Myrna Virreira, Licyel Paulas, M. Espinoza, Jean-Jacques Letesson
{"title":"Estudio comparativo de la detección de SARS-CoV-2 por RT-PCR en muestras de hisopado nasofaringeo y saliva un estudio piloto en Bolivia","authors":"Myrna Virreira, Licyel Paulas, M. Espinoza, Jean-Jacques Letesson","doi":"10.47993/gmb.v45i2.538","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: El muestreo de hisopado nasofaríngeo para la detección de SARS CoV-2 es un método estándar para el diagnóstico de COVID-19, pero su recolección generalmente ocasiona incomodidad en el paciente y expone a un mayor riesgo al personal de salud. La muestra de saliva parece ser una buena alternativa con respecto a las muestras de hisopado nasofaringeo, no es invasiva, reduce el riesgo de contaminación del personal sanitario y permite la auto recolección. Este estudio tiene por objetivo comparar la capacidad de detectar al SARS CoV-2 por rRT-PCR en un mismo paciente, a partir de muestras de saliva y de hisopado nasofaríngeo para analizar la concordancia de los resultados obtenidos entre ambas muestras. \nMétodos: Treinta muestras de saliva y de HNP de pacientes con síntomas de COVID-19 que ingresaron al servicio de emergencia del Hospital Clínico Viedma fueron tomadas en paralelo. Ambas muestras fueron analizadas por rRT-PCR para la detección de SARS CoV-2. La concordancia de resultados fue calculada por el coeficiente de kappa de Cohen. \nResultados: Nuestros resultados muestran que existe una buena concordancia (Índice Kappa 0,730; IC del 95%: 0,486 – 0,974) entre los dos tipos de muestras analizadas. \nConclusiones: La saliva parece ser una muestra fiable y efectiva para la detección del SARS CoV-2.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.538","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivos: El muestreo de hisopado nasofaríngeo para la detección de SARS CoV-2 es un método estándar para el diagnóstico de COVID-19, pero su recolección generalmente ocasiona incomodidad en el paciente y expone a un mayor riesgo al personal de salud. La muestra de saliva parece ser una buena alternativa con respecto a las muestras de hisopado nasofaringeo, no es invasiva, reduce el riesgo de contaminación del personal sanitario y permite la auto recolección. Este estudio tiene por objetivo comparar la capacidad de detectar al SARS CoV-2 por rRT-PCR en un mismo paciente, a partir de muestras de saliva y de hisopado nasofaríngeo para analizar la concordancia de los resultados obtenidos entre ambas muestras.
Métodos: Treinta muestras de saliva y de HNP de pacientes con síntomas de COVID-19 que ingresaron al servicio de emergencia del Hospital Clínico Viedma fueron tomadas en paralelo. Ambas muestras fueron analizadas por rRT-PCR para la detección de SARS CoV-2. La concordancia de resultados fue calculada por el coeficiente de kappa de Cohen.
Resultados: Nuestros resultados muestran que existe una buena concordancia (Índice Kappa 0,730; IC del 95%: 0,486 – 0,974) entre los dos tipos de muestras analizadas.
Conclusiones: La saliva parece ser una muestra fiable y efectiva para la detección del SARS CoV-2.