{"title":"本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的高等教育机构中,科学研究学生的学术成就与学术成就之间的关系,以及学术成就与学术成就之间的关系。","authors":"Lorgio Durán Flores","doi":"10.33996/propuestas.v4i8.919","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El rendimiento académico en el bachillerato es muy importante para ingresar a la universidad y en esta para ser un buen profesional. En la fase de transición bachillerato-universidad hay un bajo rendimiento de los estudiantes por muchas causas. Esta investigación tiene el propósito de caracterizar cualitativamente la relación entre el rendimiento escolar en el bachillerato y la Universidad en estudiantes que después del bachillerato ingresan a la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Para lo cual se utilizó una ficha de recolección de datos y se tomó datos del rendimiento académico en el bachillerato y la materia de Investigación Científica del primer semestre de la carrera. Con la ayuda del programa SPSS se construyó un gráfico que nos caracteriza y describe el rendimiento de los estudiantes en ambos niveles de estudio. Mostrando un rendimiento muy bueno en el bachillerato y regular y bajo en la universidad. Confirmando la hipótesis, en sentido de que las características muy buenas del rendimiento escolar en el bachillerato no se reflejan en el rendimiento académico universitario de los estudiantes que ingresan a la Universidad Autónoma Gabriel René MorenoFacultad Integral del Norte-Carrera de Veterinaria y Zootecnia-Materia de Investigación Científica.","PeriodicalId":151904,"journal":{"name":"Revista de Propuestas Educativas","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización cualitativa entre el Rendimiento académico en el Bachillerato y la Universidad en Estudiantes de Investigación Científica\",\"authors\":\"Lorgio Durán Flores\",\"doi\":\"10.33996/propuestas.v4i8.919\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El rendimiento académico en el bachillerato es muy importante para ingresar a la universidad y en esta para ser un buen profesional. En la fase de transición bachillerato-universidad hay un bajo rendimiento de los estudiantes por muchas causas. Esta investigación tiene el propósito de caracterizar cualitativamente la relación entre el rendimiento escolar en el bachillerato y la Universidad en estudiantes que después del bachillerato ingresan a la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Para lo cual se utilizó una ficha de recolección de datos y se tomó datos del rendimiento académico en el bachillerato y la materia de Investigación Científica del primer semestre de la carrera. Con la ayuda del programa SPSS se construyó un gráfico que nos caracteriza y describe el rendimiento de los estudiantes en ambos niveles de estudio. Mostrando un rendimiento muy bueno en el bachillerato y regular y bajo en la universidad. Confirmando la hipótesis, en sentido de que las características muy buenas del rendimiento escolar en el bachillerato no se reflejan en el rendimiento académico universitario de los estudiantes que ingresan a la Universidad Autónoma Gabriel René MorenoFacultad Integral del Norte-Carrera de Veterinaria y Zootecnia-Materia de Investigación Científica.\",\"PeriodicalId\":151904,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Propuestas Educativas\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Propuestas Educativas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.919\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Propuestas Educativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i8.919","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización cualitativa entre el Rendimiento académico en el Bachillerato y la Universidad en Estudiantes de Investigación Científica
El rendimiento académico en el bachillerato es muy importante para ingresar a la universidad y en esta para ser un buen profesional. En la fase de transición bachillerato-universidad hay un bajo rendimiento de los estudiantes por muchas causas. Esta investigación tiene el propósito de caracterizar cualitativamente la relación entre el rendimiento escolar en el bachillerato y la Universidad en estudiantes que después del bachillerato ingresan a la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Para lo cual se utilizó una ficha de recolección de datos y se tomó datos del rendimiento académico en el bachillerato y la materia de Investigación Científica del primer semestre de la carrera. Con la ayuda del programa SPSS se construyó un gráfico que nos caracteriza y describe el rendimiento de los estudiantes en ambos niveles de estudio. Mostrando un rendimiento muy bueno en el bachillerato y regular y bajo en la universidad. Confirmando la hipótesis, en sentido de que las características muy buenas del rendimiento escolar en el bachillerato no se reflejan en el rendimiento académico universitario de los estudiantes que ingresan a la Universidad Autónoma Gabriel René MorenoFacultad Integral del Norte-Carrera de Veterinaria y Zootecnia-Materia de Investigación Científica.