Contribuciones a la Economía最新文献

筛选
英文 中文
Modelo Teórico en orientación desde la percepción docente en el contexto universitario 从大学教师的观点看指导的理论模式
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.51896/ce.v22i1.459
M. Sánchez
{"title":"Modelo Teórico en orientación desde la percepción docente en el contexto universitario","authors":"M. Sánchez","doi":"10.51896/ce.v22i1.459","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/ce.v22i1.459","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo radica en una aproximación teórica tras la investigación del mismo autor titulada: Modelo Teórico desde la Percepción Docente en el Contexto Universitario en el subprograma Licenciatura en Enfermería UNELLEZ-VPDS. En el dinámico escenario educativo actual, la orientación emerge como una necesidad de gran relevancia en todos los niveles y modalidades del proceso de aprendizaje. Su papel fundamental reside en guiar y acompañar al estudiante en su camino hacia la formación integral y la autorrealización. Es un flujo constante y de largo plazo que concibe a la persona como un todo, definido desde diferentes perspectivas y según la necesidad de asistencia del individuo. En este sentido, se realizó una revisión documental sobre modelos teóricos y prácticos de consulta ubicados en un paradigma cualitativo en el marco de un enfoque dialógico complejo cuya base epistemológica es de carácter interpretativo. Así, en el plan de la investigación se abordarán referentes ontológicos, epistemológicos y metodológicos ligados a las personas; haciendo énfasis en la búsqueda de puntos comunes, de cooperación y complementariedad entre los actores sociales, los teóricos y las teorías relacionadas con el tema. Los informantes seleccionados para la recolección de la información fueron cinco (5) docentes. Con base en este paradigma, la orientación educativa estudia y origina las facultades educativas, también las psicológicas, así como las socioeconómicas de las personas a lo largo de su vida, con el objetivo de armonizar su crecimiento personal con el desarrollo social del país. Se plantea la pertinencia de un modelo teórico Práctico en la Orientación universitaria desde el enfoque docente.   ","PeriodicalId":500295,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"11 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140244655","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia de la carne para la matriz agroalimentaria mundial 肉类在全球农业食品矩阵中的重要性
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.51896/ce.v22i1.461
Reinaldo Giraldo Díaz, Wilson Sánchez Jiménez
{"title":"Importancia de la carne para la matriz agroalimentaria mundial","authors":"Reinaldo Giraldo Díaz, Wilson Sánchez Jiménez","doi":"10.51896/ce.v22i1.461","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/ce.v22i1.461","url":null,"abstract":"La producción y el consumo de carne desempeñan un papel central e indispensable para el régimen alimentario global, impuesto en las sociedades actuales por Occidente hegemónico a través de organismos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud, OMS, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE y la Comisión Económica para América Latina, CEPAL. La producción de carne ejerce una influencia considerable que se extiende a diversos aspectos, como la pérdida de biodiversidad y de fuentes de agua, el deterioro de los suelos, la contaminación del agua y del aire, la violación sistemática y generalizada de derechos humanos, el menoscabo de los saberes locales, de la cocina tradicional y del tejido social. En este artículo se resalta la importancia crucial de la carne para la matriz agroalimentaria hegemónica mundial, explorando cómo su presencia en la cadena alimentaria no solo moldea la industria agrícola, sino que también tiene ramificaciones significativas para la salud humana, el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. Aunque el discurso de los organismos multilaterales y Estados es que la producción de carne, así como su disponibilidad y accesibilidad, son elementos clave para abordar la desnutrición y garantizar una dieta equilibrada, lo que se promueve es el hambre y la desnutrición, especialmente en regiones donde otras fuentes de alimentos son limitadas debido a la producción de carne.","PeriodicalId":500295,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"13 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140243772","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias digitales docentes y su relación con la deserción universitaria 教师的数字化能力及其与大学辍学率的关系
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.51896/ce.v22i1.373
Bernardino Esteban Madera Fernández
{"title":"Competencias digitales docentes y su relación con la deserción universitaria","authors":"Bernardino Esteban Madera Fernández","doi":"10.51896/ce.v22i1.373","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/ce.v22i1.373","url":null,"abstract":"La deserción universitaria, con su complejidad de causas, se ha vuelto un tema crucial, especialmente en el contexto de la pandemia. Este estudio aborda específicamente la relación entre la falta de competencias digitales docentes y la deserción en UTESA-Sistema Corporativo durante la crisis del Covid-19. Adoptando un enfoque ex post facto y una estrategia asociativa explicativa, se encuestó a 322 docentes y 373 estudiantes desertores. Ambos grupos fueron seleccionados de poblaciones más amplias, y se les aplicaron encuestas con preguntas de opción múltiple y escalas de Likert. El análisis se basó en un modelo estructural relacional con 9 constructos y 16 hipótesis, respaldado en parte por herramientas estadísticas como SMART-PLS v4.0 y SPSS v29.1. Las conclusiones destacan que la falta de competencias digitales en los docentes impacta significativamente en la deserción estudiantil, atribuyéndose esto a la insuficiente capacitación en el uso de medios digitales. Esta carencia contribuye a la baja motivación y actitud negativa de los estudiantes hacia el proceso de aprendizaje, subrayando la necesidad de fortalecer las habilidades digitales docentes para mejorar la retención estudiantil.","PeriodicalId":500295,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"2 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140243614","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El comportamiento y sus influenciadores en el consumidor de agroturismo en haciendas especializadas 专业农场农业旅游中的消费者行为及其影响因素
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.51896/ce.v21i3.280
K. Calderón, D. Vinueza, R. Consuegra
{"title":"El comportamiento y sus influenciadores en el consumidor de agroturismo en haciendas especializadas","authors":"K. Calderón, D. Vinueza, R. Consuegra","doi":"10.51896/ce.v21i3.280","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/ce.v21i3.280","url":null,"abstract":"Las organizaciones y empresas a nivel mundial buscan de alguna forma sobresalir de su competencia, invirtiendo tiempo y dinero buscando ser la mejor oferta frente a posibles clientes que analizan las diferentes propuestas que se ajusten a sus necesidades y deseos. No obstante, para que todo el bagaje de información otorgada al mercado como publicidad cumpla con los objetivos deseados, es necesario conocer al consumidor del producto, sus gustos y preferencias, y qué hace que se motive a adquirirlo. Para este tema se tomará como referencia a la Hacienda San Rafael, en la provincia del Guayas. El sitio está compuesto por un Parque agroturístico donde se ofrece diversas actividades a nivel campestres, de hostelería y deportivas. Por tal motivo, se ha visto la necesidad de conocer quiénes realmente buscan disfrutar de estos servicios agroturísticos y saber qué los incita a adquirir el producto. El objetivo de investigación es conocer el perfil del consumidor de agroturismo, tomando como referencia a la Hacienda San Rafael como caso de estudio y referencia a las demás haciendas de la provincia del Guayas por ser la más grande y representativa de su medio. Se utilizó una metodología cualitativa a través de entrevista a profundidad y cuantitativa a través de un cuestionario realizado a los consumidores de la hacienda. Con la información recabada, se propone la lectura y análisis de la misma por dueños de negocios similares para oportuna optimización de los recursos dirigidos a la publicidad de sus negocios agroturísticos.","PeriodicalId":500295,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138948360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformando conflitos interpessoais em motivação na empresa 将人际冲突转化为公司动力
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.51896/ce.v21i3.147
Andreia Camargo da Silva, Eli Andrade Rocha Prates, Helena Brandão Viana, Alexandro Landim
{"title":"Transformando conflitos interpessoais em motivação na empresa","authors":"Andreia Camargo da Silva, Eli Andrade Rocha Prates, Helena Brandão Viana, Alexandro Landim","doi":"10.51896/ce.v21i3.147","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/ce.v21i3.147","url":null,"abstract":"O conflito interpessoal é algo inerente às relações humanas, constante em todos os tipos de ambientes e se faz fortemente presente no ambiente de trabalho. Sendo assim, o objetivo desse trabalho foi identificar os diferentes tipos de conflitos existentes entre os colaboradores no ambiente organizacional e maneiras de os transformar em motivação pelos colaboradores. Na presente pesquisa, realizou-se o estudo de caso de uma empresa de médio porte, no ramo de intralogística, localizada no interior do estado de São Paulo. Foi utilizada a Escala de Gestão de Conflitos de Rahim, medindo 5 estilos e gestão de conflitos: Servilismo, Integração, Evitamento, Dominação e Compromisso. Podemos notar que no grupo abaixo da média (17,8% das respostas), continham respostas de três estilos, sendo eles Servilismo, Dominação e Evitamento, e tratavam dos seguintes temas: Dificuldade para aceitar e atuar conforme os desejos dos outros colegas, demonstrações de discordâncias com outros colegas, nestas situações. Chiavenato em 2004 enfatiza uma maneira de lidar com esse problema, é realizar uma reunião de confrontação, onde um terceiro intermedia uma rodada de opiniões e auto avalições de ambas as partes, o avaliador tem o papel de ponderar as críticas em busca de uma solução construtiva do conflito. Observa-se, portanto, que diversos fatores podem ocasionar os conflitos, não sendo possível identificar exatamente um único, sendo que sempre será variável em determinadas situações, sendo função do gestor estar preparado, com grande conhecimento nesta área, para analisar cada situação, sendo capaz de sanar o conflito e transformá-lo em algo positivo para os envolvidos.","PeriodicalId":500295,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"47 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138950807","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo desigual, conflictos y tensiones en la frontera entre Republica Dominicana y Haití 多米尼加共和国和海地边境地区的不均衡发展、冲突和紧张局势
Contribuciones a la Economía Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.51896/ce.v21i3.186
Juan Del Rosario Santana
{"title":"Desarrollo desigual, conflictos y tensiones en la frontera entre Republica Dominicana y Haití","authors":"Juan Del Rosario Santana","doi":"10.51896/ce.v21i3.186","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/ce.v21i3.186","url":null,"abstract":"La República Dominicana y Haití, dos países, que comparten una misma isla y en cuya frontera dominicanos y haitianos viven en condiciones socioeconómicas precarias, pero con marcadas diferencias y en la que constantemente se producen tensiones y conflictos en el uso recursos compartidos, migración y comercio. Así, en el lado dominicano, las autoridades tratando de revertir las pésimas condiciones de los habitantes del territorio implementan la Estrategia de Desarrollo de la Zona Fronteriza en las provincias de Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón, Elías Piña, Pedernales, Independencia y Bahoruco, la cual dotará de infraestructuras para la mejora de servicios básicos y la creación de un marco propicio para el desarrollo de actividades productivas que permitan la generación de empleos e ingresos y por ende mejora, en la calidad de vida de sus habitantes. Partiendo de esta realidad, surge el interés de indagar, mediante el uso de una metodología cualitativa amparada en la revisión documental y el análisis de datos estadísticos si la estrategia dominicana podría profundizar la desigualdad entre ambos territorios. Los resultados del estudio aportan una visión novedosa no tomada en cuenta hasta el momento, de que este desbalance, incrementa las tensiones y conflictos en los ámbitos migratorios, comerciales, de acceso a servicios básicos, de seguridad fronteriza y diplomático, provocando mayores interrupciones en las actividades comerciales y migratorias. De ahí que cualquier esfuerzo de desarrollo económico y social deberá ser resultado de una intervención coordinada a nivel bilateral si se quiere una convivencia armoniosa y pacífica en la frontera dominico-haitiana. ","PeriodicalId":500295,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"91 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138951393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信