ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA最新文献

筛选
英文 中文
Cosmoética y vacunas contra la COVID-19. Más allá de la propuesta cosmopolítica 宇宙伦理和COVID-19疫苗。超越世界政治的建议
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809002
Enrique Baleriola Escudero, Francisco Tirado Serrano, Ana Gálvez
{"title":"Cosmoética y vacunas contra la COVID-19. Más allá de la propuesta cosmopolítica","authors":"Enrique Baleriola Escudero, Francisco Tirado Serrano, Ana Gálvez","doi":"10.3989/arbor.2023.809002","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809002","url":null,"abstract":"La gestión de la pandemia de COVID-19 por parte de los países occidentales es uno de los temas más controvertidos de los estudios sociales actuales. Uno de los conceptos centrales para analizar la ordenación de la gestión de la pandemia es el de Cosmopolítica, ya que nos permite ampliar la comprensión de la política para incluir a los ciudadanos, a los seres vivos no humanos, a los elementos terrestres y al propio SARS-CoV-2. Pero como argumentamos en este artículo, la cosmopolítica necesita un poder previo, una potentia generativa que emana de la disposición de los actores mencionados. A partir del ejemplo de los meses en que se desarrolló y comenzó a inocularse la vacuna contra la COVID-19, ilustraremos la propuesta cosmoética: una ética afirmativa que tiñe y permea el agenciamiento de actores que constituyen la vacuna, permitiendo su despliegue para un posterior momento cosmopolítica. De este modo, concluimos que la gestión de la pandemia necesita no sólo atender a los ciudadanos no expertos o a los actores no humanos, sino también atender a la emergencia de nuevas realidades, tiempos y espacios.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135351393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El marco normativo como fomento a la I+D+i científico-tecnológica en Argentina: la edición genética en el campo agropecuario y su regulación geopolítica 阿根廷促进科学技术研发的监管框架:农业领域的基因编辑及其地缘政治监管
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809001
Gisele Bilañski
{"title":"El marco normativo como fomento a la I+D+i científico-tecnológica en Argentina: la edición genética en el campo agropecuario y su regulación geopolítica","authors":"Gisele Bilañski","doi":"10.3989/arbor.2023.809001","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809001","url":null,"abstract":"Argentina fue el primer país del mundo en establecer que los organismos que resulten de nuevas técnicas de edición genética (GE, en sus siglas en inglés) no estarán alcanzados por la normativa para Organismos Genéticamente Modificados (OGM), siempre y cuando una primera evaluación concluya que no incluye ADN de otra especie. Esto es relevante porque las evaluaciones para comercializar un OGM son tan extensas y costosas que solo son accesibles para unas pocas empresas multinacionales, que monopolizan la innovación fundamental, las licencias y los productos derivados. Esta simplificación regulatoria coincide con el descubrimiento de técnicas como CRISPR-Cas9, mucho más baratas y simples que las previas, y con potencial para desarrollarse con reducidos presupuestos de investigación. Este trabajo indaga cómo el Estado argentino utiliza la legislación sobre biotecnología para fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), indagando en los límites y posibilidades de esta estrategia. Para ello se basa en la legislación y las políticas públicas competentes; observaciones en reuniones y conferencias biotecnológicas; y en entrevistas semi-estructuradas realizadas durante 2019 a científicos y empresarios que trabajaban con CRISPR. Así, encuentra que la legislación opera como fomento para los desarrollos locales, pero las ventajas que ofrecen las nuevas técnicas de edición genética dependen de una serie de acciones y estrategias geopolíticas. Entendiendo por regulación al conjunto de acciones y omisiones de los actores interesados, a escala mundial y con intereses contrapuestos, la investigación concluye que es esta regulación geopolítica la que condiciona la innovación biotecnológica en Argentina. Así, la posibilidad de aprovechar esa “ventana de oportunidad” que habilitan las nuevas técnicas descansa en una serie de variables que configuran nuevas relaciones de interdependencia global.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"299 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135352235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Tres principios de justicia en la política migratoria 移民政策中公正的三个原则
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809005
Borja Niño Arnaiz
{"title":"Tres principios de justicia en la política migratoria","authors":"Borja Niño Arnaiz","doi":"10.3989/arbor.2023.809005","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809005","url":null,"abstract":"El presente trabajo propone tres principios de justicia en la política migratoria. En primer lugar, el principio de asistencia plantea que los Estados ricos tienen la obligación primaria de asistir a las personas pobres en sus países de origen, y solo una obligación secundaria de acoger a aquellas que no puedan ser asistidas donde viven. En segundo lugar, el principio de contención sostiene que el empleo de la coacción debe ser proporcional al fin perseguido, de manera que solo en situaciones de riesgo inminente, directo y grave estarían justificadas las restricciones a la inmigración. Por último, el principio de restitución requiere que, cuando sea necesario restringir la inmigración, dicha restricción sea parcial y temporal; los Estados deben procurar vías de tránsito alternativas y restablecer la libertad de circulación lo antes posible. Además, el artículo considera algunas objeciones a los principios propuestos y concluye con una defensa de la gobernanza internacional de las migraciones.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135350296","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eva Illouz (2020). El fin del amor: una sociología de las relaciones negativas. Madrid: Katz Editores. 伊娃·伊卢兹(2020)。《爱的终结:消极关系的社会学》。马德里:卡茨出版社。
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809007
Oihana Iglesias Carrillo
{"title":"Eva Illouz (2020). El fin del amor: una sociología de las relaciones negativas. Madrid: Katz Editores.","authors":"Oihana Iglesias Carrillo","doi":"10.3989/arbor.2023.809007","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809007","url":null,"abstract":"El orden del amor –quién deba y no deba ser amada por quién, qué deba y no deba ser deseado, cómo y cómo no se debe amar, con qué fin, cuándo y cuándo no, bajo qué mercancía o bajo qué ideología– es situacional. Esto quiere decir que las particularidades políticas, económicas, culturales y técnicas de cada momento y lugar histórico organizan el modo en que los sujetos concilian las experiencias del amor en su vida. La cultura europea ha adoptado cuantiosos órdenes heterogéneos en toda su tradición histórica: la sexualidad jerárquica y homoerótica de la antigua Grecia o el romance conveniente y caballeresco medieval son ejemplos que ilustran diferentes organizaciones contingentes, en este caso patriarcales, que incluyen y visibilizan ciertos actores –y excluyen y silencian otros–. La teoría feminista del amor se ha caracterizado como la más robusta, precisamente, por comprender y señalar esto mismo: por su insistencia a analizar las formas tradicionales de decir, hacer y sentir el amor; por su insistencia a criticar la condición estructural de desigualdad de género. Una insistencia amplia, compleja y variada desde –al menos– Simone de Beauvoir hasta hoy. En los actuales Feminist Love Studies, el amor romántico es considerado, por un lado, como un orden occidental, patriarcal y capitalista, que promueve relaciones sexoafectivas de explotación y reificación; y, por otro, como una fuente de vitalidad, transgresión, cooperación y autorealización (García-Andrade et al., 2018). Asumiendo esta tensión antitética –asimetría de poder vs empoderamiento–, el objetivo feminista reside no tanto en la abolición del amor romántico en sí mismo, sino en su ampliación, riqueza y/o redotación de significado. A pesar de su crítica mordaz a la institucionalización tecnológica del amor, Eva Illouz es una de las autoras más reconocidas de entre los resultados de esta apertura amatoria.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135351392","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ver para creer. Los museos sobre el comunismo como espacios simbólicos 眼见为实。关于共产主义作为象征空间的博物馆
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809006
José Carlos Rueda Laffond
{"title":"Ver para creer. Los museos sobre el comunismo como espacios simbólicos","authors":"José Carlos Rueda Laffond","doi":"10.3989/arbor.2023.809006","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809006","url":null,"abstract":"Este artículo propone una panorámica sobre los principales museos dedicados al comunismo en Europa Central y del Este. Se aproxima al estado de la cuestión, que los ha interpretado en relación con la historia pública, las políticas transnacionales de rememoración poscomunista o el influjo de las prácticas de recuerdo del Holocausto. El texto sugiere que estas instalaciones deben ser leídas como narrativas de memoria y que sus relatos resignifican materiales muy dispares que operan a través de una intensa re-simbolización mediante distintas estrategias -espectaculares, empáticas, inmersivas-, orientadas a conmemorar un pasado traumático, pero también a dotarle de una pátina nostálgica. Desde dicho supuesto, en la segunda parte del trabajo se propone una clasificación relativamente flexible de los centros estudiados: los museos de nueva planta entendidos como narrativas del sufrimiento, los configurados desde la autoridad simbólica del lugar de memoria o los que ofrecen una exposición centrada en la vida cotidiana durante el socialismo. El resultado es una imagen, hasta cierto punto poliédrica, que incluye la representación del totalitarismo y el genocidio, el absurdo histórico, la cultura banal o el icono kitsch.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135351949","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capacidades científicas y Sistemas experimentales: Una propuesta operativa sobre el rol de los científicos en el contexto de la producción de conocimiento 科学能力和实验系统:关于科学家在知识生产背景下的作用的操作建议
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809003
Mauricio Troncoso Quintana, Nicolás A. Silva Sepúlveda
{"title":"Capacidades científicas y Sistemas experimentales: Una propuesta operativa sobre el rol de los científicos en el contexto de la producción de conocimiento","authors":"Mauricio Troncoso Quintana, Nicolás A. Silva Sepúlveda","doi":"10.3989/arbor.2023.809003","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809003","url":null,"abstract":"En los estudios actuales sobre producción de conocimiento científico predomina la tendencia a analizar la producción de conocimiento científico por medio de su estructura relacional, dejando en un segundo plano el análisis de las capacidades de los científicos que inciden en los procesos de investigación. En este trabajo queremos argumentar en favor de una dirección diferente. Concretamente, defendemos que los científicos y sus capacidades -operativamente comprendidas- son una condición indispensable para la producción de conocimiento.
 Para defender esta posición, en primer lugar, expondremos dos teorías representativas de esta tendencia para posteriormente mostrar sus limitaciones a la hora de analizar las relaciones y entramados que posibilitan producir conocimiento y examinan el resultado de esas relaciones, pero son incapaces de explicar cuál es rol que desempeñan los científicos y sus capacidades dentro del mismo.
 Dada esta situación, en segundo lugar, proponemos una caracterización operativa de los científicos y sus capacidades en la producción de conocimiento científico. Esta caracterización la desarrollaremos tomando como base la teoría de los sistemas experimentales de Rheinberger. A partir de ella, propondremos una interpretación propia de unas indicaciones hechas por Rheinberger sobre las capacidades científicas y su relación concreta con los sistemas experimentales. Esta interpretación destaca cómo las operaciones y conocimientos no temáticos inciden en el reconocimiento de anomalías y posibilitan intervenciones concretas en el sistema experimental, permitiendo de esta manera la producción de conocimiento.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"214 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135352377","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña de Graeber, David y David Wengrow (2022). El amanecer de todo. Una nueva historia de la humanidad. Barcelona: Planeta. ISBN 978-84-344-3572-8 格雷伯,大卫和大卫·温格罗的评论(2022)。一切的黎明。一个新的人类历史。巴塞罗那:星球。ISBN 978-84-344-3572-8
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809009
Julián García-Labrador
{"title":"Reseña de Graeber, David y David Wengrow (2022). El amanecer de todo. Una nueva historia de la humanidad. Barcelona: Planeta. ISBN 978-84-344-3572-8","authors":"Julián García-Labrador","doi":"10.3989/arbor.2023.809009","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809009","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135351244","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Brecha de género en la autoría de libros especializados en comunicación en España 西班牙传播专业书籍创作中的性别差距
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809004
Susana De Andrés del Campo, Laura Picazo Sánchez
{"title":"Brecha de género en la autoría de libros especializados en comunicación en España","authors":"Susana De Andrés del Campo, Laura Picazo Sánchez","doi":"10.3989/arbor.2023.809004","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809004","url":null,"abstract":"Diversos estudios vienen encontrando asimetrías de género en el ámbito del conocimiento y la ciencia. Esta investigación se propone comprobar si existen brechas de género en la autoría de libros en las editoriales científicas de mayor prestigio en el ámbito de la Comunicación en España. A partir de un análisis bibliométrico sobre las colecciones de libros de las 14 primeras editoriales españolas según el ranking Scholarly Publication Index (Q1) se han contabilizado las autorías principales de hombres y mujeres. Se comprueba que, de media, las mujeres son autoras principales en menos de un 24% de los libros y primera firma en menos de un 18% de los títulos a la venta. Se constata también que la situación no evoluciona hacia una progresiva paridad en los últimos años. El estudio pone su foco de análisis en algunas de las ramificaciones del androcentrismo del sistema científico, como son el estatus del sujeto varón emisor en la producción de sentido, la cuestión del poder cultural androcéntrico y la asociación prestigio-masculinidad en la producción editorial. La investigación abre el debate sobre los criterios de calidad editorial sostenidos sobre un déficit democrático como es la falla en el principio de igualdad. Se señala la especial relevancia de esta circunstancia en el ámbito de la comunicación y los medios, por su rol prioritario en la eliminación de las discriminaciones de género.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135352380","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Filosofía de la técnica. José Gaos. María Antonia González Valerio y Nicole C. Karafyllis (ed.). México: Herder, 2022. ISBN: 9788425449420 技术哲学。何塞-高斯。María Antonia González Valerio 和 Nicole C. Karafyllis(编辑)。墨西哥:赫尔德,2022 年。ISBN: 9788425449420
4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.3989/arbor.2023.809008
Astrid Dzul Hori
{"title":"Filosofía de la técnica. José Gaos. María Antonia González Valerio y Nicole C. Karafyllis (ed.). México: Herder, 2022. ISBN: 9788425449420","authors":"Astrid Dzul Hori","doi":"10.3989/arbor.2023.809008","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/arbor.2023.809008","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"214 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135351384","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Política Nacional de Ciência Aberta em Portugal: recomendações do grupo de trabalho sobre Avaliação da ciência 葡萄牙国家开放科学政策:科学评估工作组的建议
IF 0.4 4区 社会学
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA Pub Date : 2021-04-13 DOI: 10.3989/ARBOR.2021.799006
L. Ribeiro, Maria Manuel Borges, D. Silva
{"title":"Política Nacional de Ciência Aberta em Portugal: recomendações do grupo de trabalho sobre Avaliação da ciência","authors":"L. Ribeiro, Maria Manuel Borges, D. Silva","doi":"10.3989/ARBOR.2021.799006","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ARBOR.2021.799006","url":null,"abstract":"El 24 de marzo de 2016, por medio de la Resolución del Consejo de Ministros n. 21/2016, el Gobierno de Portugal, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior (MCTES), anunció el compromiso de la ciencia con los principios y prácticas de Ciencia abierta. La misma resolución obligó al MCTES a crear un Grupo de Trabajo Interministerial con la misión de presentar una propuesta de Plan Estratégico para la implementación de una Política Nacional de Ciencia Abierta. El grupo de trabajo incluyó cuatro subgrupos: acceso abierto y datos abiertos, infraestructura y preservación digital, evaluación científica y responsabilidad social. \u0000En este artículo se presenta el conjunto de recomendaciones que el subgrupo de evaluación científica, en articulación con los demás, considera fundamentales para la implementación de prácticas de ciencia abierta, dirigidas a los agentes políticos, así como a las entidades productoras, evaluadoras y financiadoras de la ciencia. \u0000[pt] Em 24 de março de 2016, através da Resolução do Conselho de Ministros nº 21/2016, o Governo de Portugal, através do Ministério da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior (MCTES), anunciou o compromisso da ciência com os princípios e práticas da ciência aberta. A mesma resolução mandata o MCTES a criar um grupo de trabalhointerministerial com a missão de apresentar uma proposta de Plano Estratégico para a implementação de uma Política Nacional de Ciência Aberta. O grupo de trabalho incluiu quatro subgrupos - acesso aberto e dados abertos, infraestruturas e preservação digital, avaliação científica e responsabilidade social científica. \u0000Neste artigo apresenta-se o conjunto de recomendações que o subgrupo de avaliação científica, em articulação com os restantes, entende serem fundamentais para a implementação de práticas de ciência aberta dirigindo-se a agentes políticos, bem como a entidades produtoras, avaliadoras e financiadoras de ciência.","PeriodicalId":45891,"journal":{"name":"ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84127504","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信