{"title":"Calidad de vida y su relación con la funcionalidad articular en pacientes con gonartrosis bilateral","authors":"Geovana Valenzuela-Molina, Mirna Silvia Gutiérrez-Urrea, Héctor Tecuanhuey-Tlahuel","doi":"10.62514/amf.v26i1.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la relación entre la calidad de vida y la funcionalidad articular en pacientes con diagnóstico de gonartrosis bilateral. Métodos: Estudio prospectivo, transversal, analítico y observacional. Muestreo no probabilístico. Muestra de 72 pacientes a los que se les aplicó la escala Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index (WOMAC) para funcionalidad articular y el cuestionario SF36 para calidad de vida. Resultados: La edad mínima fue de 60 años, la máxima 70 y una media de 65 años. El 40.3% fueron hombres y el 59.7% mujeres. Con respecto a la calidad de vida se identificó que en el 22.2% fue mala, 55.6% regular, el 20.8% buena y 1.4% excelente. La funcionalidad articular fue en el 91.7% severa, 5.6% moderada y el 2.8% no reportó alguna afección. Se buscó la relación entre calidad de vida y funcionalidad articular con χ² p <0.000. Conclusiones: Se observó que los pacientes con mayor afección a nivel funcional tuvieron regular y mala calidad de vida. Es importante precisar que aquellos pacientes con una afección funcional severa fueron derivados con su médico familiar para considerar su revaloración con el servicio de Traumatología y Ortopedia.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"76 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos en Medicina Familiar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i1.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Analizar la relación entre la calidad de vida y la funcionalidad articular en pacientes con diagnóstico de gonartrosis bilateral. Métodos: Estudio prospectivo, transversal, analítico y observacional. Muestreo no probabilístico. Muestra de 72 pacientes a los que se les aplicó la escala Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index (WOMAC) para funcionalidad articular y el cuestionario SF36 para calidad de vida. Resultados: La edad mínima fue de 60 años, la máxima 70 y una media de 65 años. El 40.3% fueron hombres y el 59.7% mujeres. Con respecto a la calidad de vida se identificó que en el 22.2% fue mala, 55.6% regular, el 20.8% buena y 1.4% excelente. La funcionalidad articular fue en el 91.7% severa, 5.6% moderada y el 2.8% no reportó alguna afección. Se buscó la relación entre calidad de vida y funcionalidad articular con χ² p <0.000. Conclusiones: Se observó que los pacientes con mayor afección a nivel funcional tuvieron regular y mala calidad de vida. Es importante precisar que aquellos pacientes con una afección funcional severa fueron derivados con su médico familiar para considerar su revaloración con el servicio de Traumatología y Ortopedia.