{"title":"萨尔瓦多的童工","authors":"Emma Patricia Muñoz Zepeda","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como finalidad realizar una revisión de la normativa nacional e internacional ratificada por el Estado Salvadoreño y de las acciones positivas para abordar la temática en análisis; todo ello, para conocer los avances y desafíos en este tema, en el marco del año internacional de erradicación del trabajo infantil. Tomando en consideración los efectos de la pandemia por Covid-19 en la sociedad salvadoreña y que pueden repercutir en los derechos de la niñez y adolescencia. Para concluir en la necesidad de retomar acciones institucionales con la participación del Estado a través de sus instituciones competentes, sector empresarial y la sociedad en general, con el objetivo de trabajar en la erradicación del trabajo infantil en El Salvador y la permanencia de las acciones que se han desarrollado a la fecha. Para ello se ha utilizado en esta investigación jurídica metodología de carácter cualitativo -reflexivo, que permitirá analizar diversos instrumentos para definir la problemática en análisis y el impacto de la misma, para concluir en la prioridad de crear mecanismos legales e institucionales que respondan a la problemática desde su origen y de una manera holística.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"trabajo infantil en El Salvador\",\"authors\":\"Emma Patricia Muñoz Zepeda\",\"doi\":\"10.5377/rcijupo.v7i14.13178\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como finalidad realizar una revisión de la normativa nacional e internacional ratificada por el Estado Salvadoreño y de las acciones positivas para abordar la temática en análisis; todo ello, para conocer los avances y desafíos en este tema, en el marco del año internacional de erradicación del trabajo infantil. Tomando en consideración los efectos de la pandemia por Covid-19 en la sociedad salvadoreña y que pueden repercutir en los derechos de la niñez y adolescencia. Para concluir en la necesidad de retomar acciones institucionales con la participación del Estado a través de sus instituciones competentes, sector empresarial y la sociedad en general, con el objetivo de trabajar en la erradicación del trabajo infantil en El Salvador y la permanencia de las acciones que se han desarrollado a la fecha. Para ello se ha utilizado en esta investigación jurídica metodología de carácter cualitativo -reflexivo, que permitirá analizar diversos instrumentos para definir la problemática en análisis y el impacto de la misma, para concluir en la prioridad de crear mecanismos legales e institucionales que respondan a la problemática desde su origen y de una manera holística.\",\"PeriodicalId\":182991,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13178\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia Jurídica y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13178","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo tiene como finalidad realizar una revisión de la normativa nacional e internacional ratificada por el Estado Salvadoreño y de las acciones positivas para abordar la temática en análisis; todo ello, para conocer los avances y desafíos en este tema, en el marco del año internacional de erradicación del trabajo infantil. Tomando en consideración los efectos de la pandemia por Covid-19 en la sociedad salvadoreña y que pueden repercutir en los derechos de la niñez y adolescencia. Para concluir en la necesidad de retomar acciones institucionales con la participación del Estado a través de sus instituciones competentes, sector empresarial y la sociedad en general, con el objetivo de trabajar en la erradicación del trabajo infantil en El Salvador y la permanencia de las acciones que se han desarrollado a la fecha. Para ello se ha utilizado en esta investigación jurídica metodología de carácter cualitativo -reflexivo, que permitirá analizar diversos instrumentos para definir la problemática en análisis y el impacto de la misma, para concluir en la prioridad de crear mecanismos legales e institucionales que respondan a la problemática desde su origen y de una manera holística.