Relaciones (Colegio de Michoacan)最新文献

筛选
英文 中文
Espacialidad y temporalidad de paisajes aldeanos tempranos en el sur de las Cumbres Calchaquíes. La Ciénega y Anfama, Tucumán 卡尔查基山峰南部早期乡村景观的空间性和时间性。图库曼·西内加和安法马
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e048
Gonzalo Moyano, Francisco Franco, Jordi A. López Lillo, Agustina Vázquez Fiorani, J. Montegú, Stefania Chiavassa-Arias, Lucía Justiniano, Agustina Etchegoin Tonello, Valeria L. Franco Salvi, Julián Salazar
{"title":"Espacialidad y temporalidad de paisajes aldeanos tempranos en el sur de las Cumbres Calchaquíes. La Ciénega y Anfama, Tucumán","authors":"Gonzalo Moyano, Francisco Franco, Jordi A. López Lillo, Agustina Vázquez Fiorani, J. Montegú, Stefania Chiavassa-Arias, Lucía Justiniano, Agustina Etchegoin Tonello, Valeria L. Franco Salvi, Julián Salazar","doi":"10.24215/18521479e048","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e048","url":null,"abstract":"La vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes, en la provincia de Tucumán, es un área donde se expandieron amplias y complejas ocupaciones humanas que dieron forma a paisajes aldeanos tempranos. Su estudio arqueológico se ha caracterizado por un heterogéneo conocimiento de distintas localidades. En este trabajo se presentan los resultados de investigaciones realizadas por nuestro equipo desde el año 2014, abordando en clave comparativa las configuraciones materiales de la cuenca de Anfama y el valle de La Ciénega, datadas entre los siglos I y VII d.C. El objetivo principal es realizar una síntesis de las investigaciones llevadas a cabo hasta el momento y definir similitudes y particularidades en las maneras de habitar que desarrollaron las poblaciones de los sectores estudiados. Principalmente se analizan tres ejes articuladores: características generales de los paisajes, estructuración de los espacios domésticos y temporalidad.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49555231","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) tolombon镇的考古探索:Bajo保留区(Salta Cafayate department)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e046
M. C. Scattolin, M. F. Bugliani, Lucas Pereryra Domingorena, L. I. Cortés, M. Taboada, C. R. Belotti López de Medina, J. P. Carbonelli
{"title":"Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta)","authors":"M. C. Scattolin, M. F. Bugliani, Lucas Pereryra Domingorena, L. I. Cortés, M. Taboada, C. R. Belotti López de Medina, J. P. Carbonelli","doi":"10.24215/18521479e046","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e046","url":null,"abstract":"Se dan a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio La Reservada Bajo (Cafayate, Salta) cuyo objetivo consistió en la localización de un contexto cultural de la transición entre los períodos Formativo y Tardío de la secuencia histórica prehispánica. Para ello se realizaron tareas de registro de colecciones locales, prospecciones, recolecciones superficiales, relevamientos planimétricos y excavaciones. La investigación permitió identificar un establecimiento rural con una ocupación fechada a principios del segundo milenio de la E.C. Se reconstruyeron de manera parcial cuatro ollas cerámicas Ordinario Alisado y una tinaja Santa María Bicolor; además, se observó que el cuarzo fue la materia prima más utilizada para la talla y que el conjunto óseo está representado principalmente por camélidos. Finalmente, se discute la transición entre Formativo y Tardío a partir de las vinculaciones iconográficas en los estilos Guachipas Polícromo y Santa María y de la configuración arquitectónica del sitio.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43424980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Desde lejos no se ve? Conectando territorios a partir de las relaciones visuales entre el arte rupestre de Los Llanos de La Rioja y el Noroeste argentino 从远处看不见?从拉里奥哈平原岩石艺术与阿根廷西北部的视觉关系连接领土
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e059
Ezequiel Gilardenghi, Luis Tissera, Tomaso Muzzigoni, H. Biurrun, Aldana Brizuela
{"title":"¿Desde lejos no se ve? Conectando territorios a partir de las relaciones visuales entre el arte rupestre de Los Llanos de La Rioja y el Noroeste argentino","authors":"Ezequiel Gilardenghi, Luis Tissera, Tomaso Muzzigoni, H. Biurrun, Aldana Brizuela","doi":"10.24215/18521479e059","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e059","url":null,"abstract":"En la década de 1940 Salvador Canals Frau propuso que las sociedades prehispánicas que habitaron el área de Los Llanos riojanos habrían permanecido aisladas de otras poblaciones vecinas, generando una cultura material, una lengua y una identidad propias. Desde hace algunos años, nuestro equipo de trabajo realiza relevamientos y estudios sistemáticos en el área, con resultados pertinentes para discutir aquel supuesto. En tal sentido, se establecieron relaciones concretas entre Los Llanos y otras regiones, que debilitan la noción de aislamiento geográfico y cultural sostenido por Canals Frau. Para profundizar sobre esta línea, en esta oportunidad se exploran los vínculos visuales entre el espacio llanista y el NOA, con énfasis en determinadas figuras que, en el mundo andino, habrían incorporado significados socialmente relevantes. Entre estas se incluyen representaciones de objetos metálicos que sugieren algunas conexiones significativas y sostenidas entre ambas áreas, en particular durante el milenio previo a la invasión española.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41515592","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ocupaciones prehispánicas en el abrigo Abra del Toro, Valle de Yocavil, Catamarca, Argentina (circa 2200 años AP) 阿根廷卡塔马卡约卡维尔山谷Abra del Toro外套中的前西班牙人职业(美联社约2200年)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e050
J. P. Carbonelli, Verónica Peisker, Nicolás Carminatti, C. R. Belotti López de Medina, Natalia S. Petrucci
{"title":"Ocupaciones prehispánicas en el abrigo Abra del Toro, Valle de Yocavil, Catamarca, Argentina (circa 2200 años AP)","authors":"J. P. Carbonelli, Verónica Peisker, Nicolás Carminatti, C. R. Belotti López de Medina, Natalia S. Petrucci","doi":"10.24215/18521479e050","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e050","url":null,"abstract":"En este trabajo describimos las actividades llevadas a cabo por poblaciones prehispánicas en el Abrigo Abra del Toro, luego de la gran erupción del Complejo Volcánico Cerro Blanco. Este abrigo se ubica al sur del valle de Yocavil y cuenta con un registro estratificado. Las actividades fueron reconstruidas a partir del análisis de los materiales líticos, cerámicos, arqueofaunísticos y antracológicos. Los resultados obtenidos nos permiten sostener que cerca del primer milenio de la era el abrigo rocoso fue ocupado de forma recurrente, funcionando en forma complementaria con un taller lítico cercano y manteniendo conexiones estilísticas y de producción cerámica con otros sitios contemporáneos de la región. Un aporte sustancial de este trabajo es demostrar que este espacio fue reocupado luego de un evento catastrófico, persistiendo en la memoria de las poblaciones prehispánicas.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46135200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Repensar la arqueología de Piedras Blancas: cosas, espacios, personas y tiempos en relación (valle de Ambato, Catamarca, Argentina; s. VI-XI d.C.) 重新思考Piedras Blancas的考古学:事物、空间、人和时间的关系(valle de Ambato, Catamarca,阿根廷;(公元6 - 11年)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e044
Andrés Laguens
{"title":"Repensar la arqueología de Piedras Blancas: cosas, espacios, personas y tiempos en relación (valle de Ambato, Catamarca, Argentina; s. VI-XI d.C.)","authors":"Andrés Laguens","doi":"10.24215/18521479e044","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e044","url":null,"abstract":"Se presenta un estado de conocimiento sobre la arqueología del sitio Piedras Blancas, en el valle de Ambato, Catamarca, correspondiente a ocupaciones de sociedades Aguada entre los siglos VI y XI d.C. Se revisa la información disponible y se realiza una nueva aproximación al sitio, repensándolo desde otra mirada que intenta incluir la posible ontología nativa vigente en aquel momento. Se propone un acercamiento al sitio y a los problemas planteados por su registro arqueológico particular que toma en cuenta de manera experimental la ontología local como teoría propia acerca del mundo, considerada a la par con nuestra propia teoría antropológica y arqueológica. Se intenta desde allí avanzar en un entendimiento lo más situado posible de este caso, centrado en relaciones entre las personas y ciertas cosas, como cuerpos, espacios en las casas, animales y algunos objetos, como distintas clases de vasijas.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45983649","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una aproximación a las prácticas alimenticias de las poblaciones tardías del valle de Hualfín (departamento de Belén, Catamarca) 瓦尔芬山谷(卡塔马卡伯利恒省)晚期人群饮食习惯的探讨
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e057
J. Fuertes, Federico Wynveldt, María Laura López
{"title":"Una aproximación a las prácticas alimenticias de las poblaciones tardías del valle de Hualfín (departamento de Belén, Catamarca)","authors":"J. Fuertes, Federico Wynveldt, María Laura López","doi":"10.24215/18521479e057","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e057","url":null,"abstract":"Se presentan los avances en el estudio de las prácticas de manejo de las comunidades vegetales desarrolladas por las poblaciones prehispánicas (siglos XIV-XVI) a partir del análisis de los carporrestos recuperados en diferentes sitios del Valle de Hualfín (Belén, Catamarca). Se realiza una síntesis de los resultados obtenidos hasta el momento de los recintos 13 del sitio La Estancia, 34 de El Molino y 35 de Cerro Colorado. Se evidencia que la diversidad de plantas utilizadas por estos grupos implicó un amplio conocimiento botánico. La posibilidad de que el manejo de plantas y las preparaciones culinarias de las sociedades estudiadas estuvieran atravesados por las nociones de comensalidad andina permite pensar que los alimentos y comidas presentes en las estructuras estudiadas participaron actuando, influyendo y provocando efectos sobre el curso de la acción de otros agentes de los entramados sociales que conformaron el paisaje en la región.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46066602","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos catamarqueños 使用Google Earth Engine进行空间分析,以研究和理解Puna和卡塔马卡尼奥斯河谷之间的运动路径
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e051
Matías Lépori, Diego Zamora
{"title":"Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos catamarqueños","authors":"Matías Lépori, Diego Zamora","doi":"10.24215/18521479e051","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e051","url":null,"abstract":"Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal requieren de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos generados tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños indican vínculos y relaciones sostenidas en el tiempo entre estas y otras regiones aledañas. Así, proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que aporte datos novedosos al tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. La utilización de esta herramienta novedosa se sustenta en el análisis y procesamiento remoto de grandes catálogos de imágenes satelitales, actualizados constantemente, lo cual habilita una visión más dinámica y acorde de los procesos que buscamos entender.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44992412","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calibrando un mundo negro sobre rojo. Análisis visual, morfo-técnico y temporal de la cerámica Belén de la región de Fiambalá (Catamarca, siglos XIII-XV) 用红色标出一个黑色的世界。fiambala地区(卡塔玛卡,13 - 15世纪)belen陶瓷的视觉、形态技术和时间分析
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e054
Mara Basile, N. Ratto
{"title":"Calibrando un mundo negro sobre rojo. Análisis visual, morfo-técnico y temporal de la cerámica Belén de la región de Fiambalá (Catamarca, siglos XIII-XV)","authors":"Mara Basile, N. Ratto","doi":"10.24215/18521479e054","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e054","url":null,"abstract":"Articulamos el análisis visual y morfo-técnico con los fechados radiocarbónicos de piezas del estilo Belén provenientes del oeste de Tinogasta, para evaluar la existencia de cambios y continuidades en términos visuales, técnicos y morfológicos (formas y contornos), y discutir su valor cronológico. El conjunto cerámico analizado forma parte de colecciones depositadas en museos públicos o privados y en instituciones gubernamentales y/o educativas, que difieren en la calidad de la información complementaria asociada, tanto contextual como documental.\u0000Este acercamiento permitió: (i) reafirmar la profunda reiteración de imágenes, técnicas, morfologías y modos de organizar el espacio plástico que perduran en el tiempo; (ii) identificar ciertos cambios fundamentalmente en los repertorios temáticos y técnicos que, al menos en la región de Fiambalá, permiten plantear diferencias cronológicas entre las piezas Belén; y (iii) comenzar a asignarle una temporalidad tentativa a las piezas provenientes de excavaciones asistemáticas y depositadas en las Colecciones sin información cronológica.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47181440","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevos viejos tiempos: aportes a la cronología de El Churcal (Valle Calchaquí central, Salta) 新的旧时代:对El Churcal年表的贡献(萨尔塔卡尔查基山谷中部)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e047
Marina Sprovieri, Santiago Barbich
{"title":"Nuevos viejos tiempos: aportes a la cronología de El Churcal (Valle Calchaquí central, Salta)","authors":"Marina Sprovieri, Santiago Barbich","doi":"10.24215/18521479e047","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e047","url":null,"abstract":"Nuestro objetivo es evaluar la cronología del poblado conglomerado de El Churcal (valle Calchaquí, Salta), a partir de nuevos fechados radiocarbónicos realizados sobre muestras provenientes de excavaciones estratigráficas recientes. Para ello, además, se han recalibrado y contextualizado dos dataciones previas del sitio y considerado datos existentes sobre la cronología de otros asentamientos de la región y del Noroeste argentino. Sobre la base de la nueva información radiocarbónica podemos sostener que la ocupación de El Churcal alcanzó fechas más tardías que la originalmente planteada, algunas de las cuales se superponen a los límites temporales planteados actualmente para los primeros momentos de la presencia inka en el área. Esto nos sugiere la posibilidad de que El Churcal se encontrara ocupado al inicio de dicho proceso, lo que resulta significativo para reflexionar sobre el rol de los grandes poblados conglomerados en el proceso de ocupación regional más tardío y de avance inkaico.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42254832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina) 安托法加斯塔德拉塞拉(阿根廷南普纳)第一个inkaico墓地的初步分析结果
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.24215/18521479e049
Martina Inés Pérez, Alejo Adrián Clur, P. Miranda, D. Olivera
{"title":"Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)","authors":"Martina Inés Pérez, Alejo Adrián Clur, P. Miranda, D. Olivera","doi":"10.24215/18521479e049","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e049","url":null,"abstract":"Presentamos los primeros resultados del análisis del sitio Casa Eladio Reales I (CER I), Antofagasta de la Sierra, Puna de Catamarca. El sitio se compone de estructuras funerarias en las que se hallaron restos humanos, artefactos cerámicos, óseos, metálicos, de madera y material malacológico. El análisis cerámico revela la presencia de materiales Inka-provincial, Yocavil Polícromo, Santa María, Caspinchango y Belén. Se relevó la presencia de quince individuos de ambos sexos y diversos grupos de edad. Estos restos muestran una representación de gran parte de las regiones anatómicas, así como un buen grado de preservación general. Los elementos del ajuar dan cuenta de un tratamiento especial de los individuos allí inhumados y ponen de manifiesto que estos podrían haber ocupado un lugar importante dentro de la sociedad, quizás ligados de manera estrecha a las estrategias de dominación inkaica de la región.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47393286","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信