Gaceta Medica Boliviana最新文献

筛选
英文 中文
Estudio comparativo de la detección de SARS-CoV-2 por RT-PCR en muestras de hisopado nasofaringeo y saliva un estudio piloto en Bolivia 玻利维亚鼻咽拭子和唾液样本中RT-PCR检测SARS-CoV-2的比较研究
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.538
Myrna Virreira, Licyel Paulas, M. Espinoza, Jean-Jacques Letesson
{"title":"Estudio comparativo de la detección de SARS-CoV-2 por RT-PCR en muestras de hisopado nasofaringeo y saliva un estudio piloto en Bolivia","authors":"Myrna Virreira, Licyel Paulas, M. Espinoza, Jean-Jacques Letesson","doi":"10.47993/gmb.v45i2.538","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.538","url":null,"abstract":"Objetivos: El muestreo de hisopado nasofaríngeo para la detección de SARS CoV-2 es un método estándar para el diagnóstico de COVID-19, pero su recolección generalmente ocasiona incomodidad en el paciente y expone a un mayor riesgo al personal de salud. La muestra de saliva parece ser una buena alternativa con respecto a las muestras de hisopado nasofaringeo, no es invasiva, reduce el riesgo de contaminación del personal sanitario y permite la auto recolección. Este estudio tiene por objetivo comparar la capacidad de detectar al SARS CoV-2 por rRT-PCR en un mismo paciente, a partir de muestras de saliva y de hisopado nasofaríngeo para analizar la concordancia de los resultados obtenidos entre ambas muestras. \u0000Métodos: Treinta muestras de saliva y de HNP de pacientes con síntomas de COVID-19 que ingresaron al servicio de emergencia del Hospital Clínico Viedma fueron tomadas en paralelo. Ambas muestras fueron analizadas por rRT-PCR para la detección de SARS CoV-2. La concordancia de resultados fue calculada por el coeficiente de kappa de Cohen. \u0000Resultados: Nuestros resultados muestran que existe una buena concordancia (Índice Kappa 0,730; IC del 95%: 0,486 – 0,974) entre los dos tipos de muestras analizadas. \u0000Conclusiones: La saliva parece ser una muestra fiable y efectiva para la detección del SARS CoV-2.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49057586","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico y manejo de sindrome de brida amniotica 羊膜法兰综合征的诊断与治疗
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.539
Freddy Maita Q
{"title":"Diagnóstico y manejo de sindrome de brida amniotica","authors":"Freddy Maita Q","doi":"10.47993/gmb.v45i2.539","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.539","url":null,"abstract":"Síndrome de bridas amnióticas (SBA), una anomalía congénita caracterizada por constricciones y/o amputaciones completas de extremidades a causa de las bridas amnióticas durante el embarazo. En los casos más graves las amputaciones completas están asociadas con otras malformaciones como las craneofaciales. La patogenia del SBA es controversial con baja incidencia. El diagnóstico prenatal oscila entre el 29-50% de los casos. Presentamos el caso de una paciente con brida amniótica diagnosticada en la semana 33 de gestación, atendida en nuestro Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Obrero Nº2 de la Caja Nacional de Salud de Cochabamba, Bolivia.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49325799","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Linfomas asociados a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH): Una serie de Casos en La Paz, Bolivia 与人类免疫缺陷病毒(艾滋病毒)感染相关的淋巴瘤:玻利维亚拉巴斯的一系列病例
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.73
N. M. Nina García
{"title":"Linfomas asociados a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH): Una serie de Casos en La Paz, Bolivia","authors":"N. M. Nina García","doi":"10.47993/gmb.v45i2.73","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.73","url":null,"abstract":"Resumen \u0000Objetivo \u0000Describir el perfil clínico y resultados del tratamiento de casos de Linfoma asociado a la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). \u0000Métodos \u0000Se condujo un estudio retrospectivo de una serie de casos de linfoma asociado a infección por VIH diagnosticados en el departamento de Hematología del Hospital Materno Infantil, La Paz, Bolivia durante el periodo 2010-2021. \u0000Resultados \u0000Se estudiaron 8 casos, de los cuales 6 (75%) eran del sexo masculino. La media de edad fue de 40,75 años. 7 (87,5%) eran Linfoma no Hodgkin (LNH) y un caso a linfoma de Hodgkin. En 7 casos el diagnóstico de linfoma fue posterior al diagnóstico de la infección por VIH, con un tiempo medio de 4,6 años. El 75% de los casos se presentaron con un estadio avanzado. De los 7 casos de LNH, 5 correspondían al linfoma difuso de células grandes B (DCGB). El tratamiento quimioterápico se inició en todos los casos, solo 3 completaron los ciclos programados principalmente debido a complicaciones infecciosas. Se registraron 4 (50%) fallecimientos, de los cuales 3 ocurrieron en los primeros 4 meses desde el diagnóstico de linfoma. \u0000Conclusiones \u0000En esta serie de casos el LNH fue más frecuente, representado principalmente por el linfoma DCGB, una característica común fue la presentación en estadios avanzados. La quimioterapia no se pudo completar en la mayoría de los casos debido a complicaciones relacionadas con la inmunodepresión, la mitad de los pacientes fallecieron durante el periodo de estudio.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43834476","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción del ambiente educacional en internos de medicina de Hospitales públicos y Clínicas privadas del Perú: un análisis comparativo 秘鲁公立医院和私立诊所医学实习生对教育环境的感知:比较分析
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.60
Daniel Quispe Morales, Juan Félix Quispe Gonzales, Edda Newball Noriega, Melina Zumacc Centeno Huacre
{"title":"Percepción del ambiente educacional en internos de medicina de Hospitales públicos y Clínicas privadas del Perú: un análisis comparativo","authors":"Daniel Quispe Morales, Juan Félix Quispe Gonzales, Edda Newball Noriega, Melina Zumacc Centeno Huacre","doi":"10.47993/gmb.v45i2.60","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.60","url":null,"abstract":"Objetivos: \u0000Determinar y comparar la percepción del ambiente educacional de los internos de medicina de hospitales públicos y clínicas privadas del Perú \u0000Métodos: \u0000Se llevó a cabo un estudio Observacional de corte transversal, mediante el cuestionario PHEEM el cual fue respondido por 101 estudiantes que realizaban su internado en clínicas y hospitales del Perú; el muestreo fue no probabilístico y por conveniencia debido a la facilidad de acceso a dichas sedes. Los datos fueron analizados en el programa SPSS versión 23, se realizó un análisis descriptivo y otro comparativo a través de la prueba de T student tanto en los puntajes globales cómo en cada una de las dimensiones del cuestionario \u0000Resultados:  \u0000La media global de las puntuaciones del ambiente educacional medico fue de 83.16 (DS 25.4) indicando un ambiente más positivo que negativo. Al comparar las medias entre los internos de los hospitales y los de las clínicas, el ambiente fue mejor percibido por los estudiantes que realizaban su internado en las clínicas privadas tanto en puntaje global, como en todas las dimensiones p valor <0.05 indicando diferencia estadísticamente significativa. La dimensión más preocupante fue la enseñanza donde se observó la mayor diferencia entre estos dos sectores. \u0000Conclusiones: \u0000 Existe una percepción negativa en los internos de hospitales comparados a los internos de clínicas. Se deberían realizar estrategias de intervención de mejoría en los internos de hospitales para cada una de las dimensiones del ambiente educacional, en especial en la enseñanza.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48425704","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paro cardiorrespiratorio presuntamente secundario a la administración de ondansetrón en paciente con trastorno electrolítico 电解质紊乱患者据称因服用昂丹司琼而导致的心肺骤停
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.540
Clemente Eloy Mamani Mamani
{"title":"Paro cardiorrespiratorio presuntamente secundario a la administración de ondansetrón en paciente con trastorno electrolítico","authors":"Clemente Eloy Mamani Mamani","doi":"10.47993/gmb.v45i2.540","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.540","url":null,"abstract":"El Ondansetron pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores 5HT3 con uso antiemético indicados para el control de las náuseas inducidos por la quimioterapia, radioterapia y cirugía. A este fármaco, se asociado muy pocos efectos adversos serios. Actualmente el Ondansetron ha sido relacionado con casos de arritmias ventriculares y muerte súbita. El presente caso pertenece a un paciente de sexo masculino de 67 años de edad atendido en servicio de urgencias por un cuadro de hipokalemia crónica, tratado en base a fluidoterapia, ranitidina, almodipino y ondasetron en un tiempo de 20,min, posterior a la administración de este último presenta muerte súbita.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45232419","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis bibliométrico de evidencia científica de Vacunas (Sputnik V, Moderna, Pfizer, Sinopharm, AstraZeneca, Janssen) para Covid-19 Covid-19疫苗(Sputnik V, Moderna, Pfizer, Sinopharm, AstraZeneca, Janssen)科学证据的文献计量分析
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.223
Jose Luis Villca Villegas, Adriana Julieta Jove Veizaga, Ana Cristina Policarpio Hilari, Esther Elisa Ochoa Ledezma
{"title":"Análisis bibliométrico de evidencia científica de Vacunas (Sputnik V, Moderna, Pfizer, Sinopharm, AstraZeneca, Janssen) para Covid-19","authors":"Jose Luis Villca Villegas, Adriana Julieta Jove Veizaga, Ana Cristina Policarpio Hilari, Esther Elisa Ochoa Ledezma","doi":"10.47993/gmb.v45i2.223","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.223","url":null,"abstract":"Objetivos:  Analizar la bibliometría de la evidencia científica de las principales 6 vacunas (Sputnik V, Moderna, Pfizer, Sinopharm, AstraZeneca, Janssen) para Covid-19.\u0000Métodos:  Se realizó una recolección de datos bibliométricos mediante el uso de booleanos del motor de búsqueda de Pubmed y Google académico, con la finalidad de filtrar todos los ensayos clínicos aleatorizados publicados para cada vacuna, siguiendo las recomendaciones de GRADE en relación al nivel de evidencia (categoría A), posteriormente se procesó la base de datos para la visualización del análisis mediante: Excel, Scimago Graphica y Vosviewer.\u0000Resultados:  Se tomaron en cuenta 47 ensayos clínicos aleatorizados (categoría A de evidencia científica, GRADE ) de las 6 vacunas mencionadas, se muestra que la vacuna Pfizer tiene la mayor cantidad de publicaciones, también citaciones a nivel global, a diferencia de la producción de evidencia científica de las otras vacunas, se encuentra que el país de origen de los autores con más predominio fue Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos, en relación a las revistas donde tuvieron más publicaciones fueron The Lancet y The New England Journal of Medicine.\u0000Conclusiones:  Se visibiliza que las vacunas ya mencionadas cuentan con más producción científica en comparación a las vacunas producidas en otras partes del mundo, como ser Pfizer, AstraZeneca, entre las otras analizadas en este documento, como con una mayor distribución mundial, y una extensa red de apoyo por medio de citaciones a sus documentos científicos.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44594356","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Potencialidades de la investigación cualitativa en el ámbito de la salud 健康领域定性研究的潜力
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.546
Adolfo Ventura Flores
{"title":"Potencialidades de la investigación cualitativa en el ámbito de la salud","authors":"Adolfo Ventura Flores","doi":"10.47993/gmb.v45i2.546","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.546","url":null,"abstract":"Desde el surgimiento de la humanidad, los hombres se han preocupado continuamente por buscar explicaciones a los procesos de salud y enfermedad. Esto ha llevado a las comunidades, sociedades, académicos e investigadores a crear paradigmas o modelos de explicación e intervención. Cada uno de estos paradigmas o modelos cuentan con supuestos básicos, epistemología, metodología y técnicas propios.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45879664","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reporte del primer caso: resección de fístula vesico-vaginal por vía laparoscopica, con abordaje extravesical, cochabamba, bolivia 玻利维亚科恰班巴经腹腔镜膀胱外入路切除膀胱阴道瘘1例
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.17
Vladimir Erik Vargas Rocha, Patricia Segales Rojas
{"title":"Reporte del primer caso: resección de fístula vesico-vaginal por vía laparoscopica, con abordaje extravesical, cochabamba, bolivia","authors":"Vladimir Erik Vargas Rocha, Patricia Segales Rojas","doi":"10.47993/gmb.v45i2.17","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.17","url":null,"abstract":"Introducción: La fístula vesico-vaginal es la fístula adquirida más común de las vías urinarias; su principal manifestación es la salida de orina por vía transvaginal. Una fístula representa una comunicación anormal entre dos superficies epitelizadas. La clasificación de fistulas se basa en el órgano de origen en el tracto urinario y el punto de terminación de la fístula. \u0000La incontinencia urinaria debida a la formación de una fistula supone un importante problema higiénico, psicológico y social para la paciente, debido a la continua sensación de humedad, olores indeseables, infecciones vaginales, vesicales y a la incapacidad laboral y social que le condiciona. \u0000Presentación de caso: Paciente de 44 años de edad, antecedente de histerectomía, por dismenorrea y miomas uterinos, con pérdida de orina transvaginal 4 semanas posteriores a la cirugía, se realiza reparación de fistula 4 meses posteriores a su cirugía, se realiza por abordaje laparoscópico transperitoneal, por 4 puertos, con un seguimiento a 6 meses, con resolución completa, sin recurrencia, con sangrado mínimo, actualmente sin catéteres, con función genital y urinaria normal, con adecuada continencia urinaria. \u0000Conclusión: El abordaje laparoscópico es una excelente alternativa, aunque se requiere experiencia en cirugía laparoscópica pélvica, con el beneficio para el paciente, de recuperación rápida, con menor dolor y sangrado, por esto creemos que con practica y paciencia es perfectamente realizable este tipo de abordaje.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41969533","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento y percepciones sobre vacunas Covid-19 entre estudiantes de secundaria en tolata, cochabamba,bolivia 玻利维亚科恰班巴托拉塔高中生对Covid-19疫苗的知识和看法
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.354
Diego Iriarte Messa, R. K. Arce Cardozo, Luz Diana Iriarte Messa, Pia Guzman Navarro
{"title":"Conocimiento y percepciones sobre vacunas Covid-19 entre estudiantes de secundaria en tolata, cochabamba,bolivia","authors":"Diego Iriarte Messa, R. K. Arce Cardozo, Luz Diana Iriarte Messa, Pia Guzman Navarro","doi":"10.47993/gmb.v45i2.354","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.354","url":null,"abstract":"Objetivos:  Evaluar el nivel de conocimiento de estudiantes de 5to y 6to de secundaria sobre la vacuna COVID-19 y la aceptación de la misma en esta población. \u0000Métodos:  Se realizó un estudio transversal de tipo cuantitativo basado en encuestas. Tomando como muestra de conveniencia a estudiantes de la Unidad Educativa Villa Copacabana, en el municipio de Tolata – Cochabamba, Bolivia, quienes respondieron de manera anónima dicho cuestionario. \u0000Resultados:  Del total de estudiantes 57 (tasa de respuesta del 85%) respondieron el cuestionario, hubo un 68.42% de la población que demostró un nivel medio en cuanto a su conocimiento de vacunas COVID, siendo este el resultado predominante. Seguido del 19.30% con bajo nivel de conocimiento y finalmente el 12.28% con alto nivel. Los estudiantes con alto nivel de conocimiento estuvieron de acuerdo con recibir la vacuna en un 85.71%, mientras un 14.29% se mostraron indecisos. Por otro lado, aquellos con bajo nivel de conocimiento se dividen en un 72.73% de acuerdo, 18.18% indeciso y un 9.09% en desacuerdo con recibir la vacuna. Se observó que dentro del grupo de estudiantes indecisos o en desacuerdo con la vacunación, el 66.67% tienen un familiar que rechaza la vacunación. \u0000Conclusiones:  Se observó que la influencia familiar afecta la opinión de los jóvenes sobre las vacunas, incluso más que su nivel de conocimiento sobre las mismas.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44048828","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El triaje hospitalario y su transformación en tiempos del COVID 19. ¿Es necesario su reestructuración? 新型冠状病毒时代的医院分类及其转型19。它的重组是必要的吗?
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.47993/gmb.v45i2.541
Johan Azañero-Haro
{"title":"El triaje hospitalario y su transformación en tiempos del COVID 19. ¿Es necesario su reestructuración?","authors":"Johan Azañero-Haro","doi":"10.47993/gmb.v45i2.541","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.541","url":null,"abstract":"En marzo del 2020, el COVID-19 fue declarado como pandemia. El Perú cuenta con un sistema de atención sanitaria descentralizada, así como muchos países de América Latina, a pesar de ello se ha respondido deficientemente ante los desafíos de la pandemia. De allí que Perú, ha sido uno de los países con más fallecidos por número de contagiados en seguido de Brasil1.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41928603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信