Actualidades Pedagogicas最新文献

筛选
英文 中文
Método de caso en constitución política colombiana: experiencia constructivista en ambiente b-learning 哥伦比亚宪法中的案例法:B-learning环境中的建构主义经验
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.19052/ap.vol1.iss77.4
Eilen Lorena Pérez Montero, Hector Florez
{"title":"Método de caso en constitución política colombiana: experiencia constructivista en ambiente b-learning","authors":"Eilen Lorena Pérez Montero, Hector Florez","doi":"10.19052/ap.vol1.iss77.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss77.4","url":null,"abstract":"El estudio del texto constitucional es una orden estipulada en el artículo 41 de la Constitución Política del 1991 para toda IES, dicha instrucción está basada en la organización del Estado, la construcción de ciudadanos responsables y conocedores de sus derechos, deberes, garantías y acciones en comunidad. Por ello, son necesarios procesos de enseñanza-aprendizaje con los que los estudiantes apropien y generen conocimientos, y, a partir de situaciones problemáticas, generen soluciones en la defensa de los derechos del ciudadano, el interés público y los derechos humanos. Este trabajo desarrolló un método de caso enfocado en las acciones constitucionales desde el constructivismo, en un entorno semipresencial con 168 participantes de la educación superior. Metodológicamente, tuvo un enfoque descriptivo, con tres casos en las categorías: identificación del problema, formulación de hipótesis, sustentación con argumentos y generación de soluciones alternas. Los resultados determinaron un alto desempeño de los participantes en el análisis y la discusión, convirtiéndolo en una alternativa de reflexión y razonamiento. Asimismo, aportó una nueva manera de aprender cambiando el esquema tradicional del aula.","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41426471","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El abandono escolar en educación media superior: afiliación institucional y dinámica familiar en estudiantes de Sonora, México 高中辍学:墨西哥索诺拉学生的机构联系和家庭动态
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.19052/ap.vol1.iss77.3
María Fernanda López Borbón, María José Cubillas Rodríguez, Rosario Román Pérez, Elba Abril Valdez
{"title":"El abandono escolar en educación media superior: afiliación institucional y dinámica familiar en estudiantes de Sonora, México","authors":"María Fernanda López Borbón, María José Cubillas Rodríguez, Rosario Román Pérez, Elba Abril Valdez","doi":"10.19052/ap.vol1.iss77.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss77.3","url":null,"abstract":"En esta investigación se determinó la relación entre la afiliación institucional de estudiantes de bachillerato con el abandono escolar y el entorno familiar. El estudio fue longitudinal, se aplicó una encuesta a 1786 estudiantes de primer ingreso. El porcentaje de abandono escolar fue del 17,5 %. Un análisis que comparó las medias obtenidas entre quienes abandonaron y permanecieron, en las dimensiones de estudio, mostró autoapreciaciones más bajas en los aspectos evaluados. Los estudiantes que permanecen otorgan mayor importancia a la educación media superior, tienen mayor visión de futuro, mejor desempeño académico, y habilidades para el estudio y autoaprendizaje. La percepción negativa de su ambiente familiar y la presencia de violencia física y verbal tuvieron un efecto negativo en las dimensiones de estudio analizadas.","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43389107","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Práctica pedagógica para el fortalecimiento del saber disciplinar, pedagógico y académico de los docentes en formación en biología 加强生物学教师学科、教学和学术知识的教学实践
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2021-03-24 DOI: 10.19052/AP.VOL1.ISS76.5
Jhorman Jesid Coronado-Peña, Yeliza Builes-González, Nadia Lucía Obando-Correal
{"title":"Práctica pedagógica para el fortalecimiento del saber disciplinar, pedagógico y académico de los docentes en formación en biología","authors":"Jhorman Jesid Coronado-Peña, Yeliza Builes-González, Nadia Lucía Obando-Correal","doi":"10.19052/AP.VOL1.ISS76.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/AP.VOL1.ISS76.5","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene la finalidad de fortalecer el saber disciplinar, pedagógico y académico que construyen los docentes de biología en formación durante su práctica. El estudio fue de tipo cualitativo e interpretativo. Se hizo uso de planeaciones docentes y diarios pedagógicos en los que se registraron procesos reflexivos y críticos de eventos clase de dos docentes en formación de Licenciatura en Biología y Educación Ambiental; profesores que estuvieron inmersos en un aula de grado sexto de un establecimiento educativo de Armenia. Como resultado, se pudieron evidenciar aspectos claves para la construcción del saber disciplinar, pedagógico y académico, los cuales se fundamentaron en la autorreflexión continua antes y después de cada práctica pedagógica. Estos permiten la identificación de problemáticas educativas, alternativas ante ellas y la búsqueda de formas de cómo abordarlas mediante posturas críticas, planteando así posibles estrategias para la resolución de problemas.","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42079052","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
EDIC
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2021-03-24 DOI: 10.19052/AP.VOL1.ISS76.7
Juan David Roa De La Torre, Jackson Acosta Valdeleón, Wilson Acosta Valdeleón
{"title":"EDIC","authors":"Juan David Roa De La Torre, Jackson Acosta Valdeleón, Wilson Acosta Valdeleón","doi":"10.19052/AP.VOL1.ISS76.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/AP.VOL1.ISS76.7","url":null,"abstract":"Se presentan los resultados derivados de una investigación cuyo objetivo fue evaluar la eficacia pedagógica de la estrategia didáctica EDIC para el desarrollo de competencias de innovación sostenible. La estrategia didáctica se implementó en un colegio piloto en la ciudad de Bogotá - Colombia, donde participaron 146 estudiantes de los grados séptimo, octavo y noveno. En términos metodológicos, el diseño comprendió cuatro fases: (1) la construcción del sistema de indicadores, (2) el diseño e implementación de la estrategia didáctica EDIC, (3) su sistematización y evaluación, y (4) la interpretación de los resultados. Estos evidencian una variación positiva en todos los indicadores medidos, lo que supone que la estrategia demuestra ser eficaz para mejorar los desempeños de los estudiantes en competencias de innovación sostenible. Se concluye el artículo invitando al lector a tener en cuenta algunas sugerencias para poner en marcha en próximas investigaciones.","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44647727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estilos y prácticas de enseñanza del área contable en programas de turismo 旅游项目中会计领域的教学风格和实践
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2021-03-24 DOI: 10.19052/AP.VOL1.ISS76.6
Nohora Elisabeth Alfonso Bernal, Alba Matilde Chávez Otálora, Efrén Ariolfo Báez Conde
{"title":"Estilos y prácticas de enseñanza del área contable en programas de turismo","authors":"Nohora Elisabeth Alfonso Bernal, Alba Matilde Chávez Otálora, Efrén Ariolfo Báez Conde","doi":"10.19052/AP.VOL1.ISS76.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/AP.VOL1.ISS76.6","url":null,"abstract":"El presente artículo presenta algunas reflexiones sobre la enseñanza de la contabilidad en programas de turismo, y se propone develar la forma como los profesores abordan los procesos de enseñanza e indagar sobre cómo se pueden construir puntos de partida para su mejora en las aulas de clase universitarias. Metodológicamente, la investigación se vale de una revisión documental para describir y analizar los estilos y las prácticas de enseñanza de los profesores que orientan las asignaturas del área contable en programas de turismo, en cuyas mallas curriculares se encuentra presente dicha área como eje de formación de profesionales gestores de organizaciones e instituciones relacionadas con el turismo. El principal hallazgo está relacionado con el hecho de que las asignaturas que se imparten no cumplen con las características de enseñanza que el estudiantado demanda. Lo anterior se ve reflejado además en el bajo número de investigaciones relacionadas con el tema.","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48226843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo social y laboral de los posgraduados 研究生的社会和劳动发展
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2020-01-01 DOI: 10.19052/ap.vol1.iss75.11
Juan Santiago Calle Piedrahita, Yusty Carolina Restrepo Segura, Leisy Magdali Arroyave Taborda, David Ignacio Molina Velásquez
{"title":"Desarrollo social y laboral de los posgraduados","authors":"Juan Santiago Calle Piedrahita, Yusty Carolina Restrepo Segura, Leisy Magdali Arroyave Taborda, David Ignacio Molina Velásquez","doi":"10.19052/ap.vol1.iss75.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss75.11","url":null,"abstract":"\u0000 El presente artículo es resultado del proceso investigativo que tuvo por objetivo evaluar el impacto sociolaboral de los graduados de posgrado de diferentes ámbitos de la enseñanza académica de una universidad colombiana. La metodología, de índole cualitativa, incluyó una encuesta en la que se evaluaron los aspectos propuestos por el Consejo Nacional de Acreditación de Colombia para el monitoreo de la gestión de graduados, grupos focales y entrevistas semiestructuradas a empleadores. En los resultados se describe la percepción de los participantes sobre su proceso de formación y la de los empleadores sobre el impacto y la pertinencia de los profesionales en el mundo laboral.\u0000","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45545417","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de autorregulación en el aprendizaje del inglés 英语学习中的自我调节策略
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2020-01-01 DOI: 10.19052/AP.VOL1.ISS75.6
Diana Marcela Noreña, Lina María Sepúlveda Cano
{"title":"Estrategias de autorregulación en el aprendizaje del inglés","authors":"Diana Marcela Noreña, Lina María Sepúlveda Cano","doi":"10.19052/AP.VOL1.ISS75.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/AP.VOL1.ISS75.6","url":null,"abstract":"\u0000 Esta revisión de literatura buscó identificar los desarrollos investigativos logrados sobre las estrategias de autorregulación en el aprendizaje del inglés y las direcciones que se sugieren. Asimismo, los esfuerzos han estado dirigidos a validar constructos teóricos, desarrollar instrumentos de medición e identificar las estrategias de mayor uso y su relación con otros aspectos particulares de los aprendices. Así, el concepto autorregulación ha generado transformaciones que, acompañadas de las nociones provenientes de la teoría de la complejidad y el reconocimiento de la importancia del contexto en los procesos de aprendizaje, sugieren utilizar enfoques investigativos cualitativos.\u0000","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42247462","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Violencia intrafamiliar y pensamiento creativo: factores que inciden en la resolución de conflictos en la infancia 家庭暴力与创造性思维:影响儿童冲突解决的因素
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2019-07-01 DOI: 10.19052/ap.vol1.iss74.6
Catherine Grajales Guzmán, Daniela Ceballos Ortiz, Estefanía Asprilla Atencia, Bairon Jaramillo Valencia
{"title":"Violencia intrafamiliar y pensamiento creativo: factores que inciden en la resolución de conflictos en la infancia","authors":"Catherine Grajales Guzmán, Daniela Ceballos Ortiz, Estefanía Asprilla Atencia, Bairon Jaramillo Valencia","doi":"10.19052/ap.vol1.iss74.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss74.6","url":null,"abstract":"\u0000 En este artículo se evidencia la incidencia de la violencia intrafamiliar en el pensamiento creativo; y, por ende, en la resolución de conflictos en la infancia entre los 7 y 9 años. Además, se encuentran definidos los términos de creatividad, pensamiento, pensamiento creativo y sus manifestaciones; a su vez, también se hallan los términos de agresividad, violencia, violencia intrafamiliar y sus tipos. Consecuentemente, este estudio se ubica en el paradigma cualitativo, más específicamente dentro del enfoque hermenéutico, haciendo uso de las narrativas como estrategia metodológica; la entrevista a profundidad y las técnicas interactivas como instrumentos de recolección de información. \u0000","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42625013","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Enseñar-Aprender: un guión (-) con pretensiones de transformación 教-学:一个寻求转型的剧本(-)
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2019-07-01 DOI: 10.19052/ap.vol1.iss74.1
Eugenio Henao Estrada, Gloria María López Arboleda
{"title":"Enseñar-Aprender: un guión (-) con pretensiones de transformación","authors":"Eugenio Henao Estrada, Gloria María López Arboleda","doi":"10.19052/ap.vol1.iss74.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss74.1","url":null,"abstract":"\u0000 El artículo de reflexión resultado de investigación aborda conceptos ya conocidos como enseñanza-aprendizaje; sin embargo, lejos de querer polemizar reiterativamente, se aboga por una relación fluida y continua, que invita al uso del guión (-) en vez de la ‘y’, la cual viene siendo aceptada en los últimos tiempos como referencia fundamental de que enseñar y aprender son dos procesos independientes, por lo menos, en tiempos de realización. Se presentan procesos que, en realidad, son un todo continuo, recurriendo a la figura de la banda de Moebius, como argumento que explica la forma en que dos procesos diferentes pueden ser entendidos como prolongaciones el uno del otro, es decir, la otredad como mismidad, pudiendo explicar así, la aparente paradoja de que mientras enseño al otro, me enseñó a mí y mientras aprendo del otro, el otro aprende de mí, en un solo tiempo: el del encuentro. La investigación que soporta estos hallazgos, se desarrolla con un enfoque cualitativo, a través del estudio de casos múltiples, acudiendo a la comparación constante. Se concluye, por ahora, que la educación, como proceso que permite la transformación, requiere sujetos maestros y sujetos estudiantes que la comprendan como formadora desde la enseñanza-aprendizaje, antes que informadora desde la enseñanza y el aprendizaje.\u0000","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42187157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de estrategias didácticas enfocadas en aprendizaje activo en ingeniería. Estudio de caso para un espacio académico de sistemas de control 以主动学习为重点的教学策略在工程中的应用。空间控制系统的学术案例研究
Actualidades Pedagogicas Pub Date : 2019-07-01 DOI: 10.19052/ap.vol1.iss74.3
Correa Salazar, L. Hernando
{"title":"Aplicación de estrategias didácticas enfocadas en aprendizaje activo en ingeniería. Estudio de caso para un espacio académico de sistemas de control","authors":"Correa Salazar, L. Hernando","doi":"10.19052/ap.vol1.iss74.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss74.3","url":null,"abstract":"\u0000 Este trabajo presenta el desarrollo de un estudio de caso relacionado con la aplicación de estrategias didácticas de aprendizaje activo en un espacio de sistemas de control de un programa de ingeniería. A pesar de identificar algunas dificultades para la obtención de mejores resultados en su aplicación, el análisis de las respuestas sobre la percepción que tienen los estudiantes acerca de estas didácticas novedosas, muestra que hay receptividad y que las mismas se constituyen en un medio interesante para que los alumnos, además de los contenidos y saberes estrictamente disciplinares, empiecen a pensar en aprendizajes relacionados con actitudes y habilidades.\u0000","PeriodicalId":53865,"journal":{"name":"Actualidades Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42359411","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信