Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía最新文献

筛选
英文 中文
Capacidades emprendedoras como estrategia para el crecimiento personal en estudiantes de secundaria 创业技能是高中生个人成长的一种策略
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2829
Héctor Tulio Moreno-Pérez, Carmen Elena Carbonell-García, Tania Ruiz-Gómez, Erica Lucy Millones-Alba
{"title":"Capacidades emprendedoras como estrategia para el crecimiento personal en estudiantes de secundaria","authors":"Héctor Tulio Moreno-Pérez, Carmen Elena Carbonell-García, Tania Ruiz-Gómez, Erica Lucy Millones-Alba","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2829","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2829","url":null,"abstract":"La investigación tiene por objetivo analizar las capacidades emprendedoras como estrategia para el crecimiento personal en estudiantes de secundaria. Se empleó la revisión sistemática en 15 artículos. Se encuentra que el concepto de emprendimiento va más allá de la creación de un negocio o empresa, sino que incluye actitudes, conocimientos y habilidades que deben cultivarse en los estudiantes y que éstas puedan repercutir en la vida personal y laboral. La ejecución de la competencia del emprendimiento en el sistema educativo requiere de un impulso por parte de las autoridades educativas y de la comunidad educativa en general. La formación del emprendimiento e innovación, desde la óptica de los docentes debería empezar en los primeros años de educación, donde se trabaje con áreas curriculares integradas con temática auténtica al de su comunidad.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"204 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135164879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación Integral del Estudiante: Análisis comparativo en modalidad presencial y virtual 学生整体形成:面对面与虚拟模式的比较分析
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2779
Francisco Silva-Vera, Zila Isabel Esteves-Fajardo, Kevin Alex Melgar-Ojeda
{"title":"Formación Integral del Estudiante: Análisis comparativo en modalidad presencial y virtual","authors":"Francisco Silva-Vera, Zila Isabel Esteves-Fajardo, Kevin Alex Melgar-Ojeda","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2779","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2779","url":null,"abstract":"El presente artículo tuvo como objetivo analizar de forma comparativa la formación integral de los estudiantes en la modalidad de estudios presencial y virtual. La investigación fue de tipo cuasiexperimental utilizándose una muestra de 23 alumnos en el año 2019, Ciclo 2, a quienes se les impartió clases de estadísticas bajo la modalidad presencial, y 49 estudiantes del 2021, Ciclo 2, quienes recibieron clases bajo la modalidad virtual, empleando la prueba de Mann-Whitney. Entre los resultados, se determinó una diferencia significativa entre el aprendizaje virtual y el presencial, por cuanto se evidenció un mejor rendimiento académico en los promedios del grupo presencial que en el grupo del entorno digital. Por lo tanto, se concluye que en la modalidad virtual falta una mejor integración de los recursos proporcionados por las TIC para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje mientras que en la modalidad presencial hubo mejor empatía y desempeño académico.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"209 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135164996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gamificación para la mejora de la motivación de estudiantes universitarios 提高大学生动机的游戏化
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2859
Yesabell-del-Carmen Huamán-Briceño, Mario Andrés Terrones-Marreros, Kony Luby Duran-Llaro
{"title":"Gamificación para la mejora de la motivación de estudiantes universitarios","authors":"Yesabell-del-Carmen Huamán-Briceño, Mario Andrés Terrones-Marreros, Kony Luby Duran-Llaro","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2859","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2859","url":null,"abstract":"La investigación que se presenta planteó el objetivo de determinar el efecto de la gamificación sobre la motivación de estudiantes de formación inicial de un Instituto Superior Pedagógico Público Cajabamba 2023. Para tal propósito se asumió un enfoque de investigación cuantitativo, nivel aplicativo y de diseño preexperimental. Se trabajó con una muestra de 74 estudiantes seleccionados intencionalmente. Se utilizó un cuestionario de motivación para poder recoger los datos, procesándolos y sistematizarlos con los programas Excell y SPSS26. Se utilizó la prueba de Wilconson para muestras relacionadas, de los cuales se concluyó que la aplicación de la Gamificación produce un efecto significativo en la mejora de la motivación en estudiantes de formación inicial de un Instituto Superior Pedagógico Público Cajabamba 2022, dado que el nivel de p valor = 0,000 fue menor que el nivel de confianza de 0,05.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de programa de televisión “estrategia aprendo en casa” en la educación peruana 电视节目“在家学习策略”对秘鲁教育的影响
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2884
Giovanna Ayure Nontol-Pastor, Kony Luby Duran-Llaro
{"title":"Impacto de programa de televisión “estrategia aprendo en casa” en la educación peruana","authors":"Giovanna Ayure Nontol-Pastor, Kony Luby Duran-Llaro","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2884","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2884","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito interpretar el impacto del programa de televisión “estrategia aprendo en casa” en la educación peruana. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, configurado bajo el análisis de contenido, para lo cual se tomó como base la categoría programa de televisión “estrategia aprendo en casa”. La literatura recopilada generó su estudio integral de manera detallada, lo cual implicó la comprensión y decodificación de sus significados en relación a las subcategorías, posturas y definiciones emergentes de diversas apreciaciones. Para ello, se asumió una posición respecto a las posibilidades y limitaciones encontradas en el servicio educativo. Como resultado, desde el sentido prospectivo, la categoría se precisó no sólo como una oportunidad para seguir aprendiendo, sino que a la par, presentó ciertas limitaciones a lo largo del proceso didáctico. Sin embargo, se concluyó que los programas de televisión pueden abanderar un uso pedagógico.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165523","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensamiento matemático: Estrategia de fortalecimiento en la enseñanza de los docentes 数学思维:加强教师教学的策略
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2889
Deciderio Jhon Rodríguez-Álvarez, Kony Luby Duran-Llaro
{"title":"Pensamiento matemático: Estrategia de fortalecimiento en la enseñanza de los docentes","authors":"Deciderio Jhon Rodríguez-Álvarez, Kony Luby Duran-Llaro","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2889","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2889","url":null,"abstract":"El artículo tuvo por objetivo indagar sobre las estrategias empleadas por los docentes para fortalecer el pensamiento matemático. Metodológicamente, se realizó una revisión sistemática, donde se llevó a cabo una investigación exhaustiva y metódica, la cual se dio a través de un diagrama Prisma y una tabla de autoría; asimismo, la información se recopiló de distintas bases de datos de repositorios indexados, como Scielo, Elsevier, Latindex y Redalyc, teniendo en consideración el idioma, el país y los años de antigüedad. Como resultado, se pudo constatar que las estrategias motivan a los estudiantes hacia un proceso de aprendizaje renovado y armónico; para ello, el docente debe tener en cuenta las características de los estudiantes, como la edad, las habilidades, el ritmo y el ambiente de aprendizaje, así como los métodos pedagógicos apropiados. Por ende, se concluye que estos factores influyen en el nivel de aprovechamiento y rendimiento de cada estudiante.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perfil de egreso desde la percepción de los padres de familia 从父母的认知出发的出口概况
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2813
Raúl Alberto Durand-Arteaga, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, Erica Lucy Millones-Alba
{"title":"Perfil de egreso desde la percepción de los padres de familia","authors":"Raúl Alberto Durand-Arteaga, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, Erica Lucy Millones-Alba","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2813","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2813","url":null,"abstract":"Se tiene por objetivo analizar el perfil de egreso desde la percepción de los padres de familia. La investigación se basó en un tipo descriptiva documental con diseño bibliográfico de 18 artículos científicos. Una tarea clave en la educación básica es que tiene que haber una correcta relación de los aprendizajes con las necesidades y demandas del entorno socioeconómico y productivo, es necesario integrar dentro de las actividades escolares situaciones reales de trabajo, es necesario desarrollar destrezas significativas útiles para el desempeño productivo en vez de trasmitir conocimientos netamente teóricos. En ese contexto el enfoque por competencias es clave para el desarrollo integral de los estudiantes. Es indispensable que el estudiante aprenda haciendo, que deje de ser un teórico y pueda aplicar lo que aprende en su vida cotidiana","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135164995","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación ambiental en instituciones educativas y cuidado del medio ambiente: Revisión sistemática 教育机构的环境教育与环境保护:系统回顾
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2835
Milagros Amelia Aranda-Vejarano, Yoni Mateo Valiente-Saldaña, Frank Alexander Diaz-Valiente, Silvia Patria Yi-Kcmot
{"title":"Educación ambiental en instituciones educativas y cuidado del medio ambiente: Revisión sistemática","authors":"Milagros Amelia Aranda-Vejarano, Yoni Mateo Valiente-Saldaña, Frank Alexander Diaz-Valiente, Silvia Patria Yi-Kcmot","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2835","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2835","url":null,"abstract":"Este estudio tiene como objetivo investigativo analizar la relevancia de la educación ambiental en la formación de mejores ciudadanos dispuestos a contribuir al cuidado y protección del medio ambiente. Se adoptó un diseño de enunciado prismático, que facilita la planificación y verificación de los criterios de selección. El concepto de educación ambiental sigue cambiando con el avance de los tiempos, las necesidades y las investigaciones. El 37.5% mencionó que son procesos que se deben desarrollar permanentemente para desarrollar competencias, valores y conductas adecuadas en las instituciones educativas. El 62,5% agregó que los temas ambientales deben ser transversales y desarrollarse en base a proyectos y planes educativos.
","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165000","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Salud mental en el rendimiento académico de escolares adolescentes 心理健康对青少年学生学业成绩的影响
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2872
Giovana-del-Pilar Bardales-Encinas, Manuel Augusto Ramos-García, Edwar Richard Morón-Cabrera, Mario Andrés Terrones-Marreros
{"title":"Salud mental en el rendimiento académico de escolares adolescentes","authors":"Giovana-del-Pilar Bardales-Encinas, Manuel Augusto Ramos-García, Edwar Richard Morón-Cabrera, Mario Andrés Terrones-Marreros","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2872","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2872","url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue determinar la relación entre ansiedad, y depresión con el rendimiento académico en estudiantes adolescentes de nivel secundario de una Institución Educativa del distrito de Trujillo, Perú. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando a 164 estudiantes entre 13 y 17 años, 77 hombres y 87 mujeres. Se aplicaron dos instrumentos: el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) con un nivel de confiabilidad de 0.951 y 0.955 respectivamente. Los resultados con Rho Spearman mostraron que la ansiedad y la depresión se relacionan de manera significativa (p<0.01) con el rendimiento académico, presentando coeficientes de correlación negativos -0.653 para ansiedad y –0.898 para depresión, es decir, a mayor ansiedad o depresión, menor rendimiento académico. Como conclusión es fundamental abordar la salud mental de los estudiantes adolescentes como parte integral de su desarrollo académico y personal.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165507","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Engagement ocupacional y el éxito docente 职业参与与教学成功
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i1.2808
Eva Elvira Cárdenas-Rosales, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Karla Katiuska Gómez-Bedia, Cecilia Temoche Guevara
{"title":"Engagement ocupacional y el éxito docente","authors":"Eva Elvira Cárdenas-Rosales, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Karla Katiuska Gómez-Bedia, Cecilia Temoche Guevara","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2808","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2808","url":null,"abstract":"Se tiene por objetivo analizar el engagement ocupacional y el éxito docente desde un análisis documental. Se realizó una revisión bibliográfica de tipo descriptivo como fuentes primarias de la información acerca de la variable motivación laboral; contándose con una población de 18 artículos relacionados al tema investigado. Las personas con alto grado de motivación desarrollan sentido de pertenencia con la organización donde laboran, efectúan sus funciones con responsabilidad y autonomía. Se resalta la existencia de factores extrínsecos relacionados al entorno del trabajador donde la precariedad de estos puede generar cierto grado de insatisfacción o desmotivación y la atención de estos factores genera mayor grado de satisfacción, haciendo una similitud con la teoría bifactorial en lo que se refiere a factores higiénicos.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135164992","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El beneficio del uso de las herramientas web en el sector educativo 在教育部门使用网络工具的好处
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.35381/r.k.v8i2.2874
Katherine Yessenia Cerna-Salirrosas, Kony Luby Duran-Llaro, Williams Eliseo Genovez-Aburto, Fabiola Grecia Aguilar-Aguirre
{"title":"El beneficio del uso de las herramientas web en el sector educativo","authors":"Katherine Yessenia Cerna-Salirrosas, Kony Luby Duran-Llaro, Williams Eliseo Genovez-Aburto, Fabiola Grecia Aguilar-Aguirre","doi":"10.35381/r.k.v8i2.2874","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2874","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo determinar el uso de herramientas educativas web para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de primaria de la zona rural- Huamachuco. Este estuvo basado en una investigación de tipo aplicada, el enfoque fue cuantitativo fundamentado en la medición de las variables de estudio y el diseño fue pre – experimental. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, la preprueba y la posprueba, las cuales estuvieron dirigidas a 92 estudiantes. Para la prueba de normalidad se hizo uso del estadígrafo Kolmogórov-Smirnov. En los resultados se evidenció una mejora significativa en el aprendizaje según la prueba de Wilcoxon (sig. = 0.000 < 0.05). En el pre test, el 58% de los estudiantes demostraron un buen desempeño y el 40% un aprendizaje en proceso; en el post test, el 100% de los estudiantes presentaron un aprendizaje sobresaliente.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135165519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信