与在大学机构接受培训的牙医进行根管治疗结果相关的因素

Eliana Lucena Pineda Vélez, Alejandra Marín Muñoz, Alejandra Escobar Márquez, William Fernando Tamayo Agudelo
{"title":"与在大学机构接受培训的牙医进行根管治疗结果相关的因素","authors":"Eliana Lucena Pineda Vélez, Alejandra Marín Muñoz, Alejandra Escobar Márquez, William Fernando Tamayo Agudelo","doi":"10.21615/cesodon.34.1.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: el tratamiento endodóntico se realiza para tratar la enfermedad pulpoperiapical y puede tener un porcentaje de éxito de más del 90% en condiciones ideales para su realización. Dentro de los factores que condicionan la práctica clínica, se encuentran la anatomía interna del diente, las habilidades del operador, el conocimiento de la técnica, los instrumentos empleados y el tiempo operatorio. El éxito lo determina la supervivencia y la ausencia de signos clínicos y radiográficos en el seguimiento. Determinar los factores asociados al resultado del tratamiento de endodoncia, realizado por estudiantes de pregrado en odontología de una universidad colombiana. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo con una cohorte expuesta y una no expuesta a la periodontitis apical. Se evaluaron clínica y radiográficamente todos los pacientes cuyo motivo de consulta fue endodoncia durante los años 2013-2014. Resultados: la media de edad de los pacientes fue 51,23 (DE = 14,23) con un mayor porcentaje de participación de mujeres (71,1%). En el diagnóstico inicial se encontró un 26% de dientes con Periodontitis apical. Se encontró asociación entre una mediana mayor de consultas y no presentar Periodontitis apical al final del tratamiento. En los análisis bivariados y multivariados se encontró asociación de la presencia de accidentes y endodoncia suboturada con la presencia de Periodontitis apical al final del tratamiento. Conclusión: seguir protocolos y guía de atención que permitan evitar los accidentes y conservar la adecuada longitud en la conformación y obturación pueden incrementar la frecuencia de éxito en los tratamientos.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores relacionados con el resultado de los tratamientos endodónticos realizados en una institución universitaria con odontólogos en formación\",\"authors\":\"Eliana Lucena Pineda Vélez, Alejandra Marín Muñoz, Alejandra Escobar Márquez, William Fernando Tamayo Agudelo\",\"doi\":\"10.21615/cesodon.34.1.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción y objetivo: el tratamiento endodóntico se realiza para tratar la enfermedad pulpoperiapical y puede tener un porcentaje de éxito de más del 90% en condiciones ideales para su realización. Dentro de los factores que condicionan la práctica clínica, se encuentran la anatomía interna del diente, las habilidades del operador, el conocimiento de la técnica, los instrumentos empleados y el tiempo operatorio. El éxito lo determina la supervivencia y la ausencia de signos clínicos y radiográficos en el seguimiento. Determinar los factores asociados al resultado del tratamiento de endodoncia, realizado por estudiantes de pregrado en odontología de una universidad colombiana. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo con una cohorte expuesta y una no expuesta a la periodontitis apical. Se evaluaron clínica y radiográficamente todos los pacientes cuyo motivo de consulta fue endodoncia durante los años 2013-2014. Resultados: la media de edad de los pacientes fue 51,23 (DE = 14,23) con un mayor porcentaje de participación de mujeres (71,1%). En el diagnóstico inicial se encontró un 26% de dientes con Periodontitis apical. Se encontró asociación entre una mediana mayor de consultas y no presentar Periodontitis apical al final del tratamiento. En los análisis bivariados y multivariados se encontró asociación de la presencia de accidentes y endodoncia suboturada con la presencia de Periodontitis apical al final del tratamiento. Conclusión: seguir protocolos y guía de atención que permitan evitar los accidentes y conservar la adecuada longitud en la conformación y obturación pueden incrementar la frecuencia de éxito en los tratamientos.\",\"PeriodicalId\":77691,\"journal\":{\"name\":\"CES odontologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesodon.34.1.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

摘要:根管治疗是一种治疗根尖周牙髓疾病的方法,在理想的条件下,其成功率可达90%以上。影响临床实践的因素包括牙齿的内部解剖结构、操作者的技能、技术知识、使用的器械和手术时间。成功取决于生存和随访中没有临床和影像学症状。确定与根管治疗结果相关的因素,由哥伦比亚大学牙科本科生进行。方法:回顾性队列研究,包括暴露于根尖牙周炎和未暴露于根尖牙周炎的队列。对2013-2014年所有因牙髓学原因就诊的患者进行临床和影像学评估。结果:患者平均年龄为51.23岁(de = 14.23),女性参与比例较高(71.1%)。在初步诊断中,26%的牙齿被发现患有根尖牙周炎。本研究的目的是评估治疗结束时根尖牙周炎的发生率和治疗结束时未出现根尖牙周炎的发生率。本研究的目的是评估治疗结束时根尖牙周炎的发生率,并评估治疗结束时根尖牙周炎的发生率。结论:遵循治疗方案和护理指南,避免事故,保持适当的形状和充填长度,可以增加治疗成功的频率。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores relacionados con el resultado de los tratamientos endodónticos realizados en una institución universitaria con odontólogos en formación
Introducción y objetivo: el tratamiento endodóntico se realiza para tratar la enfermedad pulpoperiapical y puede tener un porcentaje de éxito de más del 90% en condiciones ideales para su realización. Dentro de los factores que condicionan la práctica clínica, se encuentran la anatomía interna del diente, las habilidades del operador, el conocimiento de la técnica, los instrumentos empleados y el tiempo operatorio. El éxito lo determina la supervivencia y la ausencia de signos clínicos y radiográficos en el seguimiento. Determinar los factores asociados al resultado del tratamiento de endodoncia, realizado por estudiantes de pregrado en odontología de una universidad colombiana. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo con una cohorte expuesta y una no expuesta a la periodontitis apical. Se evaluaron clínica y radiográficamente todos los pacientes cuyo motivo de consulta fue endodoncia durante los años 2013-2014. Resultados: la media de edad de los pacientes fue 51,23 (DE = 14,23) con un mayor porcentaje de participación de mujeres (71,1%). En el diagnóstico inicial se encontró un 26% de dientes con Periodontitis apical. Se encontró asociación entre una mediana mayor de consultas y no presentar Periodontitis apical al final del tratamiento. En los análisis bivariados y multivariados se encontró asociación de la presencia de accidentes y endodoncia suboturada con la presencia de Periodontitis apical al final del tratamiento. Conclusión: seguir protocolos y guía de atención que permitan evitar los accidentes y conservar la adecuada longitud en la conformación y obturación pueden incrementar la frecuencia de éxito en los tratamientos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信