Revista de Propuestas Educativas最新文献

筛选
英文 中文
Gestión del aprendizaje mediante Google Workspace en 5to de secundaria comunitaria productiva 在生产性社区五年级中学使用谷歌工作空间进行学习管理
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2024-01-03 DOI: 10.61287/propuestaseducativas.v6i11.2
Hernán Quispe Plata
{"title":"Gestión del aprendizaje mediante Google Workspace en 5to de secundaria comunitaria productiva","authors":"Hernán Quispe Plata","doi":"10.61287/propuestaseducativas.v6i11.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.61287/propuestaseducativas.v6i11.2","url":null,"abstract":"En el presente estudio se propone Google WorkSpace como herramienta para gestionar el aprendizaje. El objetivo fue determinar como Google WorkSpace y el uso de las TIC fortalecen la gestión del aprendizaje en estudiantes del 5to de Secundaria Comunitaria Productiva de la Unidad Educativa Santiago Tocoroni, Distrito Coripata del 2023. El desarrollo metodológico se basa en el paradigma positivista, el enfoque es cuantitativo y el nivel es exploratorio con un diseño no experimental. Los datos se recolectaron a través de un test de observación, un post test y una encuesta. En los resultados se evidencia que 92% de los estudiantes no tienen conocimiento sobre el Workspace, de igual forma 92% de los maestros tampoco tienen conocimiento sobre el uso de plataformas virtuales por lo cual, por lo cual se concluye que hay una carencia de conocimiento sobre la plataforma y manejo de las TIC. Aunque el proceso de investigación no se ha culminado, se puede decir por los resultados del post test, que el uso de espacios virtuales para la educación tiene un impacto positivo en el aprendizaje.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"6 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139450886","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta para fortalecer la práctica y la producción de conocimientos en semilleros de investigación 关于加强研究讲习班的实践和知识生产的建议
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2024-01-03 DOI: 10.61287/propuestaseducativas.v6i11.3
Juan José Tancara Huanca, Piter Henry Escobar Callejas
{"title":"Propuesta para fortalecer la práctica y la producción de conocimientos en semilleros de investigación","authors":"Juan José Tancara Huanca, Piter Henry Escobar Callejas","doi":"10.61287/propuestaseducativas.v6i11.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.61287/propuestaseducativas.v6i11.3","url":null,"abstract":"El objetivo fue proponer el diseño de un Semillero de Investigación Ayni, para fortalecer la práctica investigativa y la producción de conocimientos en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación e Investigación Versión III de la Universidad Pública de El Alto. El paradigma de la investigación fue el pospositivista, enfoque mixto, enmarcado bajo el diseño descriptivo – propositivo. La población fue de 32 participantes y la muestra cuantitativa fue de 25 estudiantes de posgrado y la cualitativa de cuatro estudiantes, dos docentes y el coordinador del programa de posgrado; a los cuales se le aplicó la encuesta con los instrumentos entrevista a profundidad y el cuestionario. Resultando la creación del semillero evidenciando el abordaje de nuevas tendencias y teorías en el ámbito de cómo hacer investigación. Se concluyó que en Bolivia queda un largo camino para mejorar los actuales niveles de producción de conocimientos y de investigación.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139450826","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Programa educativo de gestión emocional para la prevención de la violencia en estudiantes de primaria 预防小学生暴力的情绪管理教育计划
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2024-01-03 DOI: 10.61287/propuestaseducativas.v6i11.1
Mónica Chanel Apaza Vásquez, José Luis Ance Zeballos
{"title":"Programa educativo de gestión emocional para la prevención de la violencia en estudiantes de primaria","authors":"Mónica Chanel Apaza Vásquez, José Luis Ance Zeballos","doi":"10.61287/propuestaseducativas.v6i11.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.61287/propuestaseducativas.v6i11.1","url":null,"abstract":"La inadecuada gestión emocional puede generar varios problemas, incluyendo la aparición de hábitos nocivos y agresivos, motivado a no saber canalizar las emociones adecuadamente. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión emocional y la prevención de la violencia en estudiantes del 6to de primaria de la Unidad Educativa “Pekín”- Bolivia. Se trabajó bajo el paradigma cuantitativo con tipología descriptiva-correlacional y diseño pre experimental. La población estuvo constituida por los estudiantes del nivel de educación primaria, con edades entre 6 a 12 años y la muestra se conformó con 31 estudiantes (14 varones y 17 féminas) del contexto de estudio. Los resultados indican que la gestión emocional influye de manera directa en la prevención contra la violencia. Se concluyó que una adecuada gestión emocional contribuye con la prevención de comportamientos violentos; ya que, se genera un impacto positivo en la forma de pensar, actitudes y conductas de los estudiantes, entendiendo que hay una relación entre las dos variables estudiadas, siendo la gestión emocional un factor importante en la disminución de la violencia.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"56 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139451701","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El caligrama como herramienta pedagógica para estimular la inteligencia lingüística en estudiantes de francés como lengua extranjera 书法作为一种教学工具,以激发法语作为外语的学生的语言智力
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.33996/propuestas.v4i8.918
Chess Emmanuel Briceño Núñez, Erika Andrea Durán Moreno
{"title":"El caligrama como herramienta pedagógica para estimular la inteligencia lingüística en estudiantes de francés como lengua extranjera","authors":"Chess Emmanuel Briceño Núñez, Erika Andrea Durán Moreno","doi":"10.33996/propuestas.v4i8.918","DOIUrl":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.918","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como propósito describir y destacar las ventajas de los caligramas como estrategias didácticas para la estimulación de la inteligencia lingüística en 120 estudiantes de francés como lengua extranjera de la ciudad de Lima, Perú, cuyas edades oscilan entre los 12 y 19 años. El estudio pertenece al tipo de diseño no experimental descriptivo, fundamentado en un estudio de campo. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario constituido por 10 ítems. Los datos se presentaron en forma de tablas y gráficas para su mejor comprensión. Los resultados obtenidos permitieron determinar que la implementación del caligrama como estrategia didáctica resultó de gran efectividad y aceptación, permitiendo grandes avances en cuanto a las destrezas lingüísticas, mayor motivación por la lectura poética e interés en la incorporación de los mismos como actividad durante el desarrollo de las clases.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124049457","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mejorar la atención y aprendizaje de los estudiantes inclusivos en la IE Nº 7098 “Rodrigo Lara Bonilla” del Distrito de Lurín - UGEL 01 提高lurin - UGEL 01区IE Nº7098“Rodrigo Lara Bonilla”全纳学生的注意力和学习
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.33996/propuestas.v4i8.917
Julio César Olaya Guerrero, Katty Beatriz Hilario Choque, Claudio Percy Hurtado Baldeón, Jessica Gladys Contreras Orellana, Kenina Maribel Reyes Martínez
{"title":"Mejorar la atención y aprendizaje de los estudiantes inclusivos en la IE Nº 7098 “Rodrigo Lara Bonilla” del Distrito de Lurín - UGEL 01","authors":"Julio César Olaya Guerrero, Katty Beatriz Hilario Choque, Claudio Percy Hurtado Baldeón, Jessica Gladys Contreras Orellana, Kenina Maribel Reyes Martínez","doi":"10.33996/propuestas.v4i8.917","DOIUrl":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.917","url":null,"abstract":"El estudio describe y analiza la problemática de la atención y aprendizaje de los estudiantes inclusivos en la IE No. 7098 “Rodrigo Lara Bonilla” del Distrito de Lurín -Ugel 01. Asimismo, se presenta el plan de mejora donde se han programado diversos encuentros y talleres para la capacitación de docentes. Actualmente, la inclusión educativa tiene relevancia e impacto en los planes educativos nacionales, regionales y locales. Se busca la igualdad en toda la comunidad educativa para vivir en una sociedad justa y solidaria.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126228580","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización cualitativa entre el Rendimiento académico en el Bachillerato y la Universidad en Estudiantes de Investigación Científica 本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的高等教育机构中,科学研究学生的学术成就与学术成就之间的关系,以及学术成就与学术成就之间的关系。
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.33996/propuestas.v4i8.919
Lorgio Durán Flores
{"title":"Caracterización cualitativa entre el Rendimiento académico en el Bachillerato y la Universidad en Estudiantes de Investigación Científica","authors":"Lorgio Durán Flores","doi":"10.33996/propuestas.v4i8.919","DOIUrl":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.919","url":null,"abstract":"El rendimiento académico en el bachillerato es muy importante para ingresar a la universidad y en esta para ser un buen profesional. En la fase de transición bachillerato-universidad hay un bajo rendimiento de los estudiantes por muchas causas. Esta investigación tiene el propósito de caracterizar cualitativamente la relación entre el rendimiento escolar en el bachillerato y la Universidad en estudiantes que después del bachillerato ingresan a la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Para lo cual se utilizó una ficha de recolección de datos y se tomó datos del rendimiento académico en el bachillerato y la materia de Investigación Científica del primer semestre de la carrera. Con la ayuda del programa SPSS se construyó un gráfico que nos caracteriza y describe el rendimiento de los estudiantes en ambos niveles de estudio. Mostrando un rendimiento muy bueno en el bachillerato y regular y bajo en la universidad. Confirmando la hipótesis, en sentido de que las características muy buenas del rendimiento escolar en el bachillerato no se reflejan en el rendimiento académico universitario de los estudiantes que ingresan a la Universidad Autónoma Gabriel René MorenoFacultad Integral del Norte-Carrera de Veterinaria y Zootecnia-Materia de Investigación Científica.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131081765","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clima Social Familiar y la Inteligencia Emocional en los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 5124 Ventanilla, 2016 2016年文塔尼拉教育机构5124号高中三年级学生的家庭社会气候与情商
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.33996/propuestas.v4i8.916
Carmen Sharon Huaca Vilca, Félix Cáceres Gálvez, Vladimir Acori Flores
{"title":"Clima Social Familiar y la Inteligencia Emocional en los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 5124 Ventanilla, 2016","authors":"Carmen Sharon Huaca Vilca, Félix Cáceres Gálvez, Vladimir Acori Flores","doi":"10.33996/propuestas.v4i8.916","DOIUrl":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.916","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito principal dar a conocer la verificación correlacional entre el clima social familiar y la inteligencia emocional en los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 5124 Ventanilla en el año 2016; por lo que, para tal fin se empleó el diseño no experimental en la que se contó con una muestra de estudio de 150 estudiantes. Asimismo, se debe tener en cuenta que la validación de instrumentos del presente trabajo, en el que se demostró su confiabilidad de las mismas, se realizó a través de Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0,973, llegando con lo dicho a comprobar o concluir la existencia de una buena correlación entre las variables de estudio, por lo que se afirma una buena asociación entre el clima social familiar y la inteligencia emocional en los estudiantes de la mencionada casa de estudios.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126159137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Biocentrismo Igualitario Biocentrismo平等
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.33996/propuestas.v4i8.921
Lenin Byron Mendieta Toledo
{"title":"Biocentrismo Igualitario","authors":"Lenin Byron Mendieta Toledo","doi":"10.33996/propuestas.v4i8.921","DOIUrl":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.921","url":null,"abstract":"La filosofía siempre está cuestionando lo establecido, siempre le encuentra la pregunta a la respuesta, es por ello por lo que Gadamer manifiesta que el discurso es una interpretación de una interpretación infinita y siempre existirá el ¿Por qué?. El objetivo del ensayo fue establecer nuestra postura frente al Biocentrismo igualitario. Realizamos algunas revisiones documentales y establecimos un diálogo y crítica de los planteamientos. Concluimos que el Biocentrismo es una teoría eurocéntrica que se practica en nuestra filosofía indígena desde antes de la colonia, nuestra postura es que el defender la biodiversidad es una obligación y una necesidad del hombre como un gesto de gratitud para con la naturaleza, que la filosofía del Sumak Kawsay es aquella que establece el cuidado que debe realizar el hombre con nuestra Pachamama.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"428 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122517095","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del curso inglés técnico en el diseño curricular de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Moquegua Perú-2021 秘鲁国立Moquegua大学矿业工程专业学院课程设计中的技术英语课程分析-2021年
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2022-07-06 DOI: 10.33996/propuestas.v4i8.920
Paola Julia Parra Ocampo, Marcos Luis Quispe Pérez
{"title":"Análisis del curso inglés técnico en el diseño curricular de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Moquegua Perú-2021","authors":"Paola Julia Parra Ocampo, Marcos Luis Quispe Pérez","doi":"10.33996/propuestas.v4i8.920","DOIUrl":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.920","url":null,"abstract":"El siguiente artículo de investigación tuvo como propósito analizar de qué forma el curso de Inglés técnico contribuiría en la formación del estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Moquegua, y si esta se incorporaría en el diseño curricular durante su preparación profesional y podría obtener mejor desempeño experto y comunicativo a nivel internacional. Este artículo tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los estudiantes universitarios de la Escuela de Ingeniería de Minas y el dominio del idioma inglés comunicativo y técnico en el ámbito laboral a nivel nacional e internacional.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129063619","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estilos de pensamiento y creatividad de los estudiantes de un instituto privado del Perú 秘鲁私立学校学生的思维方式和创造力
Revista de Propuestas Educativas Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.33996/propuestas.v4i7.777
Wilfredo Rocel Rodríguez Armas, Leonila Osorio Escalante, Carolina Inés Gonzáles Jara, Luis Alberto Carlín Marres
{"title":"Estilos de pensamiento y creatividad de los estudiantes de un instituto privado del Perú","authors":"Wilfredo Rocel Rodríguez Armas, Leonila Osorio Escalante, Carolina Inés Gonzáles Jara, Luis Alberto Carlín Marres","doi":"10.33996/propuestas.v4i7.777","DOIUrl":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i7.777","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los estilos de pensamiento y la creatividad en estudiantes de diseño de un instituto privado. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, transversal de nivel correlacional, pues determinó la relación entre las variables en un contexto y tiempo determinado. Se trabajó con una población censal de 110 estudiantes. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta. Para la variable estilos de pensamiento el instrumento fue el Cuestionario de Estilos de Pensamiento de Sternberg y Wagner, este instrumento cuenta con 65 ítems. Para la variable creatividad se utilizó el Cuestionario de Creatividad de los autores Martínez y Rimm (1985), que cuenta con 34 ítems; ambos instrumentos fueron adaptados por el investigador y validados por medio de juicio de expertos dando como resultado, que son aplicables. Para determinar la confiabilidad de los instrumentos se utilizó el coeficiente de Alfa de Cronbach. Respecto a los resultados, se identificaron puntajes altos en la dimensión Función de los Estilos de Pensamiento.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114336852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信