{"title":"新的旧时代:对El Churcal年表的贡献(萨尔塔卡尔查基山谷中部)","authors":"Marina Sprovieri, Santiago Barbich","doi":"10.24215/18521479e047","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestro objetivo es evaluar la cronología del poblado conglomerado de El Churcal (valle Calchaquí, Salta), a partir de nuevos fechados radiocarbónicos realizados sobre muestras provenientes de excavaciones estratigráficas recientes. Para ello, además, se han recalibrado y contextualizado dos dataciones previas del sitio y considerado datos existentes sobre la cronología de otros asentamientos de la región y del Noroeste argentino. Sobre la base de la nueva información radiocarbónica podemos sostener que la ocupación de El Churcal alcanzó fechas más tardías que la originalmente planteada, algunas de las cuales se superponen a los límites temporales planteados actualmente para los primeros momentos de la presencia inka en el área. Esto nos sugiere la posibilidad de que El Churcal se encontrara ocupado al inicio de dicho proceso, lo que resulta significativo para reflexionar sobre el rol de los grandes poblados conglomerados en el proceso de ocupación regional más tardío y de avance inkaico.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nuevos viejos tiempos: aportes a la cronología de El Churcal (Valle Calchaquí central, Salta)\",\"authors\":\"Marina Sprovieri, Santiago Barbich\",\"doi\":\"10.24215/18521479e047\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nuestro objetivo es evaluar la cronología del poblado conglomerado de El Churcal (valle Calchaquí, Salta), a partir de nuevos fechados radiocarbónicos realizados sobre muestras provenientes de excavaciones estratigráficas recientes. Para ello, además, se han recalibrado y contextualizado dos dataciones previas del sitio y considerado datos existentes sobre la cronología de otros asentamientos de la región y del Noroeste argentino. Sobre la base de la nueva información radiocarbónica podemos sostener que la ocupación de El Churcal alcanzó fechas más tardías que la originalmente planteada, algunas de las cuales se superponen a los límites temporales planteados actualmente para los primeros momentos de la presencia inka en el área. Esto nos sugiere la posibilidad de que El Churcal se encontrara ocupado al inicio de dicho proceso, lo que resulta significativo para reflexionar sobre el rol de los grandes poblados conglomerados en el proceso de ocupación regional más tardío y de avance inkaico.\",\"PeriodicalId\":88666,\"journal\":{\"name\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18521479e047\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e047","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Nuevos viejos tiempos: aportes a la cronología de El Churcal (Valle Calchaquí central, Salta)
Nuestro objetivo es evaluar la cronología del poblado conglomerado de El Churcal (valle Calchaquí, Salta), a partir de nuevos fechados radiocarbónicos realizados sobre muestras provenientes de excavaciones estratigráficas recientes. Para ello, además, se han recalibrado y contextualizado dos dataciones previas del sitio y considerado datos existentes sobre la cronología de otros asentamientos de la región y del Noroeste argentino. Sobre la base de la nueva información radiocarbónica podemos sostener que la ocupación de El Churcal alcanzó fechas más tardías que la originalmente planteada, algunas de las cuales se superponen a los límites temporales planteados actualmente para los primeros momentos de la presencia inka en el área. Esto nos sugiere la posibilidad de que El Churcal se encontrara ocupado al inicio de dicho proceso, lo que resulta significativo para reflexionar sobre el rol de los grandes poblados conglomerados en el proceso de ocupación regional más tardío y de avance inkaico.