Pedagogía de la tierra, hacia la resignificación de la práctica docente

María de Lourdes Luna-Alfaro, Belem Castillo-Castro, Rossana Aranda-Roche
{"title":"Pedagogía de la tierra, hacia la resignificación de la práctica docente","authors":"María de Lourdes Luna-Alfaro, Belem Castillo-Castro, Rossana Aranda-Roche","doi":"10.19136/PD.A31N72.3922","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En su proceso de formación, el profesor rural ha ido configurándose mediante la práctica, las formas de vida de la comunidad, el proceso académico de su disciplina y la formación pedagógica que ha recibido. Todo ello en experiencias particulares, tanto en tiempo, como en trayectoria académica, lo que evoca a la complejidad para comprender y revisar al docente desde lo particular, a partir de ello, generar procesos formativos articuladores con el entorno, en el contexto de aplicación y de implicación. En este estudio se propone a la ecopedagogía como modelo pedagógico para la formación del profesor de Misiones Culturales, pues lo reconfigura con nuevos elementos de vida, que enriquecen su persona, fortalecen sus valores, le dan principios articulados entre la escuela, el contexto comunitario, y la vida; así mismo, enriquecen su práctica con nuevos elementos de reflexión a partir de las nociones que dan sentido a la práctica pedagógica, que lo reconcilia con la tierra y que le da un nuevo rumbo a su existencia. Como un aporte de este estudio, se presenta la aplicación de círculos de fuego, como un recurso metodológico para la reflexión y planteamiento de compromisos del docente de Misiones Culturales, a partir del cual, se proponen nociones desde una mirada interdisciplinaria, articulando las ecologías desde el paradigma de la complejidad con la ecopedagogía, contextualizadas en las necesidades formativas del profesor misionero.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"198 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Docentes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/PD.A31N72.3922","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En su proceso de formación, el profesor rural ha ido configurándose mediante la práctica, las formas de vida de la comunidad, el proceso académico de su disciplina y la formación pedagógica que ha recibido. Todo ello en experiencias particulares, tanto en tiempo, como en trayectoria académica, lo que evoca a la complejidad para comprender y revisar al docente desde lo particular, a partir de ello, generar procesos formativos articuladores con el entorno, en el contexto de aplicación y de implicación. En este estudio se propone a la ecopedagogía como modelo pedagógico para la formación del profesor de Misiones Culturales, pues lo reconfigura con nuevos elementos de vida, que enriquecen su persona, fortalecen sus valores, le dan principios articulados entre la escuela, el contexto comunitario, y la vida; así mismo, enriquecen su práctica con nuevos elementos de reflexión a partir de las nociones que dan sentido a la práctica pedagógica, que lo reconcilia con la tierra y que le da un nuevo rumbo a su existencia. Como un aporte de este estudio, se presenta la aplicación de círculos de fuego, como un recurso metodológico para la reflexión y planteamiento de compromisos del docente de Misiones Culturales, a partir del cual, se proponen nociones desde una mirada interdisciplinaria, articulando las ecologías desde el paradigma de la complejidad con la ecopedagogía, contextualizadas en las necesidades formativas del profesor misionero.
地球教育学,走向教学实践的重新定义
在培训过程中,农村教师通过实践、社区生活方式、学科的学术过程和所接受的教学培训来塑造自己。所有这些都是在特定的经验中,无论是在时间上还是在学术生涯上,这唤起了从特定的角度理解和回顾教师的复杂性,由此产生与环境相衔接的形成过程,在应用和参与的背景下。本研究提出生态教育学作为文化使命教师培训的教学模式,因为它重新配置了新的生活元素,丰富了他们的个性,加强了他们的价值观,给他们在学校、社区环境和生活之间明确的原则;同样,他们用新的反思元素来丰富他们的实践,这些反思元素来自于赋予教学实践意义的概念,使它与地球和谐,并给它的存在一个新的方向。作为本研究的贡献,介绍了适用的火圈,作为一种方法来思考资源和文化任务,教学方针的承诺之时,建议从一个跨学科、阿拉伯的ecologías从概念模式复杂性与传教士ecopedagogía,文字在教授的培训需求。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信