José Antonio Seañez-Prieto, Hilda Ceballos-Hernandez, Manuel Restrepo, Anna Paulina Lomeli-De La O
{"title":"停止根系发育。史蒂文-约翰逊综合征的口腔后遗症:一例报告","authors":"José Antonio Seañez-Prieto, Hilda Ceballos-Hernandez, Manuel Restrepo, Anna Paulina Lomeli-De La O","doi":"10.21615/cesodon.34.1.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) son enfermedades que se encuentran dentro del espectro de las reacciones adversas cutáneas severas. Estas enfermedades comprometen cavidad oral entre el 25% y 50% de los casos. Se presenta el caso de un paciente de 10 años de edad que sufrió unataque agudo de SSJ a la edad de 6 años. Con implicación de la cavidad oral debido a las secuelas que presenta mucosa oral, raíces cortas y poco desarrolladas en todos los órganos dentario sin otra causa atribuible en su historial médico, diferente al SSJ. La edad a la que se presentó la enfermedad y el estadio de desarrollo dental señalan como causa probable el ataque agudo de SSJ, lo que permite concluir que durante su curso ocurrió un daño en la vaina epitelial de Hertwig, provocando apoptosis y, en consecuencia, un cese en el desarrollo radicular.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cese en el desarrollo radicular. Secuelas orales del Síndrome de Stevens-Johnson: Reporte de un caso\",\"authors\":\"José Antonio Seañez-Prieto, Hilda Ceballos-Hernandez, Manuel Restrepo, Anna Paulina Lomeli-De La O\",\"doi\":\"10.21615/cesodon.34.1.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) son enfermedades que se encuentran dentro del espectro de las reacciones adversas cutáneas severas. Estas enfermedades comprometen cavidad oral entre el 25% y 50% de los casos. Se presenta el caso de un paciente de 10 años de edad que sufrió unataque agudo de SSJ a la edad de 6 años. Con implicación de la cavidad oral debido a las secuelas que presenta mucosa oral, raíces cortas y poco desarrolladas en todos los órganos dentario sin otra causa atribuible en su historial médico, diferente al SSJ. La edad a la que se presentó la enfermedad y el estadio de desarrollo dental señalan como causa probable el ataque agudo de SSJ, lo que permite concluir que durante su curso ocurrió un daño en la vaina epitelial de Hertwig, provocando apoptosis y, en consecuencia, un cese en el desarrollo radicular.\",\"PeriodicalId\":77691,\"journal\":{\"name\":\"CES odontologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cese en el desarrollo radicular. Secuelas orales del Síndrome de Stevens-Johnson: Reporte de un caso
El Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) son enfermedades que se encuentran dentro del espectro de las reacciones adversas cutáneas severas. Estas enfermedades comprometen cavidad oral entre el 25% y 50% de los casos. Se presenta el caso de un paciente de 10 años de edad que sufrió unataque agudo de SSJ a la edad de 6 años. Con implicación de la cavidad oral debido a las secuelas que presenta mucosa oral, raíces cortas y poco desarrolladas en todos los órganos dentario sin otra causa atribuible en su historial médico, diferente al SSJ. La edad a la que se presentó la enfermedad y el estadio de desarrollo dental señalan como causa probable el ataque agudo de SSJ, lo que permite concluir que durante su curso ocurrió un daño en la vaina epitelial de Hertwig, provocando apoptosis y, en consecuencia, un cese en el desarrollo radicular.