Archivos en Medicina Familiar最新文献

筛选
英文 中文
Perfil epidemiológico del paciente con tuberculosis pulmonar en una unidad de medicina familiar del período 2015-2020, en Baja California, México 2015-2020 年墨西哥下加利福尼亚州家庭医疗单位肺结核患者的流行病学概况。
Archivos en Medicina Familiar Pub Date : 2024-01-04 DOI: 10.62514/amf.v26i1.14
Edrick Menelik Urzúa Munguía, Blanca Evelia García Ontiveros, Enrique Navarro Valle, María Elena Haro Acosta, Rafael Iván Ayala Figueroa
{"title":"Perfil epidemiológico del paciente con tuberculosis pulmonar en una unidad de medicina familiar del período 2015-2020, en Baja California, México","authors":"Edrick Menelik Urzúa Munguía, Blanca Evelia García Ontiveros, Enrique Navarro Valle, María Elena Haro Acosta, Rafael Iván Ayala Figueroa","doi":"10.62514/amf.v26i1.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i1.14","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico del paciente con tuberculosis pulmonar en una unidad de medicina familiar del período 2015-2020 en Baja California, México. Métodos: Estudio retrospectivo en los pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar de la Unidad de Medicina Familiar No. 16 en el periodo 2015-2020 incluidos en la base de datos del Sistema Único de Información de Vigilancia Epidemiológica. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, escolaridad, ocupación, lugar de residencia, número de contactos intradomiciliarios, comorbilidades asociadas, incluidos en la base de datos o expediente clínico. Se utilizó estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSSv24. Resultados: Censo de 181 pacientes observándose: grupo de edad de 21 a 30 años (30.9 %), sexo masculino (63.5%), escolaridad secundaria (46.4%), vivir en zona urbana (99.4%), asalariado (64.4%), comorbilidad de diabetes (25.4%) y contactos intradomiciliarios 746 de los cuales en 137 (18.3%) se inició tratamiento profiláctico. Conclusiones: El perfil de los pacientes coincide con lo mencionado a nivel internacional respecto a la edad, sexo masculino, escolaridad secundaria, vivir en zona urbana, con trabajado de asalariado y la diabetes mellitus como comorbilidad.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"3 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140513897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de vida y su relación con la funcionalidad articular en pacientes con gonartrosis bilateral 双侧关节病患者的生活质量及其与关节功能的关系
Archivos en Medicina Familiar Pub Date : 2024-01-04 DOI: 10.62514/amf.v26i1.13
Geovana Valenzuela-Molina, Mirna Silvia Gutiérrez-Urrea, Héctor Tecuanhuey-Tlahuel
{"title":"Calidad de vida y su relación con la funcionalidad articular en pacientes con gonartrosis bilateral","authors":"Geovana Valenzuela-Molina, Mirna Silvia Gutiérrez-Urrea, Héctor Tecuanhuey-Tlahuel","doi":"10.62514/amf.v26i1.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i1.13","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la relación entre la calidad de vida y la funcionalidad articular en pacientes con diagnóstico de gonartrosis bilateral. Métodos:  Estudio prospectivo, transversal, analítico y observacional. Muestreo no probabilístico. Muestra de 72 pacientes a los que se les aplicó la escala Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index (WOMAC) para funcionalidad articular y el cuestionario SF36 para calidad de vida. Resultados: La edad mínima fue de 60 años, la máxima 70 y una media de 65 años. El 40.3% fueron hombres y el 59.7% mujeres. Con respecto a la calidad de vida se identificó que en el 22.2% fue mala, 55.6% regular, el 20.8% buena y 1.4% excelente. La funcionalidad  articular fue en el 91.7% severa, 5.6% moderada y el 2.8% no reportó alguna afección. Se buscó la relación entre calidad de vida y funcionalidad articular con χ² p <0.000.  Conclusiones: Se observó que los pacientes con mayor afección a nivel funcional tuvieron regular y mala calidad de vida. Es importante precisar que aquellos pacientes con una afección funcional severa fueron derivados con su médico familiar para considerar su revaloración con el servicio de Traumatología y Ortopedia.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"76 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140513926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de cambios en la Funcionalidad Familiar en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 posterior a una intervención educativa 教育干预后 2 型糖尿病患者在家庭功能方面的感知变化
Archivos en Medicina Familiar Pub Date : 2024-01-04 DOI: 10.62514/amf.v26i1.12
Saida Martínez Hernández, Sergio Fernández Martínez, Imelda Palma Jiménez, Yury Montserrat Romero Santamaría, José Eduardo Meneses Lara
{"title":"Percepción de cambios en la Funcionalidad Familiar en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 posterior a una intervención educativa","authors":"Saida Martínez Hernández, Sergio Fernández Martínez, Imelda Palma Jiménez, Yury Montserrat Romero Santamaría, José Eduardo Meneses Lara","doi":"10.62514/amf.v26i1.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i1.12","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la percepción de cambios en la Funcionalidad Familiar en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo2 posterior a una Intervención Educativa. Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental, muestra de 298 participantes en la Unidad de Medicina Familiar, Número 22 de Teziutlán Puebla. Instituto Mexicano del Seguro Social. Se realizó una evaluación pre y post intervención utilizando el test FF-SIL para funcionalidad familiar (alfa de Cronbach de 0.931). Se analizó con estadística no paramétrica. Resultados:  El 54.7% de las familias se clasificaron como “moderadamente funcionales” en la Pre-Intervención pasando a un porcentaje de 91.7% como familia “funcional” en la post-intervención. Conclusiones: Se demostró con una significancia estadística (p=0.000) que la Intervención Educativa modificó la percepción de la funcionalidad familiar de los pacientes con diabetes mellitus Tipo 2.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"6 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140514060","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信