Revista Ciencia Jurídica y Política最新文献

筛选
英文 中文
trabajo infantil en El Salvador 萨尔瓦多的童工
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13178
Emma Patricia Muñoz Zepeda
{"title":"trabajo infantil en El Salvador","authors":"Emma Patricia Muñoz Zepeda","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13178","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13178","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como finalidad realizar una revisión de la normativa nacional e internacional ratificada por el Estado Salvadoreño y de las acciones positivas para abordar la temática en análisis; todo ello, para conocer los avances y desafíos en este tema, en el marco del año internacional de erradicación del trabajo infantil. Tomando en consideración los efectos de la pandemia por Covid-19 en la sociedad salvadoreña y que pueden repercutir en los derechos de la niñez y adolescencia. Para concluir en la necesidad de retomar acciones institucionales con la participación del Estado a través de sus instituciones competentes, sector empresarial y la sociedad en general, con el objetivo de trabajar en la erradicación del trabajo infantil en El Salvador y la permanencia de las acciones que se han desarrollado a la fecha. Para ello se ha utilizado en esta investigación jurídica metodología de carácter cualitativo -reflexivo, que permitirá analizar diversos instrumentos para definir la problemática en análisis y el impacto de la misma, para concluir en la prioridad de crear mecanismos legales e institucionales que respondan a la problemática desde su origen y de una manera holística.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129350838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Participación Política de jóvenes estudiantes universitarios en el distanciamiento social ocasionados por el covid 19 年轻大学生在covid - 19造成的社交距离中的政治参与
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13173
Hugo Salazar Mata, María Gabriela Zapata Morán, Jorge Hipólito Berlanga Ramírez
{"title":"Participación Política de jóvenes estudiantes universitarios en el distanciamiento social ocasionados por el covid 19","authors":"Hugo Salazar Mata, María Gabriela Zapata Morán, Jorge Hipólito Berlanga Ramírez","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13173","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13173","url":null,"abstract":"Con la llegada del COVID-19 se han llevado a cabo una gran cantidad de restricciones sanitarias para evitar la propagación del virus, una de las principales medidas ha sido el cierre de diversas actividades. Modificado el entorno habitual principalmente por el distanciamiento social, lo que podría estar modificando el proceso participación política en los estudiantes universitarios sus actividades comunitarias locales. Para ello es pertinente revisar la participación política partiendo de lo convencional a la nueva incidencia digital. Consideramos como objetivo el poder determinar el proceso participación política en los estudiantes universitarios en torno al consumo de información en plataformas de comunicación electrónica, dado el distanciamiento social. Abordando desde el punto de vista metodológico, con un enfoque cuantitativo de corte correlacional, encontrando como principales hallazgos, una relación entre la participación política en medios digitales y capital social en los estudiantes universitarios en el distanciamiento social. Por lo que se puede concluir que, para los jóvenes universitarios, las redes sociales contribuyen a generar confianza entre los miembros de una sociedad para incidir a partir de los comentarios.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126787633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis comparativo de las políticas públicas implementadas por los Estados de Nicaragua y Panamá en la contingencia sanitaria del Covid-19 尼加拉瓜和巴拿马在Covid-19卫生突发事件中实施的公共政策比较分析
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13180
Cristian Rivas Castillo, Vivian del Carmen Martínez Flores, Verónica de los Ángeles Miranda Zamora
{"title":"Análisis comparativo de las políticas públicas implementadas por los Estados de Nicaragua y Panamá en la contingencia sanitaria del Covid-19","authors":"Cristian Rivas Castillo, Vivian del Carmen Martínez Flores, Verónica de los Ángeles Miranda Zamora","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13180","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13180","url":null,"abstract":"Los Estados a nivel mundial durante la crisis sanitaria han implementado un sin número de políticas públicas que permiten el desarrollo económico político y social de sus sociedades, por eso es de suma importancia su ejecución para responder a las distintas demandas sociales, de salud, educación, empleo y desarrollo social. De igual manera se considera fundamental la participación ciudadana en las diferentes políticas públicas que cada Estado implementa porque constituye un elemento fundamental y una condición para propiciar la gobernabilidad democrática y poder llegar a constituir un mecanismo para el empoderamiento social. Por esta razón se hace necesario estudiar las diferentes medidas implementadas por el Estado de Nicaragua ya que existe una falta de conocimiento y sobre todo de información por parte de la sociedad en relación con las medidas sanitarias","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114631433","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derecho a conocer el Origen Biológico en la Adopción: Ejes para una Reforma en el Ordenamiento Jurídico Nicaragüense 收养中的生物起源知情权:尼加拉瓜法律制度改革的轴心
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13156
Rafaela Inés Urroz Gutiérrez
{"title":"Derecho a conocer el Origen Biológico en la Adopción: Ejes para una Reforma en el Ordenamiento Jurídico Nicaragüense","authors":"Rafaela Inés Urroz Gutiérrez","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13156","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13156","url":null,"abstract":"El presente artículo titulado “Derecho a conocer el origen biológico en la adopción: Ejes para una reforma en el ordenamiento jurídico nicaragüense” responde al método cualitativo, no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tiene por objetivo general, analizar las fuentes doctrinales del derecho al origen en la adopción y la regulación en las legislaciones de España, Argentina, Costa Rica y Nicaragua, con el propósito de identificar los ejes que puedan propiciar una reforma a las leyes de familia en Nicaragua. En el artículo, se hace una aproximación al estudio de las instituciones como lo son; El Derecho de Familia, la Filiación Biológica y Adoptiva, el Derecho del Adoptado a conocer su Origen Biológico, y sobre este último derecho, también, se efectúa un análisis condensado sobre las experiencias del Derecho Comparado de España, Argentina, Costa rica y Nicaragua. En conclusión, se detectó que Nicaragua no tiene regulado la conservación, el acceso, ni procedimiento de búsqueda de orígenes biológicos, y por ende resulta necesario, que el Estado de Nicaragua reforme diversas normas del ordenamiento jurídico nicaragüense, entre ellos el Código de la Niñez y la adolescencia y el Código de Familia.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127357096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
necesidad de la creación de políticas públicas que atiendan la brecha digital en la Educación Superior y la injerencia de la participación ciudadana en su diseño en el área metropolitana de Monterrey 需要制定公共政策,以解决高等教育中的数字鸿沟,以及公民参与对蒙特雷大都会区的设计的影响
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13162
Pedro Paul Rivera Hernández
{"title":"necesidad de la creación de políticas públicas que atiendan la brecha digital en la Educación Superior y la injerencia de la participación ciudadana en su diseño en el área metropolitana de Monterrey","authors":"Pedro Paul Rivera Hernández","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13162","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13162","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene por finalidad abordar la problemática de desigualdad social existente en los entornos digitales, con el objetivo de establecer la importancia de crear políticas públicas en materia educativa donde los ciudadanos participen, enfocándose en atender, conforme en su experiencia, la brecha digital en el área metropolitana de Monterrey. Lo anterior, con base en la divergencia existente para uso y acceso a las tecnologías de la información por parte de la ciudadanía metropolitana que les permita desarrollarse en todos los ámbitos. El presente trabajo se realiza buscando establecer que la brecha digital es la principal causa de precarización del aprendizaje en el ámbito digital y comprobar la necesidad de crear políticas públicas donde haya una participación ciudadana activa que atiendan dicha brecha. La metodología empleada fue de índole cualitativa y consistió en aplicación de entrevistas a expertos en participación ciudadana, políticas públicas y educación. Posteriormente se realizó el análisisde los resultados y se establecieron algunas conclusiones concretas que sustentan la necesidad de crear políticas públicas que aporten herramientas para la disminución de la brecha digital con la injerencia activa de los ciudadanos.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130136755","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del proceso penal en adolescentes en la legislación nicaragüense 尼加拉瓜法律中青少年刑事诉讼的分析
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13179
Astrid Berenice Bracamonte Hernández, Carlos Antonio Gutiérrez Niño, Ana Matilde Escobar Isaguirre, Everling Dasnett Aragón Lanuza
{"title":"Análisis del proceso penal en adolescentes en la legislación nicaragüense","authors":"Astrid Berenice Bracamonte Hernández, Carlos Antonio Gutiérrez Niño, Ana Matilde Escobar Isaguirre, Everling Dasnett Aragón Lanuza","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13179","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13179","url":null,"abstract":"La delincuencia juvenil es una problemática actual que afecta directamente el desarrollo de las sociedades modernas, por tal motivo, es necesario que los Estados implementen políticas que permitan abordar este fenómeno de una manera adecuada, respetando y garantizando el cumplimiento de los Derechos Humanos y garantías fundamentales de los jóvenes inmersos en este tipo de procesos, en este sentido, se establece que los adolescentes que cometan algún acto delictivo deben ser juzgados por leyes especiales que permitan la protección integral de estos. De lo anterior se desprende la importancia del presente ensayo el cual tiene como objetivo analizar el proceso penal en adolescentes en la legislación nicaragüense,con la finalidad de observar el cumplimiento de las normas y estándares internacionales con relación a los procesos de reinserción social de los adolescentes. Para el abordaje de los objetivos propuestos, se establece que el presente ensayo es de corte descriptivo, con un enfoque cualitativo, se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada, se concluye que en Nicaragua si bien es cierto, la leyes y disposiciones generales con relación a los procesos penal en adolescentes tienen una fuerte sustentación jurídica y se amparan en lo establecido por los tratados y convenios internacionales, en la prácticano se logróel respeto a los derechos y garantías de los menores debido a que no se cuenta con la estructura y recursos para garantizar estos derechos.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117143577","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de la Educación Superior: Reflexiones sobre las evaluaciones académicas 高等教育质量:对学术评估的思考
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13153
Gabriela Baltodano-García
{"title":"Calidad de la Educación Superior: Reflexiones sobre las evaluaciones académicas","authors":"Gabriela Baltodano-García","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13153","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13153","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129233703","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión de la innovación en TIC en empresas del Estado: Una perspectiva desde la legislación venezolana 国有企业ict创新管理:委内瑞拉立法视角
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13175
Mariangelis del Carmen Gutiérrez Nava, Ydelbys Rosa Pérez Duno
{"title":"Gestión de la innovación en TIC en empresas del Estado: Una perspectiva desde la legislación venezolana","authors":"Mariangelis del Carmen Gutiérrez Nava, Ydelbys Rosa Pérez Duno","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13175","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13175","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo por objetivo revisar las bases legales sobre las que se apoya la innovación en Tecnologías de Información y Comunicación en Empresas públicas venezolanas. Se establecen como unidades de observación: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley del Plan de la Patria 2019-2025, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030, Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2000), Ley de infogobierno (2013), y Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010); considerando la totalidad de la unidad de análisis. Se trata de una investigación no experimental de tipo documental aplicándose como técnica de investigación, la revisión documental. Como criterios de categorización y análisis se tomaron: interés e impulso; organización, estructura y espacios; fomento a la formación; y financiamiento para innovación en TIC. Los resultados demuestran la existencia de un robusto marco legal, partiendo desde el interés del Estado por impulsar y financiar el desarrollo de innovación en TIC, la formación de innovadores y la creación de espacios destinados a este fin. Se concluye que, a pesar de no encontrarse tipificada de forma específica la innovación en TIC, la misma se asume como una derivación de la innovación de manera general.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126724891","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Potencial de las fuentes orales para la definición de políticas públicas en la prevención de desastres: Caso de la ciudad de Irapuato, México 本研究的目的是探讨在灾害预防中使用口头来源来确定公共政策的潜力:以墨西哥伊拉普托市为例
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13163
Armando Sandoval Pierres
{"title":"Potencial de las fuentes orales para la definición de políticas públicas en la prevención de desastres: Caso de la ciudad de Irapuato, México","authors":"Armando Sandoval Pierres","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13163","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13163","url":null,"abstract":"En este artículo se analizó el potencial de las fuentes orales para la definición de políticas públicas, abordándose específicamente el caso de la inundación de Irapuato, Gto. México. Siendo la historia oral una disciplina que permite generar y conservar información original e históricamente interesante a partir de recuerdos personales a través de entrevistas grabadas planificadas, se encuentran elementos orientadores para: 1) el diseño de políticas públicas y 2) para definir políticas públicas para la prevención de desastres. Entre las conclusiones a las que se arribó, está la necesidad de aprovechar las entrevistas de quienes han sido víctimas de daños causados por la naturaleza, ya que el testimonio de quienes han vivido esos dramas debe ser tomado en cuenta por las instancias gubernamentales, por lo que se recomienda la utilización sistemática de fuentes orales para diseñar políticas que permitan prevenir daños futuros.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131526680","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
trabajadoras sexuales en Nicaragua: hacia la regulación jurídica del trabajo sexual autónomo 尼加拉瓜性工作者:对自主性工作的法律管制
Revista Ciencia Jurídica y Política Pub Date : 2021-12-06 DOI: 10.5377/rcijupo.v7i14.13155
Brenda Berthilda Hernández Báez
{"title":"trabajadoras sexuales en Nicaragua: hacia la regulación jurídica del trabajo sexual autónomo","authors":"Brenda Berthilda Hernández Báez","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13155","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13155","url":null,"abstract":"En el presente artículo académico se analiza la temática de las trabajadoras sexuales en Nicaragua hacia la regulación jurídica del trabajo sexual autónomo, fundado en la problemática subyacente que discrimina marginaliza, excluye social y jurídicamente algremio lo cual vulnera los derechos humanos fundamentales. Por lo tanto se realiza un estudio específicosobre los aspectos más relevantes del trabajo sexual, también se estudia el trabajo sexual autónomo en Nicaragua y su contexto jurídico, un análisis a las realidades de la regulación del trabajo sexual en el derecho comparado, así como la perspectiva de la regulación jurídica del trabajo sexual autónomo desde los derechos humanos, se aborda las principales sentencias que reconocen derechos fundamentales en el trabajo sexual y los posibles criterios para regular el trabajo sexual y garantizar la protección y derechos humanos fundamentales de las mujeres trabajadoras sexuales. la metodología empleada es el corte cualitativo, el estudio exploratorio, análisis documental y el enfoque descriptivo. Se concluye que el Estado de Nicaragua debe considerar prioridad la regulación del trabajo sexual autónomo para para proteger, tutelar y garantizar los derechos humanos fundamentales del gremio de trabajadoras sexuales.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121052117","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信