Tecnociencia Chihuahua最新文献

筛选
英文 中文
Efecto de la incorporación parcial de harina de amaranto (Amaranthus spp) y chocolate en las características bromatológicas y sensoriales de galletas 部分添加苋菜(苋菜属)面粉和巧克力对饼干的溴化特性和感官特性的影响。
Tecnociencia Chihuahua Pub Date : 2024-07-24 DOI: 10.54167/tch.v18i2.1484
Karol Yannela Revilla Escobar, María Laura Carillo Pisco, Jhonnatan Aldas Morejon, Jonathan Arguello Cedeño, Carlos Julio Tubay Bermúdez, Roy Barre Zambrano
{"title":"Efecto de la incorporación parcial de harina de amaranto (Amaranthus spp) y chocolate en las características bromatológicas y sensoriales de galletas","authors":"Karol Yannela Revilla Escobar, María Laura Carillo Pisco, Jhonnatan Aldas Morejon, Jonathan Arguello Cedeño, Carlos Julio Tubay Bermúdez, Roy Barre Zambrano","doi":"10.54167/tch.v18i2.1484","DOIUrl":"https://doi.org/10.54167/tch.v18i2.1484","url":null,"abstract":"La harina obtenida de granos amaranto es considerada una fuente rica en compuestos bioactivos por lo que ha llamado el interés en industrias como la alimentaria. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de harina de Amaranthu spp y chocolate en las características sensoriales y bromatológicas de galletas. Para lo cual, se empleó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con un arreglo factorial A*B, donde el factor A = Porcentaje de sustitución de harina de amaranto y B = Adición de chocolate, se evaluaron los perfiles sensoriales mediante una escala hedónica y características bromatólogicas (humedad, cenizas, fibra, grasas y proteínas). Además, al tratamiento que presentó mejor caracterización bromatológica se analizó la presencia de Aerobeos mesófilos, mohos y levaduras. En cuanto a la caracterización sensorial, se demostró que los tratamientos T1, T3 y T7 presentaron la mayor intensidad en los perfiles evaluados. Sin embargo, en el T7 (20 % de HA +0 % de chocolate) se observó una mayor concentración de proteína (8.37 %); fibra (4.69 %); y ceniza (2.31 %); así como también, un bajo contenido de grasa (17.84 %) y humedad (2.94 %), también se evidenció una presencia de 0,31𝑥103 A. mesófilos y ausencia de mohos y levaduras. Con esto se concluye que la harina de amaranto puede ser utilizadas en la elaboración de galletas en concentraciones del 20 % y permite obtener un producto con buena calidad nutricional.\u0000DOI: \u0000https://doi.org/10.54167/tch.v18i2.1484","PeriodicalId":472198,"journal":{"name":"Tecnociencia Chihuahua","volume":"1 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141809465","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Extracción de ADN total de formas silvestres de Phaseolus vulgaris L., con el método CTAB 使用 CTAB 法从野生形式的 Phaseolus vulgaris L. 提取总 DNA。
Tecnociencia Chihuahua Pub Date : 2024-03-11 DOI: 10.54167/tch.v18i1.1374
Liliana Wallander Compeán, Norma Almaraz Abarca, José Antonio Ávila Reyes, Erika Berenice León Espinosa
{"title":"Extracción de ADN total de formas silvestres de Phaseolus vulgaris L., con el método CTAB","authors":"Liliana Wallander Compeán, Norma Almaraz Abarca, José Antonio Ávila Reyes, Erika Berenice León Espinosa","doi":"10.54167/tch.v18i1.1374","DOIUrl":"https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374","url":null,"abstract":"Uno de los principales objetivos de la extracción de ADN es obtener material con alta pureza y en cantidad suficiente. Se han reportado métodos para aislar ADN total a partir de tejido foliar de Phaseolus vulgaris. Sin embargo, la alta variabilidad genética, la cual se manifiesta en diferentes capacidades de acumulación de carbohidratos y compuestos fenólicos, dificulta los procesos de extracción de ADN. En el presente estudio se evaluó la eficiencia de extracción de ADN foliar de dos métodos basados en el uso de CTAB. Se usaron dos métodos: método 1, el cual incluyó el uso de Proteinasa K y RNAsa y el método 2, sin las enzimas. El método 1, permitió obtener entre 115.55 y 1138.23 ng/μL de ADN, en cambio el método 2, permitió obtener mayor cantidad de ADN, entre 354.90 y 2513.10 ng/μL. La amplificación por PCR de marcadores ISTR generó bandas mejor resueltas en las muestras de ADN obtenidas con el método 2 que con el método 1. El método 2 es efectivo y económico para obtener ADN en cantidad y calidad adecuadas de genotipos silvestres de P. vulgaris, que puede ser usado en estudios moleculares.\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374","PeriodicalId":472198,"journal":{"name":"Tecnociencia Chihuahua","volume":"30 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140252845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Materiales supramoleculares: quimiosensores y otras aplicaciones prácticas 超分子材料:化学传感器及其他实际应用
Tecnociencia Chihuahua Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.54167/tch.v17i4.1316
Pedro Jancarlo Gomez Vega, Karen L. Ochoa Lara, David O. Corona Martínez, Josué Juarez, Viviana Reyes Márquez
{"title":"Materiales supramoleculares: quimiosensores y otras aplicaciones prácticas","authors":"Pedro Jancarlo Gomez Vega, Karen L. Ochoa Lara, David O. Corona Martínez, Josué Juarez, Viviana Reyes Márquez","doi":"10.54167/tch.v17i4.1316","DOIUrl":"https://doi.org/10.54167/tch.v17i4.1316","url":null,"abstract":"La química supramolecular tiene como uno de sus objetos de estudio el reconocimiento molecular, el cual es un proceso que involucra cierta complementariedad y selectividad por parte de las especies que interactúan entre sí para generar el complejo o supramolécula, este proceso de reconocimiento específico de una molécula hacia otro se ha expandido y aplicado al diseño de sistemas que funcionen como sensores moleculares de diferentes especies ya sea de interés biológico o industrial. El objetivo del presente artículo es presentar el crecimiento y los principales logros que ha tenido este campo de la ciencia y tecnología mediante la revisión de conceptos clásicos en la química supramolecular y la presentación de ejemplos que muestran los principales resultados en cuanto al incremento y el avance en el desarrollo de sensores moleculares disponibles en la actualidad.\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v17i4.1316","PeriodicalId":472198,"journal":{"name":"Tecnociencia Chihuahua","volume":"52 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138593064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信