Liliana Wallander Compeán, Norma Almaraz Abarca, José Antonio Ávila Reyes, Erika Berenice León Espinosa
{"title":"使用 CTAB 法从野生形式的 Phaseolus vulgaris L. 提取总 DNA。","authors":"Liliana Wallander Compeán, Norma Almaraz Abarca, José Antonio Ávila Reyes, Erika Berenice León Espinosa","doi":"10.54167/tch.v18i1.1374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los principales objetivos de la extracción de ADN es obtener material con alta pureza y en cantidad suficiente. Se han reportado métodos para aislar ADN total a partir de tejido foliar de Phaseolus vulgaris. Sin embargo, la alta variabilidad genética, la cual se manifiesta en diferentes capacidades de acumulación de carbohidratos y compuestos fenólicos, dificulta los procesos de extracción de ADN. En el presente estudio se evaluó la eficiencia de extracción de ADN foliar de dos métodos basados en el uso de CTAB. Se usaron dos métodos: método 1, el cual incluyó el uso de Proteinasa K y RNAsa y el método 2, sin las enzimas. El método 1, permitió obtener entre 115.55 y 1138.23 ng/μL de ADN, en cambio el método 2, permitió obtener mayor cantidad de ADN, entre 354.90 y 2513.10 ng/μL. La amplificación por PCR de marcadores ISTR generó bandas mejor resueltas en las muestras de ADN obtenidas con el método 2 que con el método 1. El método 2 es efectivo y económico para obtener ADN en cantidad y calidad adecuadas de genotipos silvestres de P. vulgaris, que puede ser usado en estudios moleculares.\n\nDOI: https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374","PeriodicalId":472198,"journal":{"name":"Tecnociencia Chihuahua","volume":"30 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Extracción de ADN total de formas silvestres de Phaseolus vulgaris L., con el método CTAB\",\"authors\":\"Liliana Wallander Compeán, Norma Almaraz Abarca, José Antonio Ávila Reyes, Erika Berenice León Espinosa\",\"doi\":\"10.54167/tch.v18i1.1374\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los principales objetivos de la extracción de ADN es obtener material con alta pureza y en cantidad suficiente. Se han reportado métodos para aislar ADN total a partir de tejido foliar de Phaseolus vulgaris. Sin embargo, la alta variabilidad genética, la cual se manifiesta en diferentes capacidades de acumulación de carbohidratos y compuestos fenólicos, dificulta los procesos de extracción de ADN. En el presente estudio se evaluó la eficiencia de extracción de ADN foliar de dos métodos basados en el uso de CTAB. Se usaron dos métodos: método 1, el cual incluyó el uso de Proteinasa K y RNAsa y el método 2, sin las enzimas. El método 1, permitió obtener entre 115.55 y 1138.23 ng/μL de ADN, en cambio el método 2, permitió obtener mayor cantidad de ADN, entre 354.90 y 2513.10 ng/μL. La amplificación por PCR de marcadores ISTR generó bandas mejor resueltas en las muestras de ADN obtenidas con el método 2 que con el método 1. El método 2 es efectivo y económico para obtener ADN en cantidad y calidad adecuadas de genotipos silvestres de P. vulgaris, que puede ser usado en estudios moleculares.\\n\\nDOI: https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374\",\"PeriodicalId\":472198,\"journal\":{\"name\":\"Tecnociencia Chihuahua\",\"volume\":\"30 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnociencia Chihuahua\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnociencia Chihuahua","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
DNA 提取的主要目的之一是获得高纯度和足够数量的材料。有报道称,有方法可从低等植物 Phaseolus vulgaris 的叶片组织中分离出总 DNA。然而,由于遗传变异性较高,表现为不同的碳水化合物和酚类化合物积累能力,导致 DNA 提取过程困难重重。本研究评估了使用 CTAB 的两种方法提取叶片 DNA 的效率。两种方法分别为:方法 1(使用蛋白酶 K 和 RNAsa)和方法 2(不使用酶)。方法 1 的 DNA 产量在 115.55 至 1138.23 纳克/微升之间,而方法 2 的 DNA 产量更高,在 354.90 至 2513.10 纳克/微升之间。与方法 1 相比,用方法 2 得到的 DNA 样品中 ISTR 标记的 PCR 扩增产生的条带更清晰。 方法 2 能有效、经济地从野生粗毛豹基因型中获得足够数量和质量的 DNA,可用于分子研究。DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374
Extracción de ADN total de formas silvestres de Phaseolus vulgaris L., con el método CTAB
Uno de los principales objetivos de la extracción de ADN es obtener material con alta pureza y en cantidad suficiente. Se han reportado métodos para aislar ADN total a partir de tejido foliar de Phaseolus vulgaris. Sin embargo, la alta variabilidad genética, la cual se manifiesta en diferentes capacidades de acumulación de carbohidratos y compuestos fenólicos, dificulta los procesos de extracción de ADN. En el presente estudio se evaluó la eficiencia de extracción de ADN foliar de dos métodos basados en el uso de CTAB. Se usaron dos métodos: método 1, el cual incluyó el uso de Proteinasa K y RNAsa y el método 2, sin las enzimas. El método 1, permitió obtener entre 115.55 y 1138.23 ng/μL de ADN, en cambio el método 2, permitió obtener mayor cantidad de ADN, entre 354.90 y 2513.10 ng/μL. La amplificación por PCR de marcadores ISTR generó bandas mejor resueltas en las muestras de ADN obtenidas con el método 2 que con el método 1. El método 2 es efectivo y económico para obtener ADN en cantidad y calidad adecuadas de genotipos silvestres de P. vulgaris, que puede ser usado en estudios moleculares.
DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374