Contribuciones a la Economía最新文献

筛选
英文 中文
COMERCIO ELECTRÓNICO COMO VENTAJA COMPETITIVA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID -19, EN LAS MIPYMES 在COVID -19大流行期间,电子商务作为中小企业的竞争优势
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-10-22 DOI: 10.51896/contrieconomia/gofr4966
Ismael Guzmán Barrera, Luz Daniela Arguelles Hernández, Jaime Rodríguez Gómez
{"title":"COMERCIO ELECTRÓNICO COMO VENTAJA COMPETITIVA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID -19, EN LAS MIPYMES","authors":"Ismael Guzmán Barrera, Luz Daniela Arguelles Hernández, Jaime Rodríguez Gómez","doi":"10.51896/contrieconomia/gofr4966","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/contrieconomia/gofr4966","url":null,"abstract":"El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, término anglosajón, es un fenómeno que ha afectado, y no para mal, sino para innovar, en toda la clasificación de empresas o unidades económicas, en la forma tradicional que se tenía de hacer negocios o comercializar, desde el ámbito local hasta el internacional. Este estudio, resalta la conceptualización de la administración estratégica, bajo una breve explicación, de las cinco fuerzas de Michael Porter, su incidencia en la MiPyMe de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México, que incluso, es de gran utilidad para fortalecer la competencia empresarial. Además de resaltar, las herramientas de las tecnologías de la información y comunicaciones, también denominadas TIC´s, como son el comercio electrónico y las redes sociales, como plataformas eficientes para la innovación en logro de la comercialización digital. Pero también muestra una realidad que impactó de forma negativa la pandemia del covid-19, en el comercio local de la misma ciudad antes mencionada, que con relación a la población y la demanda de comercios que ofertan bienes y servicios. Se presenta la metodología de investigación, para la obtención de resultados, con base en la definición de los objetivos, tanto general como específicos y establecimiento de las hipótesis. Los resultados se obtienen con base en procedimientos estadísticos, de datos obtenidos por el estudio de la muestra, que refleja la realidad del e-commerce y redes sociales como parte de la innovación de la MiPyMe, en la ciudad capital del estado de Veracruz, México, como apoyo o indiferencia hacia su mercado meta.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129546702","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ADMINISTRACIÒN DE LA COBRANZA Y SU IMPACTO EN LA CARTERA DE CRÉDITO: UN ENFOQUE A LAS INSTITUCIONES BANCARIAS PRIVADAS ECUATORIANAS ADMINISTRACIÒN收集和信用组合的影响:厄瓜多尔私人银行机构方式
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-10-22 DOI: 10.51896/contrieconomia/rudh3842
Lorena Jaramillo Hanna, José Ernesto Pazmiño Enríquez
{"title":"ADMINISTRACIÒN DE LA COBRANZA Y SU IMPACTO EN LA CARTERA DE CRÉDITO: UN ENFOQUE A LAS INSTITUCIONES BANCARIAS PRIVADAS ECUATORIANAS","authors":"Lorena Jaramillo Hanna, José Ernesto Pazmiño Enríquez","doi":"10.51896/contrieconomia/rudh3842","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/contrieconomia/rudh3842","url":null,"abstract":"Las Instituciones Bancarias Privadas en el Ecuador han sido un pilar fundamental para la evolución económica y financiera del país, siendo su misión realizar una eficaz asignación de los recursos captados, así como también lograr estabilidad monetaria y financiera del sector. Los bancos cumplen una función específica en la economía de libre mercado, la cual consiste en actuar como intermediarios financieros entre ofertantes y demandantes de fondos. Por un lado, tienen la capacidad de estimular y recibir el ahorro de la ciudadanía, y por otro, distribuirlo entre los agentes económicos que lo necesitan para sus actividades de consumo, producción e inversión, considerando una tasa de interés. Debido a la relevante participación de los bancos en el Ecuador y que su principal actividad es otorgar créditos, es imperante que precautelen sus recursos monetarios y minimicen los riesgos de pérdidas al brindar financiamiento a sus clientes, por ello es imprescindible la administración adecuada de la cartera de crédito, y gestionar la recuperación efectiva de las operaciones vencidas para mantener indicadores de morosidad, cobertura, liquidez y solvencia adecuados. El presente artículo tiene por objetivo analizar la importancia de la administración de la cobranza para mejorar los indicadores de cartera en las instituciones bancarias privadas del Ecuador, para ello se aplicó como metodología de la investigación un enfoque cualitativo-inductivo, apegado al análisis de la información recolectada en el entorno problemático. Cabe señalar que entre los principales resultados obtenidos se encuentran que los indicadores de morosidad de cartera se incrementaron producto de una administración de cobranzas inadecuada para la situación económica actual, así también se evidencia que, el crecimiento de la cartera vencida afecta directamente a la rentabilidad y utilidades del negocio bancario por el incremento del gasto de provisión.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"515 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123081257","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA CULTURA EMPRENDEDORA Y CAPACIDAD DE CREACIÓN DE MICROEMPRESAS: CASO ESTUDIANTES IES PÚBLICAS DE MANABÍ 创业文化与微型企业创造能力:manabi公立高等教育学生案例
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-10-22 DOI: 10.51896/contrieconomia/axnl7954
Jesús Gregorio Briones Mero Briones Mero, Gladys Salazar Olives, Ana Manuela Palma Avellan, D. L. Palacios Molina
{"title":"LA CULTURA EMPRENDEDORA Y CAPACIDAD DE CREACIÓN DE MICROEMPRESAS: CASO ESTUDIANTES IES PÚBLICAS DE MANABÍ","authors":"Jesús Gregorio Briones Mero Briones Mero, Gladys Salazar Olives, Ana Manuela Palma Avellan, D. L. Palacios Molina","doi":"10.51896/contrieconomia/axnl7954","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/contrieconomia/axnl7954","url":null,"abstract":"La cultura emprendedora ha existido desde hace mucho tiempo atrás como parte importante para que los estudiantes generen competencias en su desarrollo profesional, así mismo ser formados para ser emprendedores aplicando ideas innovadoras y tener la iniciativa de crear su propia microempresa practicando los valores, la responsabilidad social y el cuidado al medio ambiente con el fin de contribuir al desarrollo económico de nuestro país. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la cultura emprendedora se relaciona con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de las IES públicas de la provincia de Manabí, mediante un estudio cuantitativo básico con un diseño no experimental: transversal correccional, a través de una encuesta estructurada con una escala comparativa de Likert, validada con el coeficiente de Cron Bach, donde se obtuvo un valor de 0,911 lo que sustenta la aplicabilidad del instrumento utilizado. Mediante el procesamiento de datos en el programa IBM SPSS se evidencia una correlación significativa entre las variables estudiadas de acuerdo al coeficiente de Spearman demostrando con un nivel de 0,690, que la cultura emprendedora se relaciona con la capacidad de creación microempresas en los estudiantes de las IES públicas de Manabí aprobando la hipótesis alternativa. Asimismo, se pudieron comprobar las hipótesis específicas: creación de innovación y conocimiento empresarial, con 0,534., creación de innovación y motivación empresarial con 0,523., autoconfianza y conocimiento empresarial con 0,645 y, finalmente autoconfianza y motivación empresarial con una significancia de 0,553.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114137266","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
TRANSPARÊNCIA E PARTICIPAÇÃO CIDADÃ EM PARINTINS/AM PARINTINS/AM的透明度和公民参与
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-10-21 DOI: 10.51896/contrieconomia/vkgx2998
Alexandre Hagra de Souza Paulino, Erick Freitas de Moura
{"title":"TRANSPARÊNCIA E PARTICIPAÇÃO CIDADÃ EM PARINTINS/AM","authors":"Alexandre Hagra de Souza Paulino, Erick Freitas de Moura","doi":"10.51896/contrieconomia/vkgx2998","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/contrieconomia/vkgx2998","url":null,"abstract":"O objetivo deste estudo é analisar como as tecnologias de Smart Government podem contribuir para a promoção da transparência e da participação cidadã na gestão pública do município de Parintins/AM. A metodologia utilizada foi pesquisa aplicada, com enfoque quantitativo e delineamento descritivo e analítico. A análise dos dados se deu por meio de estatística descritiva. Os resultados indicam que as ferramentas de Smart Government estimulam a participação cidadã na administração pública e, por meio dos serviços de governo eletrônico, haveria o favorecimento da fiscalização das contas públicas por parte dos cidadãos parintinenses, além do estímulo para a busca e o acompanhamento das informações concernentes à gestão desta municipalidade.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122478326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS 药品计划、规划和采购
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-10-21 DOI: 10.51896/contrieconomia/huna8111
Carlos Beckenbauer De Sousa Jucá, Rickardo Léo Ramos Gomes
{"title":"PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS","authors":"Carlos Beckenbauer De Sousa Jucá, Rickardo Léo Ramos Gomes","doi":"10.51896/contrieconomia/huna8111","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/contrieconomia/huna8111","url":null,"abstract":"Con la globalización y el desempeño de las grandes empresas, el mercado farmacéutico se ha vuelto cada vez más feroz, aumentando la competencia en este segmento empresarial. Por lo tanto, la investigación y la implementación de métodos y técnicas administrativas deben valorarse cada vez más en la conducción de las pequeñas y medianas empresas. El objetivo general de este artículo es mostrar la importancia de las pequeñas empresas para atender a toda la población en servicios de salud a escala farmacéutica. Los objetivos específicos son: demostrar la importancia de la planificación en la gestión farmacéutica; presentar herramientas de calidad que ayuden a esta gestión; proponer un sistema de gestión para una pequeña farmacia. La metodología aplicada fue la investigación bibliográfica en artículos científicos y otras publicaciones, así como la búsqueda en Internet de técnicas y herramientas que permitan su uso en pequeñas farmacias. Al final de la investigación, se evidenció que el control de gastos y la automatización de procesos son pasos que reducen costos, haciendo más competitivo el producto en relación con los grandes conglomerados, basado en la simplificación de la cadena productiva viva de la empresa, donde la reducción de puestos y habilidades puede ser un factor de reducción de costos. También se encontró que las empresas que logran monitorear sus actividades a través de sistemas automatizados también son capaces de tomar decisiones más rápidas ante situaciones inesperadas en el mercado externo y tener una orientación más efectiva con sus empleados, proveedores y clientes.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125916865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL CAMBIO TECNOLÓGICO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL ECUATORIANO 技术变革及其对厄瓜多尔商业发展的影响
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-10-21 DOI: 10.51896/contrieconomia/ctxz2901
Denny Zamnbrano Quiroz, Juan Moreira Roca, Alba Lucía Cáceres Larreátegui
{"title":"EL CAMBIO TECNOLÓGICO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL ECUATORIANO","authors":"Denny Zamnbrano Quiroz, Juan Moreira Roca, Alba Lucía Cáceres Larreátegui","doi":"10.51896/contrieconomia/ctxz2901","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/contrieconomia/ctxz2901","url":null,"abstract":"Los avances que han tenido la ciencia y la tecnología en los últimos años han sido de cambios acelerados, llevándonos a la imperiosa necesidad de tener una formación profesional para enfrentar desde la práctica empresarial los desafíos que impone la innovación contemporánea. El objetivo del presente artículo es analizar el impacto que ha tenido el cambio tecnológico en el desarrollo empresarial, fundamentalmente a raíz de la implementación y uso de las Tic’s en las empresas. Metodológicamente el presente trabajo se desarrolló en base a una la investigación documental y de campo. Iniciando con una revisión bibliográfica de toda la documentación existente sobre la problemática, seguidamente del trabajo de campo a través de la aplicación de encuestas a los administradores de las empresas ecuatorianas, que permita obtener información, sobre las propiedades, características y aspectos importantes del uso de la tecnología en las empresas y el cambio en la estructura de estas que conlleva. Se pudo concluir que existe una correlación alta entre las variables cambio tecnológico y desarrollo empresarial con un p “Rho de Spearman” de (0,967), así mismo se validaron las hipótesis específicas demostrando que, el acceso y uso de tecnologías de la información y comunicación (0,942), la innovación de procesos (0,908), la innovación organizativa (0,883), y los sistemas de información (0,876), impactan en el desarrollo empresarial ecuatoriano.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116253230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PRODUÇÃO CIENTÍFICA SOBRE A INFLUÊNCIA DOS VIESES COMPORTAMENTAIS NO PROCESSO DECISÓRIO: mapeamento comparativo entre Brasil, Estados Unidos da América e Europa. 关于决策过程中行为偏差影响的科学成果:巴西、美国和欧洲的比较映射。
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.51896/contrieconomia/tjrq1116
Luzia Cecilia de Souza Silva, Fábio Chaves Nobre
{"title":"PRODUÇÃO CIENTÍFICA SOBRE A INFLUÊNCIA DOS VIESES COMPORTAMENTAIS NO PROCESSO DECISÓRIO: mapeamento comparativo entre Brasil, Estados Unidos da América e Europa.","authors":"Luzia Cecilia de Souza Silva, Fábio Chaves Nobre","doi":"10.51896/contrieconomia/tjrq1116","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/contrieconomia/tjrq1116","url":null,"abstract":"Os estudos mais publicados na área financeira, principalmente a comportamental, se relacionam a investigações a respeito dos mercados financeiros e como os investidores e gestores se comportam em segmentos como bolsas de valores, mercado de ações e mercado de câmbio. Neste contexto, o presente artigo busca comparar o panorama da produção científica em finanças comportamentais no Brasil, nos Estados Unidos da América e na Europa, no período de 2010 a 2019, por intermédio do mapeamento da produção científica brasileira, estadunidense e europeia sobre o processo decisório tanto de ativos financeiro quanto de ativos reais. A pesquisa é descritiva com o método bibliométrico, foram coletados 140 artigos, mas após análises e eliminação de artigos repetidos restaram 109 artigos, sendo este o corpus da pesquisa. O presente estudo contribui para o mapeamento preliminar das produções brasileira e internacional, identificando as lacunas existentes, os assuntos mais e menos relevantes e as inovações. A pesquisa revelou que a produção brasileira ainda está centrada em temas gerais, replicando muitos estudos internacionais, e poucas são as pesquisas com temas inovadores na área. Já os estudos internacionais se apresentam em maior volume de produção e com mais variadas pesquisas.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117168711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL NEOLÍTICO ORIGEN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS 新石器时代公共财政的起源
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2021-03-24 DOI: 10.51896/CONTRIECONOMIA/AWPR2821
Carlos Ruz Saldívar, Alejandra Verónica Zúñiga Ortega
{"title":"EL NEOLÍTICO ORIGEN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS","authors":"Carlos Ruz Saldívar, Alejandra Verónica Zúñiga Ortega","doi":"10.51896/CONTRIECONOMIA/AWPR2821","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/CONTRIECONOMIA/AWPR2821","url":null,"abstract":"La organización social que derivó del neolítico estableció un orden, una jerarquía y la distribución de tareas, lo que requería la contribución de todos los miembros de las incipientes sociedades, para sostener la burocracia que nacía. En el presente ensayo mantenemos como objetivo o premisa, postular de forma innovadora, que las finanzas públicas iniciaron en la prehistoria, y que dicho origen está marcado desde el llamado período Neolítico. Estableciendo como premisa la especialización necesaria de un cuerpo burocrático, sostenemos, que las primeras aldeas impusieron cuotas en especie a sus miembros creando las finanzas públicas, las cuales nacieron con las características que aún tienen, el poder coercitivo para el cobro de tributos y la justificación para el bien común, de otra manera, la división del trabajo y la creación de órganos de poder no hubieran sido posible. Sostenemos entonces, que la recaudación de impuestos para cubrir el gasto público no surgió ni con las civilizaciones más antiguas y menos con los Estados modernos, por el contrario, podemos vislumbrar que ha sido la constante desde épocas inmemoriales, como lo trataremos de explicar en las páginas siguientes. Pero le anticipamos al lector, que postulamos que el poder tributario inició muy probablemente en el llamado período Neolítico, por corresponder a dicho período debemos advertir que, de alguna manera, en el presente ensayo hacemos uso de la ucronía, pero no es una mera elucubración, la idea tiene lógica como lo veremos en las líneas siguientes.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121976093","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El derecho internacional y los derechos humanos 国际法与人权
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2019-02-14 DOI: 10.2307/j.ctv86dhjp.9
Silvano De la Torre Barba
{"title":"El derecho internacional y los derechos humanos","authors":"Silvano De la Torre Barba","doi":"10.2307/j.ctv86dhjp.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.2307/j.ctv86dhjp.9","url":null,"abstract":"Este artA­culo tiene la pretensiA³n de identificar la estrecha relaciA³n que guardan el derecho internacional y los derechos humanos, reconociendo que el Estado y los gobernados pertenecen a una naciA³n, pero participan a travA©s de acuerdos de voluntades con otras naciones, como consecuencia de un mundo cada vez mAis globalizado, centrando la atenciA³n en los fundamentos constitucionales de los paA­ses y en los tratados y acuerdos internacionales que suscriben y materializan, clarificando la postura de la supremacA­a constitucional, en relaciA³n a la celebraciA³n de los demAis acuerdos y tratados celebrados entre naciones.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122068775","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
COMPETENCIA EN LA INCERTIDUMBRE 不确定性中的竞争
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2009-07-01 DOI: 10.25044/25392190.649
Rafael H. Soler González, Ana Lilia Castillo Coto
{"title":"COMPETENCIA EN LA INCERTIDUMBRE","authors":"Rafael H. Soler González, Ana Lilia Castillo Coto","doi":"10.25044/25392190.649","DOIUrl":"https://doi.org/10.25044/25392190.649","url":null,"abstract":"La medicion de la competencia es uno de los aspectos que ha cobrado importancia en las empresas que han apostado por el desarrollo del capital humano. Son diversas las formas de medir la competencia, en este trabajo, utilizando elementos relacionados a la logica difusa, se exponen un conjunto de metodos para la evaluacion y contraste de variables con diferentes grados de vaguedad que nos permiten estrechar la incertidumbre existentes en el momento de evaluar cuan competitivos son nuestros grupos de personas.","PeriodicalId":105686,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2009-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122088391","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信