Perspectivas Docentes最新文献

筛选
英文 中文
Aplicación de los conceptos de calidad a la educación médica 质量概念在医学教育中的应用
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-24 DOI: 10.19136/PD.A31N74.4118
Juan Antonio Córdova-Hernández, Teresita Maldonado-Salazar, J. M. Muñoz-Cano
{"title":"Aplicación de los conceptos de calidad a la educación médica","authors":"Juan Antonio Córdova-Hernández, Teresita Maldonado-Salazar, J. M. Muñoz-Cano","doi":"10.19136/PD.A31N74.4118","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N74.4118","url":null,"abstract":"Introducción. A partir del discurso hegemónico de calidad se legitiman desigualdades en los procesos educativos. El objetivo de esta revisión es analizar ese discurso y las alternativas posibles con la inclusión de la dimensión pedagógica. Metodología. Se realizó a partir de la revisión en diversas fuentes de las respuestas de las instituciones educativas, a las necesidades de trabajo en línea a causa de la contingencia por la pandemia de Covid-19 en la primavera de 2020. Resultados.  Las universidades optaron por dar continuidad al proceso educativo a través del uso de plataformas, se hicieron manifiestas las graves deficiencias en capacidades, equipos y actitudes para transformar las formas del trabajo tradicional. Conclusiones. Hay poca reflexión pedagógica en el diseño de propuestas de formación impulsadas por las instituciones de educación superior, que siguen centradas en cuestiones disciplinares y técnicas. \u0000Palabras clave. Educación y política; Desastres naturales; E-learning; Educación a distancia; Aprendizaje con base en datos.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125558713","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Valoración de una experiencia formativa de indagación desde la mirada de la identidad docente 从教师身份的角度对探究形成经验的评估
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-24 DOI: 10.19136/PD.A31N74.3856
B. Lara-Subiabre, Pamela Castillo-Mardones
{"title":"Valoración de una experiencia formativa de indagación desde la mirada de la identidad docente","authors":"B. Lara-Subiabre, Pamela Castillo-Mardones","doi":"10.19136/PD.A31N74.3856","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N74.3856","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la valoración y percepción de una experiencia formativa en indagación de estudiantes de pedagogía desde la mirada de la identidad docente. Se aplicó una encuesta a 11 profesores en formación de una universidad pública al sur de Chile. Los que se encontraban aplicando el modelo Educational Design Research en su practicum, a la vez que estaban siendo formados en talleres. Los resultados fueron analizados utilizando métodos mixtos e informan que valoran positivamente la mayoría de las actividades de aprendizaje realizadas durante la formación. Manifiestan mayor valoración por la aplicación de técnicas para recolectar información en el contexto escolar y menos por la revisión de literatura. Consideran que los talleres aportaron al desarrollo de habilidades informaciones, a pesar de que igual reconocen estas habilidades como una de sus mayores dificultades. La revisión de literatura es lo que perciben menos representativo de su identidad docente y tienen más valoración por las ideas que provienen de voces de personas cercanas, que por referentes teóricos. Se concluye que los participantes se posicionan desde una identidad docente levemente contrariados con la indagación, por una parte valoran ciertas actividades asociadas a ellas, pero también experimentan tensiones, principalmente en relación con el uso de literatura.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115655164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de los profesores hacia la inclusión educativa de estudiantes con TDAH 教师对多动症学生教育包容的看法
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-24 DOI: 10.19136/PD.A31N74.4095
María Trinidad Fuentes-Álvarez, Lucitania Altagracia Jesús-Zequera
{"title":"Percepción de los profesores hacia la inclusión educativa de estudiantes con TDAH","authors":"María Trinidad Fuentes-Álvarez, Lucitania Altagracia Jesús-Zequera","doi":"10.19136/PD.A31N74.4095","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N74.4095","url":null,"abstract":"Los estudiantes con el Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad tienen el derecho de ser incluidos en las escuelas públicas y tener calidad educativa. El objetivo de esta tesis es analizar las percepciones de los profesores entrevistados hacia la inclusión educativa de estudiantes de primaria con TDAH del municipio del Centro del estado de Tabasco del ciclo escolar agosto 2018-julio 2019, para conocer la realidad que perciben. Se utilizo la entrevista semiestructurada con 6 preguntas para la recolección de la información, se analizó por medio del Atlas Ti, orientándose hacia un corte trasversal, el método de análisis fue cualitativo. Como resultado se encontró que los profesores no cuentan con un conocimiento amplio para detección de las características del TDAH, por lo que no saben cómo incluirlos, aunque tienen la actitud para hacerlo, sugieren ser capacitados y realizar trabajo en equipo.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129235359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El cuento como estrategia didáctica para mejorar la producción de textos en escuelas de Educación Primaria 故事作为一种教学策略,以提高小学的文本制作
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-16 DOI: 10.19136/PD.A31N73.4185
Claribel De-los-santos-Juárez, Belem Castillo-Castro, Claudia Alejandra Castillo-Burelo
{"title":"El cuento como estrategia didáctica para mejorar la producción de textos en escuelas de Educación Primaria","authors":"Claribel De-los-santos-Juárez, Belem Castillo-Castro, Claudia Alejandra Castillo-Burelo","doi":"10.19136/PD.A31N73.4185","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N73.4185","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación surgió a partir del problema entorno a la baja calidad en la producción de textos escritos que presentan los alumnos de una escuela pública de educación básica del Estado de Tabasco, México. Donde, a partir de un diagnóstico inicial, se encontró que las ideas que tratan de comunicar de manera escrita no se logran comprender, el vocabulario que utilizan es escaso, uso deficiente de las reglas ortográficas y de los signos de puntuación en sus redacciones, lo que afecta su proceso de aprendizaje. A partir de este diagnóstico se diseñó e implementó una estrategia didáctica a partir de talleres, que contribuyeran al mejoramiento de la producción escrita de los estudiantes. El acercamiento empírico de la investigación se realizó bajo en paradigma cualitativo, con un enfoque socio-crítico, el tipo de investigación fue la investigación-acción. Los instrumentos de recolección de la información fueron una prueba estandarizada acompañada de una rúbrica que midió la habilidad comunicativa escrita y un cuestionario para los padres de familia. Los informantes clave fueron 28 alumnos con igual número de padres. Dentro de los hallazgos más significativos se encontró que al contrastar las pruebas de habilidades escritas aplicadas a los estudiantes antes y al termino del taller, se demostró que todas las deficiencias detectadas en la fase del diagnóstico lograron superarlas. \u0000Otro de los hallazgos más notorio fue el perfeccionamiento en su escritura, ya que antes del taller tenían una caligrafía muy mala y en sus producciones se pudo notar como fueron mejorando. \u0000Los alumnos lograron ser autónomos durante el proceso de creación y redacción de sus cuentos, así como interesados en realizar bien sus escritos.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124486116","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pertinencia y calidad de la educación médica ante la pandemia de Covid-19 Covid-19大流行下医学教育的相关性和质量
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-16 DOI: 10.19136/PD.A31N73.4065
J. M. Muñoz-Cano
{"title":"Pertinencia y calidad de la educación médica ante la pandemia de Covid-19","authors":"J. M. Muñoz-Cano","doi":"10.19136/PD.A31N73.4065","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N73.4065","url":null,"abstract":"Introducción. El discurso de calidad para la educación se centra en el enfoque de competitividad que resulta en homogenización y rigidez de los procesos escolares. Este enfoque pasa por alto la pertinencia de la institución y su participación para la promover la equidad social a partir del intercambio de pedagogía y saberes. A causa de la sindemia entre Covid-19 y las enfermedades no transmisibles fue necesario transitar al trabajo escolar en línea. Por ello el objetivo de esta revisión es analizar ese discurso y las alternativas posibles con la inclusión del enfoque de equidad y la pertinencia. Metodología. Se analizaron las características del currículo de formación de médicos y las necesidades del contexto social y al sistema nacional de salud. Resultados. La educación médica no contribuye a afrontar los problemas de salud pública. Son necesarios cambios curriculares para construir capacidades para el aprendizaje autónomo y permanente, necesarios la formación de profesionales capaces de responder a las necesidades de los diversos grupos de la población. También se requieren modificaciones en las pedagogías para la apropiación de las herramientas tecnológicas que permitan actividades en línea. Conclusiones. Es necesario aumentar la reflexión pedagógica en el diseño de propuestas de formación para trascender las cuestiones disciplinares y técnicas.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126397559","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La profesionalización del docente a través de los estudios de posgrado. El caso de la Maestría en Docencia del Instituto de Educación Superior del Magisterio (IESMA) 通过研究生学习使教师专业化。教师高等教育学院(IESMA)的教学硕士案例
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-16 DOI: 10.19136/PD.A31N73.4181
Astrid Hernández-Rebolledo
{"title":"La profesionalización del docente a través de los estudios de posgrado. El caso de la Maestría en Docencia del Instituto de Educación Superior del Magisterio (IESMA)","authors":"Astrid Hernández-Rebolledo","doi":"10.19136/PD.A31N73.4181","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N73.4181","url":null,"abstract":"La presente Investigación se realizó en las instalaciones del Instituto de Educación Superior del Magisterio (IESMA), con el fin analizar el proceso educativo que el profesor lleva a cabo a través de los estudios de la Maestría en Docencia. Asimismo, otra pretensión fue demostrar que estos procesos formativos permiten lograr la profesionalización docente para mejorar su desempeño en el aula.El docente necesita actualizarse de manera constante y los estudios de posgrado podrían ser una opción importante para enriquecer su profesión, la maestría en docencia ofrece una formación integral a los docentes de todos los niveles, se le instruye en la elaboración de proyectos educativos e innovación en otras cosas, en beneficio de la comunidad escolar por lo que es un agente transformador y generador de cambios que persigue una educación de excelencia. El trabajo empírico se abordó desde el paradigma cualitativo, el tipo de investigación fue la etnografía, puesto que su particularidad es la inmersión profunda con los sujetos de estudio. Los instrumentos de recolección de la información fueron entrevistas y observación participante. Entre los hallazgos más significativos fue que todos los docentes enriquecieron sus aprendizajes poniéndolos en práctica en su labor diaria; teniendo mayor impacto en los docentes con formación distinta a la docencia; demostrando así la importancia de los estudios de posgrado para la profesionalización del docente.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124640549","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El Sistema de Alerta Temprana (SISAT) para disminuir el abandono escolar en las Escuelas Primaria Rurales de Tabasco
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-16 DOI: 10.19136/PD.A31N73.4177
Heidi karina Correa-Carrera, Julio César Ponce-Martínez
{"title":"El Sistema de Alerta Temprana (SISAT) para disminuir el abandono escolar en las Escuelas Primaria Rurales de Tabasco","authors":"Heidi karina Correa-Carrera, Julio César Ponce-Martínez","doi":"10.19136/PD.A31N73.4177","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N73.4177","url":null,"abstract":"La investigación tiene la pretensión de proponer al SISAT como estrategia de alerta temprana para disminuir el abandono escolar en las escuelas rurales de Tabasco. Aquí se buscó visualizar los principales factores que provocan el rezago escolar donde los alumnos pierden el interés desde el inicio de su ciclo escolar muchas veces propiciado por falta de compromiso de los docente.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126856235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de los estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán sobre cómo se fomentan o promueven valores en su formación profesional 尤卡坦自治大学经济学院的学生对如何在他们的职业培训中促进或促进价值观的看法
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-16 DOI: 10.19136/PD.A31N73.4172
David de Jesús Santoyo-Manzanilla
{"title":"Percepción de los estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán sobre cómo se fomentan o promueven valores en su formación profesional","authors":"David de Jesús Santoyo-Manzanilla","doi":"10.19136/PD.A31N73.4172","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N73.4172","url":null,"abstract":"La finalidad de esta investigación consistió en evaluar el tipo de percepción que poseen los estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) sobre el modo en que ésta fomenta o promueve valores durante su formación académica-profesional; basado en el cumplimiento del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) que rige a la Institución. Se empleó una metodología de tipo investigación acción-participativa, en donde se utilizó como instrumento una guía de preguntas previamente elaboradas que fue tratada entre los grupos participantes por medio de un foro participativo o grupo de enfoque, donde el criterio de inclusión de la muestra fue que los estudiantes pertenecieran a la Facultad de Economía, ya sea en calidad de ingreso, tránsito o egreso y, en cualquiera de los dos programas educativos ofertados por la dependencia; tampoco importó el género de los participantes. La percepción general del estudiantado de la Facultad de Economía de la UADY en cuanto a la formación de valores consiste en que éstos se encuentran en consolidación y no se encuentran total mente presentes dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje involucrados dentro de las actividades académicas.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117026623","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pedagogía de la tierra, hacia la resignificación de la práctica docente 地球教育学,走向教学实践的重新定义
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-05 DOI: 10.19136/PD.A31N72.3922
María de Lourdes Luna-Alfaro, Belem Castillo-Castro, Rossana Aranda-Roche
{"title":"Pedagogía de la tierra, hacia la resignificación de la práctica docente","authors":"María de Lourdes Luna-Alfaro, Belem Castillo-Castro, Rossana Aranda-Roche","doi":"10.19136/PD.A31N72.3922","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N72.3922","url":null,"abstract":"En su proceso de formación, el profesor rural ha ido configurándose mediante la práctica, las formas de vida de la comunidad, el proceso académico de su disciplina y la formación pedagógica que ha recibido. Todo ello en experiencias particulares, tanto en tiempo, como en trayectoria académica, lo que evoca a la complejidad para comprender y revisar al docente desde lo particular, a partir de ello, generar procesos formativos articuladores con el entorno, en el contexto de aplicación y de implicación. En este estudio se propone a la ecopedagogía como modelo pedagógico para la formación del profesor de Misiones Culturales, pues lo reconfigura con nuevos elementos de vida, que enriquecen su persona, fortalecen sus valores, le dan principios articulados entre la escuela, el contexto comunitario, y la vida; así mismo, enriquecen su práctica con nuevos elementos de reflexión a partir de las nociones que dan sentido a la práctica pedagógica, que lo reconcilia con la tierra y que le da un nuevo rumbo a su existencia. Como un aporte de este estudio, se presenta la aplicación de círculos de fuego, como un recurso metodológico para la reflexión y planteamiento de compromisos del docente de Misiones Culturales, a partir del cual, se proponen nociones desde una mirada interdisciplinaria, articulando las ecologías desde el paradigma de la complejidad con la ecopedagogía, contextualizadas en las necesidades formativas del profesor misionero.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"198 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130317977","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El desarrollo de competencias genéricas a partir de la implementación de danzas folklóricas 从民间舞蹈的实施中发展通用技能
Perspectivas Docentes Pub Date : 2021-02-05 DOI: 10.19136/PD.A31N72.4174
Raquel Hernández-Kuepiz, Pedro Ramón-Santiago, Adriana Esperanza Pérez-Landero
{"title":"El desarrollo de competencias genéricas a partir de la implementación de danzas folklóricas","authors":"Raquel Hernández-Kuepiz, Pedro Ramón-Santiago, Adriana Esperanza Pérez-Landero","doi":"10.19136/PD.A31N72.4174","DOIUrl":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N72.4174","url":null,"abstract":"El presente trabajo es resultado de una investigación que se realizó durante todo el ciclo escolar 2018-2019. La finalidad del estudio fue promover, entre los estudiantes del Bachillerato Intercultural (BI), del Estado de Tabasco el interés y la motivación por realizar actividades folklóricas que les permitan, entre otras, mantener un buen estado emocional, facilitar su capacidad comunicativa y valorar su identidad cultural. \u0000El acercamiento empírico se llevó acabo en los dos únicos Bachilleratos Interculturales que existen en Tabasco: el No.1 localizado en el Municipio de Nacajuca y el No. 2 en Macuspana. El abordaje metodológico fue a través del paradigma cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptivo-exploratorio. La población objeto de estudio estuvo constituida por 145 alumnos de ambos planteles. Los instrumentos empleados para la recolección de información fueron un cuestionario y observaciones “in situ”. Entre los hallazgos más significativos se encontró que los alumnos que participan en los talleres de danza folklórica muestran una actitud participativa en el aula, son más sociables, se inhiben menos y muestran mayor interés y motivación en las clases. Asimismo, se percibe un mayor aprecio por su identidad cultural.   \u0000Palabras Clave: Competencias genéricas, Danza, Educación Intercultural, Educación media superior","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130509952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信