos reconocidos en muchas disciplinas. Sin embargo, existen investigaciones que contradicen las tendencias mencionadas y afirman que no hay influencia del género en la citación. El objetivo de la presente revisión sistemática es analizar el panorama de artículos en inglés y en español sobre la citación, el discurso referido y la atribución, que han considerado la variable de género en el discurso académico-científico. El periodo revisado es de 1990 a 2022 y se usan las bases de datos Dialnet, Redalyc, Wiley y Google Scholar. Como resultado de la investigación se encuentra que: 1) el género influye en la citación en el discurso académico-científico; 2) faltan estudios para conocer el panorama de la citación en América Latina, Oceanía, África y Asia; 3) la mayor cantidad de estudios se han producido desde las disciplinas de bibliometría y cienciometría.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2024.8337","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En años recientes, el estudio de la citación en el discurso académico-científico ha permitido identificar desigualdades en cuanto a hombres y mujeres, ya que los trabajos de estas últimas suelen ser menos reconocidos en muchas disciplinas. Sin embargo, existen investigaciones que contradicen las tendencias mencionadas y afirman que no hay influencia del género en la citación. El objetivo de la presente revisión sistemática es analizar el panorama de artículos en inglés y en español sobre la citación, el discurso referido y la atribución, que han considerado la variable de género en el discurso académico-científico. El periodo revisado es de 1990 a 2022 y se usan las bases de datos Dialnet, Redalyc, Wiley y Google Scholar. Como resultado de la investigación se encuentra que: 1) el género influye en la citación en el discurso académico-científico; 2) faltan estudios para conocer el panorama de la citación en América Latina, Oceanía, África y Asia; 3) la mayor cantidad de estudios se han producido desde las disciplinas de bibliometría y cienciometría.