CES odontologia最新文献

筛选
英文 中文
Regeneración tisular guiada potencializada con fibrina rica en plaquetas en paciente con periodontitis agresiva generalizada. Reporte de un caso 广泛侵袭性牙周炎患者富含血小板的纤维蛋白强化引导组织再生。病例报告
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.12
Diana Lucia Bettin-Yanez, Zulieth Del Carmen Lopez
{"title":"Regeneración tisular guiada potencializada con fibrina rica en plaquetas en paciente con periodontitis agresiva generalizada. Reporte de un caso","authors":"Diana Lucia Bettin-Yanez, Zulieth Del Carmen Lopez","doi":"10.21615/cesodon.34.1.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.12","url":null,"abstract":"Los concentrados de plaquetas son sustancias bioactivas autólogas, que tienen utilidad clínica en la regeneración tisular guiada. Este articulo muestra el caso de un paciente diagnosticado con periodontitis agresiva generalizada, quien fue medicado con doxiciclina e intervenido quirúrgicamente en dos tiempos, en la primera intervención se eliminó el tejido de granulación y agentes infecciosos locales a través de un raspaje y alisado radicular a campo abierto, en la segunda intervención, se realizó regeneración tisular guiada con aloinjerto y fibrina rica en plaquetas. En la reevaluación posquirúrgica, se valoró los cambios clínicos y radiográficos, observándose una disminución de la profundidad al sondaje, una mejoría en el nivel de inserción clínico y relleno óseo radiográfico cuando se compararon los datos basales y de seguimiento hasta por cuatro meses. ","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49381165","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manifestaciones clínicas y complicaciones de la Neuropatía Autonómica y Sensorial Hereditaria Tipo II 遗传性II型自主神经和感觉神经病变的临床表现和并发症
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.10
Alejandra Requena-Mendoza, María Angélica Cárdenas-Mendoza, L. Argueta-Figueroa
{"title":"Manifestaciones clínicas y complicaciones de la Neuropatía Autonómica y Sensorial Hereditaria Tipo II","authors":"Alejandra Requena-Mendoza, María Angélica Cárdenas-Mendoza, L. Argueta-Figueroa","doi":"10.21615/cesodon.34.1.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.10","url":null,"abstract":"La percepción del dolor es una respuesta adaptativa ante la presencia de eventos dañinos y potencialmente fatales. La Insensibilidad Congénita al Dolor, Neuropatía Autonómica y Sensorial Hereditaria Tipo II, o Síndrome de Morvan de causa desconocida, es una afección en la que se produce una pérdida de la discriminación de las señales dolorosas, así como de la respuesta emocional-afectiva. Debido a esto, la persona afectada no evade los estímulos dolorosos y, en consecuencia, puede infligirse daño a sí mismo. Incluso, durante el tratamiento de dichas lesiones pueden producir complicacionesgraves como se describe en el desarrollo del presente caso clínico. Este síndrome es muy raro, de ahí la importancia de dar a conocer las complicaciones que pueden ocurrir con el fin de que la comunidad médica detecte a tiempo a este tipo de pacientes. Este reporte de caso muestra el seguimiento durante diez años de un paciente femenino con diagnóstico de Neuropatía Autonómica y Sensorial Hereditaria Tipo II.\u0000La paciente tuvo ingresos repetidos en los servicios de salud por procesos infecciosos en la cavidad bucal que involucró a múltiples órganos dentales, evolucionando a osteomielitis, por lo que tuvo que recurrirse a la mandibulectomía, incluso después de que se sometió a varios tratamientos farmacológicos.\u0000A pesar de los esfuerzos por mantener a la paciente con la mejor calidad de vida posible, este caso muestra que un diagnóstico tardío conduce a un pronóstico y condición de vida desfavorables.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43401497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Condiciones modificadoras del riesgo de enfermedad periodontal: una revisión narrativa sobre la evidencia en américa latina 改变牙周病风险的条件:拉丁美洲证据的叙事回顾
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.8
Rubiel Marín Jaramillo, Andrés Duque Duque
{"title":"Condiciones modificadoras del riesgo de enfermedad periodontal: una revisión narrativa sobre la evidencia en américa latina","authors":"Rubiel Marín Jaramillo, Andrés Duque Duque","doi":"10.21615/cesodon.34.1.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.8","url":null,"abstract":"La diferencia entre la prevalencia de la enfermedad periodontal en América Latina y las reportadas en otras regiones del mundo, podría estar explicada en parte por las características culturales, políticas y económicas propias de cada territorio. Además, la exposición e interacción de factores e indicadores de riesgo pueden variar en cada región. Hasta el momento no se ha reportado alguna revisión de literatura ni revisión sistemática sobre los factores e indicadores de riesgo presentes y estudiados en Latinoamérica. El objetivo de esta revisión narrativa es reportar la evidencia disponible sobre las condiciones modificadoras del riesgo (indicadores y factores de riesgo) que se han estudiado en la población latinoamericana, y proponer recomendaciones para las futuras investigaciones que permitan realizar revisiones sistemáticas en esta región. A partir de los hallazgos de esta revisión, los autores consideran que es necesario aumentar las publicaciones científicas, y especialmente la investigación analítica sobre factores de riesgo y sus interacciones con las particularidades propias de cada país latinoamericano, siguiendo metodologías estándar basadas en la nueva clasificación de la enfermedad periodontal para que en un futuro sea posible recopilar esta información en revisiones sistemáticas sobre factores de riesgo.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42152762","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Resistencia al impacto de dos acrílicos convencionales y dos de alto impacto para prótesis total
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.5
Juan Fernando Florez Calao, I. Fajardo, Alberto Carlos Peláez González
{"title":"Resistencia al impacto de dos acrílicos convencionales y dos de alto impacto para prótesis total","authors":"Juan Fernando Florez Calao, I. Fajardo, Alberto Carlos Peláez González","doi":"10.21615/cesodon.34.1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.5","url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: las resinas acrílicas son los materiales idóneos para la elaboración prótesis totales, sin embargo, las caídas o golpes los hace susceptibles de fracturas. Conocer las propiedades y limitaciones de los acrílicos en nuestro entorno, nos permite realizar tratamientos con los mejores materiales. El objetivo de este estudio fue comparar la resistencia al impacto de dos acrílicos convencionales y dos de alto impacto para bases protésicas. Materiales y métodos: se realizaron 40 barras en cera para base para ser enmufladas de acuerdo con especificaciones de cuatro marcas de acrílicos (n=10), Lucitone199®, Masterdent acrylic resin, Veracril alto impacto® y convencional. La resistencia impacto se evaluó mediante la prueba de Charpy (Máquina ITC-XJU-22), con masa de péndulo de 0.237 Kg y fuerza de impacto de 1J. se realizó análisis estadístico por ANOVA a una vía y prueba de tukey. Resultados: los valores de resistencia al impacto fueron 16.5, 10.8, 9.3 y 5.9 KJ/m2 para Lucitone199®, Veracril alto impacto®, Veracril convencional® y Masterdent acrylic resin. Conclusiones: con las limitaciones de esta investigación, los acrílicos de alto impacto se pueden considerar como una alternativa más viable para la elaboración de prótesis totales ante los acrílicos convencionales, en busca de disminuir el riesgo de fracturas por accidentes o cargas repentinas de impacto.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43541963","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Protección Radiológica en Radiología Dental 牙科放射学中的辐射防护
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.6
Jorge Homero Wilches Visbal, Midian Clara Castillo Pedraza, H. J. Khoury
{"title":"Protección Radiológica en Radiología Dental","authors":"Jorge Homero Wilches Visbal, Midian Clara Castillo Pedraza, H. J. Khoury","doi":"10.21615/cesodon.34.1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.6","url":null,"abstract":"El uso de rayos X juega un papel esencial en el diagnóstico y planificación de tratamientos dentales. Los avances tecnológicos de los equipos de rayos X han contribuido al mayor uso de este tipo de radiación en la práctica odontológica. Aunque la exposición a la radiación es baja en estos procedimientos, todavía existe un riesgo que debe reducirse al mínimo necesario a fin de obtener una imagen adecuada para el diagnóstico y a la vez evitar efectos nocivos para el paciente y el personal involucrado. Debido al alto y creciente número de radiografías dentales, el hecho de que niños y adolescentes sean el foco de la mayoría de estas, la subestimación de la cantidad de exámenes radiológicos reportados y la supuesta baja conciencia de estudiantes y profesionales de la odontología sobre los peligros del uso indiscriminado de los rayos X, es necesario adoptar medidas de protección radiológica para mitigar los efectos biológicos radioinducidos. Este artículo tiene como objetivo revisar los principios básicos de la radioprotección que deben considerarse en la práctica dental, con el fin de garantizar el menor daño posible a trabajadores ocupacionalmente expuestos, pacientes y miembros del público. ","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48587879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Ética y responsabilidad clínica en cirugía oral y maxilofacial en Colombia 哥伦比亚口腔颌面外科的伦理和临床责任
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.14
Jaime Santiago Guerrero-Berrocal
{"title":"Ética y responsabilidad clínica en cirugía oral y maxilofacial en Colombia","authors":"Jaime Santiago Guerrero-Berrocal","doi":"10.21615/cesodon.34.1.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.14","url":null,"abstract":"Los cirujanos orales y maxilofaciales enfrentan a menudo situaciones clínicas y personales complejas que retan su profesionalismo y que al ser potencialmente conflictivas requieren del reconocimiento y aplicación de ciertos valores y principios éticos con el fin de abordarlas y lograr una resolución respetuosa y justa. Con base en un núcleo de principios éticos fundamentales, los cuales se encuentran enmarcados en un manifiesto legal, el presente artículo propone una reflexión acerca del tipo de comportamiento y grado de compromiso que los cirujanos orales y maxilofaciales deben exhibir con los pacientes, los colegas y la sociedad. ","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":"4 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41288810","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis de la casuística del estado oral de pacientes de la clínica quirúrgica de un hospital universitario 某大学医院外科门诊患者口腔状况的病例分析
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.1
Karyne Martins Lima, Keiko Aramaki Abreu Calado, Carlos Felipe Sousa Menezes, Fernanda Ferreira Lopes
{"title":"Análisis de la casuística del estado oral de pacientes de la clínica quirúrgica de un hospital universitario","authors":"Karyne Martins Lima, Keiko Aramaki Abreu Calado, Carlos Felipe Sousa Menezes, Fernanda Ferreira Lopes","doi":"10.21615/cesodon.34.1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.1","url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: La presencia del cirujano dentista en el equipo de salud multidisciplinario de atención hospitalaria es esencial a través de su actuación en procedimientos que se hacen necesarios para el mantenimiento de la salud bucal y general del paciente. Identificar los aspectos odontológicos de los pacientes, determinar la condición bucal y las lesiones más prevalentes en la cavidad bucal de los pacientes internados, en la Clínica Quirúrgica del Hospital Universitario de la UFMA, Unidad Presidente Dutra. Materiales y métodos: La investigación fue realizada a través de un estudio descriptivo, con base en datos secundarios y análisis cuantitativo. La muestra fue compuesta por 1475 pacientes internados en la clínica quirúrgica del Hospital en el año 2017. Los datos obtenidos fueron analizados cuantitativamente, presentados en números absolutos y porcentuales, y empleado el test del chi-cuadrado (α = 0,05). Resultados: En relación a los hallazgos clínicos, la prevalencia de caries fue del 11,32% de los pacientes. El cálculo / biopelícula fue detectado en el 26,92%. La movilidad dental tuvo una prevalencia del 7,46%. La raíz residual estuvo presente en el 20% de los pacientes La higiene oral regular fue prevalente con el 73,54%, seguida por higiene oral deficiente 19,74% y buena con el 6,72%. Conclusión: Los resultados muestran que las alteraciones bucales son frecuentes en la cavidad bucal de pacientes hospitalizados, con baja frecuencia de buena higiene oral. Así, la actuación del equipo de odontología en el equipo multiprofesional es fundamental por caracterizar esa población y relacionar con las variables clínicas, atendiendo en los casos que es necesario e informando la importancia del mantenimiento de una buena salud bucal.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41748779","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Producción científica sobre maloclusión en relación con ortodoncia y ortopedia. Análisis de indicadores bibliométricos 关于错牙合的科学成果与正畸和骨科有关。文献计量指标分析
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.7
Gustavo Jaimes-Monroy, Diana Marcela Coral Chamorro, Marilyn Carolina Padilla Sierra, Laura Andrea Mogollón Romero
{"title":"Producción científica sobre maloclusión en relación con ortodoncia y ortopedia. Análisis de indicadores bibliométricos","authors":"Gustavo Jaimes-Monroy, Diana Marcela Coral Chamorro, Marilyn Carolina Padilla Sierra, Laura Andrea Mogollón Romero","doi":"10.21615/cesodon.34.1.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.7","url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: El tratamiento temprano de las maloclusiones se ha convertido en un tema polémico entre los ortodoncistas, que se debaten en su uso. El propósito del presente artículo es indagar en la producción científica en los últimos cinco años sobre el tema de maloclusiones, y dentro de este campo en la ortopedia como aproximación al tratamiento temprano. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de indicadores bibliométricos con análisis temporal para cinco años. Se revisaron las variables de producción anual de artículos, revistas, autores, cooperación y análisis de citas. Resultados: El año de mayor producción fue 2017 tanto para el tema de maloclusión en ortopedia como el de ortodoncia. El autor más citado en el tema de maloclusión en ortodoncia fue Janson Guilherme con 27 publicaciones y 65 citas. En el tema de maloclusión y ortopedia fue Franchi Lorenzo con 18 publicaciones y 88 citas; la revista con mayor cantidad de artículos es la American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. Estados Unidos, Italia y Brasil son los países con más divulgaciones asociadas a estos temas. Conclusiones: Existe una producción en aumento anual de las temáticas de maloclusión y ortodoncia, mientras que la temática de maloclusión y ortopedia cuenta con una producción menor.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42890674","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores relacionados con el resultado de los tratamientos endodónticos realizados en una institución universitaria con odontólogos en formación 与在大学机构接受培训的牙医进行根管治疗结果相关的因素
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.2
Eliana Lucena Pineda Vélez, Alejandra Marín Muñoz, Alejandra Escobar Márquez, William Fernando Tamayo Agudelo
{"title":"Factores relacionados con el resultado de los tratamientos endodónticos realizados en una institución universitaria con odontólogos en formación","authors":"Eliana Lucena Pineda Vélez, Alejandra Marín Muñoz, Alejandra Escobar Márquez, William Fernando Tamayo Agudelo","doi":"10.21615/cesodon.34.1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.2","url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: el tratamiento endodóntico se realiza para tratar la enfermedad pulpoperiapical y puede tener un porcentaje de éxito de más del 90% en condiciones ideales para su realización. Dentro de los factores que condicionan la práctica clínica, se encuentran la anatomía interna del diente, las habilidades del operador, el conocimiento de la técnica, los instrumentos empleados y el tiempo operatorio. El éxito lo determina la supervivencia y la ausencia de signos clínicos y radiográficos en el seguimiento. Determinar los factores asociados al resultado del tratamiento de endodoncia, realizado por estudiantes de pregrado en odontología de una universidad colombiana. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo con una cohorte expuesta y una no expuesta a la periodontitis apical. Se evaluaron clínica y radiográficamente todos los pacientes cuyo motivo de consulta fue endodoncia durante los años 2013-2014. Resultados: la media de edad de los pacientes fue 51,23 (DE = 14,23) con un mayor porcentaje de participación de mujeres (71,1%). En el diagnóstico inicial se encontró un 26% de dientes con Periodontitis apical. Se encontró asociación entre una mediana mayor de consultas y no presentar Periodontitis apical al final del tratamiento. En los análisis bivariados y multivariados se encontró asociación de la presencia de accidentes y endodoncia suboturada con la presencia de Periodontitis apical al final del tratamiento. Conclusión: seguir protocolos y guía de atención que permitan evitar los accidentes y conservar la adecuada longitud en la conformación y obturación pueden incrementar la frecuencia de éxito en los tratamientos.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43084925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cese en el desarrollo radicular. Secuelas orales del Síndrome de Stevens-Johnson: Reporte de un caso 停止根系发育。史蒂文-约翰逊综合征的口腔后遗症:一例报告
CES odontologia Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.21615/cesodon.34.1.9
José Antonio Seañez-Prieto, Hilda Ceballos-Hernandez, Manuel Restrepo, Anna Paulina Lomeli-De La O
{"title":"Cese en el desarrollo radicular. Secuelas orales del Síndrome de Stevens-Johnson: Reporte de un caso","authors":"José Antonio Seañez-Prieto, Hilda Ceballos-Hernandez, Manuel Restrepo, Anna Paulina Lomeli-De La O","doi":"10.21615/cesodon.34.1.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.9","url":null,"abstract":"El Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) son enfermedades que se encuentran dentro del espectro de las reacciones adversas cutáneas severas. Estas enfermedades comprometen cavidad oral entre el 25% y 50% de los casos. Se presenta el caso de un paciente de 10 años de edad que sufrió unataque agudo de SSJ a la edad de 6 años. Con implicación de la cavidad oral debido a las secuelas que presenta mucosa oral, raíces cortas y poco desarrolladas en todos los órganos dentario sin otra causa atribuible en su historial médico, diferente al SSJ. La edad a la que se presentó la enfermedad y el estadio de desarrollo dental señalan como causa probable el ataque agudo de SSJ, lo que permite concluir que durante su curso ocurrió un daño en la vaina epitelial de Hertwig, provocando apoptosis y, en consecuencia, un cese en el desarrollo radicular.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43322716","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信