Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía最新文献

筛选
英文 中文
El beneficio del uso de las herramientas web en el sector educativo 在教育部门使用网络工具的好处
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2874
Katherine Yessenia Cerna-Salirrosas, Kony Luby Duran-Llaro, Williams Eliseo Genovez-Aburto, Fabiola Grecia Aguilar-Aguirre
{"title":"El beneficio del uso de las herramientas web en el sector educativo","authors":"Katherine Yessenia Cerna-Salirrosas, Kony Luby Duran-Llaro, Williams Eliseo Genovez-Aburto, Fabiola Grecia Aguilar-Aguirre","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2874","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2874","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo determinar el uso de herramientas educativas web para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de primaria de la zona rural- Huamachuco. Este estuvo basado en una investigación de tipo aplicada, el enfoque fue cuantitativo fundamentado en la medición de las variables de estudio y el diseño fue pre – experimental. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, la preprueba y la posprueba, las cuales estuvieron dirigidas a 92 estudiantes. Para la prueba de normalidad se hizo uso del estadígrafo Kolmogórov-Smirnov. En los resultados se evidenció una mejora significativa en el aprendizaje según la prueba de Wilcoxon (sig. = 0.000 < 0.05). En el pre test, el 58% de los estudiantes demostraron un buen desempeño y el 40% un aprendizaje en proceso; en el post test, el 100% de los estudiantes presentaron un aprendizaje sobresaliente.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo de habilidades blandas para mejorar el trabajo colaborativo docente 发展软技能,提高教学协作能力
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2873
Rosa María Cornejo-Guanilo, Manuel Ricardo Cornejo-Guanilo, Kony Luby Duran-Llaro, Mario Andrés Terrones-Marreros
{"title":"Desarrollo de habilidades blandas para mejorar el trabajo colaborativo docente","authors":"Rosa María Cornejo-Guanilo, Manuel Ricardo Cornejo-Guanilo, Kony Luby Duran-Llaro, Mario Andrés Terrones-Marreros","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2873","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2873","url":null,"abstract":"Se tuvo por objetivo aplicar un taller de habilidades blandas, con los aportes de la literatura científica, para determinar su influencia en la mejora del trabajo colaborativo entre docentes. Se caracteriza por ser una investigación de tipo aplicada, desde el enfoque cuantitativo, y con diseño cuasi experimental. La muestra fue de 60 docentes, 30 del grupo experimental y 30 del grupo control. Los resultados del pre test, muestran un valor de significancia mayor a 0.05 (p=0.912>0.05), comprobándose así, que previamente a la aplicación del taller, ambos grupos eran equivalentes y no existía diferencia significativa entre ellos. Los resultados del Post test, muestran un valor de significancia menor a 0.05 (p=0.000<0.05), lo que demuestra que después de aplicar el taller, los grupos sí presentan diferencia significativa, favoreciendo al grupo experimental. Se concluye que el taller de habilidades blandas sí mejora significativamente el trabajo colaborativo entre docentes.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165724","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Indicadores financieros para el control de gestión en organizaciones 组织管理控制的财务指标
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2613
Pedro José Rojas-Diaz, Ema Inés Gómez-Mora, Miseldra Josefina Gil-Marin
{"title":"Indicadores financieros para el control de gestión en organizaciones","authors":"Pedro José Rojas-Diaz, Ema Inés Gómez-Mora, Miseldra Josefina Gil-Marin","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2613","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2613","url":null,"abstract":"El objetivo general de la investigación fue describir los indicadores financieros para el control de gestión en organizaciones. El estudio se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el corpus teórico en relación al tema de estudio. Se concluye que, los indicadores financieros deben estar presentes en la gestión de organizaciones como políticas y en el marco de la misión y visión; además dentro de la planificación del desarrollo eficiente que busca ofrecer un servicio de calidad, indiferentemente del tipo de organización. Lo que contribuye a un mejor manejo de las finanzas para generar las ganancias y poder invertir en nuevos productos o servicios.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135164874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Educación Inclusiva Postpandemia 大流行后全纳教育
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2610
Liz Maribel García-Salirrosas, Cristian Raymound Gutiérrez-Ulloa, Vilma Sebastiana Carhuatanta-Olaya, Olga Dolores Reaño-Kant
{"title":"La Educación Inclusiva Postpandemia","authors":"Liz Maribel García-Salirrosas, Cristian Raymound Gutiérrez-Ulloa, Vilma Sebastiana Carhuatanta-Olaya, Olga Dolores Reaño-Kant","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2610","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2610","url":null,"abstract":"En la actualidad, a la educación le sobreviene un nuevo reto que se intensifica con la nueva realidad postpandemia, el cual es atender a las nuevas tendencias educativas para el desarrollo de los procesos formativos y pedagógicos con pertinencia. En virtud de este planteamiento se desarrolla el presente artículo cuyo objetivo implicó caracterizar la Educación Inclusiva desde el contexto educativo peruano a partir de la nueva realidad postpandemia. Para ello se realiza una investigación descriptiva, de tipo documental con diseño bibliográfico. Considerando lo documentado, se puede decir que todas las innovaciones implementadas durante la pandemia, y que la mayoría se enmarca en las TIC, la virtualización de la enseñanza, educación hibrida, la enseñanza disruptiva, entre otras, se constituyen en formas y maneras que posibilitan el fortalecimiento del enfoque de inclusión y equidad en términos de una Educación para Todos.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"204 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135164986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias docentes en la educación inclusiva 全纳教育的教学能力
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2608
Nancy Fabiola Founes-Méndez, Zila Isabel Esteves-Fajardo, Hidelgardo Uclides Tamariz-Nunjar
{"title":"Competencias docentes en la educación inclusiva","authors":"Nancy Fabiola Founes-Méndez, Zila Isabel Esteves-Fajardo, Hidelgardo Uclides Tamariz-Nunjar","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2608","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2608","url":null,"abstract":"El estudio denominado \"Competencias docentes en la educación inclusiva\" tuvo como propósito reflexionar sobre las competencias docentes para la promoción de una educación inclusiva en el entorno escolar. Metodológicamente, se empleó el enfoque cualitativo y el método fenomenológico a partir de las vivencias de 8 docentes pertenecientes a la Escuela Básica República del Ecuador. Entre los resultados emergieron categorías como: Desarrollo de competencias fundamentales para la educación inclusiva; necesidad de empatía y flexibilidad; desafíos y oportunidades en la formación docente; impacto en el aprendizaje de los estudiantes y necesidad de apoyo institucional. Como conclusión, se resalta que el apoyo integral promueve tanto la formación óptima y continua de los estudiantes como el desarrollo profesional de los docentes para mejorar su capacidad de atender la diversidad en el aula y garantizar una educación de calidad y equitativa para todos.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"204 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje Basado en Problemas para el Desarrollo del Pensamiento Crítico desde Tempranas Edades 以问题为基础的学习,从很小的时候就培养批判性思维
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2614
Katya Verónica Valverde-Gutiérrez, Zila Isabel Esteves-Fajardo
{"title":"Aprendizaje Basado en Problemas para el Desarrollo del Pensamiento Crítico desde Tempranas Edades","authors":"Katya Verónica Valverde-Gutiérrez, Zila Isabel Esteves-Fajardo","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2614","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2614","url":null,"abstract":"La reciente investigación tuvo como objetivo describir el desarrollo del pensamiento crítico desde tempranas edades desde el aprendizaje basado en problemas. La misma se corresponde con un estudio de tipo descriptivo guiada por un diseño bibliográfico. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por tesis y artículos científicos pertenecientes a revistas arbitradas, entre otros, considerando perspectivas alusivas al tema. Como conclusión, se establece que existe la necesidad imperante de desarrollar la curiosidad, la reflexión y la criticidad en quien aprende, con el fin de generar individuos pensantes y promotores de la resolución de problemas en sus áreas de estudios, reconociendo además que este proceso se desarrolla fácilmente a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), metodología que promueve y despliega las potencialidades del pensamiento crítico, por medio de distintos procesos mentales.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165150","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gamificación para la mejora de la estrategia didáctica motivadora en docentes de instituciones educativas públicas 提高公立教育机构教师激励教学策略的游戏化
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2863
Jackeline Elizabeth Alva-Vásquez, Alex Vicente Herrada-Herrera, Mario Andrés Terrones-Marreros, Kony Luby Duran-Llaro
{"title":"Gamificación para la mejora de la estrategia didáctica motivadora en docentes de instituciones educativas públicas","authors":"Jackeline Elizabeth Alva-Vásquez, Alex Vicente Herrada-Herrera, Mario Andrés Terrones-Marreros, Kony Luby Duran-Llaro","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2863","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2863","url":null,"abstract":"El objetivo fue determinar si la gamificación mejora la estrategia didáctica motivadora en docentes de instituciones educativas públicas. El enfoque fue cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, transversal, correlacional causal; la muestra fue de 100 docentes de instituciones educativas públicas registrados en la UGEL de la ciudad de Trujillo -2023; se aplicaron dos cuestionarios. Los resultados muestran que la gamificación presenta un nivel alto según el 66% de los docentes de instituciones educativas públicas, en tanto que la estrategia didáctica motivadora presenta un nivel bueno según el 67%. Concluyen que la gamificación mejora significativamente la estrategia didáctica motivadora de los docentes de instituciones educativas públicas; debido al valor del Rho de Spearman=0.633 que señala una alta correlación positiva (p<0.01); y un R cuadrado=0.761 que indica que la gamificación mejora en un 76.1% la estrategia didáctica motivadora en docentes.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165508","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de las TIC y su repercusión en el aprendizaje significativo 信息通信技术的使用及其对有意义学习的影响
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2862
Hilda Ynés Honorio-Meléndez, Mario Andrés Terrones-Marreros, Nelly Francisca Honorio-Meléndez, Kony Luby Duran-Llaro
{"title":"Uso de las TIC y su repercusión en el aprendizaje significativo","authors":"Hilda Ynés Honorio-Meléndez, Mario Andrés Terrones-Marreros, Nelly Francisca Honorio-Meléndez, Kony Luby Duran-Llaro","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2862","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2862","url":null,"abstract":"Las TIC facilitan el perfeccionamiento del aprendizaje, puesto que es más dinámico en los aspectos académicos. El objetivo de la investigación es analizar el uso de las TIC en el aprendizaje significativo de estudiantes en la zona rural, Cajamarca. La población fue de 76 estudiantes del último nivel académico de primaria, fueron seleccionados por conveniencia, y se aplicaron dos cuestionarios que fueron adoptados de Mendoza. Obteniendo como resultado, que las TIC inciden de manera demostrativa en el aprendizaje con rho=0.710** y p<0.05; de la misma manera para las dimensiones de las TIC con el aprendizaje que son uso de tecnología, procedimiento informacional y representaciones de los resultados (rho=0.824*); (rho=0.853) y (rho=0.446) respectivamente, del mismo modo, para la asociación de la variable con las dimensiones conocimientos adquiridos previos, procedimentales y aprendizajes cognitivos (rho=0.709); (rho=0.586) y (rho=0.566*), consecuentemente estas herramientas se deben considerar para una enseñanza de calidad.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165511","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La competencia digital docente como un desafío en los entornos virtuales de aprendizaje 数字教学能力是虚拟学习环境中的一个挑战
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2887
Rolando Alexis Pereda-Loyola, Kony Luby Duran-Llaro
{"title":"La competencia digital docente como un desafío en los entornos virtuales de aprendizaje","authors":"Rolando Alexis Pereda-Loyola, Kony Luby Duran-Llaro","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2887","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2887","url":null,"abstract":"La presente investigación fundamentada en la competencia digital docente como un desafío en los entornos virtuales de aprendizaje, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las competencias digitales de los docentes. Metodológicamente, el estudio fue experimental, con diseño pre-experimental, es decir, se trabajó con un solo grupo, al cual se le aplicó una pre-prueba y al final una post-prueba sobre competencias digitales. El resultado obtenido permitió detectar una mejora en los niveles de competencia digital; y mediante la prueba T Student, se rechazó la hipótesis nula al confirmarse que los entornos virtuales sí fortalecen la competencia digital docente. Como conclusión, se precisó que los entornos virtuales constituyen recursos significativos para el eficiente desempeño docente en su praxis pedagógica.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"204 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165728","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El aprendizaje personalizado desatado: La IA como nuevo arquitecto de la educación universitaria 个性化学习的释放:人工智能作为大学教育的新架构师
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2911
Manuel José Peñalver-Higuera
{"title":"El aprendizaje personalizado desatado: La IA como nuevo arquitecto de la educación universitaria","authors":"Manuel José Peñalver-Higuera","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2911","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2911","url":null,"abstract":"Editorial","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信