{"title":"收养中的生物起源知情权:尼加拉瓜法律制度改革的轴心","authors":"Rafaela Inés Urroz Gutiérrez","doi":"10.5377/rcijupo.v7i14.13156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo titulado “Derecho a conocer el origen biológico en la adopción: Ejes para una reforma en el ordenamiento jurídico nicaragüense” responde al método cualitativo, no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tiene por objetivo general, analizar las fuentes doctrinales del derecho al origen en la adopción y la regulación en las legislaciones de España, Argentina, Costa Rica y Nicaragua, con el propósito de identificar los ejes que puedan propiciar una reforma a las leyes de familia en Nicaragua. En el artículo, se hace una aproximación al estudio de las instituciones como lo son; El Derecho de Familia, la Filiación Biológica y Adoptiva, el Derecho del Adoptado a conocer su Origen Biológico, y sobre este último derecho, también, se efectúa un análisis condensado sobre las experiencias del Derecho Comparado de España, Argentina, Costa rica y Nicaragua. En conclusión, se detectó que Nicaragua no tiene regulado la conservación, el acceso, ni procedimiento de búsqueda de orígenes biológicos, y por ende resulta necesario, que el Estado de Nicaragua reforme diversas normas del ordenamiento jurídico nicaragüense, entre ellos el Código de la Niñez y la adolescencia y el Código de Familia.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Derecho a conocer el Origen Biológico en la Adopción: Ejes para una Reforma en el Ordenamiento Jurídico Nicaragüense\",\"authors\":\"Rafaela Inés Urroz Gutiérrez\",\"doi\":\"10.5377/rcijupo.v7i14.13156\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo titulado “Derecho a conocer el origen biológico en la adopción: Ejes para una reforma en el ordenamiento jurídico nicaragüense” responde al método cualitativo, no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tiene por objetivo general, analizar las fuentes doctrinales del derecho al origen en la adopción y la regulación en las legislaciones de España, Argentina, Costa Rica y Nicaragua, con el propósito de identificar los ejes que puedan propiciar una reforma a las leyes de familia en Nicaragua. En el artículo, se hace una aproximación al estudio de las instituciones como lo son; El Derecho de Familia, la Filiación Biológica y Adoptiva, el Derecho del Adoptado a conocer su Origen Biológico, y sobre este último derecho, también, se efectúa un análisis condensado sobre las experiencias del Derecho Comparado de España, Argentina, Costa rica y Nicaragua. En conclusión, se detectó que Nicaragua no tiene regulado la conservación, el acceso, ni procedimiento de búsqueda de orígenes biológicos, y por ende resulta necesario, que el Estado de Nicaragua reforme diversas normas del ordenamiento jurídico nicaragüense, entre ellos el Código de la Niñez y la adolescencia y el Código de Familia.\",\"PeriodicalId\":182991,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13156\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia Jurídica y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Derecho a conocer el Origen Biológico en la Adopción: Ejes para una Reforma en el Ordenamiento Jurídico Nicaragüense
El presente artículo titulado “Derecho a conocer el origen biológico en la adopción: Ejes para una reforma en el ordenamiento jurídico nicaragüense” responde al método cualitativo, no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tiene por objetivo general, analizar las fuentes doctrinales del derecho al origen en la adopción y la regulación en las legislaciones de España, Argentina, Costa Rica y Nicaragua, con el propósito de identificar los ejes que puedan propiciar una reforma a las leyes de familia en Nicaragua. En el artículo, se hace una aproximación al estudio de las instituciones como lo son; El Derecho de Familia, la Filiación Biológica y Adoptiva, el Derecho del Adoptado a conocer su Origen Biológico, y sobre este último derecho, también, se efectúa un análisis condensado sobre las experiencias del Derecho Comparado de España, Argentina, Costa rica y Nicaragua. En conclusión, se detectó que Nicaragua no tiene regulado la conservación, el acceso, ni procedimiento de búsqueda de orígenes biológicos, y por ende resulta necesario, que el Estado de Nicaragua reforme diversas normas del ordenamiento jurídico nicaragüense, entre ellos el Código de la Niñez y la adolescencia y el Código de Familia.