Edrick Menelik Urzúa Munguía, Blanca Evelia García Ontiveros, Enrique Navarro Valle, María Elena Haro Acosta, Rafael Iván Ayala Figueroa
{"title":"Perfil epidemiológico del paciente con tuberculosis pulmonar en una unidad de medicina familiar del período 2015-2020, en Baja California, México","authors":"Edrick Menelik Urzúa Munguía, Blanca Evelia García Ontiveros, Enrique Navarro Valle, María Elena Haro Acosta, Rafael Iván Ayala Figueroa","doi":"10.62514/amf.v26i1.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico del paciente con tuberculosis pulmonar en una unidad de medicina familiar del período 2015-2020 en Baja California, México. Métodos: Estudio retrospectivo en los pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar de la Unidad de Medicina Familiar No. 16 en el periodo 2015-2020 incluidos en la base de datos del Sistema Único de Información de Vigilancia Epidemiológica. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, escolaridad, ocupación, lugar de residencia, número de contactos intradomiciliarios, comorbilidades asociadas, incluidos en la base de datos o expediente clínico. Se utilizó estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSSv24. Resultados: Censo de 181 pacientes observándose: grupo de edad de 21 a 30 años (30.9 %), sexo masculino (63.5%), escolaridad secundaria (46.4%), vivir en zona urbana (99.4%), asalariado (64.4%), comorbilidad de diabetes (25.4%) y contactos intradomiciliarios 746 de los cuales en 137 (18.3%) se inició tratamiento profiláctico. Conclusiones: El perfil de los pacientes coincide con lo mencionado a nivel internacional respecto a la edad, sexo masculino, escolaridad secundaria, vivir en zona urbana, con trabajado de asalariado y la diabetes mellitus como comorbilidad.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"3 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos en Medicina Familiar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i1.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico del paciente con tuberculosis pulmonar en una unidad de medicina familiar del período 2015-2020 en Baja California, México. Métodos: Estudio retrospectivo en los pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar de la Unidad de Medicina Familiar No. 16 en el periodo 2015-2020 incluidos en la base de datos del Sistema Único de Información de Vigilancia Epidemiológica. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, escolaridad, ocupación, lugar de residencia, número de contactos intradomiciliarios, comorbilidades asociadas, incluidos en la base de datos o expediente clínico. Se utilizó estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSSv24. Resultados: Censo de 181 pacientes observándose: grupo de edad de 21 a 30 años (30.9 %), sexo masculino (63.5%), escolaridad secundaria (46.4%), vivir en zona urbana (99.4%), asalariado (64.4%), comorbilidad de diabetes (25.4%) y contactos intradomiciliarios 746 de los cuales en 137 (18.3%) se inició tratamiento profiláctico. Conclusiones: El perfil de los pacientes coincide con lo mencionado a nivel internacional respecto a la edad, sexo masculino, escolaridad secundaria, vivir en zona urbana, con trabajado de asalariado y la diabetes mellitus como comorbilidad.